análisis del entorno económico ejercicios

6
  " #$%&'('()* +% ,-./0(*(* +%0 %.1)&.) %').23(')4 56(7 86'96&1:; <= >%36.+6? @(%.%* ')3A0%3%.16&()* <<= >%36.+6? @(%.%* *B*1(1B1(C)* <<<= >%36.+6? @(%. +% ').*B3) <D= >%36.+6? @(%. .)&360 ; @(%. (.E%&()& D= #06*1('(+6+ +% 06 +%36.+6 D<= FE%&16? *606&() +% 0)* 1&6@6$6+)&%* D<<= FE%&16? 1%'.)0)7G6 +% A&)+B''(2. D<<<= FE%&16? *%HBG6 <I= FE%&16 ; +%36.+6 " I= FE%&16 ; +%36.+6 J I<= KG3(1%* +%0 3%&'6+)? A&%'() 3/L(3) ; 3G.(3)

Upload: taig-mac-carthy

Post on 08-Jul-2015

6.829 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Análisis del Entorno Económico EJERCICIOS

TRANSCRIPT

5/9/2018 Análisis del Entorno Económico EJERCICIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-del-entorno-economico-ejercicios 1/6

 

1

Ejerciciosde‘Análisisdelentornoeconómico’TaigMacCarthy

I.  Demanda:bienescomplementarios

II.  Demanda:bienessustitutivosIII.  Demanda:biendeconsumo

IV.  Demanda:biennormalybieninferior

V.  Elasticidaddelademanda

VI.  Oferta:salariodelostrabajadoresVII.  Oferta:tecnologíadeproducción

VIII.  Oferta:sequía

IX.  Ofertaydemanda1X.  Ofertaydemanda2

XI.  Límitesdelmercado:preciomáximoymínimo

5/9/2018 Análisis del Entorno Económico EJERCICIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-del-entorno-economico-ejercicios 2/6

 

2

I.

Enunciado:Supongamosquelosordenadoresylasmesasdeordenadorsondos

bienescomplementarios.Sielpreciodelosordenadoresdisminuye,¿quéocurre

conlademandadelasmesasdeordenador?Ilustragráficamentequémovimientos

seproducenenelmercadodemesasdeordenadoryeneldelosordenadores.

Respuesta:Elprecioesunodelosdeterminantesdelademanda.Sielpreciodelos ordenadores disminuye su demanda aumenta, por lo que se da un

desplazamiento de la curva de la demanda (D) hacia la derecha. Lasmesas deordenador y los ordenadores son bienes complemetarios, luego la demanda de

estosbienesaumentadelamismamanera.

II.

Enunciado: Supongamos que la lechede vaca y la lechede soja sondosbienes

sustitutivos. Si el precio de la leche de vaca disminuye, ¿Qué ocurre con la

demandadelalechedesoja?Ilustragráficamentelosmovimientosproducidosenambosmercados.

Respuesta:Puestoquelalechedesojaylalechedevacasonbienessustitutivos,sudemandadedesplazadeformainversa.Ladiminucióndelpreciodelalechede

vacaaumentasudemanda,luegolademandadelechedesojadisminuiráylacurvadesudemanda(D)sedesplazahacialaizquierda.

III.

Enunciado:¿Quéocurreconlademandadeunbiendeconsumosielnúmerode

compradoresaumenta?Explicaquéocurreapoyándoteenlailustracióngráfica.

Respuesta: Siaumentaelnúmero decompradores aumenta lademanda,por loquelacurvadedemanda(D)sedesplazahacialaderecha.

IV.

Enunciado:Supongamoslaexistenciadeunbiennormalyunbieninferior.¿Quéocurre con la demanda de cada uno de ellos si aumenta la renta de los

consumidores?Utilizaunailustracióngráficaparaexplicarloqueocurreencada

mercado.

Respuesta: La demanda de un bien normal varía de forma directamente

proporcional a la rentade los consumidores,mientrasque lademanda un bieninferiorvaríade formainversa.Lacurvadelademandadel biennormal (D) se

desplazahacialaderecha;sinembargo,lacurvadelademandadelbieninferior(D’)sedesplazaráhacialaizquierda.

5/9/2018 Análisis del Entorno Económico EJERCICIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-del-entorno-economico-ejercicios 3/6

 

3

V.

Enunciado:¿Quéocurreconlosingresosdelaempresascuandobajanlosprecios?

