análisis de en medida se aplica el programa de jornada escolar extendida (1)

12
Facilitadora: Ceferina Cabrera. Asignatura: Marco Legal de la Educación. Participante: Denilssa Altagracia Cabral Mejía. Matricula: 16-6807. Tema: Ensayo sobre la Educación como derecho universal de orden público e interés nacional. Fecha: 31-07-2016. Santiago, República Dominicana.

Upload: denilssa-altagracia-cabral-mejia

Post on 12-Apr-2017

57 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis  de en medida se aplica el  programa  de jornada escolar extendida (1)

Facilitadora:

Ceferina Cabrera.

Asignatura:

Marco Legal de la Educación.

Participante:

Denilssa Altagracia Cabral Mejía.

Matricula:

16-6807.

Tema:

Ensayo sobre la Educación como derecho universal de orden público e interés nacional.

Fecha:

31-07-2016.

Santiago, República Dominicana.

Ensayo sobre la Educación como Derecho Universal de Orden Público e Interés Nacional, del 31 de junio del año 2016.

Page 2: Análisis  de en medida se aplica el  programa  de jornada escolar extendida (1)

La educación es para todos, especialmente la pública por su

obligatoriedad, pues la educación reviste gran importancia para cada individuo

en la sociedad, y muy especialmente en la del presente, la cual va

transformándose a pasos agigantados cada día más. Esta es una de las

razones por la que se debe reconocer dicha importancia.

De acuerdo con world Data on Educatión Donnees Mondiales (2010), expresa

que: “la educación es un derecho permanente e irrenunciable del ser humano. Para

hacer efectivo su cumplimiento cada persona debe recibir una educación

integrar que permita el desarrollo de su propia individualidad y la realización

de una actividad socialmente útil; adecuada a su vocación y dentro de las

exigencias del interés nacional y local, sin ningún tipo de discriminación por

razón de raza, sexo, credo, posición económica y social, o cualquier otra

naturaleza”.

De igual manera, manifiesta que, el Estado tiene el deber y la

obligación de brindar igual de oportunidad de educación en cantidad y calidad;

que la educación puede ser ofrecida por entidades gubernamentales y no

gubernamentales, con sujeción a los principios y normas establecidas a la Ley.

Pues la educación se convierte en un servicio público, ya que está destinada a

satisfacer necesidades sociales y está sujeta a un régimen de derecho público.

La educación es importante porque es el medio del desarrollo individual, y

factor primordial del desarrollo social, es un servicio de interés público

nacional, por lo que es una responsabilidad de todos. Debería ser gratuita al

menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental, pues

según La Declaración de los Derechos Humanos (1948), “Toda persona tiene

derecho a la educación”.

Ahora bien, la educación tiene sus finalidades pero si tan solo, si todo

individuo humano y social se detuviera a pensar paulatinamente, descubriría

que a través de la educación se fomentan grandes características, como por

ejemplo: la participación y aceptación para todos los sujetos que integran la

comunidad. Cuan sencilla y a la vez tan grande cualidad que brinda la

Page 3: Análisis  de en medida se aplica el  programa  de jornada escolar extendida (1)

educación. Este es un pequeño motivo por el cual se debe apostar por la

educación universal pública.

Para finalizar, la educación es el proceso de facilitar el aprendizaje en

todas las partes: en conocimientos, habilidades, valores, creencias y

hábitos. La educación es oportunidad, para el progreso, para el cambio;

es esperanza en una vida diferente, llena de plenitudes, de destrezas,

de entregas, dedicación, compromisos, responsabilidades, en fin, de

satisfacciones. Todo esto da respuesta a la siguiente pregunta: Cuál es

la importancia de la educación como derecho universal en orden

publico e interés nacional? Además, las entidades responsables en

garantizar la educación deberían tomar todo esto en cuenta para

aplicar el derecho universal de la educación y así poner lograr un

verdadero cambio en las naciones y vida de los individuos.

Referencias Bibliográficas:

Page 4: Análisis  de en medida se aplica el  programa  de jornada escolar extendida (1)

World Data on Education Donnees Mondiales de l’ Education, Datos Mundiales de la Educacion (2010), Principios y objetivos generales de la educación. República Dominicana, 7ma. Edición.

Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), declaración de los derechos humanos. Asamblea general. Primera edición.

