anaerobios

52
ANAEROBIOS ANAEROBIOS

Upload: jose-rafael-grajales

Post on 24-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Tema de anaerobios

TRANSCRIPT

Page 1: Anaerobios

ANAEROBIOANAEROBIOSS

Page 2: Anaerobios

DefiniciónSon microorganismos cuya proliferación requiere una tensión de oxígeno reducida, no crecen en la superficie de los medios sólidos de cultivo expuestos al aire con 10% de CO2.

Los anaerobios que acompañan a las infecciones del serhumano son relativamente “aerotolerantes. “

Resisten 72 h en presencia de oxígeno.

Un número mucho menor de bacterias anaerobias patógenas, que también forman parte de la microflora normal, muere tras un breve contacto con el oxígeno.

Page 3: Anaerobios

Las bacterias anaerobias NO ESPORULADAS forman parte de la microflora normal residente en la superficie de las mucosas del ser humano y los animales.

Sus reservorios principales son la boca, la porción inferior del tubo digestivo, la piel y el aparato genital femenino.

Contribuyen de manera decisiva a conservar el equilibrio entre el hospedador y los microorganismos que lo colonizan.

Hay cientos de especies distintas de microorganismos anaerobiosque forman parte de la microflora normal del ser humano.

En las muestras fecales se identifican hasta 500 especies diferentes de anaerobios.

Page 4: Anaerobios
Page 5: Anaerobios

GeneralidadesGeneralidades

► Los anaerobios obligados son bacterias que no pueden Los anaerobios obligados son bacterias que no pueden sobrevivir en presencia de un alto potencial de óxido-sobrevivir en presencia de un alto potencial de óxido-reducción (potencial redox) / alto contenido de oxígeno. reducción (potencial redox) / alto contenido de oxígeno.

► Los anaerobios estrictos carecen de ciertas enzimas Los anaerobios estrictos carecen de ciertas enzimas (incluyendo la superóxido dismutasa y la catalasa) que (incluyendo la superóxido dismutasa y la catalasa) que detoxifican a las células de estos productos. detoxifican a las células de estos productos.

Page 6: Anaerobios

Infección anaerobia polimicrobianaInfección anaerobia polimicrobiana

► Los anaerobios estrictos Los anaerobios estrictos no crecen en tejidos sanos no crecen en tejidos sanos debido a debido a su alto contenido de oxígeno. su alto contenido de oxígeno.

► Cuando ocurre una lesión en algún tejido Cuando ocurre una lesión en algún tejido que genera que genera limitación de la irrigación sanguínea (y de oxígeno), limitación de la irrigación sanguínea (y de oxígeno), se crean se crean las condiciones para el crecimiento oportunista de los las condiciones para el crecimiento oportunista de los anaerobios obligados. anaerobios obligados.

Page 7: Anaerobios

Infección endógena contra infección exógenaInfección endógena contra infección exógena

► La mayoría de los anaerobios en la flora normal La mayoría de los anaerobios en la flora normal NO son NO son formadores de esporas formadores de esporas y las infecciones  anaeróbicas a y las infecciones  anaeróbicas a menudo ocurren a partir de esta fuente. menudo ocurren a partir de esta fuente.

► La contaminación de heridas puede ocurrir con La contaminación de heridas puede ocurrir con ANAEROBIOS ANAEROBIOS FORMADORES DE ESPORAS (EJ. CLOSTRIDIA) QUE SON FORMADORES DE ESPORAS (EJ. CLOSTRIDIA) QUE SON COMUNES EN EL MEDIO AMBIENTE Y EN EL SUELO.COMUNES EN EL MEDIO AMBIENTE Y EN EL SUELO.

► Los Los NO formadores de esporasNO formadores de esporas, en contraste con los , en contraste con los formadores de esporas, raramente producen formadores de esporas, raramente producen exotoxinas.exotoxinas.

