análisis de la integración de latinoamérica en la constitución nacional de la república...

Upload: enderson

Post on 26-Feb-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Anlisis de La Integracin de Latinoamrica en La Constitucin Nacional de La Repblica Bolivariana de Venezuela

    1/5

    ANLISIS DE LA INTEGRACIN DE LATINOAMRICA EN LA CONSTITUCIN NACIONAL DE

    LA REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y EL PLAN DE DESARROLLO NACIONAL Y

    REGIONAL.

    La visin de la integracin de Latinoamrica (LA) se ha transformado segn los intereses econmicos de

    los grupos de poder exgenos y los que se desarrollaron en la regin.

    Para llegar a comprender el fluo de fuer!as que han determinado la forma de desarrollo de los pa"ses

    latinoamericanos# es necesario anali!ar los desequili$rios generados por estas fuer!as en cada instante denuestra historia. %sto nos llevar& a tratar de comprender el panorama actual de la pugna de fuer!as y del por qu

    se hace necesario recrear fuer!as que se opongan al poder hegemnico actual.

    %n este sentido# se enfoca a la ' hacia el an&lisis de la realidad actual# con el enfrentamiento de dos

    visiones de desarrollo# plasmado en el ALA y el ALA# contemplando las propuestas desde las diferentesperspectivas# como lo son# lo pol"tico# lo econmico# lo ideolgico y lo estratgico.

    *am$in se plantea una revisin de los art"culos relacionados contenida en la +,- y su implicancia en

    la propuesta vene!olana so$re la integracin LA.

    La ltima unidad est& centrada en una revisin de visin de integracin a lo largo de la historia LA#

    empe!ando con los imperios incaico y a!teca# pasando por la colonia y la poca emancipadora# llegando a la

    poca actual.INTEGRACIN LATINOAMERICANA EN LOS LTIMOS AOS.

    %l inicio del siglo / esta$lece el marco histrico de una nueva etapa en los esfuer!os por avan!ar hacia

    una integracin pol"tica# econmica# social y cultural de Amrica Latina. 0oy d"a existen avances de nuevo tipo

    logrados durante esta dcada que permiten proyectar la idea de que el 1212 encontrar& a Amrica Latina# ese3continente olvidado4# convertido en una actor con vo! propia en la gestin de la agenda glo$al en el contexto

    de la nueva sociedad internacional.

    -ene!uela sin duda es uno de los principales actores de esta realidad# pues tras un participativo procesoconstituyente en el a5o 6777# materiali! la voluntad pol"tica de sus li$ertadores y de su pue$lo# en la

    onstitucin olivariana un conunto de principios fundamentales orientados a promover la cooperacinpac"fica entre las naciones con el o$etivo firme de impulsar y consolidar la integracin latinoamericana de

    acuerdo a los preceptos de no intervencin y autodeterminacin de los pue$los.

    %sta fortale!a le permiti al entonces presidente vene!olano 0ugo h&ve!# apostar por un modelo de

    integracin $asado en la cooperacin y en la solidaridad# logrando darle vida a nuevos esquemas de cooperacin

    e impulsando la incorporacin de -ene!uela a otros ya existentes.

    ALA8*P

    %ntre estos proyectos innovadores se encuentra La Alian!a olivariana para los Pue$los de +uestraAmrica 8 *ratado de omercio de los Pue$los (ALA8*P) propuesta pionera de integracin pol"tica

    econmica# y social# al servicio de unir las capacidades y fortale!as de los pa"ses que la integran en defensa de

    la independencia# la autodeterminacin y la identidad de los pue$los que la forman# que se sustenta en elpensamiento los prceres latino y centroamericanos 9imn ol"var# :os ;art"# Antonio :os de 9ucre#

    ernardo

  • 7/25/2019 Anlisis de La Integracin de Latinoamrica en La Constitucin Nacional de La Repblica Bolivariana de Venezuela

    2/5

    ha$la inglesaC $) Petrocari$e# cuya funcin es ofrecer productos petroleros a travs del principio de solidaridadC

    c) %l anco del Al$a# 9ucre como moneda nica y el *ratado de comercio de los pue$los.

    %stos ees han logrado ampliarse con el Acuerdo Al$a Alimentos# en donde las naciones que hacen vida en

    este organismo est&n o$ligadas a garanti!ar la alimentacin de los pue$los en calidad y cantidad suficientes y %l

    ALA %nerg"a que est& en proceso de creacin de una empresa ?ran nacional de %nerg"a que a$arcar& las &reas

    de petrleo# gas# refinacin# petroqu"mica# desarrollo de infraestructura de transporte# entre otros.

    '+A9',

    aa Petrol"fera del

  • 7/25/2019 Anlisis de La Integracin de Latinoamrica en La Constitucin Nacional de La Repblica Bolivariana de Venezuela

    3/5

    %ste mecanismo de integracin ha conseguido trascendentales acuerdos que concluyen con la firma de

    documentos esenciales para el destino de la regin y la postura comn respecto a asuntos tan trascendentescomo la pa!# entre ellos la Proclama de Amrica Latina y el ari$e como Fona de Pa!# ratificando el

    compromiso con los Propsitos y Principios consagrados en la arta de las +aciones 'nidas y el @erecho

    /nternacional.

    AVANCES EN LA INTEGRACIN LATINOAMERICANA

    %l fenmeno qui!& m&s importante que est& viviendo la humanidad en el presente siglo es el de la profunda

    y creciente interdependencia que existe entre los pa"ses# las sociedades# las culturas y las econom"as de todo elmundo. %sta nueva estructura de las relaciones internacionales# conocida como glo$ali!acin# no es la nica

    responsa$le# pero tiene un papel protagnico en la gran mayor"a de los fenmenos que ocurren en el planeta entodos los niveles# desde el glo$al hasta el regional y el local. %s qui!& por ello que despus de que se ha

    superado# al menos en gran parte# una confusin inicial que surgi en diversos &m$itos# en el sentido de que la

    glo$ali!acin era un nivel avan!ado de integracin# se ha venido tomando cada ve! una mayor conciencia deque para nuestros pa"ses la nica v"a para insertarse adecuadamente en un mundo glo$ali!ado es por medio de

    nuestra propia integracin# por lo tanto.

