anÁlisis del contexto cultural y una …biblio3.url.edu.gt/tesis/2012/04/06/lem-victor.pdf · ......

96
Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Campus de Quetzaltenango ANÁLISIS DEL CONTEXTO CULTURAL Y UNA APROXIMACIÓN A LAS NORMAS COMUNITARIAS QUE RIGEN EL SERVICIO COMUNITARIO PAYIN, EN UNA COMUNIDAD MAYA KAQCHIKELTESIS Víctor Vicente Lem Masc Carné 162-89 Quetzaltenango, enero de 2012 Campus de Quetzaltenango

Upload: duongtuyen

Post on 27-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Rafael Landívar

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Campus de Quetzaltenango

“ANÁLISIS DEL CONTEXTO CULTURAL Y UNA

APROXIMACIÓN A LAS NORMAS COMUNITARIAS QUE

RIGEN EL SERVICIO COMUNITARIO PAYIN, EN UNA

COMUNIDAD MAYA KAQCHIKEL”

TESIS

Víctor Vicente Lem Masc

Carné 162-89

Quetzaltenango, enero de 2012

Campus de Quetzaltenango

Universidad Rafael Landívar

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Campus de Quetzaltenango

“ANÁLISIS DEL CONTEXTO CULTURAL Y UNA

APROXIMACIÓN A LAS NORMAS COMUNITARIAS QUE

RIGEN EL SERVICIO COMUNITARIO PAYIN, EN UNA

COMUNIDAD MAYA KAQCHIKEL”

TESIS

Presentada a Coordinación de Facultad de

Ciencias Políticas y Sociales

Por:

Víctor Vicente Lem Masc

Previo a conferirle en el grado académico de:

Licenciado

El título de

Trabajador Social con Énfasis en Investigación Social

Quetzaltenango, enero de 2012

Autoridades de la Universidad Rafael Landívar

del Campus Central

Rector Padre Rolando Enrique Alvarado S.J.

Vicerrectora Académica Doctora Lucrecia Méndez de Penedo

Vicerrector de Investigación

y Proyección Social Padre Carlos Cabarrús Pellecer S.J.

Vicerrector de Integración Universitaria Padre Eduardo Valdés Barría S.J.

Vicerrector Administrativo Licenciado Ariel Rivera Irías

Secretaria General Licenciada Fabiola Padilla de Lorenzana

Autoridades de la Facultad de

Ciencias Políticas y Sociales

Decano Dr. Víctor Gálvez Borrell

Vicedecana Licda. Ana Victoria Molina Alfaro.

Secretaria de Facultad Licda. Lourdes Claudette Balconi Villaseñor

Coordinadora de Ciencia

Política y Relaciones Internacionales Lic. Hugo Solares

Directora de Trabajo Social Licda. Miriam Colindres Wolter

Director de Intrapaz Lic. Ivan Monzón

Director de Ingep Dr. Fernando Valdez Gordillo

Coordinadora Cursos EDP Licda. Ana Graciela Hernández

Director de Maestrías Lic. Manolo Vega

Coordinadora Administrativa Licda. Lili de Rojas

Representantes de Catedráticos

Campus Central Licda. Claudia Villagrán

Representante de Catedráticos

Sedes Regionales Julio Taracena

Catedrático II Carlos Orantes

Representante Estudiantil Ester Soto

Asistente Decanatura Gabriel Morales

Miembros del Consejo

Campus de Quetzaltenango

Director de Campus Arquitecto Manrique Sáenz Calderón

Sub-Director de Campus y

Coordinador de Integración

Universitaria de Campus Msc. P. José María Ferrero S.J.

Coordinador Administrativo de Campus Licenciado Alberto Axt Rodríguez

Coordinador Académico de Campus Ingeniero Jorge Derik Lima Par

Asesor

Msc. Daniel Caño Domingo

Revisor de Fondo

Licenciado José Santos Sapón Tax

Agradecimiento

A la Universidad Rafael Landívar

Campus de Quetzaltenango, y

A la Universidad de San Carlos

de Guatemala. Centro Universitario

del Occidente. CUNOC: Por permitirme abrir las puertas al

conocimiento y la formación profesional.

A Cada una de las Instituciones y

Personas Particulares: Que contribuyeron a que el presente

trabajo de investigación, lograra su

propósito.

Dedicatoria

Al Creador y Formador

del Universo: Dador de la ciencia y sabiduría

A mis Padres Sebastián Lem

y Luisa Masc: Por su carisma y ejemplo de vida

A mis Suegros Juan Sicajau

Panjoj y María Guarquex Panjoj: Por su motivación

A Nicandra Isabel: Mi esposa, mi compañera y complemento

de vida.

A mi Hija Sucely Mayali: Mi legado e inspiración

A mis Hermanas y Hermanos: Por sus ideales e inagotable lucha

A mis Sobrinas y Sobrinos: Quienes luchan por materializar sus

sueños y aspiraciones

A mis Cuñadas y Cuñados: Con afecto y estima

Al Pueblo Sotz’il de Sololá, mi gratitud.

El ícono zoomorfo que aparece en el fondo, representa el Sotz’ (murciélago) elemento distintivo que porta el saco ceremonial de la Autoridad Tradicional, Anciano Principal y Cofrade del pueblo Maya Kaqchikel de Sololá.

Índice

Pág.

I. INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 1

1.1 Contexto Cultural Maya Kaqchikel ................................................................ 8

1.2 Datos Monográficos del Caserío Cipresales de Sololá ................................ 9

1.3 Marco histórico y conceptual del servicio comunitario payin ......................... 10

1.3.1 Definición de servicio comunitario ................................................................ 10

1.3.2 Definición de payin........................................................................................ 11

1.3.3 Antecedentes históricos ................................................................................ 12

1.3.4 Sistema de valores que rigen el servicio de payin ........................................ 15

1.3.5 Sujetos que practican el payin ...................................................................... 16

1.3.6 El concepto de género en la comunidad y los valores de la solidaridad y

cooperación ................................................................................................. 17

1.3.7 Actividades que derivan del ejercicio comunitario ........................................ 18

1.3.8 El payin en la actualidad ............................................................................... 19

1.3.9 El concepto de la identidad cultural comunitaria y el fenómeno de las

migraciones internas ..................................................................................... 20

1.4 Marco jurídico que regulan y fundamentan el servicio comunitario y el

reconocimiento a los sistemas de organización social, instituciones

propias e identidad cultural de los pueblos indígenas................................... 24

1.4.1 La juricidad maya, sus instituciones propias y el ejercicio de la autoridad

tradicional en la organización comunitaria .................................................... 24

1.4.2 El payin como deber moral o servicio comunitario obligatorio ...................... 26

1.4.3 Derechos y obligaciones que derivan del payin ............................................ 27

1.4.4 Tipos de sanciones vigentes ante la negatividad o falta de servicio

comunitario payin .......................................................................................... 29

1.5 De la normativa nacional e internacional que reconocen los derechos

colectivos e individuales de los pueblos indígenas ....................................... 30

1.5.1 Definición de pueblos indígenas ................................................................... 30

1.5.2 Derechos individuales y derechos colectivos ................................................ 31

1.5.3 Marco de legislación nacional ....................................................................... 32

1.5.4 Marco de legislación internacional ................................................................ 34

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.......................................................... 36

2.1 Objetivos ....................................................................................................... 38

2.1.1 Objetivo general ............................................................................................ 38

2.1.2 Objetivo específico........................................................................................ 38

2.2 Alcances y limites ......................................................................................... 38

2.2.1 Alcances ....................................................................................................... 38

2.2.2 Limites .......................................................................................................... 39

2.3 Aporte ........................................................................................................... 39

III. MÉTODO ...................................................................................................... 40

3.1 Sujetos .......................................................................................................... 40

3.2 Instrumentos ................................................................................................. 40

3.3 Procedimiento metodológico ......................................................................... 40

3.4 Diseño de la investigación ............................................................................ 42

3.5 Metodología estadística ................................................................................ 42

IV. PRESENTACION Y ANALISIS DE RESULTADOS ..................................... 44

V. DISCUSION DE RESULTADOS .................................................................. 70

VI. CONCLUSIONES ......................................................................................... 74

VII. RECOMENDACIONES ................................................................................. 76

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ............................................................ 78

IX. ANEXOS ....................................................................................................... 82

Boleta de opinión ......................................................................................... 82

Mapa geográfico de Sololá .......................................................................... 84

Resumen

El presente trabajo de tesis, realizado en el Caserío Cipresales del municipio de Sololá

departamento de Sololá, aborda una problemática social con enfoque y/o pertinencia

cultural, con el objeto de plantear una visión contextual del trabajo comunitario

conforme a los principios cosmológicos, valores y patrones culturales vigentes y el

sistema de normas propias aplicables al entorno comunitario objeto de estudio; así

mismo dar respuesta a las dos preguntas transversales de la investigación: 1. ¿El

servicio comunitario denominado Payin, es un modelo organizativo propio de las

comunidades indígenas que contribuye a la reivindicación y fortalecimiento de los

valores culturales mayas? y 2. ¿Qué aspectos socioculturales y normas comunitarias

relevantes sustentan y fundamentan la práctica del servicio comunitario denominado

Payin?

Es importante resaltar una de las conclusiones que arribó el trabajo de investigación,

que los principales patrones culturales que sustentan el ejercicio del Payín, son: a)

Identidad Cultural, b) El concepto de territorio, c) La organización social, y d) La

Cosmovisión; mientras que los valores que motivan su ejercicio, destacan: 1) El valor

del trabajo, 2) El valor de la armonía social, 3) El Valor de la responsabilidad y 4) El

valor de la solidaridad. En cuanto al sistema de normas comunitarias, las sanciones

más comunes y aplicables en el Caserío Cipresales, son: a) La imposición de una multa

que oscila entre cincuenta a doscientos quetzales, b) La limitación de goce o restricción

temporal a los servicios o beneficios que producen los proyectos comunitarios. Sanción

que se aplica en casos excepcionales o de reincidencia.

1

I. INTRODUCCION

La diversidad cultural y las múltiples expresiones que caracterizan a los pueblos

indígenas coexistentes, hacen de Guatemala, una nación pluricultural, multilingüe y

multiétnico, que asienta su base jurídica y política en los Acuerdos de Paz y aquellas

leyes y tratados internacionales en materia de derechos humanos y derechos de los

pueblos indígenas, ratificados por el Estado de Guatemala.

No obstante de la necesidad de reconocimiento institucional del Estado, para el

ejercicio de los derechos que compete a los pueblos indígenas, éstos mantienen sus

sistemas de valores, que mediante el conducto de la tradición oral que proviene de

muchas generaciones y la constante práctica y reivindicación en el presente, hacen de

las comunidades relacionadas una expresión viva de la cultura.

Por tanto, al abordar el entorno sociocultural de una comunidad indígena, implica ir más

allá de los patrones culturales básicos que le caracterizan día a día en su

desenvolvimiento cotidiano, con relación a otros ámbitos de la sociedad; es decir,

visualizar y entender la dinámica de sus sistemas de valores, sus instituciones,

autoridades, su cosmovisión y la particular forma de concebir la vida y el universo.

Al hacer referencia de las instituciones comunitarias, es también hacer relación a una

serie de normas y prácticas que constituyen la base jurídica que regula la conducta

social de cada miembro de la comunidad, ya que el espíritu de esa normativa va

orientado a propiciar el equilibrio comunitario, el bien común y la solidaridad. Una de las

manifestaciones de la institucionalidad comunitaria, que toda persona mayor de edad

ejerce mediante el control y la administración de la autoridad local y sustentada en las

normas propias, es la realización del trabajo comunitario o colectivo, cuya

denominación según el lugar donde se practica, se le conoce como: Payin, pey,

kamanik, tow’onik, chak, cuyo significado es servicio o trabajo comunitario y que

consiste en uno de los actos humanos, que inspirados por el sentimiento de solidaridad,

2

cooperación y gratitud, ostentan las personas que en forma gratuita o ad honorem

propician en beneficio de la comunidad a la que pertenecen.

En el curso del presente trabajo titulado “Análisis del contexto cultural y una

aproximación a las normas comunitarias que rigen el servicio comunitario Payin,

en una comunidad Maya Kaqchikel.” Realizado en el Caserío Cipresales del

municipio y departamento de Sololá, aborda lo relativo a ese trabajo comunitario, que

de acuerdo a las normas del lugar donde se ejerce, se constituye en una obligación

moral y por ende su obligatoriedad; el incumplimiento de esa obligación comunitaria, es

susceptible a una sanción económica, que consiste en una multa que oscila entre

cincuenta y doscientos quetzales, según sea el caso, o bien la reposición equivalente

de dos hasta tres días de trabajo.

En ese orden de ideas, al analizar la naturaleza y etimología de la palabra Payin, se

refiere precisamente a un conjunto de actividades laborales, físicas, materiales y

retributivas que realiza ad honorem o en forma gratuita y de carácter obligatorio o

coercible, toda persona masculina y femenina comprendida entre las edades de

dieciocho a sesenta años de edad, orientadas al servicio y beneficio de una comunidad

maya, las que son reguladas, fiscalizadas y aprobadas por las autoridades indígenas

del lugar, de conformidad con las normas propias y los patrones culturales vigentes.

Payin es un vocablo del idioma maya Kaqchikel, que significa trabajo, cooperación,

servicio a la comunidad.

Por consiguiente el estudio que a continuación se desarrolla, pretende hacer un aporte

a las ciencias sociales y ser una fuente que proporcione las herramientas básicas para

la implementación de otros estudios similares, así como el fortalecimiento de la

organización comunitaria y sus instituciones.

Estructuralmente el trabajo se compone de siete capítulos y desarrollado en tres fases o

momentos, la primera se refiere al marco teórico, el cual hace una relación de los

elementos históricos y conceptuales del servicio comunitario payin, así como un

3

enfoque contextual del marco jurídico que regulan las relaciones comunitarias del

trabajo o servicio; la segunda se concreta en el planteamiento del problema, el

establecimiento de los objetivos y lo relativo al aspecto metodológico, la tercera fase,

consiste en el trabajo de campo, y contempla la presentación gráfica, análisis, discusión

e interpretación de los resultados, así como las conclusiones y recomendaciones que

emanan del proceso.

En base a lo anterior y considerando que el presente trabajo de investigación podría

generar conceptos o criterios y discusiones diversas, según sea el ámbito de su

análisis, se deja constancia que las opiniones expuestas, los criterios desarrollados y

doctrinas invocadas, son responsabilidades exclusivas del autor.

Veloso, A. (2003) en las reflexiones que construyen acerca del trabajo comunitario,

definen la comunidad como, un grupo social, dinámico, histórico, culturalmente

constituido y desarrollado, que comparte intereses, objetivos y necesidades comunes,

además comprende el sentido de responsabilidad. Por otra parte, las reflexiones que

realizan acerca del trabajo comunitario, indican que, es un proceso de transformación

desde la comunidad, planificado, conducido y evaluado por la propia comunidad.

Aunado a lo anterior, se puede indicar que la expresión cultural, el nivel organizativo y

el ejercicio del trabajo comunitario van relacionados entre sí y en total armonía con el

concurso de los habitantes de la comunidad, tanto de mujeres como de hombres en

pleno goce de sus facultades físicas y mentales.

Sac, A. (2003) en los apuntes relativos a la definición de identidad cultural, indica que

es una interacción de valores morales, sociales, culturales, espirituales que definen la

ideología, relaciones y conducta de un pueblo, que lo diferencia de otro. Además la

identidad cultural, se basa también sobre la percepción de las diferencias y de las

identificaciones que derivan de la existencia genética, lingüísticas y territorialidad de un

pueblo. Asimismo concibe que la identidad cultural es también la definición del ser

4

individual y colectivo de la persona humana inmerso en sus relaciones socio

antropológicas, culturales, espirituales, económicas y políticas.

Defensoría Indígena Wajxaqib’ No’j (2003) En el estudio realizado sobre Una Visión Global

del Sistema Jurídico Maya, hace una conceptualización sobre los distintos principios,

valores y antivalores que rigen la dinámica social, cultural y política de varias comunidades

mayas; de ello se desprende el concepto de los principios sociales, particularmente lo

relativo al servicio social cuando se refiere a que el orden y la armonía social dependerá de

la participación de los miembros de la comunidad en bienestar de otras familias; mantiene

la idea de que el servicio no tiene carácter jurídico, pero sí una responsabilidad moral y

social para con los demás miembros de la comunidad. Esta práctica conlleva la transmisión

de valores en las siguientes generaciones, que parte de la responsabilidad de los padres,

abuelos y autoridades comunitarias.

En cuanto a la generación de funciones y responsabilidades en el ámbito del servicio

comunitario, por una parte lo constituyen las personas miembros de la comunidad y que

ejecutan actividades físicas y laborales en bienestar de dicha comunidad, por lo general son

personas casadas, independientemente si son jóvenes o no, deben acudir al llamado que

se les haga; por otra parte, existen personas de reconocida honorabilidad quienes fungen

ciertos cargos en la referida comunidad y se encargan de convocar y/o citar a los miembros

por cualesquiera de los medios o formas, a ellos se les denomina los Ajch’imi’y que son

servidores comunitarios, tienen dentro de sus funciones específicas las de ser pregoneras o

mensajeras.