Page 8: Anaerobios

Localización de los anaerobios de la  flora normalLocalización de los anaerobios de la  flora normal

► Los anaerobios estrictos están Los anaerobios estrictos están presentes en grandes números presentes en grandes números en el intestino (95-99% de la masa bacteriana total), en el intestino (95-99% de la masa bacteriana total),

► en la boca y en la boca y ► en el tracto genitourinario.en el tracto genitourinario.

► Las infecciones mas comunes, que son resultado de las Las infecciones mas comunes, que son resultado de las cirugías abdominales u otra lesión intestinal son debidas cirugías abdominales u otra lesión intestinal son debidas

► EnterobacteriaceaeEnterobacteriaceae (anaerobios facultativos) y (anaerobios facultativos) y ► Bacteroides fragilisBacteroides fragilis . .

Page 9: Anaerobios
Page 10: Anaerobios

Clinical ManifestationsAnaerobic Infections of the Mouth, Head, and Neck

The predominant isolates are components of the normal flora of the upper airways—mainly the Bacteroides oralis group, pigmented Prevotella spp., P. asaccharolytica, Fusobacterium spp., peptostreptococci, and microaerophilic streptococci.

Necrotizing Ulcerative GingivitisGingivitis may become a necrotizing infection (trench mouth, Vincent's stomatitis).

Acute Necrotizing Infections of the PharynxThese infections usually occur in association with ulcerative gingivitis.

Peripharyngeal Space Infections

Peritonsillar abscess (quinsy) is a complication of acute tonsillitis caused mainly by a mixed flora containing anaerobes and group A Streptococcus. In submandibular space infection (Ludwig's angina),

In some cases, tracheotomy may be life-saving.

Cervicofacial actinomycosis is caused by a branching, gram-positive, non-spore-forming, strict/facultative anaerobe that is a part of the normal oral flora.

Sinusitis and Otitis

Page 11: Anaerobios

CNS InfectionsCNS infections associated with anaerobic bacteria are brain abscess , epidural abscess, and subdural empyema.

Commonly isolated are peptostreptococci, Fusobacterium spp., Bacteroides spp., and Prevotella spp. Facultative or microaerophilic streptococci and coliforms are often part of a mixed infecting flora in brain abscesses.

Pleuropulmonary InfectionsAnaerobic pleuropulmonary infections result from the aspiration of oropharyngeal contents, often in the context of an altered state of consciousness or an absent gag reflex. Four clinical syndromes are associated with anaerobic pleuropulmonary infection produced by aspiration:

Simple aspiration pneumonia,

Necrotizing pneumonia,

Lung abscess, and

Page 12: Anaerobios

Empyema.Chest x-rays show consolidation in dependent pulmonary segments: in the basilar segments of the lower lobes if the patient has aspirated while upright and in either the posterior segment of the upper lobe (usually on the right side) or the superior segment of the lower lobe if the patient has aspirated while supine. The organisms isolated from the lungs reflect the pharyngeal flora; pigmented and nonpigmented Prevotella spp., Peptostreptococcus spp., Bacteroides spp., Fusobacterium spp., and anaerobic cocci are the most common isolates.

Anaerobic Lung AbscessesEmpyemaEmpyema is a manifestation of long-standing anaerobic pulmonary infection. Drainage is required. Defervescence, a return to a feeling of well-being, and resolution of the process may require several months.Extension from a subdiaphragmatic infection may also result in anaerobic empyema.

Page 13: Anaerobios
Page 14: Anaerobios
Page 15: Anaerobios

CUADROS CLINICOSCUADROS CLINICOS► Las infecciones por anaerobios son:Las infecciones por anaerobios son:► Endógenas, Endógenas, ► inespecíficas, inespecíficas, ► polimicrobianas, polimicrobianas, ► oportunistas y hospitalarias. oportunistas y hospitalarias. ► Se localizan en Se localizan en zonas contiguas a mucosaszonas contiguas a mucosas, especialmente, especialmente oral, intestinal y genital femenina.oral, intestinal y genital femenina.► Se pueden extender a territorios vecinos por contigüidad o Se pueden extender a territorios vecinos por contigüidad o

lejanos por vía hemática.lejanos por vía hemática.► Generalmente están producidas por los Generalmente están producidas por los microorganismos que microorganismos que

forman la flora habitual de la región afectada. forman la flora habitual de la región afectada. ► Se caracterizan por la producción de Se caracterizan por la producción de pus cremoso y pus cremoso y

maloliente.maloliente.

