anÁlisis del nivel de servicio de la calle de la cruz localizada en el centro histÓrico

12
SISTEMAS DE TRASPORTE TRABAJO DE SISTEMAS DE TRANSPORTE JORGE ARMANDO AGRESOTT MELENDEZ T00017284 VANESSA ARRIETA HURTADO T00016436 CAMILO LOPEZ T000115221 PRESENTADO A: ING. DIEGO ALVAREZ

Upload: jorge-agresott

Post on 28-Jul-2015

145 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANÁLISIS DEL NIVEL DE SERVICIO DE LA CALLE DE LA CRUZ LOCALIZADA EN EL CENTRO HISTÓRICO

SISTEMAS DE TRASPORTE

TRABAJO DE SISTEMAS DE TRANSPORTE

JORGE ARMANDO AGRESOTT MELENDEZ T00017284

VANESSA ARRIETA HURTADO T00016436

CAMILO LOPEZ T000115221

PRESENTADO A:ING. DIEGO ALVAREZ

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVARFACULTAD DE INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA CIVILCARTAGENA DE INDIAS D.T. Y C.

2011

Page 2: ANÁLISIS DEL NIVEL DE SERVICIO DE LA CALLE DE LA CRUZ LOCALIZADA EN EL CENTRO HISTÓRICO

SISTEMAS DE TRASPORTE

Análisis Del Nivel De Servicio De La Calle De La Cruz Localizada En El Centro Histórico – Sector San Diego, De La Ciudad De Cartagena

Para la realización de un buen análisis de servicio se debe tener en cuenta diferentes factores los cuales intervienen conjuntamente en una calle y afectan el flujo. Como por ejemplo.

El usuario El vehículo La vialidad Dispositivos de control El medio ambiente

Ahora, Para poder ubicar y analizar el nivel de servicio de la calle de la cruz se tomaran en cuenta los criterios establecidos por Manual De Capacidad de Carreteras (HCM 2000) y el ministerio de tránsito y transporte de Bogotá (MTTB 2005) para el nivel de servicio.

Tabla No. 1

Nivel de servicio Espacio( m2 peatón)

Tasa de flujo(peatón/min/m)

Velocidad(m/s)

A >5.60 ≤16 >1.30B >3.70 – 5.60 > 16 – 23 > 1.27 – 1.30C >2.20 – 3.70 >23 – 33 > 1.22 – 1.27D >1.40 – 2.20 > 33 – 49 >1.14 – 1.22E >0.75 – 1.40 >49 – 75 > 0.75 – 1.14F ≤ 0,75 variable ≤0.75

Fuente: Nivel se servicios peatonales en aceras y senderos, según el HCM 2000

Tabla No. 2

Nivel de servicio Espacio( m2 peatón)

Tasa de flujo(peatón/min/m)

Velocidad(m/s)

A >7.00 ≤ 14 ≥1.63B ≥ 1.00 ≤ 91 ≥ 1.51C ≥ 0.77 ≤ 115 ≥ 1.47D ≥ 0.40 ≤ 194 ≥ 1.30E ≥ 0.17 ≤ 287 ≥ 0.83F < 0.17 variable < 0.83

Fuente: Niveles de servicios peatonales en aceras y senderos, caso Bogotá

Teniendo en cuenta los datos anteriores podemos ubicar el nivel de servicio en que se encuentran los andenes de la calle de la cruz y esta misma

Page 3: ANÁLISIS DEL NIVEL DE SERVICIO DE LA CALLE DE LA CRUZ LOCALIZADA EN EL CENTRO HISTÓRICO

SISTEMAS DE TRASPORTE

A continuación observaremos los datos obtenidos en días anteriores de la calle de la cruz.