Cabarrús, C. (2004) En el libro titulado En la conquista del Ser, hace un análisis de los

distintos sistemas de organización comunitaria, de la cual resalta la entidad conocida

como Cofradía, que se constituye como parte del sistema político – religioso en una

comunidad indígena; indica que este sistema ha sido base para la promoción de la

unidad étnica, además de ello, indica que la cofradía como un sistema organizativo ha

concebido el sentido de la identidad colectiva y fortalecida las comunidades indígenas

coexistentes en el territorio nacional.

5

En la opinión del autor, se considera que la relación cofradía-regiduría se ha constituido

como un recipiente organizativo que insta a plasmar la identidad étnica.

En el Informe Nacional de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas (2005)

en el capítulo relativo a la participación política en una sociedad multiétnica, enmarca que la

presencia de mujeres en actividades locales o municipales, es creciente y no exige

educación formal, pero el liderazgo si lo vuelve necesario, además indica que la

participación organizada de las mujeres indígenas es un paso de gran importancia, pues

por ese mecanismo , logran acreditarse un proceso de empoderamiento y crecimiento

personal; no obstante de ello, el liderazgo político de las mujeres mayas es desvalorizado e

invisibilizado con fuerza que el de la mujer mestiza. Son pocas las mujeres que han logrado

trascender a cargos de mayor importancia, en condiciones de desventaja que los hombres.

Charar, J. (2007) En el informe de Práctica Profesional Supervisada, URL, titulado

Fortaleciendo la Capacidad de Incidencia de Mujeres Indígenas ante el Codede, realizada

en el municipio de Sololá departamento del mismo nombre, hace un enfoque de la

problemática que afrontan las mujeres indígenas para concretar su participación

comunitaria. En dicho informe enfatiza que, la participación de la mujer indígena de

ascendencia maya, es baja, en virtud de que no ha asumido los espacios para la toma de

decisiones, en consecuencia de ello, su participación es pasiva, no propositiva, lo que

conlleva a poco alcance a desarrollar sus capacidades y potencialidades; la problemática

que aborda la profesional citada, señala como causas los fenómenos de la discriminación

étnica, cultural y de género, asi como el alto índice de analfabetismo, la falta de espacios y

el impacto de la pobreza, entre otros.

De León, J. (2008) en la tesis titulada Participación de la mujer en los Consejos

Comunitarios de Desarrollo en la Cabecera Municipal de Sololá, hace una relación de la

problemática relativa a la participación con enfoque de género, y enumera una serie de

factores socioculturales que limitan particularmente la participación de la mujer en el

ámbito comunitario y en los espacios para la toma de decisiones, tales como: la

existencia de una cultura patriarcal dominante y machista, la desigualdad de género,

6

falta de recursos económicos y dependencia laboral mal remunerada y la limitación al

acceso de formación educativa y académica, entre otros. En virtud de lo anterior y con

el propósito de establecer congruencia con los escenarios de acción, particularmente en

lo relativo al servicio comunitario,

Par, U. (2008) en el módulo de interculturalidad de la Unidad de Formación y Capacitación

del Instituto de la Defensa Pública Penal, sobre la cooperación y el trabajo comunitario,

indica que, la ayuda entre todos los miembros de la familia, de la comunidad y del pueblo,

es una manifestación propia de los pueblos de origen maya que se concreta en un alto

sentido de compartir, apoyar y trabajar por la comunidad, la familia y por la persona.

Consecuencia de ello, la persona que coopera o ejerce una labor de servicio a la

comunidad, es acreedora de méritos y reconocimientos, dado al tiempo y a la calidad del

servicio prestado.

En cuanto al trabajo comunitario que se deriva de una sanción, tiene que ver con las

decisiones que toman las autoridades indígenas, e imponen a aquellas personas que hayan

transgredido el orden comunitario; sin embargo, también tienen sentido humanitario dado

que la imposición de una sanción pecuniaria imposible de pagar por parte del infractor, se

invierte en otra actividad física como el servicio de limpieza, hacer trabajos de mejoramiento

de caminos, acarreo de piedras o materiales de construcción entre otros. Ahora bien, en

relación al concepto del trabajo desde las culturas indígenas,

El Programa Interinstitucional de Atención al Indígena (2009) consultada en la página

http://piachih.org/index.php?page/trabajo/1 de fecha uno de julio de dos mil diez, se refiere

que toda actividad o tarea diaria y lo que concierne a las actividades especiales se dividen

según el sexo y la edad. Además de ello, indica que, la base del trabajo indígena se

fundamenta o cimenta en los valores propios de la cultura, el reconocimiento de la persona

es importante sea mujer u hombre, el prestigio, la reciprocidad y la obligatoriedad son

trascendentales. Asimismo concluye que si una persona es trabajadora automáticamente

es reconocida por la comunidad y adquiere prestigio social y por consiguiente orienta a la

persona a ocupar un cargo dentro de la jerarquía política de su pueblo.

7

Por otra parte, en la misma fuente al referirse al concepto de trabajo colectivo en las

culturas indígenas, en las mismas se transmiten y reafirman los valores propios de su

cultura, al mismo tiempo se adquieren compromisos; el trabajo comunitario o faenas

como suele conocerse en algunos casos constituyen las formas en que los indígenas

conciben al trabajo y su organización según sus propios valores y creencias. Algo muy

importante que cita la fuente es que el saber que la participación en este tipo de trabajo,

es obligatorio, compromete a la cooperación en todo tipo de trabajo, inclusive aquellos

que implique un proceso ceremonial.

Alvarez, L. (2010) en el informe de Práctica Profesional Supervisada, URL, sobre

Estrategias de proyección comunitaria ASODERQ de Santa Cruz del Quiché, cita que la

organización en el ámbito comunitario, se refiere a la agrupación de personas que se

identifican y creen en las mismas costumbres y manifiestan los mismos patrones

culturales, por lo que hace indicar que uno de los elementos de identidad que lo

caracteriza, es el modelo de identidad comunitaria. Asimismo refiere que en su

desarrollo organizativo cuentan con líderes y lideresas con tendencia al diálogo y

discusión sobre problemas que atañen a la colectividad, propiciando en primera

instancia la participación directa de hombres y mujeres en igualdad de condiciones.

Avilés, C. (2010) en el artículo que se titula Pagan las multas con trabajo comunitario,

publicado el uno de junio de dos mil diez, en la página http://www.impre.com y

consultado el dieciocho de junio de dos mil diez, hace un análisis sobre la problemática

económica que afrontan muchas personas en las sociedades norteamericanas,

particularmente en el condado de los Ángeles, por ejemplo, pagar una infracción de

tránsito es casi imposible para muchas personas, que ahora buscan en el servicio

comunitario, una alternativa para solventar su situación o cumplir la sanción, cuya

discrecionalidad se encuentra en disposición de un juez, pero que este se torna

obligatorio si se han cometido delitos como conducir en estado de ebriedad o

infracciones que merezca una sanción de esta naturaleza.

8

1.1 Contexto cultural Maya Kaqchikel

El pueblo Maya Kaqchikel, es uno de los 22 pueblos de ascendencia maya que se

localiza en la zona central y occidente de Guatemala. El pueblo kaqchikel lo constituyen

alrededor de 54 municipios diferentes y pertenecientes a los departamentos de

Sacatepéquez, Chimaltenango, Sololá, Suchitepéquez, Guatemala, parte de Escuintla y

Baja Verapaz; de acuerdo a los registros estadísticos existen un poco más de un millón

de mayahablantes del idioma kaqchikel.

La historia del pueblo Kaqchikel se asienta desde tiempos inmemorables, su fuente

radica en el documento conocido por diversos nombres, tales como, Anales de los

Kaqchikeles, Memorial de Tecpán-Atitlán o Memorial de Sololá y Anales de los Xahil.

Este documento fue resguardado en un principio en Sololá, en versión al idioma

Kaqchikel a cargo del linaje Xahil, particularmente con Francisco Hernández Arana

Xajilá (de 1560 hasta 1583) y su nieto Francisco Rojas (de 1583 hasta 1604), luego de

un tiempo transcurrido dicho documento volvió a aparecer hasta el año de 1844 en los

archivos del convento San Francisco de Guatemala, donde posteriormente fue

traducido por Charles Etienne Brasseur de Bourbourg, en el año de 1855.

En este documento se hallan reflejadas la historia y mitología de los Kaqchikeles,

conservadas mediante la tradición oral por generaciones sucesivas de este pueblo

hasta que fueron recogidas en el manuscrito.

Por otra parte, cabe mencionar que el centro del poder político del territorio Kaqchikel

se desarrolló en Iximché, hoy sitio arqueológico situado en el municipio de Tecpán

Guatemala, del departamento de Chimaltenango, dicho centro se encuentra distante

aproximadamente a unos tres kilómetros al sur de la población, posee un área de 45

hectáreas. Iximché antigua ciudad precolombina, fue la capital del pueblo maya de los

kaqchikeles desde finales del siglo XV hasta su destrucción a manos de los

conquistadores españoles, en el año de 1524.

9

1.2 Datos Monográficos del Caserío Cipresales de Sololá.

Pak’isis, que significa “lugar de cipreses” es el nombre originario de lo que ahora se

conoce como caserío Cipresales; de acuerdo a los datos obtenidos y fuentes

consultadas se indica que la historia del lugar se asienta desde el año de 1973, cuando

el Cantón Xajaxac jurisdicción de Sololá, se dividió en seis caseríos, uno de los cuales

es Cipresales y que pertenece administrativamente a dicho cantón.

Las condiciones socioeconómicas, las necesidades de implementación de proyectos de

infraestructura como escuelas, introducción de energía eléctrica y otros, que

demandaban los vecinos, fueron las causas principales que propiciaron a que este

sector se constituyera como tal, y de esa forma lograr cierto grado de autonomía para

promover su propio desarrollo. De esa cuenta en el año de 1978 se construyó la

primera escuela del lugar y que actualmente aún se le conoce como escuela de

Cipresales, logrando su ampliación en el año 1988; simultáneamente fueron

promoviendo los proyectos de introducción de agua potable, apertura de camino,

construcción del puesto de salud y la introducción de energía eléctrica, logrando éste en

el año de 1985.

Geográficamente el Caserío Cipresales se ubica al norte de la cabecera departamental

de Sololá, a una altitud aproximada de 2,113.5 metros sobre el nivel del mar, el clima es

frio; la comunidad se encuentra distante a ocho kilómetros de la ciudad de Sololá y a

137 kilómetros de la ciudad capital. En cuanto a sus colindancias se distribuye de la

siguiente manera: al Norte colinda con el Caserío Central, al Este con los Caseríos de

la Nueva Esperanza y Vasconcelos; al Oeste colinda con el Caserío Xibalbay y

Chaquijyá y al Sur con la Aldea el Tablón.

Poblacionalmente Cipresales cuenta aproximadamente con unas mil quinientas

personas, distribuidas en un promedio de 200 viviendas; culturalmente pertenecen el

99% al pueblo Maya Kaqchikel, su idioma materno es el Kaqchikel, además se habla el

idioma español. La idiosincrasia de la comunidad hace que sus miembros se

10

manifiesten en distintas expresiones religiosas como el Católico (de tendencia

tradicional y Renovación Carismática), Evangélico y Espiritualidad Maya.

Las principales actividades u ocupaciones en que se sustenta la economía de dicha

comunidad radica en el campo agrícola, elaboración, autoconsumo y venta de textiles,

comercio y servicios profesionales, entre otros. Uno de los fenómenos sociales que ha

impactado en la comunidad, ha sido la migración de un porcentaje de la población, que

por razones de estudio, trabajo, negocios o de otro tipo, se han visto en la necesidad de

trasladarse a otros lugares, situación que viene a transformar la dinámica de su sistema

de organización.

El sistema de gobierno local lo ejerce como órgano superior para la toma de decisiones,

el Alcalde Comunitario, quien además de ostentar dicho cargo, forma parte del Consejo

Comunitario de Desarrollo como ente gestor de desarrollo, y mantiene estrecha

coordinación con la Municipalidad indígena, una institución tradicional de la autoridad

maya kaqchikel de Sololá.

1.3 Marco Histórico y Conceptual del servicio comunitario Payin.

1.3.1 Definición de Servicio Comunitario.

De acuerdo al Reglamento de servicio comunitario consultado en la

página:http://www.aguascalientes.gob.mx/gobierno/leyes/leyes_PDF/05ll2008_143837.

pdf, el día uno de julio de dos mil diez, define el servicio comunitario como: La

prestación de trabajos o servicios personales no remunerados de orientación, limpieza,

conservación, restauración, ornamentación o afines a favor de instituciones públicas

municipales, educativas o asistenciales.

La definición del servicio comunitario generalmente se relaciona como una actividad

física que realiza una persona cuyo fin es la de reparar o restaurar los daños

provocados, actividad que se convierte en el resultado de una sanción dictada por

11

alguna autoridad judicial. En el ámbito conceptual y cultural de los pueblos indígenas, el

servicio comunitario se define como: La prestación de un servicio por el bienestar, la

sostenibilidad y el desarrollo integral de la comunidad, sustentado en la práctica

cotidiana de los valores y patrones culturales que rigen el entorno comunitario,

específicamente la de una obligación moral y responsabilidad colectiva.

Según el ordenamiento jurídico maya, cuando se refiere a la reparación o restauración

de los daños provocados, el trabajo o servicio comunitario se convierte en una pena o

sanción, como resultado de un juzgamiento mediante el cual, en las propias

comunidades mayas, deciden qué castigo debe dársele a la persona que incurre en un

acto inmoral o ilegal, por ello, eligen o designan una actividad que implique el servir a la

comunidad y que propicie el bienestar colectivo. En tal virtud, puede arribarse a la

conclusión de que el servicio comunitario además de ser tomado como una actividad

equivalente a un castigo o reparación de daños, debe también considerarse como un

honor y merecedor de créditos.

1.3.2 Definición de Payin.

Payin es un conjunto de actividades laborales, físicas, materiales y retributivas que

realiza en forma gratuita y de carácter obligatorio o coercible, toda persona

comprendida entre las edades de dieciocho a sesenta años de edad, orientadas al

servicio y beneficio de una comunidad maya, las que son reguladas, fiscalizadas y

aprobadas por las autoridades indígenas del lugar, de conformidad con las normas

propias y los patrones culturales vigentes. Payin es un término del idioma maya

Kaqchikel, que significa trabajo, cooperación, servicio a la comunidad.

Sicajau, C. (2010) anciano de la comunidad maya Kaqchikel, que mediante el sistema

de tradición oral, define el Payin como una actividad física de carácter laboral que se

presta en forma ad honorem, cuyos resultados van orientados al beneficio de

determinada comunidad, del cual el que ejerce o presta el referido servicio, forma parte

de dicha comunidad. El dirigente comunitario indica que el servicio, no obstante de ser

12

ad honorem, implica una obligación para los que deban prestarla, de conformidad con

los patrones culturales que rigen en la comunidad; ya que el incumplimiento de tal

actividad tiene como consecuencia una serie de sanciones que van desde una multa

pecuniaria hasta la limitación al goce o derecho de los servicios colectivos como agua

potable, energía eléctrica y otras sanciones más drásticas como el destierro o expulsión

del infractor y su familia de la comunidad; que por lo general casi no sucede, ya que

para el vecino es del pleno conocimiento y debe asumirla al cumplir la mayoría de edad.

La efectividad del ejercicio del payin como trabajo comunitario, dependerá mucho del

nivel de organización comunitaria, la conciencia del comunitario y la dinámica

comunicacional de sus dirigentes.

1.3.3 Antecedentes históricos.

Las necesidades humanas surgen al ritmo y paralelamente a la constitución de los

grupos sociales o comunidades, y a la medida en que estas comunidades se

consolidan, se manifiestan también una serie de necesidades de carácter colectivo, que

implica obligadamente la intervención organizada y el concurso de los habitantes para

la satisfacción de dichas demandas.

En cuanto a la práctica del Payin como un servicio comunitario en beneficio de una

colectividad, surge desde hace mucho tiempo y no existe fecha exacta de su

implementación, de igual manera la manifestación y práctica de los valores de la

cooperación y solidaridad, son expresiones ancestrales y por consiguiente, muy propio

de las culturas indígenas.

No obstante las dificultades que han afrontado las culturas indígenas coexistentes en

Guatemala, las prácticas comunitarias, costumbres, tradiciones y otras actividades

constitutivas de la identidad cultural colectiva, persisten aún; en algunas comunidades

de origen maya, indican que, la persona regularmente masculina, debía empezar a

servir en alguno de los cargos entre las edades de quince a diecisiete años, se

esperaba que todos los hombres sirvieran un cargo y la mayoría lo realizaba de tal

13

manera como indicaba la autoridad jerárquica cívico-religioso, sistema de cargos

cívicos y religiosos que regulaban la vida pública comunitaria.

