análisis de situación de una empresa

Upload: adrian-leonardo-apolo

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Análisis de situación de una empresa

    1/11

     "Año de la Diversificación Productiva y delFortalecimiento de la Educación".

    DOCENTE: Dania Melissa Ricalde Morán

    ASIGNATURA: Comercialización

    FACULTAD: Ciencias Económicas

    ESCUELA: Acadmico !ro"esional de Econom#a

    CICLO: $

    AUTORES: A%olo Aza&ac'e( Adrián Leonardo  !)ell !e*a( Es+e"an, Madelaine  !)ell !e*a( Le,di -azmin  Sosa Li.ia( /essenia $ir0inia

      Timo+eo Ram#rez( Mar+in G)s+a.o

  • 8/17/2019 Análisis de situación de una empresa

    2/11

     Ta&la de con+enido1.1. MISIÓN111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 2

    1.2. VISIÓN11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111112

    2. ANÁLISIS DE SITUACIÓN111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111122.1. ANÁLISIS DE SITUACIÓN INTERNA111111111111111111111111111111111111111111111112

    2.1.1. OBJETIVOS ACTUALES:1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111112

    2.1.2. ESTRATEGIAS:1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111113

    2.1.3. DESEMPEÑO:111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111113

    2.1.4. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS:111111111111111111111111111111111111111111114

    2.1.5. CULTURA Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL:11111111111111111111114

    2.2. ANÁLISIS DEL ENTORNO ETERNO:1111111111111111111111111111111111111111111115

    2.2.1. !ACTORES POLITICOS:111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111162.3. ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE LOS CLIENTES111111111111111111111111111111117

    2.3.1. "#$%&'() )*' N$()+,*) P*+('-%/() C/%('+()01111111111111111111117

    2.3.2. "#$%&'() )*' N$()+,*) P*+('-%/() C/%('+()01111111111111111111117

    2.3.3. "E' *'( -*,' /*) -/%('+() '$()+,*) ,*$-+*)011111118

    2.3.4. "C$'* C*,' /*) -/%('+() '$()+,*) ,*$-+*)01111111118

    2.3.5. "P*, $& 6 7 -**8 (/%9(' '$()+,*) ,*$-+*)0111111111111111118

    2.3.. "P*, $& /*) -/%('+() *+('-%/() '* -*,' '$()+,*)

    ,*$-+*)011111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111183. ANÁLISIS !ODA Y ESTRAT;GIAS 6!O

  • 8/17/2019 Análisis de situación de una empresa

    3/11

    1.1. MISIÓNSomos una empresa dedicada a la venta de helados dentro de los estándaresde calidad, satisfaciendo las epectativas de los consumidores. !eniendo comoprioridad la laor social #enerando empleo y proyectando una ima#en desolidaride$ y responsailidad.

    1.2. VISIÓN!iene una visión en el %&%& ser la marca preferida de todos los tumesinos,contar con una apertura de las nuevas sucursales, además de consolidarsecomo la principal empresa en venta de helados.

    2. ANÁLISIS DE SITUACIÓN

    2.1. ANÁLISIS DE SITUACIÓN INTERNA

    2.1.1. OBJETIVOS ACTUALES:

    'os o(etivos or#ani$acionales dan a los #erentes y a los demás miemros dela or#ani$ación importantes parámetros para el accionar.

    Plantear o(etivos con claridad y metas espec)ficas *ue se desea alcan$ar+

    Definir la P'-!-A DE 'A E/P0ESA+ con(unto de acciones y o(etivosaceptados por la cultura empresarial.

    1u2 porcenta(e destinar al mercado eterno, sin descuidar el interno, en*u2 tiempo, etc.

    uáles serán los o(etivos prioritarios+0entailidad-ncremento de ventas

    Diversificación de ries#o

    2.1.2. ESTRATEGIAS:

    En cual*uier empresa, las estrate#ias representan una oportunidad decrecimiento, ya *ue toda or#ani$ación dee+

  • 8/17/2019 Análisis de situación de una empresa

    4/11

      POSEER CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN PARA:

    o  Alcan$ar metas Planteadaso 0evisarlaso orre#irlas

      POSEER CAPACIDAD DE ADAPTACION PARA:

