análisis de caso inventado

3
REGISTRO DE CASO INVENTADO.  Alumno: César Rojas Pino . Sob re los resul tad os del test aplic ado en el área de mate mát ica s, PCM (Prueba de Comportamiento Matemático), Daniela, de a!os, "uien cursa #$ a!o básico, en el Cole%i o &ue'a sperana, "ue aco%e a ni!os de alta 'ulnerabilidad. Análisis Cuantitativo EDAD a!os NIVEL SOCIO- CULTURAL *ajo SERIE  A PUNTAJE ++ * + C - PUNTAJE BRUTO 6 PERCENTIL SEG!N N.S.C "# /os datos re%istrados indican "ue Daniela, se encuentra en la media, al obtener 0 puntos acorde a su ni'el Socio Cultural, de un total de la prueba de -+ (-- &SC) puntos.  Análisis Cualitativo$ Se 1an analiado los di2erentes aspectos de los Sub test "ue este contempla en su aplicaci3n, los "ue se%uidamente e4pon%o en el si%uiente apartado. SERIE A n un estudio detallado de cada una de las cate%or5as por Series , Daniela en lo "ue respecta a No%ion&s P'&vias , espec52icamente en: Clasi(i%a%i)n , correspondiente a una serie de relaciones mentales a tra'és de las cuales los objetos se re6nen por semejanas, también se separan por di2erencias, se de2ine la pertenencia del objeto a una clase 7 se inclu7en en la subclase correspondiente, lo%ra con le'es di2icultades desarrollar cada uno de los 5tems de esta prueba. Presentando di2icultades a ni'el 2uncional de uso de los ele men tos presen tad os, otor%a ndo respuesta s int uit i'as 7 cae antre la contrasu%esti3n. n lo conserniente a Cons&'va%i)n, es de cir , re co nocer "ue cie rtas propiedades como n6mero, lon%itud o sustancia permanecen in'ariables a6n cuando sobre ellas se realicen cambios en su 2orma, color o posici3n8 en los aspe ctos de (("u i'alencia 9Corr espo nden cia), (C. Canti dad disc ontin 6a)),

Upload: cesar-antonio-r-p

Post on 20-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/24/2019 Análisis de Caso Inventado

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-caso-inventado 1/3

REGISTRO DE CASO INVENTADO.

 Alumno: César Rojas Pino.

Sobre los resultados del test aplicado en el área de matemáticas, PCM

(Prueba de Comportamiento Matemático), Daniela, de a!os, "uien cursa #$a!o básico, en el Cole%io &ue'a sperana, "ue aco%e a ni!os de alta'ulnerabilidad.

Análisis Cuantitativo

EDAD a!osNIVEL SOCIO-

CULTURAL*ajo

SERIE A

PUNTAJE++

* +

C -PUNTAJEBRUTO

6

PERCENTILSEG!N N.S.C

"#

/os datos re%istrados indican "ue Daniela, se encuentra en la media, al obtener 0 puntos acorde a su ni'el Socio Cultural, de un total de la prueba de -+ (--

&SC) puntos. Análisis Cualitativo$

Se 1an analiado los di2erentes aspectos de los Sub test "ue este contemplaen su aplicaci3n, los "ue se%uidamente e4pon%o en el si%uiente apartado.

SERIE A

n un estudio detallado de cada una de las cate%or5as por Series , Daniela enlo "ue respecta a No%ion&s P'&vias , espec52icamente en:

Clasi(i%a%i)n , correspondiente a una serie de relaciones mentales a tra'és delas cuales los objetos se re6nen por semejanas, también se separan por di2erencias, se de2ine la pertenencia del objeto a una clase 7 se inclu7en en lasubclase correspondiente, lo%ra con le'es di2icultades desarrollar cada uno delos 5tems de esta prueba. Presentando di2icultades a ni'el 2uncional de uso delos elementos presentados, otor%ando respuestas intuiti'as 7 cae antre lacontrasu%esti3n.

n lo conserniente a Cons&'va%i)n, es decir, reconocer "ue ciertaspropiedades como n6mero, lon%itud o sustancia permanecen in'ariables a6n

cuando sobre ellas se realicen cambios en su 2orma, color o posici3n8 en losaspectos de (("ui'alencia 9Correspondencia), (C. Cantidad discontin6a)),

7/24/2019 Análisis de Caso Inventado

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-caso-inventado 2/3

lo%ra moderadamente dar respuesta a los planteamientos entre%ados por ele4aminador, lo%ra lle%ar a la conser'aci3n, pero su juicio 'ar5a ante lacontrasu%esti3n 7 no justi2ica su respuesta.

