analisis del ejercicio de caricaturas

3
Mayra Andrea Villamil Padilla 20142155032 ANALISIS DEL EJERCICIO DE CARICATURAS En un primer momento se tomó una caricatura y se le borraron los diálogos originalmente la caricatura decía lo siguiente: Posteriormente se solicitó a 11 personas a que diligenciaran la siguiente caricatura con lo que creían que decía originalmente: Luego del ejercicio y de recibir variadas respuestas 6 personas representaron peleas en las viñetas dadas hablan de temas coyunturales como la Paz, la tolerancia y el dialogo, tres personas representaron historias cómicas relacionándolas

Upload: mayra-villamil

Post on 12-Apr-2016

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

-..-

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis Del Ejercicio de Caricaturas

Mayra Andrea Villamil Padilla 20142155032

ANALISIS DEL EJERCICIO DE CARICATURAS

En un primer momento se tomó una caricatura y se le borraron los diálogos originalmente

la caricatura decía lo siguiente:

Posteriormente se solicitó a 11 personas a que diligenciaran la siguiente caricatura con lo

que creían que decía originalmente:

Luego del ejercicio y de recibir variadas respuestas 6 personas representaron peleas en las

viñetas dadas hablan de temas coyunturales como la Paz, la tolerancia y el dialogo, tres

personas representaron historias cómicas relacionándolas con paros en la facultad o con

dolores físicos, sin embargo pusieron historias poco realizables (comer relojes, partido de

las gelatinas).

Remitiéndome a Susanita dos personas se acercaron a lo que ella representa en Mafalda:

Page 2: Analisis Del Ejercicio de Caricaturas

Mayra Andrea Villamil Padilla 20142155032

“Es una amiga de Mafalda (valora su amistad) cuyo mayor deseo en la vida es casarse con

un hombre guapo y rico (nació para conquistar a su príncipe azul), tener muchos hijitos, ser

de clase acomodada, y asumir el rol asociado a la clásica mujer doméstica. El destino del

mundo "le importa un comino". Es una niña envidiosa, y no puede ver que Mafalda tenga

algo (o sepa algo), que ella ya lo está deseando también. Es caprichosa, racista, algo

rencorosa y muy platicadora, gran defecto, ya que muchas veces aburre a los demás.”

Teniendo la actual coyuntura electoral personas hicieron referencia a la democracia, el

derecho al voto y al accionar político, sin embargo esto se vio en personas que tenían una

edad entre los 18 y los 25 años, porque niños menores de esa edad describieron actividades

cotidianas como ir al baño, ver televisión y demás, cosa que también nos permite realizar

una lectura superficial de la educación política en Colombia y los intereses de bajo

contenido académico en niños y adolescentes.

Por la cercanía que tengo con algunas de las personas que realizaron el ejercicio logro

entrever la forma en la que desplazan sentimientos o sensaciones que los habitan como:

Llegar a la mayoría de edad, fallas en procesos comunicativos, o dolores de estómago.

Fue interesante el ejercicio en la medida en la que no habían elementos previos por lo tanto

yo lo tomaría un poco como un pre-test, me parecería interesante que luego de que las

personas sepan un poco más sobre Susanita llenaran una caricatura de ellas con el fin de

ver si eso influye en lo que escriben en las viñetas.