análisis de estabilidad de muros

4
MURO DE CONTENCION - ANALISIS DE ESTABILIDAD PROYECTO : Interconexión Tetecaca Mesa Redonda San Cristóbal 1er Tramo Vía Jardines del Inca ESTRUCTURA: MURO DE CONTENCION X Y ANALISIS PARA UN METRO P1 0 0 P2 0 0.4 DATOS P3 0.2 0.4 P4 0.20 3.1 P5 0.60 3.1 P6 1.15 0.4 P7 1.35 0.4 Angulo del empuje con la Normal Z = P8 1.35 0 ALTURA TOTAL 3.10 m Resistencia del suelo = H - FUNDACIÓN (*) 0.88 Coef empuje activo Ka (Coulomb) = SECCIÓN RECTANGULAR Coef empuje activo Ka (Rankine-1) = BASE 1.35 m Coef empuje pasivo Kp (Rankine-2) = ALTURA 0.40 m SECCIÓN TRAPEZOIDAL RESULTADOS BASE MENOR 0.40 m Empuje activo - Coulomb = TALUD IZQUIERDO 0.000 Empuje activo - Rankine 1 = BASE MAYOR 0.95 m Empuje pasivo - Rankine 2 = ALTURA 2.70 m Peso del muro = Base Triangulo Izquierdo 0.00 m Peso del relleno = Base Triangulo Derecho 0.55 m Empuje verical (Rankine) = VOLADOS Empuje horizontal (Rankine) = IZQUIERDA 0.20 m Fricción del solado con el terreno = DERECHA 0.20 m F.S.D. = F.S.V. = AREA DE MURO 2.363 m2 Presión máxima = AREA DE RELLENO 1.283 m2 Xa = CG muro Xcg = 0.583 m Exentricidad e = Ycg = 1.254 m Punto donde actua el empuje: B / 6 = CG relleno Xcg = 1.250 m Brazo en eje X = 1.100 Reacciones del terreno : Ycg = 1.489 m Brazo en eje Y = 1.033 ANÁLISIS F.S.D.>2. (*) PARA EL CASO DE MUROS EN CAUCES NATURALES SUJETAS A SOCAVACIÓN F.S.V.>1. ÉSTA ALTURA PUEDE SER DESPRECIABLE E IGUAL A CERO B/6 > e Peso esp suelo gs = Peso esp concreto gc = Angulo fricción interna del relleno f = Angulo paramento interior con vertical w = Angulo del relleno con la horizontal d = Coeficiente de fricción en la base f = s1 = s2 = s1 < Resi 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 MURO DE CONTENCIÓN X Y

Upload: ronald-garces

Post on 26-Oct-2014

59 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de estabilidad de muros

MURO DE CONTENCION - ANALISIS DE ESTABILIDAD

PROYECTO : Interconexión Tetecaca Mesa Redonda San Cristóbal 1er Tramo Vía Jardines del Inca MURO TIPO IESTRUCTURA: MURO DE CONTENCION

X Y ANALISIS PARA UN METRO DE LONGITUDP1 0 0

P2 0 0.4 DATOSP3 0.2 0.4 1.50 Kg/m3

P4 0.20 3.1 2.20 Kg/m3

P5 0.60 3.1 30.00P6 1.15 0.4 11.51P7 1.35 0.4 Angulo del empuje con la Normal Z = 11.51P8 1.35 0 13.50

0.60ALTURA TOTAL 3.10 m Resistencia del suelo = 1.97 Kg/cm2

H - FUNDACIÓN (*) 0.88 Coef empuje activo Ka (Coulomb) = 0.483SECCIÓN RECTANGULAR Coef empuje activo Ka (Rankine-1) = 0.364BASE 1.35 m Coef empuje pasivo Kp (Rankine-2) = 2.594ALTURA 0.40 m

SECCIÓN TRAPEZOIDAL RESULTADOSBASE MENOR 0.40 m Empuje activo - Coulomb = 3.483 Tm.

TALUD IZQUIERDO 0.000 Empuje activo - Rankine 1 = 2.630 Tm.

BASE MAYOR 0.95 m Empuje pasivo - Rankine 2 = 1.509 Tm.

ALTURA 2.70 m Peso del muro = 5.198 Tm.

Base Triangulo Izquierdo 0.00 m Peso del relleno = 1.926315 Tm.

Base Triangulo Derecho 0.55 m Empuje verical (Rankine) = 1.029 Tm.

VOLADOS Empuje horizontal (Rankine) = 2.421 Tm.

IZQUIERDA 0.20 m Fricción del solado con el terreno = 4.274 Tm.