El desempeño de un cargo comunitario que duraba un año, representa para el sujeto

una serie de condicionantes y sacrificios, implica un cúmulo de gastos y erogaciones,

máxime si se referían a cargos de dirigencia como alguaciles, regidores, alcaldes,

cofrades u otros de mayor jerarquía, el servir a la comunidad se ha considerado

siempre un honor para el que ejerce, el tiempo de servicio garantiza un liderazgo

potencial de la persona y conforme acredita las experiencias, se perfila

indiscutiblemente en un candidato para el siguiente cargo jerárquico.

Además de lo anterior, es importante resaltar que en las comunidades indígenas, han

coincidido que si una persona empezaba a servir entre los quince y dieciocho años,

arribando a los sesenta o sesenta y cinco años, ésta completaba los servicios en la

escala de puesto cívico-religioso y se le eximía, desde luego, la obligación de prestar

otros servicios continuos, no obstante de ello y ya en un lugar privilegiado, la persona

honorable y de carrera comunitaria intachable pasa a ocupar un cargo de carácter

vitalicio, al asumir la nominación de principal o anciano del pueblo e integrar un cuerpo

colegiado que se le conoce comúnmente como consejo de ancianos o principales,

según sea el sistema de organización vigente en la comunidad.

Cabe señalar que el servicio a la comunidad se manifiesta en dos dimensiones, la

primera consiste en el servicio comunitario mediante el sistema de cargos públicos en

forma gratuita, y tal como se indicaba anteriormente, constituye parte del sistema

jerárquico cívico-religioso de la comunidad. La realización u ocupación de esa serie de

cargos, implica para la persona actividades onerosas, sacrificio en cuanto a la

disposición del tiempo necesario, en compensación a ello, al final del servicio dicha

persona se hace acreedora de méritos y privilegios dentro de la comunidad.

La segunda y objeto del presente trabajo, se refiere a ese servicio gratuito que

convertido en trabajo físico debe prestar toda persona, particularmente del sexo

14

masculino, a partir de los dieciocho hasta sesenta años, en beneficio de su entorno

comunitario, con el fin supremo de satisfacer necesidades de esa colectividad, tales

como contribuir a la construcción de escuelas, construcción y ampliación de caminos,

introducción de agua potable, drenajes y electricidad entre otros, que a lo largo de esa

implementación, el obligado recíprocamente se convierte en beneficiario directo de ese

esfuerzo, ya que al cumplir la mayoría de edad y constituido ya su núcleo familiar, se

convierte en titular de derechos al acceso de los servicios públicos, conforme los

procedimientos establecidos en la comunidad.

Tovar, M. (1998) en el documento titulado Perfil de los pueblos indígenas de

Guatemala, hace un interesante análisis sobre la problemática, procesos y cultura

milenaria de los pueblos indígenas en Guatemala, indica que Los Principales, Consejos

de Ancianos o Cargadores del Pueblo constituyen el nivel de la dirigencia tradicional en

las comunidades mayas. Parte de su análisis se enmarca en el trabajo comunitario, y

manifiesta que tiene como eje de organización la prestación de servicios, ejerciéndolo

en forma ad honorem. Es importante diferenciar el órgano instituido como dirigentes

que deviene del resultado de un proceso tradicional de designación de cargos y los que

van en camino de la prestación de los servicios comunitarios, que lo componen las

personas capaces; sobre todo en cuanto al desempeño de tareas concretas de

beneficio comunitario, como participar en proyectos de construcción de escuelas,

introducción de agua potable, cuidado de bosques comunales y otros, que deben ser

ejecutados de conformidad con las normas comunitarias.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar

(1998) en el trabajo de investigación titulada el Sistema Jurídico Maya, una

aproximación, enmarca la conceptualización de la autoridad tradicional como el deber

de servicio a la comunidad e indica que quienes ejercen la autoridad, quienes sirven a

su comunidad son personas honorables, dinámicas, que manifiestan el sentido de

colaboración e interés por los asuntos comunitarios. Además, expresa que para ocupar

cargos de la jerarquía superior se valora la experiencia, que genera la carrera de

servicio a la comunidad desde los cargos inferiores, complementados con la edad.

15

1.3.4 Sistema de valores que rigen el Payin

Hablar de valores es referirse a elementos cualitativos y conductuales de la persona y

de su comunidad, los sistemas de valores en que se basa la cotidianidad de sus actos,

se ven reflejados en la calidad humana de su proyección; es por ello que, previo a

enumerar los valores esenciales que rigen el servicio comunitario del Payin, es

importante partir de la definición misma del término Valores.

La Escuela Superior de Educación Integral Rural, ESEDIR (2001) mediante el

documento de trabajo denominado valores para la vida y el trabajo, desarrolla la

definición de valores, como: El conjunto de ideas y conceptos que conciernen a la

conducta humana, los que reflejan y encarnan formas de vida personal y colectiva, así

como la determinación de hábitos, actitudes y costumbre de una comunidad o sociedad.

Indica el documento relacionado que son los que orientan el estilo de vida de los

pueblos, dinamizan su cultura y fortalecen su identidad; asimismo hace referencia que

la observancia de los valores garantizan la convivencia y la armonía social entre las

personas.

En el contexto cultural maya, el significado de los valores va íntimamente relacionado

con la filosofía, ya que comprende el sentido de la vida, el sentido del ser. La expresión

etimológica de valores en los idiomas mayas K’iche’ y Kaqchikel se refiere a Ruk’ux

Na’oj que traducido significa Ruk’ux: corazón, esencia, origen y Na’oj: conocimiento,

sabiduría, que en la unión de los términos se traduce como corazón, esencia o energía

de la sabiduría y del conocimiento.

El contexto de los valores en la cultura maya es extensa, ya que cada uno de ellos, se

desarrolla y manifiesta en distintos ámbitos de la vida individual y colectiva, dentro de

esa gama se puede citar por ejemplo, valores generales que se refiere a los valores

morales y espirituales, valores para la formación del ser humano, valores para la

convivencia social, entre otros.

16

Luego del breve análisis efectuado sobre la definición de valores, es importante citar

aquellos que rigen propiamente al trabajo y servicio, mediante los cuales se pueden

citar: el valor del trabajo, el valor de la armonía social, de la responsabilidad, la

obediencia y la solidaridad.

1.3.5 Sujetos que practican el Payín.

En el concepto de la participación comunitaria para el ejercicio del payín, generalmente

intervienen hombres en edad productiva, es decir, a partir de los dieciocho años de

edad, no así las mujeres, su participación se limita a la realización de actividades

esporádicas y específicas, como por ejemplo, en actos de inauguración de algún

proyecto, fiestas comunales y patronales, servicios religiosos a nivel comunitario, entre

otros.

Consecuentemente podría decirse que, la obligación del Payin reviste única y

exclusivamente al hombre sin importar el estado civil, sea éste soltero o casado. La

persona soltera que aún vive en el lecho familiar, independientemente del servicio que

pueda prestar el padre, él también tiene la obligación de hacerlo, ya que con ello,

garantiza en el futuro ser un beneficiario directo de los servicios básicos al momento de

constituir su familia.

Entre los actores directos e indirectos para la realización del servicio comunitario del

Payin, figuran las personas de sexo masculino a partir de los dieciocho años, que

interrelacionados con el servicio de cargos que prestan como actores indirectos de

dicho servicio, figuran los alguaciles, regidores, alcaldes comunitarios, cofrades,

mayores, consejo de ancianos, según sea la estructura organizativa de la comunidad.

17

1.3.6 El concepto de género en la comunidad y los valores de la solidaridad y

cooperación.

De acuerdo a los fundamentos filosófico y cosmogónico que rigen la vida de los pueblos

indígenas, uno de los principios que sustenta la interacción entre hombres y mujeres, es

el sentido de complementariedad y equilibrio; tanto el hombre como la mujer son

elementos duales, por consiguiente se complementan para manifestar el equilibrio

natural de la vida.

La mujer por naturaleza ha tenido un papel importante y protagónico en el desarrollo de

la historia de los pueblos; particularmente lo que se refiere a los pueblos indígenas, la

mujer maya por excelencia ha sido la fuente de conservación y reproducción de la

cultura, no obstante de ser víctima de procesos sociales de exclusión y racismo, es aún

la expresión viva de los valores culturales.

La solidaridad y la cooperación entre mujeres y hombres para garantizar el desarrollo y

la sostenibilidad comunitaria, son fundamentales y esencialmente constituyen bases

para generar una serie de cambios estructurales, en el ámbito social, cultural,

económico y político de una comunidad. En el Informe Nacional de Desarrollo Humano

del Programa de las Naciones Unidas (2005) en el capítulo relativo a la participación

política en una sociedad multiétnica, indica que la participación organizada de las

mujeres indígenas es un paso de gran importancia, ya que a través de ese mecanismo

logran un proceso de empoderamiento y superación personal.

No obstante lo anterior, la dinámica social del ejercicio de cargos y el servicio

comunitario que prestan las personas, se ven transformados evolutivamente, ya que se

ha derribado la idea que el trabajo comunitario o el servicio de cargos, sean

exclusivamente de hombres, el nuevo paradigma manifiesta que la mujer ha extendido

sus espacios de participación, en la actualidad existen comunidades indígenas

asentadas en la zona suroccidental del país, en donde la delegación de cargos de

alcaldes comunitarios o indígenas se ven depositadas en la mujer; por consiguiente

18

puede deducirse que hay un proceso de cambio paulatino, sin obviar que existen aún

diferencias ideológicas y patriarcales que justifican al hombre como el capaz e idóneo

para ejercer la autoridad, ya que a la mujer por la naturaleza de sus actividades, le

limitan a ocupar dichos espacios; extremo que ha sido cuestionado, inclusive

demostrado lo contrario.

1.3.7 Actividades que derivan del ejercicio comunitario.

El servicio comunitario del payin, como tal implica un proceso organizativo, participativo

y de ejecución, es decir, que no solamente interviene la persona que realiza la actividad

física, sino también la presencia de otros actores comunitarios, como los alguaciles, el

alcalde comunitario o alcalde indígena y aquellos que ejercen algún otro cargo dentro

de la comunidad.

De las actividades más comunes que se realizan son: convocatoria que debe ser

canalizado a través del alcalde comunitario, del pregonero o el designado para el

efecto, que en auxilio de megáfonos, altoparlantes, circulares, visitas domiciliarias y las

reuniones exclusivas de información debe hacerse a las personas indicadas de realizar

el trabajo, para que, luego de programar el día, hora y lugar de la concentración para

iniciar el trabajo, hagan efectiva su presencia para el mismo.

La asistencia a las reuniones de información es muy importante, ya que en ella se dan a

conocer los procedimientos que deben seguirse para el trabajo colectivo, como por

ejemplo si es trabajo de construcción, los instrumentos de trabajo que los mismos

deben llevar debe estar acorde al tipo de actividad; o bien ya sea realización de zanjeo,

perforación de pozos, transportación de materiales y suministros, entre otros,

necesariamente debe estar la persona implementada de los instrumentos que requiere.

Por otra parte y quizás la más importante, la comparecencia o presencia de la persona,

a la actividad laboral de beneficio comunitario es indispensable, su disponibilidad debe

19

ir cargado de entusiasmo, sentimiento de pertenencia y espíritu colaborador, como

garantes del éxito que pueda producirse al final de la jornada.

1.3.8 El Payin en la actualidad.

El servicio comunitario payin, como una expresión del sistema organizativo de la

comunidad maya kaqchikel, ha sufrido a través del tiempo, una serie de cambios; sin

que ello, hiciera perder su esencia y sus fines. La solidaridad, la cooperación y la ayuda

mutua, asi como la participación continua y permanente han sido sus elementos

impulsores, que buscan promover el desarrollo y el equilibrio comunitario.

No obstante de las condiciones sociopolíticas, culturales y estructurales que afrontan

las comunidades indígenas, éstas han sabido elevar sus capacidades y

potencialidades, en muchos casos ante la indiferencia misma del Estado y ante la

imposición de culturas o sistemas externos de subordinación y paternalismo.

Sin negar la existencia y el aporte gradual que han promovido distintas organizaciones

gubernamentales y no gubernamentales a nivel comunitario, el servicio payin, ha

desarrollado su propia dinámica, en virtud de que, sin excepción alguna, los

comunitarios de edad productiva, es decir, los que comprenden de dieciocho a sesenta

años de edad, deben asistir con su fuerza de trabajo en beneficio colectivo, ya que el

negarse a colaborar, implica no solamente una sanción moral sino la desaprobación

misma de la comunidad, cuyo efecto provocaría la limitación al goce de los servicios

comunitarios y en consecuencia declarar no grata a la persona que infringe y reincide.

Los proyectos más comunes, que se revisten del ejercicio del payin en las comunidades

mayas kaqchikeles, se concentran en proyectos de introducción de agua potable,

introducción de energía eléctrica, construcción de escuelas, salón comunal, entre otros.

Además de lo anterior, es importante destacar que existen factores condicionantes que

pudieran afectar el desarrollo del payin, por ejemplo, las condiciones económicas, el

20

fenómeno del desempleo, subempleo, las migraciones y el impacto del desarrollo

tecnológico que experimentan las comunidades, podrían incidir evolutivamente, afectar

el espíritu del servicio comunitario.

1.3.9 El concepto de la identidad cultural comunitaria y el fenómeno de las

migraciones internas.

La identidad cultural se concibe como una interacción de valores y actitudes morales,

sociales, culturales y espirituales que definen la ideología, relaciones y conducta de un

pueblo, que lo diferencia de otro. La identidad cultural se basa también sobre la

percepción de las diferencias y de las identificaciones que derivan de la existencia

genética, lingüística y territorialidad del pueblo.

Asimismo puede considerarse como un conjunto de características y factores que

definen el contexto y desarrollo de una cultura, diferenciada una de otra. La identidad

cultural es también la definición del ser individual y colectivo de la persona humana

inmersa en sus relaciones socio antropológicas, culturales, espirituales, económicas y

políticas, como se ha manifestado en el curso del presente trabajo.

Sac, A. (2006) en la sistematización y cuadernos populares sobre pueblos indígenas y

derechos colectivos, del proyecto fortalecimiento de la capacidad de defensa legal de

los pueblos indígenas en América central de la Organización Internacional del Trabajo,

OIT, indica que en Guatemala coexisten diferentes pueblos con cultura propia, tales

como el pueblo Maya, Garífuna, Xinca y Mestizo. La diversidad cultural existente en

Guatemala constituyen una riqueza para la humanidad, por cuanto cada una ellas

manifiesta expresiones diversas en su espiritualidad, idioma, vestido, gastronomía,

medicina, arte, filosofía, cosmovisión, organización social, entre otros.

En el Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas, (1995) suscrito por

el Gobierno de la República de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional

Guatemalteca, URNG, (1.4) Identidad de los pueblos indígenas: dice: “Se reconoce la

21

identidad del pueblo maya, así como las identidades de los pueblos garífuna y xinca,

dentro de la unidad de la nación guatemalteca, y el gobierno se compromete a

promover ante el Congreso de la República una reforma a la Constitución Política de la

República en ese sentido”.

Tovar, M. (1996) en el documento relacionado al perfil de los pueblos indígenas de

Guatemala, en su análisis indica que la cultura indígena guatemalteca es de carácter

colectivo, se rige por patrones de comportamiento y auto percepción donde el sentido

colectivo prevalece sobre lo individual. Por tanto, la identidad colectiva se expresa

fundamentalmente a través de la vivencia y convivencia en la comunidad. Asimismo

establece que la identidad de los pueblos indígenas se sustenta mediante los ejes de la

territorialidad, la organización social y política, la economía y la espiritualidad. El sentido

de pertenencia, constituye un factor esencial de la identidad común, puesto que, refleja

ese sentimiento de adhesión e incorporación a determinado espacio y grupo.

No obstante de la conciencia, de la identidad y el sentimiento de solidaridad que

sustenta la persona hacia su comunidad, existen otros menesteres que hacen que tanto

la persona como su familia en casos extremos y aspirando a mejores oportunidades y

condiciones de vida, emigran a otras comunidades o regiones del país, desligándose en

forma temporal o definitiva de su entorno comunitario, implicando consecuentemente

para ello, efectos socioculturales y antropológicos que pueden cambiar su dinámica de

vida. En virtud de ello, es importante determinar las reacciones que implican las

migraciones que se dan tanto a nivel interno, como los que trascienden las fronteras, a

efecto de visualizar la modificación de los roles comunitarios, que dicho fenómeno

provoca.

Las movilizaciones o migraciones internas ha implicado una modificación de status y

roles comunitarios, cambios sustanciales en las formas de la conducta socio cultural de

las personas. Por tanto, las migraciones que se suscitan en las regiones indígenas

particularmente la zona sur occidental de Guatemala, han sido motivadas por razones

puramente económicas, laborales y educativas, y que a lo largo del tiempo pudiera

22

provocar efectos positivos y negativos, como las mejoras en las condiciones de vida del

que emigra, así como el inevitable rompimiento de la continuidad del servicio que altera

la dinamización en la cultura local.