Page 16: Anaerobios
Page 17: Anaerobios

ACTINOMICOSIS TORACICA

Page 18: Anaerobios

TAC ACTINOMICOSIS TORACICA

Page 19: Anaerobios

ANAERÓBIOS DE IMPORTANCIA CLÍNICA, ANAERÓBIOS DE IMPORTANCIA CLÍNICA, NO-NO-FORMADORES DE ESPORASFORMADORES DE ESPORAS

► Bacilos Gram-negativos (Bacteroides [ej. B. fragilis] y Bacilos Gram-negativos (Bacteroides [ej. B. fragilis] y Fusobacterium) Fusobacterium)

► Bacilos Gram-positivos (Actinomyces, Arachnia, Eubacterium, Bacilos Gram-positivos (Actinomyces, Arachnia, Eubacterium, ► Bifidobacterium, Lactobacillus, Propionibacterium) Bifidobacterium, Lactobacillus, Propionibacterium) ► Cocos Gram-positivos (Peptostreptococcus y Peptococcus) Cocos Gram-positivos (Peptostreptococcus y Peptococcus) ► Cocos Gram-negativos (Veillonella, Acidominococcus) Cocos Gram-negativos (Veillonella, Acidominococcus)

  ► Bacteroides fragilisBacteroides fragilis

  ► B. fragilis  como causa de enfermedad clínica, B. fragilis  como causa de enfermedad clínica, es el mas es el mas

importante de los anaerobios estrictos no-formadores de esporas. importante de los anaerobios estrictos no-formadores de esporas.

► Posee una cápsula prominente que está involucrada con Posee una cápsula prominente que está involucrada con patogénesis ya que es (i) anti-fagocítica y (ii) está directamente patogénesis ya que es (i) anti-fagocítica y (ii) está directamente relacionada con la formación de abscesos.relacionada con la formación de abscesos.

► Esta bacteria también produce una endotoxina la cual difiere en Esta bacteria también produce una endotoxina la cual difiere en su composición de la endotoxina típica y en su baja capacidad de su composición de la endotoxina típica y en su baja capacidad de toxicidad.toxicidad.    

Page 20: Anaerobios
Page 21: Anaerobios

B. fragilisB. fragilis► El grupo El grupo Bacteroides fragilisBacteroides fragilis es el más importante y se caracteriza es el más importante y se caracteriza

por su resistencia a la bilis. por su resistencia a la bilis.

► Se encuentran en la Se encuentran en la flora normal del colon flora normal del colon y en menor cuantía en la y en menor cuantía en la vagina. vagina.

► Principalmente ocasionan Principalmente ocasionan infecciones intraabdominales infecciones intraabdominales ► Son resistentes a la penicilina y se relaciona con infecciones graves.Son resistentes a la penicilina y se relaciona con infecciones graves. ► Las especies del grupo Las especies del grupo B. fragilisB. fragilis son homogéneamente sensibles al son homogéneamente sensibles al

Metronidazol, Metronidazol,

Page 22: Anaerobios

ANAERÓBIOS FORMADORES DE ESPORAS (CLOSTRIDIA)ANAERÓBIOS FORMADORES DE ESPORAS (CLOSTRIDIA)

► Bacilos Gram-positivosBacilos Gram-positivos. . Se encuentran en el medio Se encuentran en el medio ambiente (particularmente en suelos) aunque también en ambiente (particularmente en suelos) aunque también en el intestino humano y el de los animales.el intestino humano y el de los animales.

