análisis de la película escritores de cartas

4
Análisis de la película El escritor de cartas I INSTRUCCIONES: 1. Escriba un ensayo personal (reflexivo) de cinco párrafos sobre la película “El escritor de cartas”. 2. Luego de ver la película, y antes de redactar el ensayo, realice la Ficha de Observación. Los datos obtenidos les ayudaran a redactar dicho ensayo. 3. Extraiga un subtema de la película para realizar su ensayo 4. Utilice las ideas de relación-reflexión y aplicación para redactar el ensayo. II FICHA DE OBSERVACIÓN 1. Observación y comprensión de la película: A. Género cinematográfico: Drama B. Contexto: Maggie es una adolescente rebelde y a su vez problemática, recibe una misteriosa carta de una persona desconocida, ella nunca se imaginaba que hablaran tanto de ella. Después de todo localiza a misterioso autor de la carta y descubre que esa persona es totalmente desconocida pero alguien que parece conocerla mejor que nadie en su vida. C. Tema: El redescubrimiento de las personas a partir de otras experiencias vividas D. Mensaje: Ideas principales: Cambio de vida a partir de experiencias con personas mayores. Desenlace: Maggie logra tener una vida estable. Valores sustentados: Edison Yagual Calapiña ICA 15V 303ING

Upload: edison-calapina

Post on 26-Jan-2017

210 views

Category:

Art & Photos


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de la película escritores de cartas

Análisis de la película

El escritor de cartasI INSTRUCCIONES:

1. Escriba un ensayo personal (reflexivo) de cinco párrafos sobre la película “El escritor de cartas”.

2. Luego de ver la película, y antes de redactar el ensayo, realice la Ficha de Observación. Los datos obtenidos les ayudaran a redactar dicho ensayo.

3. Extraiga un subtema de la película para realizar su ensayo

4. Utilice las ideas de relación-reflexión y aplicación para redactar el ensayo.

II FICHA DE OBSERVACIÓN

1. Observación y comprensión de la película:

A. Género cinematográfico: Drama

B. Contexto: Maggie es una adolescente rebelde y a su vez problemática, recibe una misteriosa carta de una persona desconocida, ella nunca se imaginaba que hablaran tanto de ella. Después de todo localiza a misterioso autor de la carta y descubre que esa persona es totalmente desconocida pero alguien que parece conocerla mejor que nadie en su vida.

C. Tema: El redescubrimiento de las personas a partir de otras experiencias vividas

D. Mensaje:

Ideas principales:

Cambio de vida a partir de experiencias con personas mayores.

Desenlace:

Maggie logra tener una vida estable.

Valores sustentados:

Honestidad: la hija no le era tan honesta con su mama.

Solidaridad: Sam junto a Maggie les repartían Cartas llenas de Cariño y Amor.

E. Partes o secuencias

Maggie una chica rebelde y problemática

El nivel académico de Maggie es demasiado bajo ya que solo está enfocada en el grupo donde ella canta.

Edison Yagual Calapiña ICA 15V 303ING

Page 2: Análisis de la película escritores de cartas

Conoce al escritor de Cartas cuyo Seudónimo es Sam Worthingtom que solo lo utiliza como nombre para solo escribir las cartas.

Conocer al autor de las cartas, ya que experimenta un cambio al darse cuenta de lo maravilloso de una persona puede ofrecer paz, felicidad sin ni si quiera conocerla.

Maggie es retirada de la banda por sus malos amigos, pero a la vez pertenece al coro del Asilo de reposo.

F. Hechos reales o imaginarios (inventados, basados en una novela, en hechos reales o históricos)

A la memoria a Bernie Diamond

G. Argumento o trama

Maggie es una adolescente rebelde que intenta encontrar su camino que ha estado lleno de malas decisiones. Un día recibe una misteriosa carta que parece ser de una persona que la conoce muy bien y entiende por lo que está pasando, la carta está bajo el nombre de Sam Worthington. Maggie decide buscar al autor de la carta y cuando lo encuentra se da cuenta que es un anciano que vive en una casa de reposo y que se dedica a enviar cartas a todas las personas que saca de una guía telefónica y una de esas cartas llego a las manos de la joven. Desde ese día ambos se convierten en buenos amigos y comienzan a enviar cartas positivas a las personas, pero Maggie no sabe los caminos que elegir y comienza a tener problemas en la escuela, con sus amigos, su madre y su novio. Las cosas se complican aún más cuando la sacan de la banda.

Sam, que es el seudónimo del anciano le dice que debe encontrar su camino el cual es el canto, y así poder inspirar a las personas. Al poco tiempo después el anciano cae enfermo y muere dejándole a la joven un gran vació y es ahí cuando se da cuenta que tiene que seguir el camino que comenzó Sam.

H. Espacio: ambientes interiores y/o exteriores. Localización geográfica

Se realizó en Estados Unidos estrenada en 2011.

J. Personajes

Protagonista:

Maggie Fuller: joven, alta, blanca, delgada, optimista.

Antagonista:

Kimmy: Amiga de Maggie que la traiciona con su novio y la marginan de la banda

Personajes principales:

Maggie Fuller, Sam Worthingtom, Nancy

Personajes secundarios:

Edison Yagual Calapiña ICA 15V 303ING

Page 3: Análisis de la película escritores de cartas

Kim, Jason Fuller, Maestro.

2. Relación y comprensión

a. Personaje principal: Maggie Fuller

Cualidades: carismática, comprensiva, comunicadora, comprometedora.

Valores: responsable, solidaria, respetuosa, comprensiva.

Defectos: es deshonrada.

b. Frases que se dicen que me parecen bien.

“Hoy fue el mejor día de mi vida”

“La voz es el instrumento más bello de todos”

c. Acciones que hace y que me parecen bien.

La manera como una persona entrega cartas a pesar que no la conozca.

d. Frases que dice y que me parecen mal

No existe.

e. Acciones que hace y que me parecen mal.

No existe.

3. Aplicación

a. Valoración del mensaje (globalmente positivo o negativo)

Tesis de la película.

En busca de la felicidad.

Ideología: debemos tomar en cuenta a las personas mayores, porque ellos ya han vivido experiencias que sirven como ejemplo para la vida juvenil.

Valoración moral: los valores de las personas mayores.

b. La película me impactó desde lo emocional, cognitivo o didáctico.

Emocional.

c. La película le da ideas de cómo llevar el syllabus al aula.

Sí, nos lleva al redescubrimiento de nosotros mismo.

Edison Yagual Calapiña ICA 15V 303ING