analisis de caso ruido

Upload: thomas-gonzalez-reyes

Post on 07-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Analisis de Caso Ruido

    1/2

    TIPO DE ACTIVIDAD: Estudio de casos 90min.

    Título Actividad: Dosis de ruido diaria

    Nombre Asignatura: HIGIENE INDUSTRIAL I. Riesgos Físicos Sigla HIA2201

    Semana Nº: 2 Actividad Nº V1_2 Lugar A elección

     APRENDIZAJES ESPERADOS:

     Aprendizaje 1 Utiliza la normativa vigente (D.S. 594) para determinar los tipos de ruidos y sus máximospermitidos.

     Aprendizaje 2 Utiliza la normativa vigente (D.S. 594) para realizar cálculos de dosis de ruido.

    Marzo 2010 / Esc. Construcción/ Ing. En Prevención de Riesgos1

    PRESENTACION DEL CASO:

    Evalúe la exposición ocupacional a ru ido para un t rabajador que realiza sus actividades

    diarias de la siguiente forma:

    En una empresa galvanizadora existe un taller mecánico para diferentes tipos de

    reparaciones de estructuras metálicas; en este taller trabaja una sola persona que está

    expuesta a distintos niveles de ruido en su jornada de trabajo diaria, de la siguiente

    forma.

    Máquina Tiempo de exposición(horas)

    Nivel de presión sonora(eq)

    dB(A) lento

    Sierra circular 2 86

    Taladro 3 94

    Cepillo eléctrico 1 79

    Soldadora eléctrica 2 93

    Los niveles de presión sonora continúo equivalente indicados en la tabla son el resultado

    de las mediciones realizadas por el Ingeniero en prevención de riesgos encargado delárea. Este mismo indica que el trabajador no usa ningún tipo de protección auditiva y que

    su único descanso es el tiempo asignado para almorzar, que es de una hora y está

    expuesto a un NPS Aeq = 55 dBA

    Respuesta:

    Según la evaluación del puesto de trabajo a un trabajador expuesto a ru ido estable y

    fluctuante según metodología establecida por el ISP y DS594. Se determino que el

    trabajador está expuesto a un nivel de presión sonora continuo equivalente diario de 91,9

    dBA y se determino la dosis de exposición según el art 76 del DS 594, el que arrojo un

    resultado de 4, 9.

    Según los resultados antes expuestos y evaluando la exposición a ruido según Art 75 y

    76 del DS 594, el trabajador supera el NPSAeq que es de 85 dBA para una jornada de

    trabajo diar ia de 8 horas, y la Dosis máxima permitida de 1.

  • 8/18/2019 Analisis de Caso Ruido

    2/2

    Marzo 2010 / Esc. Construcción / Ing. En Prevención de Riesgos2