    La integracin de Amrica Latina# no se GpuedeH manear solamente como alternativas entre asociaciones

    de li$re comercio# mercados comunes# uniones aduaneras# econmicas# monetarias y pol"ticasC por lo que esnecesario la unin cultural a travs de la sociedad y la historia# desde la plataforma consolidada de los %stados

    nacionales# capaces de hacer coexisti$les las diferencias con sus vecinos y de compartir sus decisiones deintereses comunes# con los dem&s componentes de la comunidad social y humana latinoamericana.

    onsecuentemente con lo anterior la progresiva toma de conciencia# respecto a que para e

    desarrollo nacional de nuestros pa"ses la integracin es un elemento vital imprescindi$le y# por

    tanto# condicionante de ese desarrollo. La transformacin de los enfoques y puntos de vistas concentrados en lo econmico y lo comercial

    en una visin glo$al que a$arca tam$in lo social# lo cultural# lo pol"tico# lo am$iental y lo ur"dico8

    institucional. %l reconocimiento cada ve! mayor que las negociaciones individuales constituyen una de las

    mayores amena!as para la integracin y la correlativa toma de posesiones para actuar en $loque#

    principalmente en el &m$ito su$regional# en las negociaciones internacionales. %l incremento permanente de las actividades de integracin sectorial en los m&s diversos &m$itos# a

    travs de la creacin de organismos# redes# en numerosos campos como el de la salud# la educacin#la cultura# y las m&s diversas actividades productivas de $ienes y servicios# entre otrosC en todos los

    niveles y estamentos como son las asociaciones gremiales desde las sindicales hasta las

    empresariales y otras. %n la misma l"nea pero en un nivel m&s glo$al y lo que es muy importante para la integracin

    regional# la cele$racin de acuerdos de varios tipos entre $loques su$regionales.

    PLAN DE LA PATRIA: PERSPECTIVAS DE INTEGRACIN LATINOAMERICANA

    %l proceso de refundacin de la nacin $ao la urdim$re y gesta $olivariana# contiene en el Plan de la Patria

    (126I81267) la visin estratgica de trascender los valores mercantiles que en la propia din&mica explotadora dela glo$ali!acin neoli$eral aniquila la memoria# la identidad y la so$eran"a de nuestros pue$los.

    @esde este contexto# nos insertamos en la naturale!a dialctica de las relaciones internacionales# en la cual

    el movimiento y la interaccin de las distintas partes que componen el todo de un hecho histrico# mantienen enesencia los antagonismos# contradicciones y desigualdades# propias de la naturale!a expoliadora del sistema

    econmico capitalista.

    @esde esta perspectiva# vale destacar que nuestra resolucin de asumir el principio de autodeterminacin#

    so$eran"a de nuestros recursos# solidaridad y espeto mutuo con los pue$los del mundo# nos convierten en3meollo geopol"tico4 coloc&ndonos en el oo del hurac&n de las grandes potencias por impulsar el quie$re de la

  • 7/25/2019 Anlisis de La Integracin de Latinoamrica en La Constitucin Nacional de La Repblica Bolivariana de Venezuela

    4/5

    divisin geogr&fica del tra$ao# que reduce el escenario internacional a una simple relacin entre pa"ses

    explotadores y pa"ses explotados# situacin est& que afian!a la unipolaridad.

    %n este sentido# vale destacar que la o$ra del Li$ertador 9imn ol"var y del omandante 0ugo h&ve!#

    3fungieron como el rel&mpago4 en el campo psicof"sico de la nacin# propagando el impulso que viene

    redimensionando la lgica de las relaciones en nuestro continente afian!ando la identidad +uestra8americana y

    la multipolaridad como respuesta geopol"tica# al movimiento de pie!as que apuntan a la independencia en elaedre! esferoidal.

    Por tal ,a!n# resulta esencial leer los tiempos histricos y los desaf"os geopol"ticos de los acuerdos yalian!as (ALA8;%,ortalecer el mecanismo P%*,ortalecer el papel de la %LA como espacio comn para la integracin pol"tica# econmica# social y

    cultural de la regin.

    >ormar y destacar a los cuadros que impulsar&n los espacios estratgicos de integracin y cooperacin

    regional (ALA# P%*,ortalecer las alian!as estratgicas $ilaterales con los pa"ses de +uestra Amrica# como $ase para impulsarlos esquemas de unin su$regionales y regionales (ALA# ;%,

  • 7/25/2019 Anlisis de La Integracin de Latinoamrica en La Constitucin Nacional de La Repblica Bolivariana de Venezuela

    5/5

    Profundi!ar la identidad pol"tica con los go$iernos y pue$los hermanos de los pa"ses miem$ros de la ALA

    y del ;%,omentar las redes de cadenas informativas alternativas y comunitarias en la regin# as" como las redessociales.

    @ifundir de forma permanente informacin vera! producida por los pa"ses de la ALA# y pa"ses aliados del

    9ur.

    ?aranti!ar la produccin permanente de contenidos que se difundan a travs de los medios de

    comunicacin regionales so$re los avances sociales# pol"ticos# culturales de la ,evolucin olivariana.

    Promover la resolucin armoniosa y cooperativa de las delimitaciones pendientes# entendiendo laesta$ili!acin de las fronteras como un elemento de unidad y de pa!.