analisis de las 6 leyes de vlad

Upload: daniellobo

Post on 07-Aug-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Analisis de Las 6 Leyes de Vlad

    1/3

     

    Luis SequedaCod. 022058

    Ética profesional

    Valencia, 28 de agosto de 2015

  • 8/20/2019 Analisis de Las 6 Leyes de Vlad

    2/3

    ANALISIS DE LAS 6 LEYES DE VLAD

    1. Que la palabra vaya por delante (Responsabilidad)

    Nos explica lo importante de la responsabilidad en el cumplimiento de lo prometido. Escomún hoy en día conseguirse con personas que prometen y prometen, y nunca cumplen.

    Es un mal hábito de mucha gente. Y este hábito hace a esas personas menos eficientes ya

    que pierden credulidad y por ende, oportunidades de desarrollo.

    La palabra debe ir acompañada de la acción. Cumplir con lo que prometemos, o con lo que

    nos comprometemos.

    2. Planificar es adelantar el futuro (Planificación)

    En secuencia a la ley anterior. La segunda nos dice que una vez que hemos asumido laresponsabilidad a través de la palabra, el siguiente paso para llevarla a cabo es la

    planificación. Es la fase más importante dentro de la organización ya que sentará las bases

    de lo que será el proyecto como tal, y del éxito o fracaso de la planificación dependerá el

    del resultado final.

    Nos da una guía de planificación que se resume en las siguientes fases:

     

    Elaboración de una lista con las actividades que hay que hacer

      Establecimiento de las prioridades y de la dedicación requerida

     

    Definición de los responsables y de las prelaciones de las actividades (requisitosque deben cumplirse antes de poder realizar una actividad dada)

      Asignación de responsables y de recursos

      Fijación de fechas

    3. Lo que no se mide, no se controla (Medición)

    Esta ley nos explica que el éxito rotundo que tienen los países desarrollados en un sus

    avances científicos, se debe a que se esfuerzan en medir todo lo que hacen. Nos dice el

    autor que durante la realización de un proyecto debemos realizar un balance antes,

    durante y después del mismo, para llevar un control de los avances obtenidos, y aplicar las

    correcciones que sean necesarias a tiempo.

    “Los que cumplen (responsables) planifican y los buenos planificadores miden (controlan)”  

    expresa el autor.

  • 8/20/2019 Analisis de Las 6 Leyes de Vlad

    3/3

    4. Para estar listo, ha de estar revisado (esmero)

    Nos habla básicamente de lo que es el control de calidad. Muchas veces terminamos un

    proyecto y los consideramos que está listo y funcional, sin hacer una última revisión. Y es

    pequeño detalle marca la diferencia entre un buen trabajo, y un excelente trabajo.

    Hacer énfasis en el esmero que le ponemos a nuestra labor, es respetarnos a nosotroscomo profesionales y al trabajo que hacemos.

    5. Casi a la hora, no es a tiempo (Puntualidad)

    La puntualidad refleja la forma como administramos nuestro tiempo. También refleja qué

    tan responsables somos en realidad. Darle la importancia necesaria a este aspecto hablará

    muy bien de nosotros como profesionales además de mostrar el respeto que tenemos por

    el nuestros clientes.

    6. O trae una solución, o Ud. es parte del problema (Iniciativa)

    Un profesional eficiente debe tener iniciativa propia, reaccionar ante las circunstancias

    que se vayan presentando de tal manera de hallar una solución; sin esperar que se lo

    ordenen o que otra persona venga a solucionarlo por él. Debe ser activo y aportar ideas y

    soluciones, no quejarse de todo.