analisis el señor presidente

Upload: alexander-pena

Post on 08-Aug-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/22/2019 Analisis el seor presidente

    1/3

    Gua Literaria

    Nombre de la obra: El Seor Presidente

    Nombre del Autor: Miguel ngel Asturias

    Gnero Literario: Dramtico

    poca Literaria: Enmarcada en la Guatemala de principios de siglo que pretende sertestimonio de una poca.

    Tiempo: En 1898 comienza la presidencia de Manuel Estrada Cabrera. Este someter alpas a un rgimen autoritario y ser acusado de crueldades con las clases campesinas y dehaber entregado latifundios a extranjeros para su exportacin. Fue derrocado en 1920. As,el autor en la obra, narra las crueldades que este dictador corrupto hizo con la gente de supueblo.

    Tema central de la obra: El argumento describe una historia bsica, la del dictadorpoderoso, personaje que subordina los captulos, todos encadenados a travs de los dilogoscon el eje central.

    Ideas: Esta obra trata de lo que sucede en un pas durante el mandato de un tirano dictadory sus colaboradores de lo que sucedi como consecuencia de un crimen y de la maneracomo se aprovecharon estos dictadores de este crimen para vengarse de algunos inocentes.

    Mensaje: Al leer la novela se percibe el claro sentido de denuncia contra la crueldad de losgobiernos autoritarios, asistimos a una novela-protesta elaborada a travs de la fantasa ydel lenguaje.

    mbito:

    Geogrfico: el lugar fsico donde se desarrolla la obra no es aclarado en ningnmomento, pero se deduce que se trata de Guatemala. Pero dentro de esta hay unosespacios ms pequeos como El Portal del Seor, Las penitenciarias, El Prostbulo,La casa y finca presidencial entre otros.

    Espiritual: se deduce que son cristianos catlicos. Social: clase alta, clase baja y mendigos.

  • 8/22/2019 Analisis el seor presidente

    2/3

    Ambiente: La obra est estructurada en un ambiente constantemente alterno entre luz ysombra. Estas incidencias permiten acercarnos a la visin del tiempo, al transcurso de losdas y las noches, e incluso lo vivo y lo muerto.

    Color Local:

    La venganza: porque todos los personajes buscan vengarse de sus enemigos hastallegar al punto de quitarles la vida.

    La injusticia: por las tiranas que hacia el seor presidente.

    Personajes:

    Principales

    El Seor Presidente: era el presidente de la repblica, no le importaba la calidad de sugobierno solo la reeleccin.

    Miguel Cara de ngel: hombre de confianza del Seor Presidente, protagonista de lanovela.

    Auditor General de Guerra: Persona encargada de manejar los crmenes en la nacin,asesino al Mosco por no declarar que el asesino de Jos Parrales

    Camila: era la hija del Eusebio Canales, Cara de ngel se la lleva a la fonda el "Tus-Tep"y la resguardan de todo lo que pasa.

    Secundarios

    El Viuda: mendigo negro que molestaba al pelele con la palabra madre.

    Pata hueca: nico amigo del Pelele.

    Mosco: Ciego invalido que muri por no declarar que el asesino de Jos Parrales.

    Jos Parrales: fue asesinado por el Pelele al gritarle "Madre".

    Luis Barreo: Medico de un cuartel, condenado por matar a varios soldados.

    General Eusebio Canales: Apodado Chamarrita, acusado de la muerte de Parralesinjustamente, padre de Camila.

    Genaro Rodas: Mejor Amigo de Lucio Vsquez, apresado por ser amigo de Lucio ya queeste ayudo a la fuga de Canales.

  • 8/22/2019 Analisis el seor presidente

    3/3

    Nia Fedina: Esposa de Genaro, llevada a la crcel y torturada porque la encontraron en lacasa de canales. Despus la llevan al "Dulce Encanto" un prostbulo de la ciudad.

    Don Benjamn: Titiritero que daba funciones en el portal del seor presidente.

    Doa Venjamon: Esposa de Don Benjamn.Juan Canales: To de Camila que la considera una deshonra para la familia.

    Judith de Canales: Esposa de Juan el to de Camila.

    Licenciado Abel Carvajal: Uno de los acusados del crimen que realizo Pelele.

    Licenciado Vidalitas: Ayudante del Auditor de Guerra.

    Doa Concepcin Gamusino: Apodada doa Chon, duea del prostbulo "El Dulce

    Encanto".Mayor Modesto Farfn: Simpatizante de Canales, Cara de ngel lo encuentra en "ElDulce Encanto" borracho.