    3acer frente a los camios ante la apertura de la empresa a mercadoseternos

      POSEER CAPACIDAD DE GERENCIAMIENTO PARA:

    4icar y diri#ir personal especiali$ado para capitali$ar las posiilidades *uese le presentan a la empresa

    > 4n plan estrat2#ico consiste en+

    5.6 El nivel de la creatividad t)pico de la or#ani$ación%.6 Su utili$ación previa en la construcción del futuro en forma preactiva.7.6 Su orientación hacia la toma de ries#o8.6 Su posición competitiva t)pica

    2.1.3. DESEMPEÑO:

    ontar con un e*uipo capacitado, le permite a la empresa tener talento humanocon las si#uientes caracter)sticas, *ue serán de #ran importancia para eldesarrollo y crecimiento de la empresa+

    arácter aierto 4n #rado de madure$ suficiente para resolver al#una prolemática *ue se le

    presente

    Estar motivado para ad*uirir nuevas eperiencias -nter2s por conocer y traa(ar con culturas muy diferentes

    2.1.4. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS:

    9on *u2 cuenta la empresa:

  • 8/17/2019 Análisis de situación de una empresa

    5/11

    34/A;S

    Personal capacitado

    información disponile 1ue cono$ca ien los productos

    1ue sepa cómo tratar a los clientes

    F-;A;-E0S

    0ecursos propios

     Acceso a fuentes de financiamiento

    r2ditos adecuados

    !asas de inter2s apropiadas

    /A!E0-A'ES

    Fácil acceso a materias primas

    2.1.5. CULTURA Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL:

    En nuestra empresa eiste #ran participación de todos los empleados,

    dele#ación de autoridad y responsailidad, eiste una comunicación decente ytolerante, e(erciendo el autocontrol. ;uestras re#las dictan la forma en *ue losmiemros deen actuar unos con otros y frente a los etraños.

    2.2. ANÁLISIS DEL ENTORNO ETERNO:

  • 8/17/2019 Análisis de situación de una empresa

    6/11

    Este análisis se asara en oservar anal)ticamente todo lo *ue está fuerade la empresa y sore cual esta no tiene mayor control.

    VARIABLES ELEMENTOS RELEVANTES

    Económico-politica

    'as pol)ticas fiscales del #oierno. aracter)sticas del consumidor , como poder

    ad*uisitivo, disponiilidad de efectivo u otros El funcionamiento del sistema ancario.

    L!"al! ;ormas contales. 'eyes especificas.

    ocioc#lt#$al!

    omportamiento del consumidor modas?.  Antecedentes históricos propios y del mercado.

    2.2.1. !ACTORES POLITICOS:

  • 8/17/2019 Análisis de situación de una empresa

    7/11

    El #oierno peruano ha estalecido normas *ue re#ulan el actuar de lasempresas. Para >'a 3elader)a? las normas *ue re#ula son las si#uientes+

    A% LE&ES LABORALES:

      COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS:

    Están comprendido los traa(adores a *ue por lo menos ten#an una (ornadam)nima de &8 horas diarias.

      GRATI'ICACIONES LEGALES:

    !odos los traa(adores tienen el derecho de reciir &% #ratificaciones al año

    siempre y cuando se encuentren laorando en la empresa.

      (ORNADA DE TRABA(O) *ORARIO & TRABA(O EN SOBRETIEMPO:

    @ornada de traa(o la (ornada ordinaria de traa(o es de &B hirasdiarias o 8B horas semanales como máimo.

    3orario de traa(o es facultad del empleador estalecer el horario de

    traa(o, entendi2ndose como tal la hora de entrada y la hora desalida. Sore tiempo y horas etras se considera sore tiempo a*uel *ue

    ecede la (ornada ordinaria vi#ente en el centro de traa(o. El pa#opor hora etra de traa(o es del %C más *ue la hora ordinaria.

      INCORPORACION EN LIBOR DE PLANILLAS:

    'os empleadores deerán re#istrar a sus traa(adores en las planillas depa#o dentro de las % horas de in#resados a prestar servicios.

      VACACIONES & DESCANSOS REM+NERADOS:

    El traa(ador tiene derecho como m)nimo a %8 horas consecutivas dedescanso cada semana.

