amplia_nº2_junio

8
AMPLIACION DE PLAZO Nº 02 AMPLIACION DE PLAZO Nº 02 I. NOMBRE DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO-CHUCUITO-PUNO” CON CODIGO SNIP Nº 125106” 1.0 DATOS GENERALES 1.1 Sector : Saneamiento 1.2 Pliego : Municipalidad Distrital de Kelluyo 1.3 Unidad Ejecutora : Municipalidad Distrital de Kelluyo 1.4 Función : 14 Salud y Saneamiento 1.5 Programa : 047 Saneamiento 1.6 Sub Programa : 0127 Saneamiento General 1.7 Proyecto : “Mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en la localidad de kelluyo, distrito de kelluyo-Chucuito- puno” con codigo snip Nº 125106” 1.8 Componente : “Mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en la localidad de kelluyo, distrito de kelluyo-Chucuito- puno” con codigo snip Nº 125106” 1.9 Meta : Mejoramiento de Agua Potable. 1.10 Finalidad : Mejoramiento de Agua Potable 1.11 Código SNIP : Código SNIP 125106 1.2 UBICACIÓN Región : Puno Provincia : Chucuito Distrito : Kelluyo Localidad : Kelluyo 1.3 PLAZOS Plazo de Ejecución Programada : 180 Días Calendario Fecha de Acta de entrega de terreno : 30 de Septiembre de 2012

Upload: mikyroe

Post on 20-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AMPLIA_Nº2_JUNIO

AMPLIACION DE PLAZO Nº 02

AMPLIACION DE PLAZO Nº 02

I. NOMBRE DE LA OBRA:“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO-CHUCUITO-PUNO” CON CODIGO SNIP Nº 125106”

1.0 DATOS GENERALES

1.1 Sector : Saneamiento1.2 Pliego : Municipalidad Distrital de Kelluyo1.3 Unidad Ejecutora : Municipalidad Distrital de Kelluyo1.4 Función : 14 Salud y Saneamiento1.5 Programa : 047 Saneamiento1.6 Sub Programa : 0127 Saneamiento General1.7 Proyecto : “Mejoramiento del servicio de

agua potable y alcantarillado en la localidad de kelluyo, distrito de kelluyo-Chucuito-puno” con codigo snip Nº 125106”

1.8 Componente : “Mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en la localidad de kelluyo, distrito de kelluyo-Chucuito-puno” con codigo snip Nº 125106”

1.9 Meta : Mejoramiento de Agua Potable.1.10 Finalidad : Mejoramiento de Agua Potable1.11 Código SNIP : Código SNIP 125106

1.2 UBICACIÓN

Región : PunoProvincia : ChucuitoDistrito : KelluyoLocalidad : Kelluyo

1.3 PLAZOS

Plazo de Ejecución Programada : 180 Días CalendarioFecha de Acta de entrega de terreno : 30 de Septiembre de 2012Fecha de Inicio de obra : 10 de Octubre de 2012Fecha de Término Programado : 08 de Abril de 2013Fecha de Suspensión de trabajos :Fecha de Reinicio de Obras :Ampliación de plazo N° 01 : 66 días calendarioAmpliación de plazo N° 02 : 120 días calendarioFecha de Término Real : 02 de Setiembre del 2013

Page 2: AMPLIA_Nº2_JUNIO

AMPLIACION DE PLAZO Nº 02

1.4 PROFESIONALES RESPONSABLES

Supervisor de Obra : Ing. Darwin Herrera UgarteReg. CIP Nº 36212 ADS Nº

001-2009-MDU/CE

Residente de Obra : Ing. Daniel Chui Tintaya.Reg. CIP Nº 71464

1.5 ANTECEDENTES Y PRESUPUESTO DE OBRA

1.5.1.DEL PERFIL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Código de SNIP : 125106Fecha de evaluación de viabilidad : 06/04/2011Monto del Presupuesto Aprobado : 3,472,713.00 Nuevos soles

