análisis de la política de crédito

2
Análisis de la política de crédito. Política de crédito óptima. Análisis de crédito. Política de cobranza Las políticas de crédito son una forma de transacción comercial basada en la confianza que se les otorga a los clientes en fechas que se les otorga a los clientes en fechas determinadas. ““recuerden que el crédito es un servicio que se vende y no favor que se otorga”. Si la persona ya sea natural o jurídica a causa de su carácter y capital no siempre podría ser un buen negocio otorgarle un crédito ya que esto depende de las condiciones económicas dentro de las cuales se desenvuelva la actividad económica y comercial de las personas cualquier monto puede alterarse y esto afectaría la capacidad de pago de nuestra empresa. El pago puntual del crédito también nos basamos en las necesidades del cliente en su capacidad de pago pues una cosa es lo el cliente necesita y otra es cuanto puede pagar por esto es necesario averiguar bien los siguientes aspectos: Si es persona natural que sus compras no excedan su pago puntual y se aplica la siguiente formula: # de meses de plazo X promedio mensual de compras = CUPO Si es persona jurídica se establece el porcentaje de la empresa que solicita el crédito para saber de cuanto es su capacidad de pago. En ambos es importante que el cupo este limitado para lograr así un pago puntual del crédito y así la empresa no obtener perdidas. Plan de cobranza administrativo En este caso seleccionamos la persona que está atrasado en determinado pago y se le hace un llamado a través de comunicaciones telefónicas. Plan para la cobranza judicial Ante la omisión de los dos llamados anteriores se procede entonces la cobranza judicial donde se procede la presentación de la demanda respectiva al igual que el embargo preventivo y remates de sus bienes .Debemos periódicamente revisar los saldos de las cuentas por cobrar, es decir establecemos un día

Upload: jefferson-ramos

Post on 27-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Políticas de credito

TRANSCRIPT

Anlisis de la poltica de crdito. Poltica de crdito ptima. Anlisis de crdito. Poltica de cobranzaLas polticas de crdito son una forma de transaccin comercial basada en la confianza que se les otorga a los clientes en fechas que se les otorga a los clientes en fechas determinadas. recuerden que el crdito es un servicio que se vende y no favor que se otorga.Si la persona ya sea natural o jurdica a causa de su carcter y capital no siempre podra ser un buen negocio otorgarle un crdito ya que esto depende de las condiciones econmicas dentro de las cuales se desenvuelva la actividad econmica y comercial de las personas cualquier monto puede alterarse y esto afectara la capacidad de pago de nuestra empresa.El pago puntual del crdito tambin nos basamos en las necesidades del cliente en sucapacidad de pago pues una cosa es lo el cliente necesita y otra es cuanto puede pagar por esto es necesario averiguar bien los siguientes aspectos:Si es persona natural que sus compras no excedan su pago puntual y se aplica la siguiente formula: # de meses de plazo X promedio mensual de compras = CUPOSi es persona jurdica se establece el porcentaje de la empresa que solicita el crdito para saber de cuanto es su capacidad de pago.En ambos es importante que el cupo este limitado para lograr as un pago puntual del crdito y as la empresa no obtener perdidas.Plan de cobranza administrativoEn este caso seleccionamos la persona que est atrasado en determinado pago y se le hace un llamado a travs de comunicaciones telefnicas.

Plan para la cobranza judicialAnte la omisin de los dos llamados anteriores se procede entonces la cobranza judicial donde se procede la presentacin de la demanda respectiva al igual que el embargo preventivo y remates de sus bienes .Debemos peridicamente revisar los saldos de las cuentas por cobrar, es decir establecemos un da determinado para hacer dicho cobro seguidamente realizando tambin el asiento de las personas que no pagaron y realizamos una lista aparte donde especifique el valor de la cuota que le tocaba pagar a esa persona. El que le tocaba pagar a esa persona. El saldo de la cuenta en el control debe ser igual a la suma de todas las cxc .Tambin guardaremos todas las facturas y documentos que soporten deudas adquiridas por los clientes.