DIMENSIONES:

Anden 1Ancho Bordillo Ancho Efectivo Longitud Área Efectiva1,40 m 0,1 m 1 m 30 m 30 m2

Anden 2Ancho Bordillo Ancho Efectivo Longitud Área Efectiva1,40 m 0,1 m 1 m 30 m 30 m2

CalleAncho Bordillo Ancho Efectivo Longitud Área Efectiva3,50 m - 3,5 m 30 m 105 m2

FLUJO DE PERSONAS DURANTE 15 MINUTOS:

Anden 1 Anden 2 Calle142 171 73

La velocidad promedio establecido es de 1,875 m/s según cálculos realizados anteriormente.

Page 4: ANÁLISIS DEL NIVEL DE SERVICIO DE LA CALLE DE LA CRUZ LOCALIZADA EN EL CENTRO HISTÓRICO

SISTEMAS DE TRASPORTE

Análisis del nivel de servicio de la calle de la cruz con respecto al HCM 2000.

Espacio(m2 peatón)

Tasa de flujo(peatón/min/m)

Velocidad(m/s)

ANDEN 10,21 10 1,875

Nivel de servicio F A AANDEN 2

0,17 11 1,875Nivel de servicio F A A

CALLE0,69 1 1,875

Nivel de servicio F A A

De los datos Obtenidos podemos inferir que la calle de la cruz, según el HCM 2000, posee andenes que tienen un espacio insuficiente para el tránsito de peatones de un lugar a otro, aunque la velocidad obtenida posee un nivel de servicio A es decir que aunque no tienen el suficiente espacio es poco transitada y la comodidad es algo aceptable.

Análisis del nivel de servicio de la calle de la cruz con respecto al MTTB 2005.

Espacio(m2 peatón)

Tasa de flujo(peatón/min/m)

Velocidad(m/s)

ANDEN 10,21 10 1,875

Nivel de servicio E A AANDEN 2

0,17 11 1,875Nivel de servicio E A A

CALLE0,69 1 1,875

Nivel de servicio D A A

Según los datos Obtenidos podemos inferir que la calle de la cruz, según el MTTB 2005, los andenes siguen poseyendo una insuficiencia entre en el espacio demostrado por su nivel de servicio E, y la velocidad sigue con un nivel de servicio muy bueno lo que implica poca incomodidad al moverse por esa calle.

Análisis De Ciclo Vías De La Ciudad De Cartagena

Page 5: ANÁLISIS DEL NIVEL DE SERVICIO DE LA CALLE DE LA CRUZ LOCALIZADA EN EL CENTRO HISTÓRICO

SISTEMAS DE TRASPORTE

Para realizar el análisis del estado de las ciclovías existentes en la ciudad de Cartagena, es necesario tener presentes algunas definiciones y especificaciones que presentan este tipo de infraestructuras, a través de lo cual se realizara una comparación y deducción.

DEFINICION:

Una ciclo ruta es el un conjunto de instalaciones especializadas o destinadas para la circulación de bicicletas en sea en forma exclusiva o compartida con los otros modos de transporte.

TIPOS DE CICLO RUTAS

Conforme a las características físicas de la vía en la cual circules las bicicletas, las ciclo rutas pueden dividirse así:

2.1 Ciclovías: Esta ciclo ruta es de uso exclusivo para los ciclistas y por ende se encuentran separada de la vía vehicular pro medio de terraplenes o estructuras en concreto a su vez se encuentran clasificadas así:

Ciclovía unidireccional: de uso exclusivo para ciclistas que circulan en una sola dirección.

Ciclovía bidireccional: de uso exclusivo para ciclistas que circulan en dos direcciones (de ida y vuelta), esta ciclovía se encuentra separada por líneas centrales amarillas que indican la división de la misma.

Ilustración De ciclovías Unidireccionales En Madrid

Fuente: http://www.enbicipormadrid.es/

2.2 Ciclo Carril: este tipo de ciclo ruta hace parte de la calzada vehicular, (es una franja de la calzada) y se encuentran demarcada por líneas amarillas o bordillos de mínima altura que permiten diferencia la vía para las bicicletas del tráfico vehicular.