En el Informe Nacional de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas

(2005) sobre migración, indica que, los desplazamientos territoriales de la población en

Guatemala, han constituido uno de los fenómenos sociales más importantes de la

historia. Haciendo un recorrido histórico de las prácticas migratorias, en el Título de los

señores de Totonicapán relata que antiguamente suscitó la migración de los cuatro

señores K’iche’ que parten de Tula, pelean y vencen durante su recorrido a 21 pueblos,

y como resultado fundan el primer pueblo denominado Chiismachi.

La fuente describe que la época colonial implicó un proceso de movilización interna que

motivó traslado territorial y consecuentemente una forma de asentamiento humano.

Indica asimismo que, la dinámica económica y social del país ha estado marcada por

ese constante movimiento y traslación, comúnmente conocido como migración de

personas dentro del territorio nacional y fuera de las fronteras.

Según el movimiento de la migración interna del país, el censo poblacional del año

2002, marca una diferenciación sobre los porcentajes de migrantes en los cinco años

sucesivos; por ejemplo, entre el año 1996 y 2002, un 24% de la población total cambió

su lugar de residencia dentro del territorio nacional, equivalente a un promedio de 2.6

millones de personas. De ese porcentaje se establece que el 70% de emigrantes fueron

personas no indígenas, procedentes de los departamentos de Guatemala, San Marcos,

Escuintla, Quetzaltenango y Jutiapa respectivamente; mientras que el porcentaje de

emigrantes indígenas que promedian un 30% de la totalidad provenían del Quiché,

Huehuetenango, Alta Verapaz, Totonicapán, Chimaltenango y Sololá. En cuanto a los

departamentos que reciben a indígenas migrantes, se señalan a los departamentos de

Alta Verapaz, Quiché, Sololá y Totonicapán.

23

Por otra parte, no está demás indicar que ha habido migraciones de población indígena

hacia la zona nororiental del país, entre los cuales figuran los departamentos de

Zacapa, Izabal, Jalapa y Chiquimula respectivamente. A la migración interna, se

adiciona los movimientos migratorios de carácter internacional, principalmente con

destino a territorio de los Estados Unidos, cuyo porcentaje se ha elevado

considerablemente en las últimas décadas. Según los datos recientes aportados por la

Organización Mundial de las Migraciones, OIM, se calculó un total de 1, 136,175

guatemaltecos residentes en el extranjero.

El fenómeno migratorio y tal como se ha exteriorizado, implica también cambios

drásticos de orden cultural en los lugares de origen; en el ámbito social, señalan

cambios significativos en los estilos de vida, en los niveles y pautas de consumo en

vestuario, educación, atención a la salud, recreación y formas de comunicación entre

otras.

Los efectos que producen las migraciones tanto internas como externas, pueden variar,

dadas a las circunstancias de tiempo y época, asi como los impactos socioculturales y

políticos donde se produce ese movimiento migratorio. Un ejemplo peculiar que puede

suscitarse en la migración, es que no tendrán las mismas reacciones y procesos de

adaptación sociocultural, las personas que han pasado la mayor parte de su vida en su

entorno comunitario y luego emigran a otro espacio, que con aquellas que a temprana

edad, se sitúan en nuevos espacios o distintos a los suyos.

24

1.4 Marco Jurídico que regulan y fundamentan el servicio comunitario y el

reconocimiento a los sistemas de organización social, instituciones propias e

identidad cultural de los pueblos indígenas.

1.4.1 La juricidad maya, sus instituciones propias y el ejercicio de la autoridad

tradicional en la organización comunitaria.

En toda organización comunitaria, necesariamente debe existir un orden jerárquico de

la autoridad local, mediante el cual y debidamente legitimados se empeñan en cumplir

la voluntad de la colectividad en brindar la armonía social y propiciar la observancia de

las normas comunitarias en pro de la paz y la fraternidad de los sujetos que integran

dicha comunidad.

La concepción de autoridad en las comunidades mayas, comúnmente se caracterizan

por elementos como el servicio a la comunidad en primera instancia, luego brindar el

conocimiento y la sabiduría adquirida a través de la experiencia a alguna agrupación

local, como también a las familias y personas individuales cuando así lo requirieren.

La autoridad tradicional o autoridad maya, ha sufrido una serie de transformaciones a

través de la historia y de acuerdo a la dinámica y patrones culturales de cada pueblo o

comunidad, posee una estructura propia, basada desde su cosmovisión.

La Conferencia Nacional de Ministros de la Espiritualidad Maya de Guatemala, Oxlajuj

Ajpop (2003) en el documento titulado Leyes nacionales e internacionales que

respaldan a las autoridades tradicionales mayas en Guatemala, define a la autoridad

maya como la figura que tiene carácter de institución, reconocida desde hace mucho

tiempo y que tiene por misión velar por la armonía social, el bienestar, la tranquilidad y

la paz social. Indica el texto que es él quien previene los conflictos sociales, familiares

mediante la orientación, los concejos y las advertencias; prosigue que la autoridad

maya tiene procedimientos propios para resolver los problemas, es de carácter

25

formativo y preventivo, tiene normas y leyes propias, tiene principios que se sustentan

de la cultura maya.

Por tanto, el ejercicio de la autoridad tradicional y su estructura organizativa dentro de

una comunidad, tiene cierta complejidad, es más, por lo dinámico que representan sus

normas y la oralidad con que se caracteriza, le permite éste adaptarse a las

circunstancias de la realidad actual, contrario a lo que sucede con el derecho positivo

que frecuentemente sufren reformas y/o derogatorias por no asimilar la realidad que

impera.

La jerarquía cívico-religiosa que existe en algunas comunidades mayas de Guatemala,

se constituyen en un sistema de cargos cívico-religiosos que tiende a regular la vida

pública de los habitantes mediante la administración de justicia y que relaciona a la

comunidad con el mundo espiritual. El sistema de cargos ha ido transformándose y

reestructurándose de acuerdo a la comunidad del que se trate, por ejemplo en algunos

casos, la estructura común de cargos mixtos se constituían de la siguiente manera: el

cargo inicial y de acuerdo a la escala jerárquica ascendente se denominaba Alguacil,

luego cofrade, seguía el Mayor, y en forma sucesiva el Fiscal, el Mayordomo, el

Regidor, el Síndico, Alcalde Segundo y Alcalde Primero.

En la actualidad las principales figuras de la autoridad comunitaria y tradicional se

concentran jerárquicamente como sigue, en el Alguacil, el Regidor, el Alcalde

Comunitario y/o indígena, el cofrade, cofrade mayor (anciano honorable que integra el

consejo de ancianos o principales, según sea la denominación que se le asigne).

Por otra parte, aunque no figuren mediante orden jerárquico o sistema de cargos por el

tiempo que determina la propia comunidad, existen otras personas que ejercen un

grado de autoridad y según sea el idioma del lugar, tienen la denominación y función

de: Iyom es la comadrona o ginecóloga maya, Ajkun se le denomina al curandero

equivalente a médico maya, Ajq’ij es el contador del tiempo, autoridad moral y

orientador social, Aj ch’imi’y el guía, el del bastón, K’amal b’ey, el que guía el camino,

26

es el anciano consejero, el pedidor (facultado para pedir la mano de la novia con fines

de matrimonio), éste último integra en muchos casos el consejo de ancianos, mismos

que se constituyen en un ente colegiado o consejo asesor de la comunidad.

1.4.2 El Payin como deber moral o servicio comunitario obligatorio.

El enfoque que pueda dársele al servicio comunitario dependerá el nivel de

coercibilidad que de éste se desprende, por ejemplo, cuando el servicio comunitario

resulta siendo una actividad física consistente en la reparación de daños causados por

una infracción, se convierte en el resultado final de una resolución o sanción judicial.

Sin embargo, desde la misma conceptualización cultural indígena, lejos de ser

obligatorio, prevalece el sentimiento solidario y la responsabilidad moral y colectiva, es

decir, que el valor del trabajo comunitario y el servicio de cargos se ven inculcados a

temprana edad y conforme se asimilan los valores morales y culturales de la

comunidad, el concepto de dicho servicio se torna como algo beneficioso en lo personal

y colectivo, y no necesariamente sea obligatorio.

La idiosincrasia de los pueblos y la dinámica misma de sus valores ha hecho que la

aplicación de las normas comunitarias sea más coercible en algunos casos, debido a la

pérdida de interés de los que deban prestar el servicio comunitario; por tanto, el valor

de dicho servicio y la delegación de cargos, se ven afectados sustancialmente y esto

conlleva a que la autoridad comunitaria o tradicional se sujeta a aplicar la normativa con

cierta drasticidad, en ese sentido el servicio comunitario sí efectivamente se convierte

en una actividad de carácter obligatorio. Por tanto, en aquellos casos y cualesquiera

sean las circunstancias de la abstención de la prestación del servicio comunitario,

hacen que esto se constituya en un acto obligatorio, bajo apercibimiento de no

realizarlo, la persona que infrinja sea acreedora de una sanción, que en la mayoría de

los casos, la imposición de una multa.

27

1.4.3 Derechos y Obligaciones que derivan del Payin.

Previo a la enumeración de los derechos y obligaciones que se desprenden del ejercicio

del payin, es importante partir de lo que se entiende por derechos.

Rojas, R. (2007) en el texto titulado definición de derecho y sus acepciones de la

palabra derecho, consultada el día veintiuno de junio de dos mil diez, en la página

rocio_rojas_medina.pdf, establece que derecho nace como una reparación a una

ofensa física o moral que una persona inflige a otra, además cita a Kant al definir que el

derecho se refiere a “conjunto de condiciones mediante las cuales el libre arbitrio del

uno puede acordarse con el otro siguiendo una ley general de la libertad.” En términos

jurídicos la citada resume que el derecho “es el conjunto de normas que regulan la

convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales”.

Luego de desarrollar la terminología de derechos, es oportuno enumerar todos aquellos

actos o disposiciones que se constituyen en derechos y obligaciones y que son

susceptibles a los sujetos del ejercicio comunitario payin, de conformidad con lo

siguiente:

Derechos:

a) Ser convocado para las actividades de nivel comunitario.

b) Ser informado de las actividades comunitarias

c) Participar en las consultas a nivel comunitaria y opinar sobre las decisiones de

trascendencia local.

d) Ser considerado como titular de derechos, luego de inscribirse y efectuar trabajos

comunitarios, mediante el sistema implementado por la propia comunidad.

e) Beneficiarse de los servicios básicos existentes en la comunidad.

f) Elegir y ser electo para ocupar cargos dentro de la comunidad.

g) Cesar el servicio comunitario de conformidad con el límite de edad establecido.

28

h) En el caso de las personas no oriundas de la comunidad y que actualmente vivan

en ella, gozan del derecho a ser considerados como candidatos y optar al

beneficio de los servicios básicos, conforme a las normas y procedimientos

comunitarios establecidos.

Obligaciones:

a) Atender los requisitos e inscribirse ante la autoridad comunitaria correspondiente,

para realizar trabajos comunitarios.

b) Asistir a las reuniones convocadas por las autoridades locales.

c) Respetar las normas comunitarias.

d) Servir y defender los intereses de la comunidad

e) Cumplir con la realización del Payin.

f) Aportar las cuotas económicas establecidas, según sean las circunstancias y

necesidades de la misma comunidad.

g) En el caso de los casados, asumir la representación del núcleo familiar y

obligarse a la prestación del servicio.

h) Nombrar un sustituto, en el caso de inasistencia a una actividad de trabajo

comunitario.

i) Pagar las multas por las inasistencias injustificadas a las actividades

convocadas, cantidad que oscila en cincuenta quetzales, si se refiere al payin

propiamente.

j) Cumplir con las sanciones impuestas por la autoridad comunitaria.

k) En caso de que fallezca el obligado y que haya estado casado, la viuda asumirá

la representación de la familia y debe continuar con la prestación del servicio

comunitario, quien podrá delegar el compromiso en una tercera persona a quien

deberá pagarle sus honorarios.

l) Por cualquiera de las circunstancias, las personas que no hayan realizado el

payin, y opten por alguno de los servicios presentes y futuros en la comunidad,

deben formular su requerimiento ante la autoridad correspondiente, a efecto de

ser considerados como beneficiarios, siempre y cuando logren pagar la cuota

29

fijada para el efecto, que puede ascender hasta siete mil quetzales, según sea el

caso.

1.4.4 Tipos de sanciones vigentes ante la negatividad o falta de servicio

comunitario payin.

La negativa de la persona en prestar servicio comunitario y su inevitable reincidencia ha

motivado a la autoridad tradicional de la comunidad, aplicar las sanciones

correspondientes, por ejemplo, cuando se refiere al sistema de cargos de conformidad

con el orden jerárquico existente, la persona que se niega en la iniciación de la carrera

de servicios, es nombrada de oficio, obligándosele a prestar dicho servicio, caso

contrario se vería afectado en el goce de sus derechos; esta imposición de cargo como

un castigo, asegura la prestación de servicio por un año, siendo el plazo regulado en

muchas comunidades, pero lastimosamente, no garantiza los resultados esperados, en

comparación cuando el referido servicio se realiza como producto de la conciencia, de

la identidad y solidaridad con su entorno comunitario.

En cuanto a las sanciones que derivan de la negatividad o falta del servicio del payin

propiamente, lo cual tiene relación y complementariedad con el sistema de cargos, se

destacan:

a) Una sanción pecuniaria, que se refiere a la imposición de una multa; cantidad

dineraria que es fijada por la autoridad local, según sea la dinámica de la

comunidad, dicha cantidad puede ascender a cincuenta quetzales o lo

equivalente al valor de un jornal.

b) Una segunda sanción se refiere a la limitación de goce, que consiste en la

restricción de acceso a los beneficios que producen los proyectos comunitarios

vigentes y futuros.

30

c) Conforme el agravio causado por parte del infractor, existe también como

sanción la interrupción de los servicios básicos de agua potable, energía

eléctrica, entre otros; convirtiéndose en una forma de presión e inducción hacia

la persona sancionada a que reconsidere su postura de negatividad a la

prestación de servicios.

d) Finalmente, existe una sanción más drástica, siendo el aislamiento total del

infractor y su familia, situación que conlleva al abandono voluntario de la

comunidad. Este aislamiento consiste en ignorar totalmente a la familia de la

persona, restringirle al goce de los derechos y en el último de los casos, llegar al

extremo de expulsar de la comunidad al grupo familiar, al ser considerado como

no grato.

No obstante de la existencia de las sanciones enumeradas y que han sido aplicadas en

el correr de la historia de las comunidades, las autoridades tradicionales en la

actualidad, han tomado la tarea de hacer conciencia en la comunidad, inculcando la

importancia de los valores y fortaleciendo la identidad colectiva, con el propósito de

propiciar el desarrollo con la concertación y participación de todos los comunitarios.

1.5 De la normativa nacional e Internacional que reconocen los derechos

colectivos e individuales de los pueblos indígenas.

1.5.1 Definición de pueblos indígenas.

En el marco de la legislación internacional en materia de pueblos indígenas, existe el

Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes, de la

Organización Internacional del Trabajo, ratificado por el Estado de Guatemala, el cual,

al hacer alusión a pueblos indígenas establece que, son considerados indígenas por el

hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país o en una región

geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o del

establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su

31

situación jurídica, conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas,

culturales y políticas, o parte de ellas.

1.5.2 Derechos individuales y derechos colectivos.

Previo a abordar las normas jurídicas que reconocen los derechos de los pueblos

indígenas, es importante partir de la diferenciación que se hace de la definición tanto de

los derechos individuales y derechos colectivos. En tal sentido, al hacer remembranza

histórica del reconocimiento de los derechos, la Declaración de los derechos del

hombre y el ciudadano en el año de 1789, surge ante la necesidad de los hombres a

liberarse del poder absoluto, buscando la protección del individuo frente al Estado.

Los principales instrumentos internacionales, que reconocen la vigencia de los

derechos de la persona y comúnmente denominado derechos individuales, además de

la Declaración universal de los derechos humanos (1948), se encuentran los dos pactos

que forman parte de la Carta internacional de derechos humanos proclamada por la

Asamblea General de las Naciones Unidas y que más adelante se abordarán.

Por tanto se concluye que, los derechos individuales o derechos universales, figura la

persona como titular, responde a una visión perteneciente a la cultura occidental;

mientras que los derechos colectivos tienden a enfocarse a la visión comunitaria, donde

existe la preeminencia de grupo, el sentimiento de solidaridad y cohesión comunitaria,

en donde las decisiones colectivas se fundamentan en la práctica de su cosmovisión o

la forma de ver el mundo. En el derecho individual la persona es titular de derechos,

mientras que en el derecho colectivo, podría decirse que, es un derecho sin sujeto, por

la sencilla razón de que no puede integrar o adjudicarse a una sola persona un

patrimonio colectivo, no existe persona individual a quien pueda acreditársele como

poseedora de derechos.