1.5.2.COSTO TOTAL DEL PROYECTO SEGÚN EXPEDIENTE TÉCNICO. (PRECIOS A NOVIEMBRE DE 2007)

Costo directo : 2 495, 835.60Gastos generales de Ejecución (7.92%) : 197,558.27Utilidades (10.0%) : 249,583.56

SUB TOTAL : 2 942,977.12Impuesto General a las Ventas IGV (18%) : 529,735.88

COSTO TOTAL DEL PROYECTO (S/.) : 3,472,713.00

1.6 SOLICITUD DE AMPLIACIÓN PARCIAL DE PLAZO Nº 02:

AMPLIACIÓN DE PLAZO SOLICITADA

120 días calendario

Ciento Veinte días calendario

Page 3: AMPLIA_Nº2_JUNIO

AMPLIACION DE PLAZO Nº 02

II. ANTECEDENTES

DE LOS DOCUMENTOS GENERADOS

II.1 En fecha 14 septiembre de 2012, se firma el CONTRATO DE EJECUCION DE OBRA “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO-CHUCUITO-PUNO” CON CODIGO SNIP Nº 125106”

II.2 En fecha 30 de septiembre de 2012, se realiza el acto de ENTREGA DE TERRENO DE LA OBRA “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO-CHUCUITO-PUNO” CON CODIGO SNIP Nº 125106”.

II.3 En fecha 30 de septiembre de 2012, la Municipalidad Distrital de Kelluyo hace entrega del Expediente Técnico para la ejecución de la obra “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO-CHUCUITO-PUNO” CON CODIGO SNIP Nº 125106”

II.4 En fecha 04 de Diciembre de 2012, mediante OFICIO Nº 18-2012/CFS/RL, el Representante Legal del CONSORCIO FRONTERA SUR, solicita a la Municipalidad Distrital de Kelluyo la documentación que acredite la propiedad y autorizaciones de uso de los terrenos para los trabajos de las redes colectoras de desagüe, línea de conducción y para las lagunas de estabilización, los cuales se encuentran considerados para la obra “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO-CHUCUITO-PUNO” CON CODIGO SNIP Nº 125106”

III. JUSTIFICACION TECNICA Y LEGAL

JUSTIFICACIÓN TÉCNICA:

DEL CUADERNO DE OBRA

En fecha 10 de octubre de 2012, mediante ASIENTO DE CUADERNO DE OBRA Nº 02, el Residente de Obra hace presente a la Supervisión del CALENDARIO DE EJECUCION DE LA OBRA “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA LOCALIDAD DE KELLUYO, DISTRITO DE KELLUYO-CHUCUITO-PUNO” CON CODIGO SNIP Nº 125106”

III.1 En fecha 12 de octubre del 2012, mediante ASIENTO DEL CUADERNO DE OBRA Nº 03, el Residente pone en conocimiento del Supervisor de los problemas que se presentan en el replanteo y trazo de las redes de distribución y conducción de desagüe.

III.2 En fecha 12 de noviembre de 2012, mediante ASIENTO DE CUADERNO DE OBRA Nº 024, el Residente de obra comunica al supervisor de los problemas sobre la posición de terrenos y que estos generan conflictos al contratista y retraso en obra.

III.3 En fecha 23 de Noviembre del 2012, mediante ASIENTO DE CUADERNO DE OBRA Nº 34, EL Residente de Obra comunica al Supervisor de Obra, sobre los problemas de terrenos para la ubicación de las lagunas de estabilización, lo cual perjudica el normal avance de la obra.

III.4 En fecha 17 de Diciembre del 2012, mediante ASIENTO DE CUADERNO DE OBRA Nº 48, el Residente de Obra pone en conocimiento al Supervisor de que

Page 4: AMPLIA_Nº2_JUNIO

AMPLIACION DE PLAZO Nº 02

la población se opone a la ejecución de obra y que incluso se habría producido daños a la propiedad y equipos.