    B% LE&ES TRIB+TARIAS:

  • 8/17/2019 Análisis de situación de una empresa

    8/11

      IMP+ESTO GENERAL A LAS VENTAS:

    >'a 3elader)a? se dedica a la venta de helados, esta afecta al -G y se pa#ael 5B.

    C% 'ACTORES SOCIOC+LT+RALES:

    Se ocupa de las actitudes y valores del departamento de !umes, lascostumres y háitos determinara en #ran medida el modo de operar dela empresa.

      CAMBIO EN LA PERCEPCION DE LA CALIDAD DE VIDA:

    'a polación necesita adaptarse a un mundo lleno de camioscontinuos, esto #enera un camio de cultura. De acuerdo a esto >lahelader)a? rinda productos de calidad para satisfacer a sus clientesmás ei#entes.

    2.3. ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE LOS CLIENTES

    2.3.1. "#$%&'() )*' N$()+,*) P*+('-%/() C/%('+()0

    'os clientes actuales son todas a*uellas personas *ue transitan por todas lasinmediaciones de la calle Holo#nesi cercana a la Pla$a de Armas de !umes+residentes, traa(adores, estudiantes o personas *ue frecuenten la $ona. Sepueden incidir como clientes actuales a los adolescentes, estudiantesuniversitarios por la ase*uiilidad de los precios, confort del local, una uena

    atención, un trato amale y la variedad de helados *ue se ependen, ademásnuestros potenciales clientes ser)an las personas etran(eras

    2.3.2. "#$%&'() )*' N$()+,*) P*+('-%/() C/%('+()0

    ;uestros clientes satisfacen sus necesidades tanto personales como amicales,laorales. ;uestros clientes *uedan complacidos ya *ue el producto *ue hanconsumido cumple con todas sus epectativas y no sólo volverá a comprarnoso visitarnos, sino *ue muy proalemente se convertirá en un cliente fiel anuestros productos, empresa y nos recomendará con otros consumidores.

  • 8/17/2019 Análisis de situación de una empresa

    9/11

  • 8/17/2019 Análisis de situación de una empresa

    10/11

    DEBILIDADES D%

    uenta con un espacioreducido.

    arencia de pulicidad

    Falta de lo#otipo

     Alta inestailidad delpersonal

    'ORTALEZAS '%

    alidad Servicial en atención alcliente y en la elaoración de susproductos.

     Atención rápida y oportuno

     Amiente adecuado y de confortpara el adecuado consumo de susproductos

    OPORT+NIDADES O% ESTRATEGIA DO% ESTRATEGIA 'O%

  • 8/17/2019 Análisis de situación de una empresa

    11/11

     Aumento de la polación.

     Adaptación de nuevosproductos a la ima#en.

    harlas de capacitaciónen atención al cliente.

    0eposter)a para eventossociales

    0eali$ar una inversiónpara la ampliación dellocal y as) aprovechar elaumento de la polación

    rear pulicidadelaoración de reposter)ade calidad con la *uecuenta la empresa y as)darnos a conocer

    reación del lo#otipoaprovechando el nuevocamio de ima#en dellocal.

     Aprovechamiento de lascharlas de capacitaciónpara contrarrestar lainestailidad del personal

     Aprovechar las charlas decapacitación para me(orar aMn másel servicio de atención al cliente yas) aprovechar correctamente elaumento de la polación.

    4tili$ar la adaptación de los nuevosproductos a la ima#en del local,cominando confort, calidad ysore todo variedad de productos*ue llamen la atención al cliente yno solo se sienta cómodo sino *uedisfrute de al#o dulce y variado.

     Aprovechar nuestra atenciónoportuna y a tiempo con los

    pedidos de reposter)a a distintoseventos sociales y as) aumentar lase#uridad en los clientes, ademásde fideli$arlos

    AMENAZAS A%

    ompetencia

    amios climáticos/IA?.

    onvocar a un concursointerno para poder tener un lo#o con el cual todosse identifi*uen.

    ESTRATEGIA 'A%

     Aprovechar la diversidad de susproductos y as) darle un valor a#re#ado para contrarrestar loscamios climáticos en los cuales la

    #ente no consuma tanto helado.

    /antener nuestra calidad servicialy el confort de nuestro local parahacer frente a la competencia

    3. ANÁLISIS !ODA Y ESTRAT;GIAS6!O