analisis 17-09-13

3
Método horizontal 17-09-13 Método horizontal se lo hace de izquierda a derecha tomando en cuenta la línea de tiempo. El método horizontal es un meted que nos permite analizar la situación financiera de la empresa a lo largo del tiempo, este análisis se lo realiza con información pasada haciendo uso de números índices Procedimiento Para realizar este análisis se tiene que contar mínimo con tres gestiones pasadas, lo ideal es analizar información anualizada por lo menos de 5 años para poder visualizar las tendencias cíclicas y si la información es mensualizada lo ideal es analizar los 12 meses del año para visualizar tendencias estacionales o comportamientos inherentes a la característica especificas del sector al cual pertenece la empresa Método de los índices 01-10-13 Este método es una herramienta eficaz para explicar la situación de la empresa en cuatro áreas: su liquidez su solvencia su capacidad administrativa (eficiencia administrativa) y rentabilidad Procedimiento El procedimiento es sencillo porque hace relación de las cuentas del balance y del estado de pérdidas y ganancias como por ejemplo: Método Dupont 08-10-13 El método Dupont es una herramienta en el análisis financiero q nos permite conocer de dónde se genera la utilidad o rentabilidad de la empresa, para ello considera la combinación de tres ratios importantes que también nos permiten analizar crecimiento, estos son:

Upload: denis-ibarra-benavides

Post on 20-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Mtodo horizontal 17-09-13Mtodo horizontal se lo hace de izquierda a derecha tomando en cuenta la lnea de tiempo.El mtodo horizontal es un meted que nos permite analizar la situacin financiera de la empresa a lo largo del tiempo, este anlisis se lo realiza con informacin pasada haciendo uso de nmeros ndicesProcedimientoPara realizar este anlisis se tiene que contar mnimo con tres gestiones pasadas, lo ideal es analizar informacin anualizada por lo menos de 5 aos para poder visualizar las tendencias cclicas y si la informacin es mensualizada lo ideal es analizar los 12 meses del ao para visualizar tendencias estacionales o comportamientos inherentes a la caracterstica especificas del sector al cual pertenece la empresa

Mtodo de los ndices 01-10-13Este mtodo es una herramienta eficaz para explicar la situacin de la empresa en cuatro reas: su liquidez su solvencia su capacidad administrativa (eficiencia administrativa) y rentabilidad ProcedimientoEl procedimiento es sencillo porque hace relacin de las cuentas del balance y del estado de prdidas y ganancias como por ejemplo:Mtodo Dupont 08-10-13El mtodo Dupont es una herramienta en el anlisis financiero q nos permite conocer de dnde se genera la utilidad o rentabilidad de la empresa, para ello considera la combinacin de tres ratios importantes que tambin nos permiten analizar crecimiento, estos son: El ratio de margen de utilidad neto: utilidad/ventasLa rotacin del activo: ventas/activosEl apalancamiento: activo/patrimonioAnlisis de los riesgos 10-10-13Riesgo = incertidumbreRiesgo cclico(Rc)- cuando tenemos informacin anual 1%-5%Riesgo estacional (Re)- este riesgo se lo ace con riesgo de mes a mes 1%-5% el 5%es el margen de riesgoRiesgo del comportamiento del sector (Rs): estos datos se los consigue del sector datos:Comercio= 20%Servicio= 35%netoProduccin=30%Riesgo inherente a la actividad econmica (R)= (Ri+Re/2)*RsRiesgo imprevisto(1%-5%)Riesgo econmico (8%)tomar el mayor como dato de riesgo inprevisto (RI)Riesgo inflacin (13%)

Mtodo del pronsticoEste mtodo nos permite analizar la situacin financiera de la empresa tanto en el tiempo pasado presente y futuro, es decir se analiza el comportamiento y la tendencia a futuro de la empresa para la realizacin de este mtodo necesitamos contar con la informacin de los riesgos dado que se trabaja con informacin proyectada a futuro y se requiere acercar dicha proyeccin lo ms cercano posible a la realidad.Procedimiento se debe considerar las cuentas de ingresos y las cuentas de salida y se puede optar por las siguientes modalidades:a) Anlisis lineal y=a+bxy=ingresoX=egresob) Forma de anlisis comparativo ndice=(dato actual-anterior)/anteriorc) Forma directa dato actual/dato anterior (esto trabajado en percentiles de 2 en 2, 3 en 3 etc., dependiendo de la temporalidad de los datos o de la simplicidad de los datosd) Considerando el comportamiento especifico inherente al tipo de actividad que desempea la empresa