analisis de ratios de los estados financieros del plan de negocio proyectado a diez años

2
ANALISIS DE RATIOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PLAN DE NEGOCIO PROYECTADO A DIEZ AÑOS 1. RATIO DE LIQUIDEZ LIQUIDEZ GENERAL: ¿ ACTIVO CORRIENTE PASIVOCORRIENTE 13,947,904 7,807,392 = 1.79 Esto quiere decir que el activo corriente es 1.79 veces más grande que el pasivo corriente; o que por cada UM de deuda, la empresa cuenta con UM 1.79 para pagarla. Cuanto mayor sea el valor de esta razón, mayor será la capacidad de la empresa de pagar sus deudas. 2. RATIO DE LIQUIDEZ RATIO DE PRUEBA DEFENSIVA: ¿ CAJA BANCOS PASIVOCORRIENTE 2,335,222 7,807,392 =0.2991 Es decir, que la empresa cuenta con el 29.91% de liquidez para poder realizar nuestras operaciones sin la necesidad de recurrir a los flujos de venta. 3. RATIO DE SOLVENCIA ESTRUCTURA DEL CAPITAL: PASIVO TOTAL PATRIMONIO = % 2,280,000 12,941,542 =0.18

Upload: antonygasparanccasi

Post on 09-Apr-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

analisis

TRANSCRIPT

ANALISIS DE RATIOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL PLAN DE NEGOCIO PROYECTADO A DIEZ AÑOS

1. RATIO DE LIQUIDEZ

LIQUIDEZ GENERAL: ¿ ACTIVOCORRIENTEPASIVOCORRIENTE

13,947,9047,807,392 = 1.79

Esto quiere decir que el activo corriente es 1.79 veces más grande que el pasivo corriente; o que por cada UM de deuda, la empresa cuenta con UM 1.79 para pagarla. Cuanto mayor sea el valor de esta razón, mayor será la capacidad de la empresa de pagar sus deudas.

2. RATIO DE LIQUIDEZ

RATIO DE PRUEBA DEFENSIVA: ¿ CAJA BANCOSPASIVOCORRIENTE

2,335,2227,807,392 =0.2991

Es decir, que la empresa cuenta con el 29.91% de liquidez para poder realizar nuestras operaciones sin la necesidad de recurrir a los flujos de venta.

3. RATIO DE SOLVENCIA

ESTRUCTURA DEL CAPITAL: PASIVOTOTALPATRIMONIO = %

2,280,00012,941,542 =0.18

Esto quiere decir, que por cada UM aportada por el dueño(s), hay UM 0.18centavos o el 18% el cual es aportado por los acreedores.

RAZON DE ENDEUDAMIENTO = PASIVOTOTALACTIVOTOTAL =%

2,280,00012,941,542

=19.32%

Es decir que en nuestra empresa analizada para el año 10, pues muestra que el 19.32% de los activos totales es financiado por los acreedores y de liquidarse estos activos totales al precio en liquidación quedaría un saldo de 80.68.23% de su valor, después del pago de las obligaciones

vigentes.

4. ANÁLISIS DE RENTABILIDAD = UTILIDAD NETACAPITALOPATRIMONIO = %

3 ,798 ,200 .42512941,542 = 0.2934

Esto significa que por cada UM que el dueño mantiene en el 1 genera un rendimiento del 29.34% sobre el patrimonio. Es decir, mide la capacidad de la empresa para generar utilidad a favor del propietario.