Respuesta:Paracomprendercómoafectanlasvariacionesdeprecioalosingresos

deunaempresa,hayquetenerenconsideraciónalgunosfactores.Enprimerlugar,sabedquelosingresosdeunaempresaequivalenalpreciodesus

productosmultiplicadoporlacantidadvendida:Ingresos=PrecioxCantidad.Ensegundolugar,sabedquesiemprequebajaelpreciodeunproductoaumentala

cantidad vendida. La pregunta es, ¿en qué proporción? Para responder a estacuestiónhayquesabersilademandadelproductoesunitaria,inelásticaoelástica.

Silademandaesunitaria|∆P|=|∆C|,la variación de precio es igual a la

variacióndelacantidadvendida.Asílos ingresos se mantienen

constantes. Si el precio baja, la

cantidad vendida aumenta en lamismaproporción;sielpreciosube,

lacantidadvendidadisminuyeenla

mismaproporción.

Si la demanda es inelástica |∆P| >|∆C|,lavariacióndeprecioesmayor

que la variación de la cantidad

vendida. De esta forma, aunque el

precio baje mucho, la cantidadvendida aumentará poco. Por otro

lado, si el precio sube mucho, lacantidadvendidadisminuirápoco.

Enestecaso, sisebajanlospreciossusingresossereducirán.

Silademandaesinelástica|∆P|<|∆C|,lavariación de precio es menor que la

variación de la cantidad vendida.Significaquesielpreciobaja,lacantidad

vendidaaumentamucho;peroporotro

lado, si el precio sube, la cantidadvendidabajamucho.

En este caso, si bajan los precios sus

ingresosaumentarán.

5/9/2018 Análisis del Entorno Económico EJERCICIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-del-entorno-economico-ejercicios 4/6

 

4

VI.

Enunciado:Supongamoselmercadodeunbienindustrial.¿Quéocurriráconsu

ofertasisecrementaelsalariodelostrabajadoresqueproducenelbien?Analízalo

gráficamente.

Respuesta:Sielsalariodelostrabajadoresaumentalaofertadisminuye,luegola

curvadeoferta(S)sedesplazahacialaizquierda.

VII.

Enunciado: ¿Qué ocurrirá en la oferta de un bien de consumo en caso de que

mejore la tecnología con la que se produce el bien? Ilustra gráficamente loscambiosacaecidos.

Respuesta: Si la tecnología con la que se produce un bien mejora, aumenta su

oferta,luegolacurvadeoferta(S)sedesplazahacialaderecha.

VIII.

Enunciado: ¿Qué ocurrirá con la oferta de uva en caso de una gran sequía?Analízalográficamente.

Respuesta:Elfactorexternodeunasequiaconllevaquesereduzalaoferta,luego

lacurvadeoferta(S)sedesplazahacialaizquieda.

5/9/2018 Análisis del Entorno Económico EJERCICIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-del-entorno-economico-ejercicios 5/6

 

5

IX.

Enunciado: El mercado deunbien normal está enequilibrio.Explicamediante

análisis gráfico el efecto en el mercado de los siguientes elementos: una

disminuciónenelcostedeproducciónyunincrementosimultaneoenlarentade

losconsumidores.¿Quéocurriráconelprecioylacantidaddeequilibrio?

Respuesta: La oferta ha aumentado debido a la disminución del coste deproducción.Lademandatambiénhaaumentadodebidoalaumentodelarentade

losconsumidores.Siendoasí,ambascurvas,(S)y(D),sedesplazahacialaderecha,porloqueelprecioylacantidadenequilibrioaumentan.

X.

Enunciado: El mercado deunbien normal está enequilibrio.Explicamedianteanálisisgráficoelefectoenelmercadodelossiguienteselementos:unincremento

en el coste de producción y un incremento simultáneo en el número de

consumidores.¿Quéocurriráconelprecioylacantidaddeequilibrio?

Respuesta:Laofertadisminuyedebidoalincrementoenelcostedeproducción.

Porotrolado,lademandaaumentadebidoalincrementodeconsumidores.Asílacurvadeoferta(S)dedesplazahacialaizquierdaylacurvadedemanda(D)hacia

laderecha.Estodisminuyelacantidadenequilibrioyaumentaelprecio.

5/9/2018 Análisis del Entorno Económico EJERCICIOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-del-entorno-economico-ejercicios 6/6

 

6

XI.

El sector público interviene en determinados mercados haciendo variar la

situacióndeequilibrio.Unaformadeintervencióneselestablecimientodeprecios

máximosopreciosmínimosdelosproductos,segúnloscasos.

a.  ¿Quéocurresiseestableceun

precio máximo menor que elprecio de equilibrio? Exceso

dedemanda,escasez.

b.  ¿Qué ocurre si el sector

público interviene y estableceunpreciomínimomayorque

elpreciodeequilibrio?Excesodeoferta:excedente.