análisis foda[1]

8
Análisis foda Fortalezas Mercado interno desarrollado. (nacional) Infraestructura moderna Variedad de productos Alta calidad Tradición en el mercado Personal calificado Amplia gama de sucursales Bajos costos de producción Nuevas tecnologías Convenientes convenios con la producción primaria Esfuerzos en Investigacion y desarrollo Alto control sanitario Oportunidades Alta elasticidad ingreso / precio. Fortalecimiento del Mercosur. Nuevos tratados comerciales Mercado internacional. Nueva elaboración de productos Aprovechamiento del mercado nacional Se unio a la APL de industrias queseras Debilidades Falta de marketing internacional Intensificación de las diferencias de intereses de los integrantes Alta competencia de los países extranjeros Poca estabilidad de personal Contaminación ambiental

Upload: john-ane

Post on 09-Aug-2015

754 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis foda[1]

Análisis foda

Fortalezas Mercado interno desarrollado. (nacional) Infraestructura moderna Variedad de productos Alta calidad Tradición en el mercado Personal calificado Amplia gama de sucursales Bajos costos de producción Nuevas tecnologías Convenientes convenios con la producción primaria Esfuerzos en Investigacion y desarrollo Alto control sanitario

Oportunidades Alta elasticidad ingreso / precio. Fortalecimiento del Mercosur. Nuevos tratados comerciales Mercado internacional. Nueva elaboración de productos Aprovechamiento del mercado nacional Se unio a la APL de industrias queseras

Debilidades Falta de marketing internacional Intensificación de las diferencias de intereses de los integrantes Alta competencia de los países extranjeros Poca estabilidad de personal Contaminación ambiental Dificultades para la distribución por la geografía del país

Page 2: Análisis foda[1]

Amenazas Competencia de otras empresas productoras Estabilización del consumo. Crisis en la economía mundial. Aumento del ingreso de productos lácteos extranjeros Producción de bajos precios de la competencia Condiciones climáticas desfavorables que afectan el flujo de materia prima(departe

de los productores)

Introducción

Page 3: Análisis foda[1]

FODA

Instrumento de gestión que ayuda a identificar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas de una empresa, una comunidad o una institución. El propósito es lograr tener claridad sobre la calidad de los recursos propios (Fortalezas y Debilidades) y del entorno (Oportunidades y Amenazas), para conseguir los objetivos de desarrollo. Las características y conclusiones de un FODA serán distintas dependiendo del tipo de objetivos que se desean lograr, de manera que las Fortalezas u Amenazas pueden variar según el objetivo buscado.

Nosotros le realizamos este análisis a la cooperativa agrícola de la unión (colun), que se encuentra en le décima región de los lagos, comuna de La Unión

historia

Page 4: Análisis foda[1]

COLUN se fundó en 1949 y el 24 de Junio del 2004 cumplió 55 años.

A mediados de 1949 un grupo de los principales agricultores de la zona de La Unión analizaba la conveniencia de crear una organización de productores destinada a satisfacer las necesidades de contar con una empresa propia que comercializara su leche y que los abasteciera de insumos y servicios. Es así como las conversaciones y gestiones realizadas por este reducido grupo de hombres emprendedores encontró eco en un número mayor de productores, quienes, en número de setenta, se reunieron un 24 de junio de 1949 para constituir la Cooperativa Agrícola y Lechera de La Unión.

La obra realizada desde esa fecha hasta hoy ha sido fecunda, y los socios que se han desempeñado en el Consejo de Administración de la Cooperativa merecen todo nuestro reconocimiento por su dedicación y por sus valiosos y desinteresados aportes; pero, por sobre todo, COLUN se encuentra marcada por el sello que le imprimieron sus dos grandes constructores: Don Juan Fischer Hering y Don Francisco Hoch Sauter.Don Juan Fischer fue uno de los principales impulsores de la Cooperativa, siendo nombrado como su primer Gerente y Secretario del Consejo por la Asamblea Constitutiva, cargos que ejerció durante los primeros dieciocho años de existencia de la empresa, aportando siempre su tremenda capacidad de trabajo, tesón e inteligencia a esta importante obra de progreso para la agricultura del Sur del país.

Don Francisco Hoch se desempeñó en forma brillante e ininterrumpida durante treinta años como Administrador de la Planta, pero él no sólo fue el primer técnico de la Cooperativa, sino que fue uno de los socios fundadores que en forma más importante contribuyera al nacimiento de la nueva empresa, al aportar el 18,9 por ciento del capital inicial de la Cooperativa.

Conclusión

Page 5: Análisis foda[1]

La empresa colun no presenta el foda públicamente*, pero al realizar el análisis se puede apreciar que es una empresa en expansión y tiene clara su política empresarial. Colun es una empresa tradicional de la región de los lagos. Ellos tienen un nivel de producción alto y competitivo por lo cual el análisis foda les a servido bastante para la administración y función de la empresa.

*se refiere a que la empresa sus estudio no lo los publica y que quedan en exclusividad para la empresa (este foda se realizo en una entrevista con el gerente)

Page 6: Análisis foda[1]

Análisis foda

“empresa colun”

Profesor: Nelson Díaz

Alumnos: Juan Obando Jaime vega

08/06/04

Page 7: Análisis foda[1]