► Clostridium tetaniClostridium tetani, bacilo gram-positivo que forma una , bacilo gram-positivo que forma una espora terminal, se encuentra comúnmente en el suelo, el espora terminal, se encuentra comúnmente en el suelo, el polvo y en heces de animales. polvo y en heces de animales.

► Cuando las heridas que proveen condiciones anaerobias se Cuando las heridas que proveen condiciones anaerobias se contaminan, se puede inducir la germinación de esporas y contaminan, se puede inducir la germinación de esporas y producirse la enfermedad delproducirse la enfermedad del TÉTANOS, TÉTANOS,

► La muerte ocurre en casi el 11% de los casos, la mayoría de La muerte ocurre en casi el 11% de los casos, la mayoría de ellos en pacientes ancianos (por encima de los 60 años de ellos en pacientes ancianos (por encima de los 60 años de edad). edad).

Page 23: Anaerobios

C. botulinumC. botulinum

► El botulismo (una forma rara pero fatal de envenenamiento El botulismo (una forma rara pero fatal de envenenamiento alimentarioalimentario) es causada por una potente exotoxina (la toxina ) es causada por una potente exotoxina (la toxina botulínica). botulínica).

► Esta toxina se une a receptores sobre los nervios periféricos, donde Esta toxina se une a receptores sobre los nervios periféricos, donde la acetilcolina es el neurotransmisor. la acetilcolina es el neurotransmisor.

► La toxina inhibe los impulsos nerviosos resulta en La toxina inhibe los impulsos nerviosos resulta en parálisis flácida parálisis flácida y y aún la muerte (debido a falla cardiaca o respiratoria).aún la muerte (debido a falla cardiaca o respiratoria).

► El microorganismo no crece en el intestino, pero la El microorganismo no crece en el intestino, pero la exotoxina pre-exotoxina pre-formada formada antes de la germinación de las esporas, puede estar antes de la germinación de las esporas, puede estar presente en alimentos autoclaveados de manera inadecuada o en presente en alimentos autoclaveados de manera inadecuada o en alimentos enlatados (usualmente de preparación casera). alimentos enlatados (usualmente de preparación casera).

► El botulismo en heridas puede ocurrir pero es aún mas raro. El botulismo en heridas puede ocurrir pero es aún mas raro.

Page 24: Anaerobios

BotulismoBotulismo

► Después de consumir alimentos contaminados, los síntomas de Después de consumir alimentos contaminados, los síntomas de botulismo normalmente aparecen en un día o dos pero a veces botulismo normalmente aparecen en un día o dos pero a veces puede haber un periodo de hasta una semana antes de su puede haber un periodo de hasta una semana antes de su aparición. aparición.

► Se ven afectadas la visión y la deglución y el paciente puede Se ven afectadas la visión y la deglución y el paciente puede presentar náuseas y constipación.presentar náuseas y constipación.

► La parálisis muscular se presenta, usualmente empezando por La parálisis muscular se presenta, usualmente empezando por la cabeza y cuando se ven afectados los músculos respiratorios la cabeza y cuando se ven afectados los músculos respiratorios puede sobrevenir la muerte. puede sobrevenir la muerte.

► Mientras que la bacteria no puede crecer en el intestino delgado Mientras que la bacteria no puede crecer en el intestino delgado de los adultos sí es capaz de hacerlo en infantes que ingieren de los adultos sí es capaz de hacerlo en infantes que ingieren las esporas, ya que son muy ubicuas en el medio ambiente –las esporas, ya que son muy ubicuas en el medio ambiente –

Page 25: Anaerobios

BotulismoBotulismo

► El El tratamiento para los adultos tratamiento para los adultos incluye un incluye un enemaenema para limpiar el para limpiar el tracto gastrointestinal con eliminación de la toxina y la tracto gastrointestinal con eliminación de la toxina y la inyección de un inyección de un suero antitoxina (anticuerpos producidos en suero antitoxina (anticuerpos producidos en caballo). caballo).

► Es importante que la antitoxina sea administrada cuanto antes Es importante que la antitoxina sea administrada cuanto antes a fin de neutralizar la toxina y proteger del probable daño a las a fin de neutralizar la toxina y proteger del probable daño a las terminaciones nerviosas. terminaciones nerviosas.

