análisis de la práctica

15
ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE Acosta Sendejas Thania Lorena 2do B Lic. En Educación Primaria

Upload: thaniaacosta

Post on 08-Jul-2015

292 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de la práctica

ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE

Acosta Sendejas Thania Lorena

2do B

Lic. En Educación Primaria

Page 2: Análisis de la práctica

PROYECTO DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA:

“EL DESCUBRIMIENTO DE LAS LETRAS”ACTIVIDAD:¿QUIÉN ES?

Page 3: Análisis de la práctica

Esc. Primaria“HÉROES DE CHAPULTEPEC”

Segundo Grado B

Profesor José Ángel Pasos Ríos

TOTAL DE ALUMNOS: 31 niños

17 niñas 14 niños

Page 4: Análisis de la práctica

SECUENCIA DIDÁCTICA

¿Quién es?INICIO:

Presentación, “Baile de la abejita”.

DESARROLLO:

• Lectura de un cuento con estrategias de lectura

• Preguntar cuales son los personajes más importantes

del cuento, para lo cual comenzaré a describirlos y

conforme los adivinen se pegarán en el pizarrón en

imágenes que llevaré ( de 3 a 5 )

• Les entregaré una hoja y pediré

que elaboren una oración con cada uno de ellos y pinten su respectivo dibujo.

• En un buzón llevaré los nombres de todos en papelitos y nombraré a un pequeño ayudante que sacará el nombre de quien pasará a escribir su oración y socializarla.

PRODUCTO FÍSICO: La hoja con las oraciones y los dibujos.

FINAL O CIERRE: Agradecimiento, canción “El Campo”.

Page 5: Análisis de la práctica

TRABAJANDO …

Page 6: Análisis de la práctica

COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS Y COMUNICATIVAS

Durante la lectura del cuento la mayoría de los niños participó yparticipa constantemente compartiendo de forma oral sus ideas, susopiniones, sus experiencias: es muy lindo ver como se motivan cuandoalgo los toca y capta su interés; lo único que hace falta es enseñarlos arespetar turnos de hablar y a escuchar a sus demáscompañeritos.

En lo que es la expresión escrita hay niños que saben escribir y plasmar muy bien sus ideas,

y otros que en contraste, aún no saben escribir pequeñas palabras.

Por mi parte, considero necesario a partirde reflexionar sobre ésta experiencia:

trabajar un poco más mi actitud,ser un poco más firme, pero a la vez,

ser amorosa y paciente.

Page 7: Análisis de la práctica

CLARIDAD DE LAS INSTRUCCIONES

Las instrucciones quedaron claras,sin embargo, es un grupo muyactivo y se requiere de muchoesfuerzo para lograr atraersu interés.Los niños son muy inquietos y es muy difícil mantener elorden ya que ellos tienen la necesidad de moverse, dejugar, de expresarse, además de que estánacostumbrados a que el maestro les dé mucha libertad.Es por eso que me costó mucho trabajó captar suatención pero afortunadamente casi todos terminaron suactividad, lo cuál me preocupaba que no fuese así.

Page 8: Análisis de la práctica

DOMINIO DE GRUPO

Me costó mucho trabajo atraer la atención de los niños.En un panorama muy general considero que al principio ydurante la secuencia si hubo un buen dominio de grupo,pero al socializar y cerrar la actividad se me salieron unpoco de control las cosas.Sin embargo es importante considerar las necesidades y sentimientos de los niños, y entiendo que no todos tengan los mismosintereses o ánimos a la hora de realizaralguna actividad, más el hecho de que yaterminaron todo y están por salir de vacaciones, esdifícil que tengan disposición para trabajar. De la mismamanera considero importante trabajar en elevar mivolumen de voz y mi manera de expresarme.

Page 9: Análisis de la práctica

ACTIVIDADES DISEÑADAS ¿ADECUADAS O NO?

Hay gran diversidad de aprendizajes, así como hay niñosque escriben y leen muy bien, hay otros que aún no sabenescribir por sí solos. Es por eso que el maestro dedicauna hora extra-clase a dar apoyo a quienes lo requieren.Ésta fue mi tercera visita al grupo, y afortunadamentemiré muchos avances en los niñosy fue muy agradable observarcomo casi todos concluyeronexitosamente la actividad.Quizás de mi parte hizo faltaelaborar alguna consigna en la quelos niños se pudieran expresar más de forma oral.

Page 10: Análisis de la práctica

ORGANIZACIÓN DEL GRUPO

Los mesabancos de

la escuela son muy

pesados y toscos

por lo que es difícil

trabajar en equipos.

Además me comentaba

el maestro que es muy

difícil esta estrategia

de trabajo ya que los niños tienden mucho a distraerse yjugar, por lo que sólo algunos temas se trabajan de éstaforma. Por éstos motivos decidí trabajar con ellos de formaindividual pero dándoles libertad de compartir ideas,opiniones e incluso materiales con sus compañeritos cuandotuvieran la necesidad.

Page 11: Análisis de la práctica

IMPACTO DE SUS ACTIVIDADES PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO

Prácticas Sociales del Lenguaje: La comunicación tiene unaimportancia primordial en la formación de los alumnos.

El escribir y leer son requisitosindispensables para la vida.Con la secuencia didácticase trabajó la expresión escritade los niños y se les invitó aexpresar de manera oral susideas acerca del cuento“En busca de mamá”.

Espero que a los niños les haya gustado ésta pequeñaactividad, pero me quedo con la satisfacción de que los cantossi, porque los bailaron y cantaron el resto de día…

Page 12: Análisis de la práctica

¡IMPREVISTOS!

LOS NIÑOS ESTABAN MUY DISTRAÍDOS ESTOS DÍAS, SOLO

QUIEREN JUGAR Y SALIR DE VACACIONES YA, POR LO QUE

FUE DIFÍCIL TRABAJAR

FALTA DE TIEMPO PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES

LA CÁMARA FUE UNA DISTRACCIÓN

DIFICULTAD PARA ATRAER LA ATENCIÓN DE ALGUNOS

NIÑOS AL SOCIALIZAR EL

TRABAJO

Page 13: Análisis de la práctica

REFLEXIÓN:

Es realmente muy significativo convivir con tantos niños, tantas personitas cada una con sus necesidades, quizás de afecto, quizás de amor, quizás económicas

entre otras, pero también con esa energía y esa alegría que les brota y que es tan contagiosa. Es admirable también como el maestro convive con ellos y busca

constantemente hacer de la escuela un lugar al que los niños quieran seguir asistiendo a aprender, no para

sacar 10, sino para la vida…

Page 14: Análisis de la práctica
Page 15: Análisis de la práctica

REFLEXIÓN:

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!