analisis del efecto hawthorne - pigmalion

5
DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT GESTION Y ORGANIZACIÓN DE OPERACIONES Y LOGISTICAS ANALISIS Y APLICACIÓN DEL EFECTO HAWTHORNE Y PIGMALION ERIKA BELTRAN ATOCHE

Upload: erika2122

Post on 30-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

análisis del efecto hawtahore

TRANSCRIPT

DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

GESTION Y ORGANIZACIN DE OPERACIONES Y LOGISTICAS

ANALISIS Y APLICACIN DEL EFECTO HAWTHORNE Y PIGMALION

ERIKA BELTRAN ATOCHE

ANALISIS DEL EFECTO HAWTHORNE

Este experimento fue realizado en 1927 en la Empresa Western Electric Company, ubicada en Chicago, en el Barrio de Hawthorne, siendo dirigido nuevamente por Elton Mayo. Consisti inicialmente en establecer la relacin entre las condiciones fsicas del entorno laboral y el desempeo de los trabajadores, en particular observar el efecto de las condiciones de iluminacin en los niveles de produccin.Duracin planificada aproximada de aos, siendo suspendido por la crisis econmica de 1929.El experimento consista en cuatro fases, cada fase implicaba introducir modificaciones en las condiciones laborales de los trabajadores:PRIMERA FASE Se quera observar el efecto producido por las condiciones de iluminacin en los niveles de produccin. Para ello se seleccionaron dos grupos de empleados que realizaban la misma labor, en condiciones idnticas, esto permiti determinar las condiciones normales de trabajo. Uno de los grupos trabajo en condiciones lumnicas normales (Grupo de Control), mientras que el otro grupo operaba con condiciones de iluminacin variables (Grupo de Observacin). Conclusiones: se pudo comprobar que el aspecto psicolgico y la formacin cultural influyen en el desempeo ms que los aspectos ergonomtricos.SEGUNDA FASE Se pretenda observar el efecto de introducir periodos de descanso, refrigerios, reduccin del horario de trabajo, etc., en el grupo de observacin. El grupo de control mantiene las condiciones normales de trabajo. Nuevamente se seleccionan dos grupos de trabajo, se comparan los niveles de produccin de ambos. A ambos grupos se les asigna un supervisor comn, al grupo de observacin se les asigna adems un observador con tareas especficas. Conclusiones: los operarios trabajaban con ms tranquilidad y sin ansiedad. El ambiente de trabajo sin presiones era ms satisfactorio. No haba temor hacia el supervisor. Saban que era un experimento y deban dar resultados, los beneficios obtenidos eran para todos los compaeros de trabajo. Se desarrollaron sentimientos sociales entre las personas del grupo de observacin ms all de las relaciones laborales. Los operarios se motivaban entre ellos.TERCERA FASE En esta fase se realizan entrevistas dirigidas hacia los operarios con el fin de conocer sus actitudes y sentimientos con respecto a las tareas que desempeaban. Dados los resultados positivos obtenidos por las entrevistas la empresa creo la Divisin de Investigaciones Industriales en 1929, la cual tena como funcin seguir ponindose nfasis sobre estas y expandirlas hacia todos los trabajadores. Se implementan entrevistas no dirigidas para permitir la expresin libre por parte de los trabajadores.CUARTA FASE Se escogi un grupo de referencia de varios trabajadores, el cual estaba inspeccionado. Se lo ubica en un lugar especialmente dispuesto para su labor. Dentro del lugar en donde se desempean los trabajadores hacia un observador y fuera de este un entrevistador. Se comprob que los operarios hacen uso de ciertos engaos para evitar que el grupo aumentase su produccin ms de lo que este juzgaba como Normal. El grupo genera ciertas normas de conductas internas. Se implementan Castigos sociales dentro del grupo a aquellos miembros que no respetaran dichas normas. Esta fase permiti establecer las relaciones entre el colectivo informal de los empleados y el grupo formal de la empresa (Teora Administrativa).EFECTO HAWTHORNE APLICADO EN MI EMPRESAAplicando el efecto Hawthorne se es capaz de dinamizar a nuestros directivos, exigindoles respuestas nuevas a problemas nuevos. Que patrocina las rotaciones internas, a sabiendas de que a partir de un determinado nivel directivo prima ms el entusiasmo y la capacidad organizativa que los conocimientos tcnicos en una determinada materia. Y que pierde el miedo a jugar al ataque, en aras de apostar por una delantera ms agresiva, que busca la victoria en la liga. Son pocas las que logran este nivel de dinamismo.En definitiva, cualquier cambio directo o aleatorio que implique vigilancia provoca un cambio del comportamiento humano, sentirse valorados es importante en una empresa lejos de sentirse como un nmero.

ANALISIS DE EFECTO PIGMALION

La profeca auto cumplida o efecto Pigmalin es un suceso que puede llegar a cambiar a otra persona incluso a ti mismo. Se trata de la expectativa que una persona tiene sobre alguien, la cual se ve reforzada con mensajes o acciones en base a lo previsto y en consecuencia llega a hacerse real. Todo se debe a la creencia de quien lo predice, la forma en que acta segn lo que juzga y cmo la otra persona va absorbiendo progresivamente esta informacin hasta considerarla real y sentirse como se pronostic.Esto puede ocurrir en sentido positivo elevando la autoestima y alcanzando grandes logros, o por el contrario afectar negativamente haciendo que la autoestima baje y el comportamiento que podra llevar al xito se extinga dando paso al comportamiento no deseado. El efecto Pigmalin es un efecto rebote de una prediccin que una vez hecha pasa a convertirse en realidad.

EFECTO PIGMALION APLICADO EN EL AMBITO LABORAL

Todo jefe tiene una concepcin a priori de cada uno de sus empleados e inconscientemente les tratan segn ese patrn.Si un jefe o compaero considera que un trabajador no va a rendir lo suficiente o no va a desempear convenientemente su trabajo, le transmitir esta sensacin, frenar su progreso y efectivamente su rendimiento ser el esperado, an esto es mayor si el empleado recibe continuas crticas o se cuestiona su trabajo.Para favorecer a la empresa y al propio trabajador, lo ms provechoso sera tener fe en l, reforzar sus progresos por pequeos que sean y transmitirle alientos de superacin.Da una oportunidad a tus empleados y confa en ellos. Seguramente el efecto Pigmalinactuar en beneficio del trabajador y de la empresa.