► El antisuero antitoxina derivado de caballo, no se usa en El antisuero antitoxina derivado de caballo, no se usa en infantes que recibieron, en lugar de eso, la inmunoglobulina infantes que recibieron, en lugar de eso, la inmunoglobulina humana botulínica. humana botulínica.

► No se emplean antibióticos para tratar el botulismo, No se emplean antibióticos para tratar el botulismo, debido a la debido a la posibilidad de que se libere más toxina cuando las bacterias posibilidad de que se libere más toxina cuando las bacterias sean lisadas, aunque sí pueden ser usados en infecciones sean lisadas, aunque sí pueden ser usados en infecciones secundarias. secundarias.

Page 26: Anaerobios

BotulismoBotulismo

► El tratamiento de apoyo de uso en infantes, se basa en El tratamiento de apoyo de uso en infantes, se basa en asistirlos mediante un respirador y alimentación por asistirlos mediante un respirador y alimentación por intubación. intubación.

► Los adultos pueden requerir también del respirador y Los adultos pueden requerir también del respirador y posiblemente de traqueostomía. posiblemente de traqueostomía.

La completa recuperación del botulismo normalmente se La completa recuperación del botulismo normalmente se consigue en un periodo de varios meses, hasta que los daños consigue en un periodo de varios meses, hasta que los daños a las terminaciones nerviosas sean reemplazados. a las terminaciones nerviosas sean reemplazados.

Page 27: Anaerobios

Clostridium difficileClostridium difficile

► Cuando la  flora normal del intestino se Cuando la  flora normal del intestino se altera por la terapia con altera por la terapia con antibióticosantibióticos, este microorganismo – el cual está presente en el tracto , este microorganismo – el cual está presente en el tracto gastro-intestinal de muchos bebés – puede desarrollarse y colonizar. gastro-intestinal de muchos bebés – puede desarrollarse y colonizar.

► C. difficileC. difficile produce una produce una enterotoxinaenterotoxina y puede dar lugar a y puede dar lugar a ► colitis pseudomembranosacolitis pseudomembranosa. .

► Los síntomas, que incluyen calambres abdominales y diarrea acuosa, Los síntomas, que incluyen calambres abdominales y diarrea acuosa, empiezan entre los 4 a 8 días después del inicio de la terapia con empiezan entre los 4 a 8 días después del inicio de la terapia con antibióticos. antibióticos.

► En los casos leves no hay diarrea con sangre, pero en casos severos, la En los casos leves no hay diarrea con sangre, pero en casos severos, la diarrea es sanguinolenta y se pueden presentar abdomen sensible y fiebre.diarrea es sanguinolenta y se pueden presentar abdomen sensible y fiebre.

► La terapia incluye La terapia incluye descontinuar el antibiótico implicado descontinuar el antibiótico implicado (ej. ampicilina). Los (ej. ampicilina). Los casos severos requieren terapia de antibióticos específica (ej. con casos severos requieren terapia de antibióticos específica (ej. con vancomicina).vancomicina).

►   

Page 28: Anaerobios

C. PERFRINGENSC. PERFRINGENS

► El resultado es necrosis y la destrucción El resultado es necrosis y la destrucción de los vasos sanguíneos de los vasos sanguíneos y el tejido circundante, especialmente el músculoy el tejido circundante, especialmente el músculo. . (MIONECROSIS). (MIONECROSIS).

► Esto crea un ambiente anaeróbico en tejido adyacente y el Esto crea un ambiente anaeróbico en tejido adyacente y el microorganismo se disemina en forma sistémica. microorganismo se disemina en forma sistémica.

► La muerte puede ocurrir al término de 2 días. La muerte puede ocurrir al término de 2 días.