Defensa Legal Indígena (2008) en el documento titulado Derechos colectivos de los

pueblos indígenas e instrumentos jurídicos que los tutelan, desarrolla las definiciones

32

tanto de los derechos individuales como los derechos colectivos, de la manera

siguiente:

Definición de derechos individuales:

Los derechos individuales, son aquellos derechos de los que gozan los individuos como

particulares.

Son derechos básicos para toda persona, independiente de su género, pueblo idioma,

religión. Son derechos universales. Derechos que se consagran en las cartas

fundamentales o constituciones de todos los países democráticos y tienen como

destinatario a la persona.

Definición de derechos colectivos:

Los derechos colectivos son aquellos derechos que buscan el reconocimiento de una

realidad comunitaria. Se sustentan en la cosmovisión propia. Se refieren a los derechos

de un pueblo, constituyéndose éste como sujeto jurídico.

Los derechos colectivos buscan la protección, preservación, desarrollo y promoción de

los pueblos. Son valores esenciales que dan forma a los derechos colectivos de los

pueblos indígenas: el derecho a la diferencia, el derecho a la dignidad, el derecho a la

libre determinación, el derecho a la igualdad y el derecho al etnodesarrollo o lo que

actualmente definen los científicos sociales como desarrollo con identidad.

1.5.3 Marco de Legislación Nacional.

Luego de conocer la diferenciación de las definiciones anteriores, es importante citar

algunas normas jurídicas tanto de carácter nacional como internacional, y que

relacionan al reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Dentro del

marco de la legislación nacional se encuentra:

33

La Constitución Política de la República de Guatemala (1985) en su artículo 58 sobre

Identidad Cultural, regula: “Se reconoce el derecho de las personas y de las

comunidades a su identidad cultural de acuerdo a sus valores, su lengua y sus

costumbres”. Por otra parte, el artículo 66 del mismo cuerpo constitucional, sobre

Protección a grupos étnicos prescribe que: Guatemala está formada por diversos

grupos étnicos entre los que figuran los pueblos indígenas de ascendencia maya. El

Estado reconoce, respeta y promueve sus formas de vida, costumbres, tradiciones,

formas de organización social, el uso del traje indígena a hombres y mujeres, idiomas y

dialectos”. Consecuentemente y en materia de derechos indígenas, el

Código Municipal, Decreto 12-2002 (2002) relativo al reconocimiento legal de las

relaciones de las comunidades indígenas entre sí, la normativa contempla de que, se

respetan y reconocen las formas propias de relación u organización de las

comunidades de los pueblos indígenas entre sí, de acuerdo a criterios y normas

tradicionales o a la dinámica que las mismas comunidades generen.

En virtud de lo anterior puede indicarse que en las comunidades indígenas cuentan con

sistemas propios de organización, una serie de instituciones, una normativa propia que

regula las relaciones entre sí y la autoridad legítimamente reconocida en la que se

concentra el ejercicio del poder y la delegación de las atribuciones, mediante la

normativa comunitaria.

Asimismo cabe mencionar que en cuanto al derecho a la identidad idiomática, el

decreto 19-2003 de la Ley de idiomas nacionales, establece que: Los idiomas mayas,

garífuna y xinca son elementos esenciales de la identidad nacional; su reconocimiento,

respeto, promoción, desarrollo y utilización en las esferas públicas y privadas se

orientan a la unidad nacional en la diversidad y propenden a fortalecer la

interculturalidad entre los connacionales.

34

1.5.4 Marco de Legislación Internacional.

En el ámbito internacional existe una serie de instrumentos legales que favorecen al

reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, mismos que han sido

ratificados por el Estado de Guatemala y hoy día forman parte de la legislación

guatemalteca, dentro de los cuales se pueden citar,

Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes (1996).

Guatemala es signatario de este instrumento legal de carácter internacional, con

preeminencia en la legislación guatemalteca; en la presente ley reconocen una serie de

derechos de pueblos indígenas, tales como el derecho de decidir por sus propias

prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo, en la medida en que éste afecte a

sus vidas, creencias, instituciones y bienestar espiritual, entre otros. Por tanto, al hacer

un análisis de aquellas decisiones de trascendencia comunitaria, implica la

imperatividad de sus normas jurídicas y asi como la relevancia de su sustento cultural,

extremo que debe ser considerado al momento de aplicar cualquier instrumento legal

ordinario.

Al invocar esta ley internacional, es importante citar que mediante la aplicación de la

legislación nacional a los pueblos interesados deberán tomarse debidamente en

consideración sus costumbres o su derecho consuetudinario. Asimismo indica que,

dichos pueblos deberán tener el derecho de conservar sus costumbres e instituciones

propias, siempre que éstas no sean incompatibles con los derechos fundamentales

definidos por el sistema jurídico nacional ni con los derechos humanos

internacionalmente reconocidos.

La declaración de las naciones unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas

(2007) en cuanto a la libre determinación, preceptúa que: los pueblos indígenas tienen

derecho a la libre determinación. En virtud de ese derecho determinan libremente su

condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural. Esta

norma es abordada en el mismo contexto, por el pacto internacional de derechos civiles

35

y políticos, al hacer énfasis en el derecho a la libre determinación que gozan todos los

pueblos.

El pacto internacional de derechos civiles y políticos, un instrumento de carácter

internacional, adoptado por el Estado de Guatemala en el año de 1992, el cual es ley

vigente en la legislación nacional, además de lo anterior contempla particularmente lo

relativo a los trabajos o servicios que formen parte de las obligaciones cívicas normales,

en que estos no se considerarán como “trabajo forzoso u obligatorio” (artículo 8,

numeral 3 inciso c) de dicho pacto.

Por otro lado, el pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales,

instrumento que deriva de la carta internacional de derechos humanos, proclamada por

la Asamblea general de las Naciones Unidas, y vigente en Guatemala a partir del año

1988, indica que: Los Estados partes en el presente pacto se comprometen a garantizar

el ejercicio de los derechos que en él se enuncian, sin discriminación alguna por

motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen

nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.

36

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

En el marco del contexto cultural, el servicio o trabajo comunitario se concibe como uno

de los actos humanos, que inspirados por el sentimiento de solidaridad, cooperación y

gratitud, ostentan las personas que en forma gratuita o ad honorem propician en

beneficio de la comunidad a la que pertenecen; dicho servicio se manifiesta mediante

dos sistemas fundamentales, pero que están relacionados entre sí, el primero se refiere

al inicio de la carrera de prestación de servicios a nivel comunitario, mientras que el

segundo, es el compromiso de ocupar cargos de dirigencia comunitaria según sea la

actividad a desempeñar.

En cuanto a la carrera de prestación de servicios a nivel comunitario, se refiere al

trabajo físico que en forma gratuita debe prestar toda persona, particularmente del sexo

masculino, que cumplido los dieciocho hasta sesenta años, en beneficio de una

colectividad, con el fin supremo de satisfacer necesidades de esa comunidad, tales

como construcción de escuelas, construcción y ampliación de caminos, introducción de

agua potable, drenajes y electricidad entre otros, que a lo largo de esa implementación,

el sujeto se convierte en beneficiario directo de ese esfuerzo, ya que al cumplir la

mayoría de edad y constituido ya su núcleo familiar, se convierte en titular de derechos

al acceso de los servicios públicos.

Mientras que en el segundo sistema, se manifiesta en el servicio comunitario a través

del sistema de cargos en forma gratuita, se caracteriza como parte del sistema

jerárquico cívico-religioso de la comunidad, y que la realización u ocupación de esa

serie de cargos, implica para la persona no solamente una actividad onerosa, sino el

sacrificio en cuanto a la disposición de tiempo, y el compromiso de representar el

sentimiento colectivo de la comunidad, mediante la delegación del poder local en su

calidad de autoridad. Consecuencia de todo ello, la persona que asume un cargo

comunitario a través del servicio gratuito se hace acreedora de méritos y privilegios

dentro de la comunidad.

37

De conformidad con lo preceptuado en la normativa legal guatemalteca, que la

capacidad para el ejercicio de los derechos se adquiere a la mayoría de edad, asimismo

hace alusión que toda persona es sujeto de derechos y obligaciones, tales preceptos se

complementan con lo que inspira el derecho a la igualdad sin distinción de sexo, credo,

pertenencia étnica y otros, pero que al momento de su materialización puede diferir,

dado que Guatemala es un país donde se interrelacionan muchos pueblos y varias

culturas, específicamente las indígenas que hoy por hoy conservan un sistema

sociocultural, política y jurídica propia.

Imperando la característica pluricultural de Guatemala, es importante destacar que los

patrones culturales comunitarios para la prestación de servicios se asimilan entre unos

y otros, como también diferir dependiendo de la región sociocultural; tal es el caso de la

comunidad de Cipresales del pueblo Kaqchikel de Sololá donde los derechos y

obligaciones de los vecinos se manifiestan en una dinámica propia, ejemplo de ello es

el servicio comunitario denominado en el idioma maya Kaqchikel como Payin, y que

significa trabajo, cooperación y servicio a la comunidad, que lejos de ser una actividad

de carácter obligatorio, se constituye en una responsabilidad moral. Cabe mencionar

que Payin no es únicamente una definición lingüística que signifique servicio a la

comunidad o trabajo comunitario, sino una institución que trasciende al pensamiento

cosmogónico de la comunidad del cual derivan una serie de valores que sustentan y

revisten de solemnidad el trabajo comunitario.

En virtud de lo anterior y considerando la importancia de efectuar un aporte a las

ciencias sociales, mediante el desarrollo del presente trabajo de investigación a

realizarse en la comunidad de Cipresales del pueblo Maya Kaqchikel de Sololá, el

mismo procede abordar a partir de las siguientes interrogantes: ¿El servicio comunitario

denominado Payin, es un modelo organizativo propio de las comunidades indígenas

que contribuye a la reivindicación y fortalecimiento de los valores culturales mayas?,

¿Qué aspectos socioculturales y normas comunitarias relevantes sustentan y

fundamentan la práctica del servicio comunitario denominado Payin?.

38

2.1 Objetivos.

2.1.1 General.

Determinar mediante un diagnóstico comunitario los patrones y valores

culturales, y normas propias que sustentan y fundamentan el ejercicio del

servicio comunitario denominado Payin, en una comunidad maya kaqchikel.

2.1.2 Específicos.

Definir conceptualmente el término payin, con el propósito de conocer la

naturaleza y la dimensión de su aplicabilidad.

Determinar los patrones culturales y normas comunitarias que sustentan y rigen

el servicio del payin, con el fin de establecer la imperatividad y obligatoriedad de

dicho servicio.

Establecer los antecedentes históricos y la situación actual de la práctica del

servicio comunitario Payin.

2.2 Alcances y Límites

2.2.1 Alcances

El presente estudio se realizó en el Caserío Cipresales, del municipio de Sololá y

departamento de Sololá, formulando una entrevista a personas de ambos sexos,

oriundas de dicha región y que comprenden las edades entre dieciocho y sesenta años,

que están prestando el servicio comunitario del Payin; asimismo a autoridades

tradicionales y locales concentrados en los Consejos Comunitarios de Desarrollo,

COCODE y alcaldes comunitarios.

39

2.2.2 Límites.

Las limitaciones que se encontraron se concretan en la poca disposición de tiempo de

las personas, en virtud de que la mayoría ejerce labores de campo o bien por

actividades fuera de la comunidad se ausentan de la misma, lo que hace que las

personas se encuentren disponibles al final de la jornada de trabajo, salvo cuando se

refiere a trabajos comunitarios, tal como el payin, la dinámica cambia de acuerdo al

sector a que pertenezcan o según sea el sistema de organización que se haya

implementado.

2.3 Aporte

El presente estudio pretende reflejar la dinámica del ejercicio del derecho propio,

consuetudinario, derecho maya o normas comunitarias como puede denominársele

también, a través del desenvolvimiento o realización del servicio comunitario que lejos

de tener un contenido coercible, es un compromiso social y moral que conlleva

implícitamente el valor del trabajo, la cooperación y solidaridad, que significa para toda

persona que emprende ese servicio en beneficio propio y de la colectividad, los

resultados de la investigación constituirán como aporte y sustento bibliográfico a

estudiantes y profesionales de las ciencias sociales, jurídicas y antropológicas para los

fines que emprendan, asimismo un aporte a las comunidades indígenas a efecto de

fortalecer y sustentar sus sistemas propios.

40

III. MÉTODO

3.1. Sujetos

Morgan (1990), recomienda una tabla que sirve de base para llevar a cabo la presente

investigación; Los sujetos involucrados directamente en la materialización del presente

estudio lo integran personas tanto del sexo masculino como femenino comprendidas

entre las edades de dieciocho a sesenta años y miembros del Consejo Comunitario de

Desarrollo, COCODE y alcalde comunitario, originarios del Caserío Cipresales, del

municipio y departamento de Sololá.

3.2. Instrumentos

Para la presente investigación se elaboró una boleta de opinión para las personas que

se encuentran prestando el servicio comunitario en la actualidad, con el propósito de

recabar los insumos necesarios que ilustren las posturas de los actores comunitarios

del servicio aludido. Es importante dejar constancia que dada a la característica cultural

y lingüística del lugar, el aspecto idiomático en la entrevista se manejó simultáneamente

el español-kaqchikel, según el caso o las circunstancias que lo ameritaron.

3.3 Procedimiento metodológico

La investigación se desarrolló de la siguiente forma:

Elección y aprobación del tema a investigar:

El tema objeto de investigación se planteó en virtud de que es importante reflejar la

dimensión de la aplicación de las normas comunitarias y lo imperativo de la suma de

esfuerzos tanto individual como colectivo que redunda en el trabajo comunitario, con el

afán de alcanzar un nivel de vida digna, armoniosa y equilibrada social, cultural y

económicamente, asimismo la trascendencia que implica la negativa de la prestación de

41

servicios comunitarios que consecuentemente conlleva a la imposición gradual de una

serie de sanciones.

Fundamentos teóricos:

Para el efecto se desarrollaron una serie de antecedentes y el marco teórico

viablemente considerado.

Selección del área de investigación:

Con base al objetivo planteado se determinó y delimitó el área de investigación el

Caserío Cipresales, del municipio de Sololá, departamento de Sololá.

Selección de la muestra:

Los sujetos seleccionados son personas de sexo masculino y femenino, mayores de

edad, monolingües y bilingües (español-kaqchikel), que ejercen distintas funciones en la

comunidad de origen, pero que para efecto del presente estudio se concentra en

aquellos que se encuentran activos en la prestación del servicio comunitario del Payin.

Elaboración del instrumento

Para el trabajo de campo se diseñó y estructuró una boleta de opinión aplicable

mayoritariamente para las personas que se encuentran prestando el servicio

comunitario en la actualidad; extensiva a las personas que ejercen algún cargo de

dirigencia comunitaria, o que estuvieran ejerciendo alguna profesión u oficio, entre

otros.

Aplicación del instrumento

Se realizó a través de una boleta de opinión como se indicó, dirigido especialmente a

comunitarios de sexo masculino y femenino, comprendidos en las edades de dieciocho

a sesenta años, tomando en consideración la pertinencia cultural lingüística, en el

sentido de conocer las impresiones tanto en el idioma Kaqchikel como el español.

42

Tabulación de los datos obtenidos

La tabulación consistió en la sistematización de los datos estadísticos, su interpretación,

conforme a las respuestas obtenidas mediante la aplicación de instrumentos referidos.

Discusión de resultados

Se realizó a través de la confrontación de resultados con otras investigaciones sobre el

tema, apegados al marco teórico y los resultados de estudio, en el que fueron

discutidos, analizados y explicados.

Conclusiones y recomendaciones

Es el producto generado del análisis de resultados de la investigación.

3.4 Diseño de la Investigación

La presente investigación se encuentra catalogada de tipo monográfico.

El contexto de la investigación monográfica como en el presente caso, abarca la

recolección científica de datos, su ordenamiento, tabulación, interpretación y evaluación

de éstos, examina sistemáticamente y analiza la conducta humana, personal y social en

condiciones naturales, y en los distintos ámbitos, suele comenzar con el estudio y

análisis de la situación presente, asi como desde su ámbito contextual cultural, con el

objeto de reflejar una visión desde la dinámica propia del objeto del estudio.

3.5 Metodología Estadística

Spiegel (1997) y Achaerandio (2000) orientan cómo hacer el estudio a través de boletas

de opinión; para el presente caso, siendo de carácter monográfico descriptivo, se utilizó

la fórmula descrita, con el propósito de dinamizar e interpretar los resultados mediante

porcentajes.

43

Porcentaje: F * 100

N

Promedio: µ = ∑FXm

N

44

IV. PRESENTACION Y ANALISIS DE RESULTADOS

Para el procedimiento de recolección de información que hiciera efectivo el presente

estudio, fue necesaria la aplicación de una boleta debidamente diseñada con una serie

de trece interrogantes, íntimamente relacionadas al tema planteado; mismas que fueron

proyectadas a mujeres y hombres comprendidas entre las edades de dieciocho a

sesenta años, de la comunidad Maya Kaqchikel, caserío Cipresales del municipio y

departamento de Sololá.

