analisis de mercados

8
ANALISIS DE MERCADOS PRESENTADO POR: KATHERIN GIRALDO MONTOYA JUAN FELIPE PATERNINA CALDERA JORGE ANDERSSON SANCHEZ BETANCUR MATERIA: PROYECTOS PROFESOR: JUAN FERNANDO ARENAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA INGENIERIA CIVIL

Upload: felipe-paternina-caldera

Post on 03-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis de Mercados

ANALISIS DE MERCADOS

PRESENTADO POR:

KATHERIN GIRALDO MONTOYA

JUAN FELIPE PATERNINA CALDERA

JORGE ANDERSSON SANCHEZ BETANCUR

MATERIA:

PROYECTOS

PROFESOR:

JUAN FERNANDO ARENAS

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

INGENIERIA CIVIL

MEDELLÌN - ANTIOQUIA

2015

Page 2: Analisis de Mercados

ANALISIS DE MERCADO

Realizar un estudio de mercado para determinar la factibilidad de la elaboración de una empresa productora y comercializadora de mermeladas en la ciudad de MEDELLIN, para determinar el comportamiento de compra de consumidores de mermeladas con respecto a la demanda, oferta, precios y de esta forma conocer la viabilidad comercial del proyecto.

PROPIEDADES

Las propiedades que contiene la mermelada de frutas naturales lo hacen un alimento altamente nutritivo pues aporta al ser humano proteínas de alta calidad, así como vitaminas, carbohidratos y grasas.

FUENTES PRIMARIAS

La información fue directamente proporcionada mediante encuestas realizadas a partir de diferentes muestras elaboradas por uno de los integrantes del proyecto donde el 60% de los encuestados prefirieron las de fresa, el 20% prefirieron las de piña y uchuva y el 20% restante prefirieron las de mora y mortiño.

Además se vendieron estos productos tanto a persona de la universidad, como a personas de diferentes lugares de la ciudad.

FUENTES SECUNDARIAS

La investigación permite acudir a ciertos tipos de fuentes en las cuales podemos encontrar información sobre el producto que se está ofertando, realizada anteriormente por otra persona, utilizándola como referencia para el fortalecimiento de la empresa.

ANÁLISIS DE LA DEMANDA

El proyecto nace de la idea de hacer mermeladas sin productos químicos que puedan afectar la salud de las personas, por lo que se pretenden que sean con frutas frescas y que estén en excelente estado, además de innovar por lo que en el mercado vemos mermeladas de sabores tradicionales como son: piña, mora y fresa.

Aprovechando la idea de las mermeladas artesanales, poder incluir dos productos no tan vistos en el mercado actual como son: el mortiño y las uchuvas.

Observando los resultados obtenidos en un periodo determinado, de la comercialización de este producto, se puede concluir que la demanda obtenida fue alta, ya que no se creía que tuviera un buen acogimiento por parte del

Page 3: Analisis de Mercados

consumidor. Con lo que se obtuvo un porcentaje de más o menos el 70% de ganancias.

CANAL DE COMERCIALIZACION

Se pretende abrir un espacio para la comercialización directa del producto al público en general.

LA OFERTA

En el municipio de MEDELLIN existe un mercado amplio en la oferta de mermelada, ya que en el estudio realizado a los distintos supermercados se encuentran varias marcas que distribuyen este producto como lo son: San Jorge, la Constancia, la colina, el fortín, entre otros; sin embargo aún es viable la incursión de una nueva empresa competente en la ciudad que brinde una mayor satisfacción a los consumidores.

COMPETIDORES EN EL MERCADO

La oferta en nuestro municipio es grande porque existen los supermercados, mini mercados y tiendas, quienes son los distribuidores minoristas de la mermelada conocida, que está compuesta de productos químicos lo que presenta una desventaja frente a la competencia ya que día a día la gente se preocupa más por su salud.

