analisis de noticias 2011 y 2014

3
COTIZACIÓN DEL DÓLAR MAS BAJA * : EL 24 DE DICIEMBRE DE 2011 NOTICIA RELEVANTE: SE ACENTÚA LA CAÍDA DEL DÓLAR ( 22 de diciembre del 2011) El tipo de cambio bajó 0,04% y se ubicó S/.2.694 la venta, con lo que el dólar bajó un 0,15% en la semana y acumula una caída de 4,03% en lo que va del año DIARIO PERU21 ANALISIS: La tendencia a la baja del dólar se continuó acentuando, debido a las ventas de billetes verdes por parte de empresas y bancos, a pesar de una nueva intervención oficial. El Banco Central compró US$192 millones en la jornada y sus adquisiciones de divisas ascendieron a US$392 millones de dólares en la semana. La autoridad monetaria acumula intervenciones por US$4.732,7 millones en el año para frenar el desplome del dólar. “Las compras de dólares del Banco Central amortiguaron algo la apreciación del sol por las ventas de dólares de las empresas y los vencimientos de forwar”. COTIZACIÓN DEL DÓLAR MAS ALTA*: EL 27 DE ABRIL DE 2011 NOTICIA RELEVANTE: EL DÓLAR CAYÓ 3.92% EN EL 2011 (29 de diciembre del 2011) DIARIO PERU21 ANALISIS: El año 2011 hubo una depreciación de las monedas de los vecinos países en la cual al momento de depreciarse su moneda tuvo que intervenir el BCR para poder estabilizar y en la

Upload: renziiyo

Post on 06-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

sss

TRANSCRIPT

COTIZACIN DEL DLAR MAS BAJA * : EL 24 DE DICIEMBRE DE 2011NOTICIA RELEVANTE: SE ACENTA LA CADA DEL DLAR ( 22 de diciembre del 2011)Eltipo de cambio baj 0,04% y se ubic S/.2.694 la venta, con lo que el dlar baj un 0,15% en la semana y acumula una cada de 4,03% en lo que va del aoDIARIO PERU21ANALISIS: Latendencia a la baja del dlar se continu acentuando, debido a las ventas de billetes verdes por parte de empresas y bancos, a pesar de una nueva intervencin oficial. El Banco Centralcompr US$192 millones en la jornaday sus adquisiciones de divisas ascendieron a US$392 millones de dlares en la semana. La autoridad monetaria acumula intervenciones por US$4.732,7 millones en el ao para frenar el desplome del dlar.Las compras de dlares del Banco Centralamortiguaron algo la apreciacin del sol por las ventas de dlares de las empresasy los vencimientos de forwar.

COTIZACIN DEL DLAR MAS ALTA*: EL 27 DE ABRIL DE 2011 NOTICIA RELEVANTE: EL DLAR CAY 3.92% EN EL 2011 (29 de diciembre del 2011)DIARIO PERU21ANALISIS:El ao 2011 hubo una depreciacin de las monedas de los vecinos pases en la cual al momento de depreciarse su moneda tuvo que intervenir el BCR para poder estabilizar y en la cual a nuestra economa no le afecte en las exportaciones. Ya que en junio freno la cada del dlar cuando perdi 1.16% un da antes de que salga ganador Ollanta Humala.Puesto que Ollanta en su primera hoja de trabajo propuso que su trabajo constaba que Per seria un pas nacionalista y que las inversiones que existan en el Per se iban a retirarEn BCR intervino con unos US$4,732.7 millones en ese ao, para que no siga cayendo y se depreci la moneda peruana.

COTIZACIN DEL DLAR MAS BAJA* EL 29 DE MAYO DE 2014NOTICIA RELEVANTE: TIPO DE CAMBIO CAY A S/.2, 783 POR FLUJOS CONTRAPUESTOS (14 de mayo del 2014)La moneda estadounidense bajun 0,04%, aS/.2,783, desde un cierre previo a S/.2, 784. Los inversores institucionales se refugiaron en el dlar ante el retroceso de los mercados externos.

DIARIO EL COMERCIO PORTAFOLIOANALISIS:Inversionistas optaron por comprar dlares ante lacada de los mercados globales, fueron detenidas por ventas de divisas de empresas que necesitan soles para el pago de sus impuestos, algunos bancos tambin compraron divisas para equilibrar sus posiciones ante el vencimiento deCertificados de Depsito Reajustables(CDR) por S/.300 millones y otros bancos vendieron el billete verde ante el vencimiento de contratos a futuro con inversionistas extranjeros.Las empresas aprovecharon el alza del tipo de cambio para abastecerse de soles para el pago de sus impuestos.

COTIZACIN DEL DLAR MAS ALTA* EL 30 DE DICIEMBRE DE 2014NOTICIA RELEVANTE: DLAR CASI LLEGA A S/.3 (29 de Diciembre 2014)RPP NOTICIASANALISIS:Tras ms de cinco aos, el tipo de cambio cerr con un nuevo mximoque llev al dlar a concluir la jornada cambiaria en 2.990 soles.La entidad monetaria reaccion a la demanda de la divisavendiendo US$120 millonesdurante la sesin a untipo de cambio promedio de S/. 2,989 por dlarpara evitar la volatilidad del tipo de cambio.