Cabe mencionar que dentro del instrumento se consideró importante obtener datos

básicos como, edad, estado civil, género y escolaridad de las personas entrevistadas,

en virtud de que, el servicio comunitario Payín como tal, está orientado a personas

comprendidas entre las edades de dieciocho a sesenta años y que regularmente es

aplicable a personas casadas del género masculino; en cuanto a la escolaridad, fue

importante conocer, ya que de ello se deriva también el grado de conocimiento y

asimilación de dicha práctica.

De conformidad con las características socioculturales de la región, las personas

entrevistadas pertenecen a la Cultura Maya Kaqchikel, hablantes del idioma Kaqchikel,

idioma que no fue limitante para la aplicación de la boleta, en virtud de que la mayoría

conoce el idioma español, sin embargo y con el propósito de que las respuestas fueran

más aproximadas y objetivas posibles, se contó con el apoyo de personas conocedoras

del entorno comunitario utilizando el sistema bilingüe, es decir, español y kaqchikel

recíprocamente.

Las razones principales que motivaron a seleccionar al Caserío Cipresales para el

presente estudio, son: La viabilidad organizativa, en el sentido de que la comunidad en

similares condiciones con las demás, cuenta con un grado aceptable de organización;

el conocimiento del entorno comunitario y la accesibilidad al trabajo de campo: situación

que permitió tener los primeros acercamientos y nociones de la estructura organizativa

de la comunidad, lo cual posibilitó el desarrollo del trabajo de campo, tomando en

45

cuenta que en más de alguna comunidad, el acceso de personas ajenas a dicha

comunidad que pretendan realizar estudios como en el presente caso, se les restringen

o simplemente imponen condiciones que a lo largo del tiempo, pudo haber generado

limitaciones o poco resultado de la investigación; La ubicación estratégica de la

comunidad: Caserío Cipresales es una comunidad que se encuentra geográficamente

cercana a la cabecera municipal de Sololá, con notoria presencia de instituciones y

organizaciones que han propiciado la participación comunitaria en diversas áreas,

como: El Ministerio de Salud a través del programa SIAS, Escuela Oficial Mixta de

Cipresales, organización Ixim-Achi de Visión Mundial, entre otras. Finalmente, la

experiencia del trabajo comunitario, fue otra razón que motivó la selección del lugar de

estudio, en virtud de que Cipresales es una de las comunidades que ha demostrado

mediante la experiencia del trabajo comunitario que, Payin es un modelo organizativo

del servicio comunitario.

De acuerdo a los objetivos planteados y mediante la confrontación de aspectos

desarrollados en el marco teórico y en relación a lo obtenido en el trabajo de campo, se

determinó que los principales patrones culturales que sustentan el ejercicio del Payín,

resaltan lo siguiente: a) Identidad Cultural, b) El concepto de territorio, c) La

organización social, y d) La Cosmovisión.

Lo relativo a los valores que motivan el ejercicio, en su orden destacan: 1) El valor del

trabajo, 2) El valor de la armonía social, 3) El Valor de la responsabilidad y 4) El valor

de la solidaridad. Finalmente, dentro del sistema de normas comunitarias, en materia

de sanciones, las más comunes y aplicables en el caserío cipresales, se concretan en

una sanción económica que consiste en la imposición de multa que oscila entre

cincuenta a doscientos quetzales o lo equivalente a uno o dos días de trabajo y como

una segunda sanción se refiere a la limitación de goce, es decir, la restricción que se

impone al infractor del servicio a no tener acceso a los servicios o beneficios que

producen los proyectos comunitarios.

46

En tal virtud y con el objeto de proyectar ilustrativamente los resultados del estudio,

para el efecto y como sigue, se han diseñado cuadros de análisis y gráficas de

resultados, así como la interpretación correspondiente a cada una de las preguntas

planteadas, de conformidad con lo manifestado al inicio de este apartado.

Especialmente para dar respuesta a las preguntas de investigación siguientes:

1. ¿El servicio comunitario denominado Payin, es un modelo organizativo propio de

las comunidades indígenas que contribuye a la reivindicación y fortalecimiento de

los valores culturales mayas?.

2. Qué aspectos socioculturales y normas comunitarias relevantes sustentan y

fundamentan la práctica del servicio comunitario denominado Payin?.

47

CUADRO No. 1

Representan las edades de las personas entrevistadas.

Edad F Xm f.xm

18 - 29 35 23.5 822.50

30 – 39 20 34.5 690.00

40 – 49 8 44.5 356.00

50 – 59 12 54.5 654.00

60 - 69 5 64.5 322.50

Σf= 80 Σfxm= 2845.00

Promedio de edades: 35.36 = 36

GRAFICA No. 1

44%

25%

10%

15%

6%

18-29 Años

30-39 Años

40-49 Años

50-59 Años

60-69 Años

Fuente: Investigación de campo.

De conformidad con los registros que reflejan la gráfica identificada con el número uno,

correspondiente a las edades de las personas entrevistadas, éstas comprenden entre

los dieciocho y sesenta y cinco años. Tal como puede apreciarse, un 44% de los

entrevistados corresponden a las edades de dieciocho a veintinueve años, siendo

prácticamente una población bastante joven; no obstante de ello, la edad promedia

considerada es de 36 años. Es importante resaltar que de acuerdo a las prácticas

comunitarias, la edad límite para el ejercicio comunitario es hasta los sesenta años, sin

embargo, y tal como refleja la gráfica relacionada, únicamente cinco personas que

sobrepasan los sesenta años, fueron entrevistadas y representan solamente el 6% de la

población consultada.

48

CUADRO No. 2

Estado Civil F %

Casados 43 53.75

Solteros 37 46.25

TOTAL Σf= 80 Σ%= 100

GRAFICA No. 2

54%

46%

Casados

Solteros

Fuente: Investigación de campo.

En la gráfica que precede proyecta los datos correspondientes al estado civil de las

personas entrevistadas; por consiguiente, del total de las ochenta personas que

conforman la muestra, el 54% por ciento son casadas, mientras que el 46% son

solteras, porcentaje que incluye a viudas y unidas, que al momento de ser cuestionados

en cuanto a su estado civil, manifestaron ser solteros, porque así aparecen

consignados en sus respectivos documentos de identificación, especialmente a los

segundos, es decir, a los unidos de hecho.

49

CUADRO No. 3

Género F %

Masculino 48 60

Femenino 32 40

TOTAL Σf= 80

Σ%=

100

GRAFICA No. 3

60%

40%

Masculino

Femenino

Fuente: Investigación de campo.

La gráfica número tres, nos ilustra con datos porcentuales la población entrevistada,

según su género; siendo el 60% del sexo masculino y el 40% del sexo femenino, todos

comprendidos entre las edades de dieciocho a sesenta y cinco años respectivamente.

Por considerarse el servicio comunitario Payin como exclusivamente masculino, marca

una diferencia no muy elevada en relación a las mujeres, toda vez, como se interpreta

en lo sucesivo, el género femenino también guarda una relación con las actividades

inherentes al Payin.

50

CUADRO No. 4

Escolaridad F %

Analfabeto 19 23.75

Primario 23 28.75

Básico 8 10.00

Diversificado 22 27.50

Universitario 8 10.00

TOTAL:

Σf=

80 Σ%= 100

GRAFICA No. 4

24%

28%10%

28%

10%

Analfabeto

Primario

Básico

Diversificado

Universitario

Fuente: Investigación de campo.

Para el presente estudio se consideró necesario establecer la escolaridad o grado

académico de los entrevistados, con el propósito de corroborar el nivel de asimilación,

comprensión y definición de la naturaleza del payin; obteniendo estadísticamente lo

siguiente: Las personas que no poseen grado de escolaridad, es decir, personas

analfabetas representan el 24%, mientras que un 28% y siendo las más representativas

en este apartado, han estudiado el nivel primario asi como diversificado

respectivamente; y mientras que el nivel básico y nivel universitario, marcan un

porcentaje igual, representando un 10% de los entrevistados.

51

CUADRO No. 5

Pregunta No. 1: ¿Qué es el Payin?

Respuestas f %

Consiste en la mano de obra que contribuye al mejoramiento de la Comunidad.

30 37.50

Es el Servicio comunitario voluntario, que presta una persona a su comunidad, sin nada a cambio, o no remunerados.

27 33.75

Se refiere al trabajo que realizan las personas que viven en la comunidad.

19 23.75

Es un aporte personal a los proyectos comunitarios. 4 5.00

Σf= 80 Σ%=100

GRAFICA No. 5

37%

34%

24%

5%

Mano de obra

Servicio comunitario

Es el trabajo

Aporte personal

Fuente: Investigación de campo.

Luego de abordar datos y aspectos muy puntuales como lo reflejan las gráficas que

anteceden; la definición del payin se estructura mediante la presente ilustración;

obteniendo para ello, un 37% indica que payin es la mano de obra que contribuye al

52

mejoramiento de la comunidad, no muy distante y una definición que se acerca más a lo

planteado en el curso del presente trabajo; el 34% manifiesta que es el servicio

comunitario voluntario, que presta una persona a su comunidad, con la característica de

que es ad honorem, es decir, en forma gratuita. Finalmente y en un porcentaje muy bajo

hace alusión que es un aporte personal a los proyectos comunitarios. Como podrá

apreciarse, los conceptos vertidos en el cuadro correspondiente y de acuerdo a la

ilustración que contiene la gráfica, coinciden en que el Payin es el trabajo voluntario que

realiza una persona en beneficio de la comunidad.

CUADRO No. 6

Pregunta No. 2: ¿Cómo surge la práctica del Servicio comunitario Payin?

Respuestas f %

Surge a través de proyectos que se ejecutan en la comunidad.

36 45.00

A través de las mismas necesidades de la comunidad. 31 38.75

Por la falta de apoyo de las instituciones competentes y la necesidad de implementar los servicios básicos dentro de la comunidad; tales como, agua potable, energía eléctrica, otros.

7 8.75

De raíces ancestrales, los abuelos se ayudaban mutuamente e intercambiaban bienes para satisfacer sus necesidades.

2 2.50

No sabe – No responde 4 5.00

Σf=80 Σ%=100

53

GRAFICA No. 6

5%2%9%

39%

45%Proyectos comunitarios

Necesidades

Falta de apoyo

Raíces ancestrales

N/S. N/R

Fuente: Investigación de campo.

En la siguiente gráfica se observa que el 45% de los entrevistados manifestaron que

surge a través de proyectos que se ejecutan en la comunidad; es decir, conforme van

surgiendo las necesidades u oportunidades de infraestructura comunitaria o de otra

índole, también se ve manifiesto el trabajo colectivo, por ello, el 39% coincide en que la

práctica del servicio comunitario se sustenta en las necesidades mismas de la

comunidad; mientras tanto un 7% de los entrevistados concluye que ante la ausencia

del apoyo institucional ya sea de carácter gubernamental o no gubernamental, la

comunidad ve los mecanismos para implementar sus actividades relativas a proyectos

como introducción de energía eléctrica, agua potable, entre otros. En un porcentaje

relativamente bajo y que representa el 2% de las personas entrevistadas manifestaron

que el surgimiento del servicio tiene origen ancestral y que dichas prácticas han sido

heredadas de los antepasados y transmitidas a través de las generaciones. Finalmente

el 4% no respondió a la pregunta o simplemente no tiene conocimiento del referente.

CUADRO No. 7

Pregunta No. 3: ¿Sabe usted, quiénes practican el Payin?

54

Respuestas f %

Hombres y mujeres, personas de 18 años en adelante, miembros o vecinos de la comunidad.

52 65

Autoridades comunitarias y vecinos debidamente organizados.

11 13.75

Personas pertenecientes al sexo masculino 7 8.75

Personas que provienen del área rural 6 7.50

Las personas pertenecientes a la Cultura Maya 4 5

Σf=80 Σ%=100

GRAFICA No. 7

14%

9%

5%7%

65%

Hombres y mujeres

Autoridades comunitarias

Sexo Masculino

Del área rural

De la Cultura Maya

Fuente: Investigación de campo.

En cuanto a la interrogante de quiénes practican el payin, en la gráfica correspondiente

refleja que un 65% de los entrevistados coinciden en que lo realizan hombres y

mujeres, a partir de los dieciocho años en adelante y vecinos de la comunidad; los que

indican que son las autoridades comunitarias y vecinos organizados quienes lo

practican, lo representan el 14% de la población consultada. El 9% concluye que la

práctica corresponde exclusivamente a los hombres y en mínima diferencia, el 7%

señala que son las personas provenientes del área rural, las indicadas a practicar;

finalmente el 5% define que quienes ejercen dicho proceso son personas

pertenecientes a la Cultura Maya.

55

CUADRO No. 8

Pregunta No. 4: ¿Practica usted el Payin y por qué lo hace?

Respuestas f %

Sí, porque es necesario para nuestro beneficio y es una contribución para el desarrollo de la comunidad.

48

60

Sí, porque cada comunitario tenemos la obligación de apoyar el desarrollo colectivo, si no, nos imponen multas.

10

12.50

Sí, por ser viuda o madre soltera, tenemos que pagar a otra persona, un día de trabajo.

2 2.50

No 18 22.50

No sabe – No responde 2 2.50

Σf=80 Σ%=100

GRAFICA No. 8

13%

2%

2%

23%

60%

Sí, para nuestro beneficio

Sí, tenemos obligación

Sí, por ser viuda

No

N.S / N.R

Fuente: Investigación de campo.

En el presente apartado, cabe mencionar que la mayoría de la población entrevistada

afirma practicar el servicio comunitario payin, y en cuanto al cuestionamiento del por

qué lo hace, las respuestas se orientan de la siguiente manera: el 60% indica que es

necesario ya que es para su beneficio y califica como una contribución para el

56

desarrollo de la comunidad, el 14% dice que cada comunitario tiene la obligación de

apoyar el desarrollo colectivo, caso contrario, se impondría una multa pecuniaria cuya

cantidad la fijaría la autoridad o ente responsable. A diferencia de lo anterior, solamente

el 2% manifiesta que, por tener la calidad de viuda o madre soltera, están afectas al

servicio, cuya contribución consistiría en pagar un día de trabajo a una tercera persona,

a efecto de solventar su compromiso comunitario. Por razones diversas, un 23% de los

entrevistados manifestó no practicar el servicio y escasamente un 2% dice no saber o

simplemente no respondió a la pregunta.

CUADRO No. 9

Pregunta No. 5: ¿Cuáles son las actividades más comunes que contempla el servicio

comunitario Payin?

Respuestas f %

Realizar un día de trabajo consistente en limpieza y mantenimiento de carreteras, caminos vecinales, introducción de drenaje y agua potable.

32

40

Construcción y mantenimiento de escuelas y aulas. 24 30

Proyecto de agua potable 16 20

Construcción y mantenimiento de Iglesia y Salón Comunal.

6 7.50

No sabe – No responde. 2 2.50

Σf=80 Σ%=100

57

GRAFICA No. 9

30%

2%

20%

8%

40%Día de trabajo

Construcción de escuela

Proyecto agua potable

Construcción de iglesia

N.S / N.R

Fuente: Investigación de campo.

De conformidad con la información recabada, las actividades más comunes que

contempla el servicio comunitario, tal como puede apreciarse en la gráfica que

antecede, la mayoría se refiere a proyectos de infraestructura, cuya ejecución o

implementación hace imperativo el esfuerzo colectivo de los vecinos; en tal sentido, al

indicar que un 40% de la población consultada manifestó, realizar un día de trabajo

consistente en limpieza y mantenimiento de carreteras, caminos vecinales y drenajes

entre otros; no muy lejano el 30% se concentra en decir que, es la construcción y

mantenimiento de escuelas y aulas, por otra parte, un porcentaje menor, precisamente

el 20% se concreta en responder que las actividades principales recaen sobre los

proyectos de agua potable. Dados los intereses colectivos y sectorización de la

comunidad, solamente un 8% dijo que, se orienta a las actividades relativas a la

construcción y mantenimiento de la iglesia y salón comunal y finalmente el 2%

simplemente manifestó no saber o no responder.

58

CUADRO No. 10

Pregunta No. 6: ¿Cómo se organiza la comunidad para la práctica del servicio?

Respuestas f %

Mediante el Comité de algún proyecto que se lleva a cabo.

22 27.50

Se organiza a través del Alcalde Comunitario y líderes comunitarios.

16 20

La organización por sectores (Católicos, evangélicos, mayas o costumbristas)

15 18.75

A través del Consejo Comunitario de Desarrollo, COCODE.

11 13.75

Se clasifica y se elabora listado de casados y solteros, y los que han cumplido 18 años.