ANALISIS DE LA OFERTA

Actualmente vemos diferentes marcas de mermeladas que llevan más de 5 años funcionando en el mercado, por lo que el proyecto no abarcaría cierta capacidad para suplir las necesidades de los consumidores, solo se constituirá como un producto que se venderá puerta a puerta y por pedidos a menor escala.

ANALISIS DE PRECIOS

Cuando se desea ofertar un producto, no es suficiente que cumpla con requisitos de calidad, comercialización, publicidad, sino que también cuente con un precio favorable tanto para el productor como para el cliente que genere ganancia.

COSTO POR SABORES TRADICIONALES

Costos de producción por unidad: $ 3000

Precio al consumidor: $ 5000

EMPRESA CONSUMIDOR FINAL

Page 4: Analisis de Mercados

Ganancia por unidad: $ 2000

COSTO POR SABORES UCHUVA Y MORTIÑO

Costo producción por unidad: $ 4000

Precio al consumidor: $ 6000

Ganancia por unidad: $ 2000

CONCLUSIONES AL ESTUDIO DE MERCADO

Una vez realizado el estudio de mercados se ha podido conocer tanto la demanda como la oferta desde sus diferentes puntos de vista, la demanda está dada por el consumo de la población y no existe oferta de mermeladas naturales en la ciudad, por lo que se presenta una demanda insatisfecha en el mercado.

COMERCIALIZACIÒN

Después de estudiar con detalle cada parte Del proyecto y su funcionamiento vale la pena plantearse la siguiente pregunta Porqué mi producto puede venderse mejor que los de la competencia? Las mermeladas existentes en el mercado actual son a base de procesos químicos, son más baratas pero de menos calidad, en cambio las de nosotros son naturales, caseras y sin conservantes

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO

El proyecto pretende inicialmente demostrar la viabilidad de fabricar mermelada, pero existen muchos tipos de estas, tanto por la variedad de frutas como por su contenido. El estudio de mercado determina precisamente el tipo de mermelada que mas convenga elaborar.

OBJETIVO

Determinar la factibilidad y viabilidad en la creación de una de empresa productora y comercializadora de mermeladas naturales con frutas en MEDELLIN.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

Conocer la cantidad demandada en medellin. Identificar el proceso de producción de la mermelada natural con frutas generando resultados que evalúen la mejor calidad para la línea de producción. Identificar un canal de distribución adecuado para la comercialización del producto de una manera

Page 5: Analisis de Mercados

creativa e innovadora. Determinar el precio que los consumidores estarían dispuestos a pagar por un producto cien por ciento natural con el fin de preservar la salud. Identificar variables financieras que hacen posible la creación de esta empresa de mermeladas naturales Determinar los costos de producción y comercialización de la mermelada con frutas naturales.

GENERALIDADES

Dado que la industria de las mermeladas tiene un origen relativamente reciente, en virtud de que en sus inicios la mermelada sólo se producía a nivel casero o artesanal. La cual en los últimos años se ha tenido un aumento de la población y la formación de grandes centros de consumo, situación que ha repercutido en el progreso de este tipo de industria a nivel nacional.

2.2.5 Estrategias de ventas. Con el objetivo de incrementar las ventas se opta por brindar servicios adicionales gratuitos tales como degustaciones, entrega del producto a domicilio, la instalación del producto, garantías y políticas de devolución. También se obsequian regalos a los clientes que consumen nuestro producto. Ejemplo: si compran más de 6 mermeladas se obsequia una. Como estrategia de ventas también podríamos optar por usar las redes sociales tales como Facebook, Twitter o You tube.

2.2.6 Políticas de servicio. La calidad de la mermelada estará siempre determinada por la calidad de la materia prima que se utilice. Se garantiza la calidad del producto en términos de higiene y manipulación. Se reconocerá a

Page 6: Analisis de Mercados

los establecimientos mayoristas que adquieran el producto los daños que se generen durante el transporte de la mermelada, previa revisión al momento de la entrega.

PROCESOS DE PRODUCCION

Importantes a considerar que determinan la calidad del producto, estos son:

El personal.

Los equipos y utensilios

La materia prima e insumos

Las instalaciones o zona de producción.