► Hoy en día, el tratamiento (incluyendo la anti-toxina, la Hoy en día, el tratamiento (incluyendo la anti-toxina, la antibiótico-terapia, limpieza quirúrgica) es extremadamente antibiótico-terapia, limpieza quirúrgica) es extremadamente efectiva y la amputación y la muerte son eventos mas bien raros.efectiva y la amputación y la muerte son eventos mas bien raros.

► Esta bacteria también es causa significativa de envenenamiento Esta bacteria también es causa significativa de envenenamiento alimentario por cepas productoras de enterotoxinas.alimentario por cepas productoras de enterotoxinas.

Page 29: Anaerobios
Page 30: Anaerobios
Page 31: Anaerobios

Infecciones de la piel, tejidos blandos y músculosInfecciones primarias de la piel y estructuras de la pielCelulitisÚlceras cutáneas infectadasÚlcera tropicalInfecciones de quistes sebáceos o de inclusiónAbsceso mamario no relacionado con la lactanciaParoniquiaHidradenitis supurativaPiodermaAcné

Page 32: Anaerobios
Page 33: Anaerobios

► Infecciones del tejido subcutáneo,Infecciones del tejido subcutáneo, con o sin afectación de la pielcon o sin afectación de la piel► Absceso cutáneo y subcutáneoAbsceso cutáneo y subcutáneo► Úlcera de decúbitoÚlcera de decúbito► Pie fétido diabéticoPie fétido diabético► Heridas por mordedurasHeridas por mordeduras► Infección de trayecto fistulosoInfección de trayecto fistuloso► Infección de quiste y fístula pilonidalesInfección de quiste y fístula pilonidales► Celulitis anaerobia, absceso gaseoso y celulitis Celulitis anaerobia, absceso gaseoso y celulitis

clostridianaclostridiana► Gangrena sinergista bacterianaGangrena sinergista bacteriana► Noma (estomatitis gangrenosa o Noma (estomatitis gangrenosa o Cancrum orisCancrum oris))► Infección de herida por quemaduraInfección de herida por quemadura► Gangrena de FournierGangrena de Fournier

Page 34: Anaerobios
Page 35: Anaerobios
Page 36: Anaerobios
Page 37: Anaerobios
Page 38: Anaerobios
Page 39: Anaerobios
Page 40: Anaerobios

► Infecciones primarias de la fasciaInfecciones primarias de la fascia► Fascitis necrosanteFascitis necrosante► Fascitis clostridianaFascitis clostridiana

► Infecciones primarias del músculoInfecciones primarias del músculo► Mionecrosis clostridiana o gangrena gaseosaMionecrosis clostridiana o gangrena gaseosa► Mionecrosis estreptocócica anerobiaMionecrosis estreptocócica anerobia► Mionecrosis sinergista anaerobia no clostridianaMionecrosis sinergista anaerobia no clostridiana► Gangrena vascular infectadaGangrena vascular infectada► Absceso muscularAbsceso muscular

Page 41: Anaerobios
Page 42: Anaerobios
Page 43: Anaerobios
Page 44: Anaerobios
Page 45: Anaerobios
Page 46: Anaerobios
Page 47: Anaerobios
Page 48: Anaerobios
Page 49: Anaerobios
Page 50: Anaerobios
Page 51: Anaerobios

Mionecrosis espontánea no traumática por clostridios (gangrena gaseosa).

Un varón en la sexta década de la vida acudió con dolor intenso en la extremidad superior derecha. A lo largo de varias horas desarrolló edema progresivo y cambios de coloración en la extremidad

(A), con equimosis hemorrágicas y ampollas (B). La tinción de Gram del material obtenido por aspiración de una ampolla reveló la presencia de bacilos grampositivos (C). El paciente fue sometido a amputación de la extremidad. La tinción de Gram de los tejidos también mostró bacilos grampositivos y en los cultivos quirúrgicos se desarrolló C. septicum.

La valoración subsiguiente del paciente condujo al diagnóstico de carcinoma invasor de colon.

(Imágenes utilizadas con autorización de Stephen Calderwood, MD y www.idimages.org.)

Page 52: Anaerobios