9 11.25

Se convoca a Asambleas Comunitarias 4 5.00

No sabe – No responde. 3 3.75

Σf=80 Σ%=100

GRAFICA No. 10

20%

5% 4%

11%

19%

14%

27%Mediante Comité

Alcalde Comunitario

Por sectores

Cocode

Por listados

Asambleas Comunitarias

N.S / N.R

Fuente: Investigación de campo

El concepto de organización en la comunidad se desarrolla desde la visión y el espacio

en que cada persona se desenvuelve, prueba de ello, cuando se formuló la pregunta

59

¿Cómo se organiza la comunidad, para la práctica del servicio?, de acuerdo a la

presente gráfica, el 27% de los entrevistados manifestó en forma genérica que la

organización se desarrolla mediante el comité de algún proyecto que se lleva a cabo,

mientras que un 20% señala como ente al Alcalde comunitario en coordinación con los

líderes comunitarios. Con una mínima de diferencia, el 19% indica que la comunidad se

organiza por sectores; lo que indica que la comunidad de Cipresales, de acuerdo a la

naturaleza de la actividad que se realiza, según manifestaron los entrevistados, se

forman grupos, por ejemplo, católicos, evangélicos y mayas o costumbristas.

Por otra parte, el 14% se refirió al Consejo Comunitario de Desarrollo, mientras que un

11% indicó que el procedimiento consiste en la elaboración de listados de personas

casadas, solteras y los que han cumplido los dieciocho años, a efecto de que éstos

últimos se incorporen al proceso del servicio comunitario; finalmente en porcentajes

mínimos, el 5% señala que la comunidad se organiza mediante convocatorias a

asambleas comunitarias y un 4% simplemente no respondió o manifestó no saber.

CUADRO No. 11

Pregunta No. 7: ¿Qué autoridades ejercen el control y la organización del Payin?

Respuestas f %

Cocodes 30 37.50

Comités 29 36.25

Líderes Comunitarios 12 15.00

Alcalde Comunitario 7 8.75

No sabe – No responde 2 2.50

Σf=80 Σ%=100

60

GRAFICA No. 11

36%

2%

15%

9%

38%Cocodes

Comités

Líderes Comunitarios

Alcalde Comunitario

N.S. / N.R

Fuente: Investigación de campo

La gráfica número once nos ilustra qué tipo de autoridad ejerce el control y la

organización del payin, de acuerdo a lo manifestado por la población entrevistada; en

tal sentido, el 38% indicó que son los Consejos Comunitarios de Desarrollo, son los que

ejercen el nivel de control, sumando a ello, un 36% que señala a los miembros de

comités, mientras que un 15% le adjudica a los líderes comunitarios, quienes pudieran

resultar miembros de los entes señalados, un 9% concluye que es el Alcalde

Comunitario el indicado, escasamente el 2% indicó no saber o simplemente no

respondió a la interrogante formulada en su oportunidad.

61

CUADRO No. 12

Pregunta No. 8: ¿Cuál es la función de la mujer, en este proceso?

Respuestas f %

Es un deber y derecho de participación asistiendo a reuniones, para aportar ideas en la toma de decisiones.

34

42.50

Muy poco, ya que la función es exclusiva para los hombres.

15 18.75

Proveen de alimentación a las personas que realizan su jornada de trabajo.

12 15.0

En trabajos duros no se le da participación a la mujer, en el caso de las viudas y madres solteras, aportan mano de obra indirecta, pagando un día de trabajo.

7

8.75

No sabe – no responde 12 15.00

Σf=80 Σ%=100

GRAFICA No. 12

19%

15%

15%

9%42% Asiste a reuniones

Muy poco

Provee alimentación

Mano de obra indirecta

N.S / N.R

Fuente: Investigación de campo

En cuanto al papel que desempeña la mujer en el proceso del servicio comunitario

payin, en la gráfica número doce varían las apreciaciones, respecto a una participación

directa e indirecta, por lo que al hacer acopio de dichas apreciaciones, se concluye que

62

el 42% de la población entrevistada manifestó que es un deber y un derecho de la

mujer participar en distintas reuniones que se programan, con el objeto de aportar ideas

que conlleven a la toma de decisiones, extremo que difiere en algún momento, ya que

algunas mujeres entrevistadas manifestaron en su momento que ellas van en

representación de sus esposos, cuando ellos no pueden asistir; mientras tanto, el 19%

indicó que la función es poca o limitada en virtud de que el servicio es exclusivamente

para los hombres, y relacionado a esto, el 15% señaló que la función de la mujer se

concreta en preparar la alimentación que debe proporcionarse a las personas que

realizan el trabajo físico. Con una diferencia no muy distante, un 9% de los

entrevistados manifestaron que dado al esfuerzo físico que implica el trabajo

comunitario, regularmente a la mujer no se le da intervención, sin embargo, los casos

de mujeres viudas o madres solteras que son beneficiarias de algún proyecto, deben

pagar a una tercera persona un día de trabajo como compensación a la obligación que

le corresponde asistir; finalmente el 15% no contestó o no respondió a la pregunta

formulada.

CUADRO No. 13

Pregunta No. 9: ¿Cuáles son las sanciones más comunes, al no realizar el Payin?

Respuestas f %

Pagar una multa determinada 43 53.75

Realizar el doble o triple trabajo del payin, caso contrario, pagar una multa que oscila entre Q. 100.00 a 200.00 quetzales exactos.

31

38.75

No sabe – no responde 6 7.50

Σf=80 Σ%=100

63

GRAFICA No. 13

39%

7%

54%

Multa determinada

Doble o triple trabajo

N.S / N.R

Fuente: Investigación de campo

De acuerdo a las normas o procedimientos que imperan en las comunidades, como el

caso del caserío Cipresales, el incumplimiento o la negatividad de la prestación del

servicio, es susceptible de una amonestación o sanción, regularmente de carácter

económico o laboral; en tal sentido, al apreciar la ilustración de la presente gráfica

resume que la mayoría de los entrevistados manifestaron que el denominador común

de las sanciones, al no realizar el payin, consiste en una multa, como lo señaló el 54%

de la población entrevistada, mientras que el 39% relativamente señala la imposición de

un doble o triple trabajo del payin, es decir que, puede consistir hasta tres días de

trabajo consecutivos o fraccionados, caso contrario, una multa que oscila entre cien a

doscientos quetzales, según sea el caso. Finalmente el 7% de dicha población indicó no

saber o simplemente se abstuvo a responder.

64

CUADRO No. 14

Pregunta No. 10: ¿Considera que el Payin es parte de su cultura, por qué?

Respuestas f %

Sí, es parte de nuestras culturas, los antepasados lo han dejado y las personas mayas lo practican.

31 38.75

Sí, porque nuestra cultura se basa en el apoyo mutuo. 18 22.50

Sí, porque va para el bien de nuestra comunidad y allí se manifiesta la convivencia de los vecinos.

18 22.50

No es parte, porque es algo temporal o a corto plazo y no todos cumplen el servicio.

5 6.25

No, porque ese tipo de trabajo lo trajeron los españoles.

3 3.75

No sabe – no responde 5 6.25

Σf=80 Σ%=100

GRAFICA No. 14

6%

22%

4%

22%

6%

39%

Sí, los antepasados lo handejado

Sí, cultura se basa enapoyo mutuo

Sí, va para el fin denuestra comunidad

No es parte

No, lo trajeron losespañoles

N.S / N.R

Fuente: Investigación de campo

Determinar la pertinencia cultural del servicio comunitario, fue importante en la

realización del trabajo de campo, extremo que se confirma mediante la presente gráfica,

al indicar el 39% del universo que el payin, es parte de la cultura, toda vez que los

65

antepasados han transmitido a las siguientes generaciones y hoy día los mayas lo

practican, el 22% lo confirma expresando que la cultura se basa en el apoyo mutuo; el

mismo porcentaje de entrevistados concluyó que efectivamente es parte de la cultura,

ya que va para el bien de la comunidad y es el espacio donde se desarrolla la

convivencia de los vecinos. Por otra parte, un 10% niega que el servicio relacionado

sea parte de la cultura, de conformidad con los argumentos siguientes: de ese

porcentaje, el 6% argumentó que el payin es algo temporal y a corto plazo y

consecuentemente no todos cumplen la obligación; el 4% indicó que ese tipo de trabajo

lo trajeron los españoles; finalmente el 6% de la muestra expresó que no sabe o no

respondió a la interrogante.

CUADRO No. 15

Pregunta No. 11: ¿Cuáles son las principales dificultades del ejercicio del Payin?

Respuestas f %

No disponer de tiempo necesario o no viven dentro de la comunidad.

38 47.50

Que no todas las personas cumplen con el reglamento de hacer su día de trabajo.

24 30.00

La falta de recursos económicos y el alto costo de la vida.

9 11.25

Tener que pagar el jornal a otra persona, para que cubra el compromiso del payin.

3 3.75

No sabe – no responde 6 7.50

Σf=80 Σ%=100

66

GRAFICA No. 15

30%

7%

11%

4%

48%

No disponer de tiempo

No cumplen con elreglamento

Falta de recursoseconómicos

Pagar jornal a otrapersona

N.S / N.R

Fuente: Investigación de campo

No obstante de los conceptos vertidos, es necesario también indicar en el presente

apartado las viscitudes que el payin ha afrontado, de tal manera que, al formular la

pregunta relativa a las principales dificultades o limitaciones que se hallan, un 48%

indicó que la principal dificultad que encuentra es la limitación de tiempo y/o porque no

viven dentro de la comunidad, todo ello se debe a que, un porcentaje de la población se

dedica a trabajos fuera de la comunidad o emigra a otros lugares por razones de

estudio, trabajo o comercio; por otra parte, el 30% de la muestra concluyó que no todas

las personas cumplen con el reglamento en hacer efectivo su día de trabajo. Otra de las

limitaciones o dificultades que se enumera, es el alto costo de la vida y la carencia de

recursos económicos, tal como lo indicó un 11%, que la prestación del servicio es

gratuito, es un aporte benéfico a la comunidad. De la totalidad de los entrevistados, el

4% se refirió que pagar el jornal a una tercera persona, constituye una dificultad, ya que

afecta el presupuesto familiar y finalmente el 7% no respondió o indicó no saber.

67

CUADRO No. 16

Pregunta No. 12: ¿Cómo visualiza el futuro del servicio comunitario Payin?

Respuestas f %

Con buena organización y participación democrática. 30 37.50

Una comunidad unida y fortalecida, con buen nivel de desarrollo.

29 36.25

A medida que falte la tecnología y la maquinaria, se seguirá practicando el payin.

12 15.00

Futuro incierto, porque las personas profesionales ya no quieren prestar el servicio.

2 2.50

No sabe – no responde 7 8.75

Σf=80 Σ%=100

GRAFICA No. 16

36%

9%

15%

2%

38%

Organización yparticipación democrática

Comunidad unida yfortalecida

Se seguirá practicando

Futuro incierto

N.S / N.R

Fuente: Investigación de campo

El futuro del payin en la comunidad de Cipresales fue visto con mucho entusiasmo, tal

como se muestra gráficamente, ya que el 38% indicó que el futuro del payin se sustenta

en una buena organización y participación democrática, aunada a ello, el 36% aspira a

una comunidad unida y fortalecida con buen nivel de desarrollo. Por otra parte, y poco

68

emotiva, el 15% refirió que a la medida que falte la tecnología y maquinaria o

instrumentos de trabajo, el payin seguirá siendo una práctica constante; el 2% calificó

de futuro incierto, dado a que hay personas, como por ejemplo los profesionales y

algunos otros que ya no quieren prestar el servicio, y finalmente el 9% de los

entrevistados indicó no saber o simplemente no respondió.

CUADRO No. 17

Pregunta No. 13: ¿Qué recomienda usted, para mejorar el servicio Payin?

Respuestas f %

Mejor organización y control, y que los jóvenes se incorporen al proceso prestando su servicio.

27 33.75

Que todos nos unamos y trabajemos juntos, para alcanzar nuestros propósitos.

17 21.25

La cooperación para mejorar el servicio. 13 16.25

Concientizar y sensibilizar a las personas, sobre la importancia del servicio.

10 12.50

Requerir a distintas instituciones y organizaciones, talleres de formación y capacitación a los Cocodes.

5

6.25

Exonerar del servicio payin a las mujeres. 3 3.75

No sabe – no responde 5 6.25

Σf=80 Σ%=100

69

GRAFICA No. 17

21%

4% 6%

6%

16%

13%

34%

Mejor organización

Nos unamos y trabajemosjuntos

La cooperación

Concientizar y sensibilizar

Talleres de formación

Exonerar a mujeres

N.S / N.R

Fuente: Investigación de campo

Luego de conocer aspectos importantes en torno al servicio y conforme la ilustración

hecha en las gráficas respectivas, las recomendaciones extraídas del trabajo de campo

se plantearon de la siguiente manera: El 34% de las personas entrevistadas,

recomiendan que para mejorar el servicio Payin, debe existir una mejor organización y

control e instan a los jóvenes a involucrarse en el proceso, prestando su servicio por el

bien de la comunidad; el 21% hace énfasis en la unión y el trabajo conjunto con el

propósito de alcanzar los objetivos planteados, mientras el 16% le da prioridad a la

cooperación para mejorar el servicio; el 13% considera necesario concientizar y

sensibilizar a la población sobre la importancia del servicio y un 6% demanda a las

instituciones la facilitación de talleres de formación y capacitación a los órganos

conductores de la comunidad, tales como los Consejos Comunitarios de Desarrollo.

Cabe destacar que únicamente el 4% recomienda exonerar del servicio payin a las

mujeres, en referencia a las mujeres viudas y/o madres solteras que para ser

beneficiarias de algún proyecto comunitario, se necesita la colaboración de ellas.

Finalmente el 6% de la muestra indicó no saber o simplemente limitarse a responder.

70

V. DISCUSION DE RESULTADOS

El trabajo de campo correspondiente a la presente investigación, vino a confrontar,

confirmar y fortalecer aspectos importantes considerados en el marco teórico, y esto

hace que el trabajo, encuentre el sustento técnico y científico deseado y obviamente

considerarse como un aporte a las ciencias sociales y asimismo un referente para

investigaciones futuras.

El análisis del contexto cultural y la aproximación a las normas comunitarias que rigen

el servicio comunitario Payin, implica ir más allá de la simple definición de los valores o

patrones culturales vigentes en la comunidad objeto de estudio; por tanto, la inserción e

introspección de la cultura comunitaria practicada en su oportunidad, permitió

establecer como indicadores básicos y del cual partieron los demás extremos para su

averiguación.

De acuerdo a los antecedentes históricos que conserva la comunidad y según los

resultados que se obtuvieron de la muestra, las edades de las personas que practican

el servicio comunitario payin, oscila entre los dieciocho y sesenta años; prueba de ello,

el 6% de la población entrevistada lo conforman personas comprendidas en las edades

de sesenta a sesenta y cinco años, y que en su momento oportuno manifestaron estar

exentas del servicio, ya que el mismo se deja de practicar a los sesenta años.

En cuanto al estado civil de los sujetos del servicio comunitario, es relativo, ya que el

54% de la muestra son casados, no obstante de ello, se determinó que la obligación de

prestar el servicio está orientado tanto para casados como solteros.

En el concepto de participación comunitaria sobre el payin, involucra tanto a hombres y

mujeres. El 60% de la muestra son del género masculino; sin embargo, al formularse la

pregunta ¿sabe usted, quienes practican el payin?, el 65% respondió que son hombres

y mujeres, personas de dieciocho años en adelante, mientras que el 9% indicó que el

trabajo es exclusivo a personas del género masculino; por otra parte y con el afán de

71

determinar la participación de la mujer en el proceso, al dirigir la pregunta ¿Cuál es la

función de la mujer, en este proceso? se ilustra que el 42% respondió que es un deber

y derecho de la mujer, asistir a las reuniones con el objeto de aportar ideas para la toma

de decisiones, sin embargo, algunas entrevistadas manifestaron que, en ciertas

ocasiones asisten en representación del esposo, cuando éste no puede; no obstante,

cabe mencionar que la mujer ha despertado el interés de involucrarse cada vez más en

el proceso, máxime cuando se encuentran en condiciones de desamparo, en el caso de

las viudas o madres solteras, que dada las condiciones socioeconómicas en que viven,

tienen que duplicar esfuerzos, a tal grado de que la participación de ellas es fiscalizada

en la comunidad, caso contrario podría afectárseles en el beneficio de los proyectos

locales. Obviamente las demás mujeres tienen un aporte indirecto en la realización de

los eventos comunitarios, puesto que el trabajo físico que requiere determinado

proyecto de infraestructura, implica mayor esfuerzo para las participantes, por lo tanto,

en muchos casos son exoneradas de dicha práctica y según los reglamentos y normas

vigentes, para el caso de las viudas y madres solteras, tienen la opción de delegar sus

funciones a una tercera persona, siempre y cuando sufragan los gastos que ello

implique.

Con el objeto de conocer la visión e involucramiento de los actores en el proceso del

payin, fue necesario establecer el nivel de escolaridad o académica de los participantes,

la muestra oportunamente abarcó a personas analfabetas (24%), escolaridad primaria

(28%), nivel básico (10%), diversificado (28%) y universitario (10%). Al analizar el

producto obtenido del estudio de campo, se determinó que quienes frecuentan la

práctica del payin son los primeros tres clasificados, es decir, analfabetos, nivel primario

y básico, ya que quienes se caracterizan por tener un grado de nivel diversificado o

universitario, por la naturaleza académica se dedican al ejercicio de su profesión; sin

embargo, los mismos están conscientes del compromiso moral y obligación de prestar

el servicio, mientras residan en la comunidad, para lo cual, tienen que delegar sus

funciones en una tercera persona, cancelando el costo que implique la jornada de

trabajo, caso contrario y sin excepción alguna son susceptibles de alguna sanción que

puede convertirse en una multa.

