analisis del entorno(ap)

Click here to load reader

Upload: gabi-pined

Post on 02-Jul-2015

169 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

  • 1. Anlisis DelEntornoINSTITUTOTECNOLGICO DEREYNOSAFormulacin y Evaluacin deProyectosCd. Reynosa Abril del 2013

2. Para poder realizar un excelente plan de mercados, se debenexaminar tanto las variables controlables como las nocontrolables que condicionan el desarrollo y comercializacin deun producto o servicio en el mercado. 3. Actualmente vivimos en un mundo globalizado que vasufriendo cambios gradualmente, caracterizado por lacompetencia y los rpidos avances tecnolgicos, por lomismo nuestro proyecto pretende ir avanzando de la manocon estos cambios. 4. ENTORNO GLOBALAqu se encuentran todas las economas sujetas a procesosde globalizacin, por lo que se podra decir que este entornonos influye ya que nuestro objetivo es ir avanzando juntocon el cambio global. 5. ENTORNO MACRONosotros como una proveedora de servicios analizamos elmacro entorno a nivel estado, regional y sectorial, por loque nos percatamos que son muy escasos los gruposdedicados a ofrecer tutoras a el alumnado de niveluniversitario. 6. ENTORNO DEMOGRFICONuestro entorno demogrfico se basa en grupos de hombresy mujeres en un promedio de19 a 21 aos de edad del cuales 40% aproximadamente son alumnos que cuentan con untrabajo, es decir econmicamente activos. 7. ENTORNO SOCIAL YCULTURALEstos dos tipos de entorno estn ligados entre si ya que aquse encuentran los tipos de valores y culturas que cadapersona tiene. 8. Hablando de la mayora de los alumnos a los que seapoyara con las tutoras son alumnos dedicados a susestudios que por los valores que se les han inculcado tienenla firme idea de concluir sus estudios y tener un mejornivel de conocimiento. 9. ENTORNO TECNOLGICOSe valoro que tipo de tecnologa seria til y necesaria parapoder lograr un mejor resultado de las tutoras y se llego ala conclusin que lo bsico es contar con equipo decomputo, servicios de internet para un mejor aprendizaje. 10. ENTORNO ECONMICOAprovecharemos todos los recursos brindados por lamisma institucin educativa ya que se necesitara unaadministracin de tiempos y mas que nada apoyoeconmico para poner en marcha el proyecto de tutoras. 11. ENTORNO POLTICONos apoyaremos en el poder poltico de la zona para poderobtener recursos que para nosotros o para la mismainstitucin se compliquen obtener, es decir ser un tipopatrocinio de ellos. 12. ENTORNO COMPETITIVONuestra principal ventaja es que no existe la competenciaen esta zona de algn grupo dedicado a brindar a poyo aestudiantes lo cual se aprovechara para un mejor resultadoy calidad del servicio brindado.