Análisis de en medida se aplica el programa de jornada escolar

extendida, acorde con lo establecido en la ordenanza 1-2014, en el Centro Educativo de Alicia Balaguer Ricardo de la comunidad de Jamo, La

Jardeta, La Vega. Año Lectivo 2015-2016.

Presentado por:

Page 5: Análisis  de en medida se aplica el  programa  de jornada escolar extendida (1)

Altagracia Aracena Tapia09-0539

Maridalia Cruz de la Cruz08-1424

Denilssa Alt. Cabral16-6807

Maestría:Ciencias de la Educación, Mención: Gestión de Centros Educativos

Modulo III:Marco Legal de la Educación Dominicana

Facilitadora:Dra. Ceferina Cabrera Félix

Santiago, de los Caballeros, Rep. Dom.Julio 31, 2016.

1.1 Situación

El centro educativo Alicia Balaguer Ricardo de la comunidad de Jamo , La

Jardeta, La Vega, en el año lectivo 2015-2016 , se ha incorporado al programa

de Jornada Escolar Extendida , por lo que se ha visto en la necesidad de

adaptar su estrategia y metodología de trabajo a esta nueva realidad, ya que

ha presentado inconveniente con dicho proceso de adaptación como son

inconformidad con la carga académica por parte de los alumnos y maestros,

insatisfacción con la calidad de los alimentos servidos, conflictos

interpersonales , entre otras situaciones que han dificultado la aplicación del

programa de Jornada Escolar Extendida en el referido centro educativo.

1.2 Pregunta generadora

Page 6: Análisis  de en medida se aplica el  programa  de jornada escolar extendida (1)

¿En qué medida se aplica el programa de jornada escolar extendida , acorde

con lo establecido en la Ordenanza 1-2014 en el Centro Educativo Alicia

Balaguer Ricardo de la comunidad de Jamo, La Jardeta, La Vega. En el año

lectivo 2015-2016?

1.3 Preguntas específicas

¿ Se esta aprovechando el tiempo en la implementación de los cursos y talleres

optativos?

¿Cuáles estrategias metodológicas esta aplicando el centro educativo para

adaptar a sus alumnos al JEE?

¿Cuál es el nivel de involucramiento de las familias y la comunidad en la

gestión del centro ?

1.4 Objetivos

1.4.1 Objetivo general

- Analizar en que medida se aplica el programa de jornada escolar

extendida , acorde con lo establecido en la Ordenanza 1-2014 en el

Centro Educativo Alicia Balaguer Ricardo de la comunidad de Jamo, La

Jardeta, La Vega. En el año lectivo 2015-2016.

1.4.2 Objetivos específicos

- Indagar si se esta aprovechando el tiempo en la implementación de los

cursos y talleres optativos.

Page 7: Análisis  de en medida se aplica el  programa  de jornada escolar extendida (1)

- Identificar cuales estrategias metodológicas esta aplicando el centro

educativo para adaptar a sus alumnos al JEE

- Señalar cual es el nivel de involucramiento de las familias y la

comunidad en la gestión del centro.

Page 8: Análisis  de en medida se aplica el  programa  de jornada escolar extendida (1)

Operalización de las variables

Objetivo general: Analizar en que medida se aplica el programa de jornada escolar extendida , acorde con lo establecido en la

Ordenanza 1-2014 en el Centro Educativo Alicia Balaguer Ricardo de la comunidad de Jamo, La Jardeta, La Vega. En el año

lectivo 2015-2016.

Objetivos específicos

Variables Los indicadores

Indagar si se esta

aprovechando el tiempo en

la implementación de los

cursos y talleres optativos.

Aprovechamiento del

tiempo.

- Eficacia

- Eficiencia

- Calidad de la enseñanza

- Disminución de la tasa de fracaso

escolar

Identificar cuales

estrategias metodológicas

esta aplicando el centro

educativo para adaptar a

Estrategias

metodológicas de

adaptación.

Inducción

Motivación

Necesidades corporales de aseo e higiene

Actividades y rutinas diarias

Page 9: Análisis  de en medida se aplica el  programa  de jornada escolar extendida (1)

sus alumnos al JEE. Hábitos sociales

Normas

- Señalar cual es el

nivel de

involucramiento de

las familias y la

comunidad en la

gestión del centro.

Involucramiento de la

familia y la comunidad

a la gestión de centro.

- Participación activa

- Toma de decisiones