72

El concepto de payin en la comunidad, es un acto inherente a su quehacer cotidiano,

sin importar el nivel de escolaridad, género o espacio sociocultural donde las personas

se desenvuelven, la mayoría coincide en la naturaleza de dicha práctica y concluyen

que Payin es:

La mano de obra que contribuye al mejoramiento de la comunidad.

Es el servicio comunitario voluntario que presta una persona a su comunidad, sin

recibir nada a cambio o no remunerados.

Se refiere al trabajo que realizan las personas que viven en la comunidad.

Es un aporte personal a los proyectos comunitarios.

Al apreciar los términos que anteceden, se concluye entonces, que el payin es

equivalente a trabajo comunitario, aporte personal, servicio voluntario; todo en beneficio

de la comunidad a que pertenecen.

En cuanto a las raíces históricas de la práctica del servicio, parte desde tiempos

remotos; los entrevistados indicaron que proviene de prácticas ancestrales y

transmitidas a través de las generaciones; sus orígenes radican en los propios

proyectos que se ejecutan en las comunidades como respuestas concretas a las

demandas, tal como manifiestan los entrevistados.

En el marco de la conciencia colectiva, la responsabilidad y obligación moral por parte

de cada comunitario, permite comprender la importancia de la práctica del payin, y es

allí donde se sustentan los principios de la solidaridad, unidad y cooperación, como

bastiones del desarrollo con pertinencia cultural.

Retomando algunos datos desarrollados en el marco teórico relativo a las principales

actividades que contempla el servicio, el trabajo de campo tiende a confirmar y se

concreta en manifestar que son actividades laborales consistentes en limpieza de

caminos, zanjeos, mantenimiento de carreteras y caminos vecinales, proyectos de

infraestructura como construcción y mantenimiento de escuelas, agua potable, energía

73

eléctrica, entre otros. El éxito de las actividades, dependerá del nivel de organización e

involucramiento de los actores comunitarios, para ello, los entrevistados coincidieron en

que la práctica del payin se organiza mediante la constitución de un comité o bien a

través de los líderes comunitarios o del mismo alcalde comunitario como ente conductor

y contralor; por otra parte, el sistema de organización se desarrolla mediante la

conformación e integración de sectores, por ejemplo: católicos, evangélicos y

costumbristas o mayas.

Al atender a los efectos de la no realización del servicio, cabe mencionar que de

acuerdo a las normas y reglamentos existentes en la comunidad, la sanción es de tipo

pecuniaria; el 54% de los entrevistados manifestaron que la sanción más común por no

realizar el payin, es la imposición de una cantidad determinada de dinero en concepto

de multa, mientras que el 39% dijo que consiste en realizar doble o triple jornada de

trabajo, aunque dejo entrever que también existe una multa que oscila entre cien a

doscientos quetzales.

No obstante de los esfuerzos que se realizan a nivel comunitario, uno de los problemas

comunes que se hallaron, fue la indisponibilidad del tiempo necesario para la

realización del servicio comunitario, ya que una parte de la población se dedica a

actividades de comercio, trabajo, estudio fuera de la comunidad, y la migración que se

ha dado hacia el área urbana, la ciudad capital y fuera del país. Aún con ello, se

visualiza el futuro del payin, como una actividad que se desarrollará mediante una

buena organización comunitaria y participación democrática, el cual promoverá una

comunidad unida y fortalecida con buen nivel de desarrollo, pero que el mismo, implica

y requiere mejor organización, unión y trabajo conjunto con el involucramiento de

jóvenes al servicio, priorizando para el efecto, el proceso de concientización y

sensibilización sobre la importancia del servicio.

74

VI. CONCLUSIONES

1. Que Payin, además de ser un término del idioma maya Kaqchikel, que significa

trabajo, cooperación, servicio a la comunidad, es una Institución que trasciende

al pensamiento cosmogónico de la comunidad, del cual derivan una serie de

valores como: valor del trabajo, de la armonía social, de la responsabilidad y de

la solidaridad, que dan sustento y solemnidad al trabajo comunitario. Y como tal,

consiste en un conjunto de actividades laborales que presta una persona a su

comunidad en forma gratuita; más que obligatorio, para la mayoría quienes lo

practican, se constituye en una responsabilidad moral, que motivados por el

sentimiento de pertenencia cultural y comunitaria y sustentada bajo los principios

de cooperación, solidaridad y bien común propician y aportan a favor de la

comunidad a la que pertenecen.

2. De acuerdo a los patrones culturales vigentes y dada la naturaleza del servicio

que se presta, el Payin impera sobre toda persona del género masculino

comprendido entre las edades de dieciocho a sesenta años de edad,

prioritariamente a los casados, sin embargo, los solteros no están exentos a las

disposiciones comunitarias, la dinámica del servicio tiende a variar según el

estado civil del sujeto. Además de ello, los sistemas coyunturales que suscitan

en las comunidades mayas, han permitido que el papel de la mujer trascienda

evolutivamente, superando poco a poco las prácticas machistas heredadas de un

Estado Patriarcal; y como consecuencia involucrarse al proceso, realizando

trabajos de acuerdo a sus capacidades y potencialidades, exceptuándoseles de

aquellas actividades que implica mayor esfuerzo, dada a su condición física.

3. La diversidad cultural y la pluralidad jurídica con que se caracteriza Guatemala,

hace que cada comunidad tenga una dinámica propia en el desarrollo de su

sistema jurídico, por ello, Caserío Cipresales de Sololá, no es la excepción; tiene

normas vigentes los cuales son del conocimiento público y aplicable al entorno

75

comunitario, sistema que tiene reconocimiento constitucional y de las leyes y

tratados internacionales en materia de derechos humanos y derechos de los

pueblos indígenas, como el Convenio 169 de la OIT.

4. La connotación del servicio comunitario Payin desde el pensamiento

cosmogónico del Caserío Cipresales, tiene raíces ancestrales y su práctica ha

sido transmitida por generaciones, la esencia de los valores que lo inspiran se

materializan en colaborar, cooperar y realizar un trabajo gratuito en beneficio de

la comunidad. Es importante mencionar que en muchas comunidades mayas

coinciden con el mismo tipo de servicio y de distintas denominaciones como:

Pey, Chak, Kamanik, Tow’onik.

5. Los principales patrones culturales que sustentan el ejercicio del Payín, son: a)

Identidad Cultural, b) El concepto de territorio, c) La organización social, y d) La

Cosmovisión; mientras que los valores que motivan su ejercicio, destacan: 1) El

valor del trabajo, 2) El valor de la armonía social, 3) El Valor de la

responsabilidad y 4) El valor de la solidaridad. En cuanto al sistema de normas

comunitarias, las sanciones más comunes y aplicables en el caserío cipresales,

son: a) La imposición de una multa que oscila entre cincuenta a doscientos

quetzales, b) La limitación de goce o restricción temporal a los servicios o

beneficios que producen los proyectos comunitarios. Sanción que se aplica en

casos excepcionales o de reincidencia.

76

VII. RECOMENDACIONES

1. Considerando que las normas comunitarias aplicables tutelan los derechos

colectivos de la comunidad de Cipresales y que las mismas no vulneran los

derechos humanos universalmente reconocidos; las autoridades tradicionales

legitimadas para la aplicación de esa normativa, deberán ser vigilantes que su

aplicación estén en concordancia y total armonía con la realidad imperante, ya

que las condiciones socioeconómicas de muchas familias y que son sujetas a

una sanción económica consistente en la imposición de una multa, por

incumplimiento del servicio comunitario, no permite afrontar dichas sanciones; en

consecuencia, es necesario revisar la reglamentación y de ser viable considerar

la imposición de otro tipo de sanción, por ejemplo la obligación de prestar un día

de trabajo comunitario adicional al compromiso insolvente.

2. Es necesario conocer por una parte, la naturaleza, definición y competencia de

los Consejos Comunitarios de Desarrollo, como entes temporales que

promueven, facilitan y apoyan la organización y participación de la comunidad

para el desarrollo integral; y por la otra, la estructura de la autoridad tradicional

comunitaria, siendo ésta una instancia legitimada para la observancia y

aplicación de las normas comunitarias y procedimientos organizativos; con el

objeto de promover la interacción de dichos órganos y puedan éstos propiciar y

fortalecer el ejercicio comunitario del Payin, reivindicando la práctica como un

modelo organizativo propio.

3. Las instituciones gubernamentales y no gubernamentales que actualmente

tienen presencia en la comunidad, así como de aquellas organizaciones que en

el futuro pretendan promover proyectos de infraestructura comunitaria, deben

tomar en cuenta que la organización comunitaria es la base para generar el éxito

institucional y que el servicio payin es un medio idóneo que deberá ser

77

promovido y fortalecido, para garantizar el involucramiento y participación directa

de los comunitarios.

4. Ante la demanda de cursos y talleres de formación y capacitación para los

miembros de los consejos comunitarios de desarrollo, alcaldes comunitarios o

indígenas, organizaciones propias de la comunidad, se requiere a las

instituciones y organizaciones de desarrollo, elaborar una agenda básica que

contemple temas sobre organización y participación comunitaria con equidad de

género y con pertinencia cultural lingüística.

78

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Acuerdos de Paz. (1997). Guatemala: Imprenta Guate-grafic. Industria

Litográfica.

2. Acuerdo sobre Identidad y derechos de los Pueblos Indígenas. (1995).

Guatemala: Imprenta Guate-grafic.Industria Litográfica.

3. Adams, R. y Bastos, S. (2003) Las Relaciones Étnicas en Guatemala

1944-2000. Guatemala: CIRMA.

4. Achaerandio, L. (1998). Iniciación a la Práctica de la Investigación.

Guatemala Publicaciones.

5. Aguilar, T. Campos de juego de la ciudadanía. España: Ediciones de

Intervención cultural. El viejo topo.

6. Alvarez, L. (2010) Estrategias de Proyección Comunitaria de ASODERQ.

Universidad Rafael Landivar: Informe de Práctica Profesional

Supervisada. Departamento de Trabajo Social.

7. Asamblea General de las Naciones Unidas (1983) Convención

Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación

Racial.

(1988) Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y

Culturales.

(1992) Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

(2007) Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos

de los Pueblos Indígenas.

8. Asamblea Nacional Constituyente. (1985). Constitución Política de la

República de Guatemala.

9. Avilés, C. (2010) artículo titulado Pagan las multas con trabajo

comunitario. Impre.com, consultada en la página

http://www.impre.com/printpage/mainprintpage.html?publication=raza

10. Bourgeois, B. (2003). Filosofía y Derechos del Hombre. Colombia:

Universidad Nacional de Colombia. Siglo del hombre. Editores.

79

11. Cabarrús, C. (2004). En la conquista del ser. Guatemala: Fundación

CEDIM. Maya Impresos. 2ª. Ed.

12. Conferencia Nacional de Ministros de la Espiritualidad Maya de

Guatemala, Oxlajuj Ajpop. (2003). Leyes Nacionales e Internacionales que

respaldan a las Autoridades Tradicionales Mayas de Guatemala.

Guatemala: Litografía Nawal Wuj, S.A.

13. Congreso de la República de Guatemala. (2002). Decreto 12-2002.

Código Municipal.

(2003). Decreto 19-2003. Ley de Idiomas Nacionales.

14. Charar, J. (2007) Fortaleciendo la Capacidad de Incidencia de mujeres

indígenas ante el CODEDE. Universidad Rafael Landívar: Informe de

Práctica Profesional Supervisada. Departamento de Trabajo Social.

15.Defensoría Indígena Wajxaqib’ No’j. (2003). Una Visión Global del Sistema

Jurídico Maya. Guatemala: S.Edit.

16. Defensa Legal Indígena (2008) documento titulado Derechos Colectivos

de los Pueblos Indígenas e Instrumentos Jurídicos que los tutelan.

Imprenta Maya Na’oj.

17. De León, J. (2008). Tesis titulada Participación de la Mujer en los

Consejos Comunitarios de Desarrollo en la Cabecera Municipal de Sololá.

Universidad Rafael Landívar: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

18. El Periódico Austral-G.I.A. y trabajo comunitario. (2010). Consultado en la

página http://www.elperiodicoaustral.com/index2.php?option=com

19. Escuela Superior de Educación Integral Rural – ESEDIR. (2001).Valores

para la vida y el trabajo.Guatemala: s/e.

20. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, IDIES. Universidad

Rafael Landivar. (1998). El Sistema Jurídico Maya. Una aproximación.

21. Krotz, E. (2002). Antropología Jurídica. Perspectivas Socioculturales en el

estudio del derecho. Universidad Autónoma Metropolitana. España:

Anthropos Editorial.

80

22. Organización Internacional del Trabajo. (1996). Convenio 169 sobre

Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes.

23. Par, U. (2008). Módulo de Interculturalidad, Guatemala: UNIFOCADEP.

Instituto de la Defensa Pública Penal. Guatemala.

24. Pérez, F. (2010) Reportaje sobre Servicio Comunitario como pena.

Consultado el 23 de febrero de 2010, en la página: www.

elquetzalteco.com.gt. Quetzaltenango, Guatemala: Semanario El

Quetzalteco.

25. Municipalidad de Sololá. (2002). Plan Comunitario de Desarrollo, del

Caserío Cipresales, Cantón Xajaxac. Año 2002-2010.

26. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. (2006).

Informe Nacional de Desarrollo Humano 2005. Editorial del Sur, EDISUR.

27. Programa Interinstitucional de Atención al Indígena. (2010). Trabajo

Colectivo. Consultado el 1 de julio de 2010, en la página:

http://piaichih.org/index.php?page/trabajo_colectivo/1

28. Reglamento de Servicio Comunitario del municipio de Aguascalientes.

(2008). Consultada (01-07-2010) en la página:

http://www.aguascalientes.gob.mx/gobierno/leyes/leyes_PDF/05ll2008_14

3837.pdf.

29. Rojas, R. (2007). Definición de Derecho y sus acepciones. Disponible en:

rocío_rojas_medina.pdf.

30. Sac, A. (2001). Valores para la vida y el trabajo. Guatemala: Escuela

Superior de Educación Integral Rural, ESEDIR.

Sac, A. (2003). Tradición Oral. Definición de identidad cultural.

31. Sicajau, C. (2010). Tradición Oral. Anciano y principal de la comunidad

Maya Kaqchikel de Sololá.

32. Torres, A. (2010), Historia del pueblo Kaqchikel, consultada el 19 de

agosto de 2010, en la página:

http://centzuntli.blogspot.com/2010/01/kaqchikeles.html y

http://radioiximche.net/culturalkaq.html

81

33. Tovar, M. (1998). documento titulado: Perfil de los Pueblos Indígenas. Un

acercamiento a la problemática, procesos y cultura milenaria de los

pueblos indígenas.s/e.

34. Veloso, A. (2003), Folleto. Reflexiones acerca del Trabajo Comunitario.

S.E.

35. Villar, L. (2001). Derechos Humanos: Responsabilidad y Multiculturalismo.

Colombia: Universidad Externado de Colombia.

82

IX. ANEXOS

CAMPUS DE QUETZALTENANGO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL CON ENFASIS EN INVESTIGACION SOCIAL.

INSTRUCCIONES: Los datos consignados en la presente boleta, tiene como finalidad recabar

información sobre el tema titulado: “ANALISIS DEL CONTEXTO CULTURAL Y UNA APROXIMACION A

LAS NORMAS COMUNITARIAS QUE RIGEN EL SERVICIO COMUNITARIO PAYIN, EN UNA

COMUNIDAD MAYA KAQCHIKEL” (Estudio a realizarse en el Caserío Cipresales, municipio de Sololá

departamento de Sololá). Su contenido es de carácter confidencial y su uso es exclusivo y estrictamente

para fines académicos.

Fecha___________________________________________ Boleta

No.____________________

Datos generales:

Edad________________________ Estado Civil_______________________

Escolaridad._________________ Sexo: F_________ M_______________

1. ¿Qué es el Payin?

2. ¿Cómo surge la práctica del servicio comunitario Payin?

3. ¿Sabe usted, quienes practican el payin?

83

4. ¿Practica usted el payin y por qué lo hace?

5. ¿Cuáles son las actividades más comunes que contempla el servicio comunitario Payin?

6. ¿Cómo se organiza la comunidad para la práctica del servicio?

7. ¿Qué autoridades ejercen el control y la organización del payin?

8. ¿Cuál es la función de la mujer, en este proceso?

9. ¿Cuáles son las sanciones más comunes, al no realizar el payin?

10. ¿Considera que el payin es parte de su cultura, por qué?

11. ¿Cuáles son las principales dificultades del ejercicio del payin?

12. ¿Cómo visualiza el futuro del servicio comunitario Payin?

13. ¿Qué recomienda usted, para mejorar el servicio Payin?

84