Por otra parte en lo "ue respecta a la capacidad de reconocer 7 clasi2icar subconjuntos, n%lusi)n *& Clas&s, Daniela, lo%ra medianamente e2ectuar laprueba, destacando su problema en la entre%a de respuestas intuiti'as 7a "uecae ante la contra ;su%erencia.

<ambién en la P'&visi)n, lo%ra le'emente e4presar la ordinalidad temporal por anticipaci3n, 2allando en al%una de las respuestas 7 no puede e4plicar lo "uepasa .

n cuanto a S&'ia%i)n, operaci3n l3%ica "ue a partir de un sistemas dere2erencias, permite establecer relaciones comparati'as entre los elementos de

un conjunto, 7 ordenarlos se%6n sus di2erencias, 7a sea en (o'+a *&%'&%i&nt&o %'&%i&nt&. &o lo%ra, la or%aniaci3n de art5culos basados sobre el %rado alcual son di2erentes o i%uales.

SERIE B

n lo "ue corresponde a, Conocimiento de la Simboliaci3n Matemática,Daniela, lo%ra sin di2icultades lle'ar a cabo, el reconocimiento de si%nos (=),(;), (>), (?), (@), (), (:), el reconocimiento de 2i%uras %eométricas (cuadrado,c5rculo, rectán%ulo 7 rombo) 7 cuerpos %eométricos ( s2era, cilindro, pirámide,cubo 7 cono), 7 también lo%ra satis2actoriamente la lectura de n6meros.

Sin embar%o presenta di2iculatdes moderadas en lo "ue re2iere a copia den6meros (dictado), identi2icaci3n de n6meros 7 copia de d5%itos.ncontrándose problemas en la con2usi3n %rá2ica de los n6meros # 7 . B as5también no lo%ra del todo desarrollar la seriaci3n in'ersa de ci2ras entre losran%os de 7 .

Por otro lado presenta di2icultades si%ni2icati'as en el Concepto de Ealor de

ci2ras, no lo%rando identi2icar "ue n6mero es ma7or a otro.

SERIE C

Se e'idencia además "ue Daniela, en lo "ue obedece a Disposici3n para elCálculo 7 Resoluci3n de Problemas, re%istra:

Fn adecuado manejo de la '&,a'ti%i)n uso a,'o,ia*o *& la '&sta   comooperaci3n para "uitar elementos.Presenta di2icultades moderadas en la '&solu%i)n *& ,'ol&+as %on

&l&+&ntos %on%'&tos aso%ia*os a %i('as, puesto "ue no lo%ra el resultado

7/24/2019 Análisis de Caso Inventado

http://slidepdf.com/reader/full/analisis-de-caso-inventado 3/3

correcto sino es por medio de la manipulaci3n de al%6n elemento paracontabiliar, 7 no lo%ra 'erbaliar correctamente el resultado. As5 mismo en lo "ue re2iere a la '&solu%i)n *& ,'ol&+as %on o sin a,oo/'á(i%o, se muestran di2icultades moderadas al necesitar el apo7o deles"uema, en el cálculo del problema presentado, no pudiendo por otra parte

'erbaliar la respuesta adecuadamente. Además en la '&solu%i)n *&,'ol&+as %on &l&+&ntos ast'a%tos, no lo%ra el cálculo mental sinapo7arse solamente en las ci2ras, re"uiriendo conteo con los dedos o palotes8e'idencia por otra parte problemas en la correspondencia de datos.

Se presentan di2icultades si%ni2icati'as en la '&solu%i)n *& ,'ol&+as %on*i(i%ulta* &n &l &nun%ia*o, donde se destacan 2allas en la comprensi3n de losenunciados de orden creciente en complejidad, 7 no lo%ra la autocorrecci3n ale"ui'ocarse en la respuesta.