análisis del artículo científico

3
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO CIENTÍFICO “COMPLICACIONES ANESTESICAS EN LA UNIDAD DE RECUPERACIÓN POST ANESTESICA.” Bertucci S, Tomás M J, Grünberg G. El presente trabajo de investigación publicado en la revista especializada de Anestesia Analgesia Reanimación, tuvo como objetivo principal determinar la frecuencia de complicaciones anestesiológicas que se presentaron en la unidad de cuidados postoperatorios del Hospital Manuel Quintela en un periodo de 6 meses. Dentro de sus objetivos específicos fue determinar si la frecuencia de complicaciones cumplía con los estándares básicos internacionales de calidad asistencial. Es un estudio con una metodología de carácter observacional, prospectivo y transversal. Solicitándosele al paciente el consentimiento informado para poder utilizar los datos que surgieran de la asistencia anestesiológica, una vez indicado el Residente de Anestesiología se encargaba de recolectar los datos y marcar las complicaciones que se presentaron en dicho período post anestésico. Posteriormente los datos fueron analizados utilizando los programas Excel 2010 y Visual Basic.

Upload: jesusabelmacarlupuatarama

Post on 05-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

analisis

TRANSCRIPT

ANLISIS DEL ARTCULO CIENTFICOCOMPLICACIONES ANESTESICAS EN LA UNIDAD DE RECUPERACIN POST ANESTESICA.

Bertucci S, Toms M J, Grnberg G.El presente trabajo de investigacin publicado en la revista especializada de Anestesia Analgesia Reanimacin, tuvo como objetivo principal determinar la frecuencia de complicaciones anestesiolgicas que se presentaron en la unidad de cuidados postoperatorios del Hospital Manuel Quintela en un periodo de 6 meses. Dentro de sus objetivos especficos fue determinar si la frecuencia de complicaciones cumpla con los estndares bsicos internacionales de calidad asistencial. Es un estudio con una metodologa de carcter observacional, prospectivo y transversal. Solicitndosele al paciente el consentimiento informado para poder utilizar los datos que surgieran de la asistencia anestesiolgica, una vez indicado el Residente de Anestesiologa se encargaba de recolectar los datos y marcar las complicaciones que se presentaron en dicho perodo post anestsico. Posteriormente los datos fueron analizados utilizando los programas Excel 2010 y Visual Basic.La recuperacin post anestsica es un perodo de gran importancia, debido que es donde ocurren las complicaciones post anestsicas., indicando relevante morbimortalidad del paciente. El estudio de las complicaciones puede decretar la realizacin o modificacin de pautas o conductas que provoquen en un mejor resultado anestsico-quirrgico.Se recopilaron los datos de un total de 825 pacientes, de los cuales un 62% (512) fueron de sexo femenino y 38% (312) de sexo masculino. La edad promedio de los pacientes fue de 46,21 aos, con un mnimo de 14 aos y un mximo de 94 aos.La incidencia global de pacientes que tuvieron complicaciones postoperatorias fue de 28.2% (233 pacientes presentaron una o ms complicaciones)La complicacin que tuvo mayor frecuencia fue la hipoxemia (saturacin de oxgeno menor a 90%), que se constat en 70 pacientes (8,4%), seguida por las nuseas en 53 casos (6,4%), Hipertensin Arterial 49 (5,9%), alteraciones del medio interno 29 (3,5%), hipotensin arterial 28 (3,3%) y vmitos en 23 pacientes (2,7%).A pesar de los avances en los frmacos anestsicos y la monitorizacin, la hipoxemia postoperatoria sigue teniendo una incidencia importante. La incidencia global de complicaciones que se encontr en este estudio fue de 28,2%, cifra que puede ser comparable a la de la mayor parte de los estudios (antecedentes del artculo cientfico) Como conclusin puedo afirmar que la frecuencia de complicaciones hallada fue similar a la de la mayor parte de los antecedentes de este artculo cientfico, lo que nos sirve como control de calidad del Servicio de Anestesiologa del Hospital Manuel Quintela.Palabras claves: complicaciones anestsicas, sala de recuperacin post anestsica.