Nota: Para la Clasificación Presentada se encuentra soportada en el Estudio Plan Maestro De Ciclo-Rutas Para Santiago De Cali Contrato Dapm-Con-02-2004: Municipio De Santiago De Cali – El Alcazar Ltda.

Page 6: ANÁLISIS DEL NIVEL DE SERVICIO DE LA CALLE DE LA CRUZ LOCALIZADA EN EL CENTRO HISTÓRICO

SISTEMAS DE TRASPORTE

Ciclo carril unidireccional : la circulación es en el sentido del flujo vehicular.

Ciclo carril bidireccional : la calzada correspondiente para la circulación de las bicicletas presenta dos sentidos.

Ilustración De ciclo carriles Unidireccionales y BidireccionalesEn Madrid

Tomado de: http://www.aireyluz.com/

2.3 Bici Aceras: en este tipo de ciclo ruta la vía de las bicicletas se encuentran superpuestas al espacio en el que circulan los peatones y para demarcarla el suelo se presenta de otra textura. También se clasifican en unidireccionales y bidireccional como las ciclo rutas enunciadas con anterioridad.

Ilustración De Bici- Aceras Unidireccionales y BidireccionalesEn Madrid

Fuente: http://www.enbicipormadrid.es/

Ahora bien, conforme a lo establecido anteriormente, El primer paso es proceder en la identificación del tipo de ciclo ruta, el estado y las dimensiones para poder definir si se cumple o no con las especificaciones de diseño establecidas.

Page 7: ANÁLISIS DEL NIVEL DE SERVICIO DE LA CALLE DE LA CRUZ LOCALIZADA EN EL CENTRO HISTÓRICO

SISTEMAS DE TRASPORTE

A continuación se presentan la cicloruta que será sometida al análisis

a. Ciclo ruta de la avenida del lago:

Una vez realizada la visita de inspección al sitio y conociendo lo expuesto anteriormente, es posible deducir que este espacio es una ciclovía pues se encuentra separada tanto de las calzadas vehiculares como de los andenes peatonales.

Ciclovía de la Avenida del Lago

Fuente: Google Earth

a.1 Estado de la ciclovía: Una vez inspeccionada la ciclovía se puede inferir que:

Ciclovía

Paso peatonal

Page 8: ANÁLISIS DEL NIVEL DE SERVICIO DE LA CALLE DE LA CRUZ LOCALIZADA EN EL CENTRO HISTÓRICO

SISTEMAS DE TRASPORTE

La ciclovía carece de señales, además no existen especificaciones en cuanto a las direcciones de la ciclovía lo que no permite conocer a simple vista si se trata de una ciclovía bidireccional o unidireccional.

La ciclovía está construida en concreto asfaltico pero se encuentra bastante deteriorada razón por la cual no brinda el confort adecuado de acuerdo a lo expuesto por un usuario entrevistado.

Concreto Asfaltico

En la ciclovía no se cuenta con suficiente seguridad, no tiene puesto de control policial, razón por la cual es poco concurrida.

NO brinda puntos de hidratación ni de estacionamiento para las bicicletas.

a.2 Dimensiones de la Ciclovía.

Dimensiones: Ancho Normal: 2,95 m y kilometraje: 1, 11 m.

De acuerdo con la dimensión del ancho de la ciclovía y ateniendo a lo ilustrado en la gráfica presentada a continuación:

Ancho de la vía

Page 9: ANÁLISIS DEL NIVEL DE SERVICIO DE LA CALLE DE LA CRUZ LOCALIZADA EN EL CENTRO HISTÓRICO

SISTEMAS DE TRASPORTE

Puede considerarse que la ciclovía de la avenida del lago es unidireccional

Bibliografía

Page 10: ANÁLISIS DEL NIVEL DE SERVICIO DE LA CALLE DE LA CRUZ LOCALIZADA EN EL CENTRO HISTÓRICO

SISTEMAS DE TRASPORTE

Estudio Plan Maestro De Ciclo-Rutas Para Santiago De Cali ContratoDapm-Con-02-2004: Municipio De Santiago De Cali – El Alcazar Ltda.