DERECHA 0.20 m F.S.D. = 2.644 Rankine

F.S.V. = 2.627 Rankine

AREA DE MURO 2.363 m2 Presión máxima = 0.528 Kg/cm2

AREA DE RELLENO 1.283 m2 Xa = 0.499 m

CG muro Xcg = 0.583 m Exentricidad e = 0.176 m

Ycg = 1.254 m Punto donde actua el empuje: B / 6 = 0.225 m

CG relleno Xcg = 1.250 m Brazo en eje X = 1.100 Reacciones del terreno : 0.940 Kg/cm2

Ycg = 1.489 m Brazo en eje Y = 1.033 -1.755 Kg/cm2

ANÁLISISF.S.D.>2.00 OK

(*) PARA EL CASO DE MUROS EN CAUCES NATURALES SUJETAS A SOCAVACIÓN F.S.V.>1.50 OK

ÉSTA ALTURA PUEDE SER DESPRECIABLE E IGUAL A CERO B/6 > e OK

OK

Peso esp suelo gs =

Peso esp concreto gc =

Angulo fricción interna del relleno f =

Angulo paramento interior con vertical w =

Angulo del relleno con la horizontal d =

Coeficiente de fricción en la base f =

s1 =

s2 =

s1 < Resistencia suelo

0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

MURO DE CONTENCIÓN

X

Y

Page 2: Análisis de estabilidad de muros

MURO DE CONTENCION - ANALISIS DE ESTABILIDAD

PROYECTO : Mantenimiento Periódico de la Carretera Mask'a - Cuyo Grande MURO TIPO IESTRUCTURA: MURO DE CONTENCION

X Y ANALISIS PARA UN METRO DE LONGITUDP1 0 0

P2 0 1 DATOSP3 0.5 1 1.50 Kg/m3

P4 0.50 11 2.30 Kg/m3

P5 1.10 11 30.00P6 2 1 24.23P7 2.5 1 Angulo del empuje con la Normal Z = 24.23P8 2.5 0 0.00

0.60ALTURA TOTAL 3.00 m Resistencia del suelo = 1.97 Kg/cm2

H - FUNDACIÓN (*) 1.00 Coef empuje activo Ka (Coulomb) = 0.542SECCIÓN RECTANGULAR Coef empuje activo Ka (Rankine-1) = 0.333BASE 2.50 m Coef empuje pasivo Kp (Rankine-2) = 3.000ALTURA 1.00 m

SECCIÓN TRAPEZOIDAL RESULTADOSBASE MENOR 0.60 m Empuje activo - Coulomb = 3.666 Tm.

TALUD IZQUIERDO 0.000 Empuje activo - Rankine 1 = 2.253 Tm.

BASE MAYOR 1.50 m Empuje pasivo - Rankine 2 = 2.253 Tm.

ALTURA 2.00 m Peso del muro = 10.580 Tm.

Base Triangulo Izquierdo 0.00 m Peso del relleno = 1.502 Tm.

Base Triangulo Derecho 0.90 m Empuje verical (Rankine) = 1.686 Tm.

VOLADOS Empuje horizontal (Rankine) = 1.494 Tm.

IZQUIERDA 0.50 m Fricción del solado con el terreno = 7.249 Tm.

DERECHA 0.50 m F.S.D. = 7.037 Rankine

F.S.V. = 12.784 Rankine

AREA DE MURO 4.600 m2 Presión máxima = 0.483 Kg/cm2

AREA DE RELLENO 1.000 m2 Xa = 1.279 m

CG muro Xcg = 1.162 m Exentricidad e = -0.029 m

Ycg = 1.041 m Punto donde actua el empuje: B / 6 = 0.417 m

CG relleno Xcg = 2.250 m Brazo en eje X = 2.033 Reacciones del terreno : 0.450 Kg/cm2

Ycg = 3.500 m Brazo en eje Y = 1.000 -0.478 Kg/cm2

ANÁLISISF.S.D.>2.00 OK

(*) PARA EL CASO DE MUROS EN CAUCES NATURALES SUJETAS A SOCAVACIÓN F.S.V.>1.50 OK

ÉSTA ALTURA PUEDE SER DESPRECIABLE E IGUAL A CERO B/6 > e OK

OK

Peso esp suelo gs =

Peso esp concreto gc =

Angulo fricción interna del relleno f =

Angulo paramento interior con vertical w =

Angulo del relleno con la horizontal d =

Coeficiente de fricción en la base f =

s1 =

s2 =

s1 < Resistencia suelo

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3

0

2

4

6

8

10

12

MURO DE CONTENCIÓN

X

Y