III.5 En fecha 30 de Abril del 2013, mediante ASIENTO DE CUADERNO DE OBRA del Residente de Obra, solicita la Ampliación de Plazo Nº 02, por 90 días calendario para el cumplimiento de las metas programadas.

Esto debido que a la fecha la Municipalidad Distrital de Kelluyo no hace entrega de los documentos de propiedad de los terrenos donde se construirán la:

- Línea colectora a planta de estabilización.- Planta de estabilización de aguas servidas .

Se indica que el no contar con la documentación solicitada, no permite el inicio de los trabajos en los componentes involucrados, hecho que es CAUSAL DE AMPLIACION DE PLAZO.

IV. JUSTIFICACION LEGAL.

El plazo pactado podrá ser prorrogada, cuando se justifique, documentariamente las causales siguientes y estas modifiquen la ruta crítica del calendario PERT – CPM artículo 41 de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

De acuerdo al artículo 41 de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado señala que el contratista podrá solicitar la ampliación de plazo pactado por atrasos y/o paralizaciones ajenas a su voluntad, debidamente comprobados y que modifiquen el cronograma contractual. 4El numeral 1 del artículo 200 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado “Atrasos y/o Paralizaciones por causas no atribuibles al Contratista.

De acuerdo al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, el artículo 201, señala que, el contratista, por intermedio de su Residente, deberá anotar en el cuaderno de obra las circunstancias que a su criterio ameriten ampliación de plazo. (…) El contratista o su representante legal solicitara, cuantificara y sustentara su solicitud de ampliación de plazo ante el inspector o supervisor. Según corresponda siempre que la demora afecte la ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente.

Cláusula decima de contrato de obra que señala, “El plazo solo podrá ser ampliado en los casos contempladas en el artículo 200 del Reglamento de la Ley de Contrataciones el Estado.

V. DE LA CAUSAL DE AMPLIACION DE PLAZO.

Según tipifica el Artículo 200 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado “Causales de ampliación de plazo“ y de conformidad con el artículo 41° de la Ley, el contratista podrá solicitar la ampliación de plazo pactado por las siguientes causales, siempre que modifiquen la ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente:

a) Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista.b) Atrasos en el cumplimiento de sus prestaciones por causas atribuibles a la

Entidad. c) Caso fortuito o fuerza mayor debidamente comprobado. d) Cuando se aprueba la prestación adicional de obra. En este caso, el contratista

ampliará el plazo de las garantías que hubiere otorgado.

Page 5: AMPLIA_Nº2_JUNIO

AMPLIACION DE PLAZO Nº 02

Para la presente solicitud de ampliación de plazo, la causal considerada es “Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista”, ya que a la fecha la Municipalidad Distrital de Kelluyo no hace entrega de la documentación que acredite la propiedad de los terrenos donde se ejecutará la planta de estabilización de aguas servidas y la línea colectora hacia planta, hecho que demora el inicio de los trabajos en dichos componentes.

VI. DEL CALCULO DE LA AMPLIACION DE PLAZO PARCIAL.

De acuerdo al Artículo 201 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado “Procedimiento de ampliación de plazo“, la causal de ampliación de plazo aún no ha concluido, razón por la cual se considera como solicitud de la ampliación parcial de plazo Nº 02.

1. La fecha en que se debieron iniciar y culminar los trabajos en los componentes comprometidos, según el calendario de ejecución de obra aprobado:

COMPONENTEINICIO

PROGRAMADO

TERMINO PROGRAMAD

O

DURACION (días)

Red Colectora 10-10-2012 45 24/11/12Planta de Estabilización 10-10-2012 120 07/02/13

2. Del retraso en el inicio de los trabajos en los componentes comprometidos, según el calendario de ejecución de obra aprobado:

COMPONENTEINICIO

PROBABLE

INICIO PROGRAMAD

O

RETRASO (días)

Red Colectora 10-10-2012 04-06-13 237Planta de Estabilización 10-10-2012 04-06-13 237

3. Del cálculo de días de ampliación parcial de plazo en los componentes comprometidos, según el calendario de ejecución de obra aprobado:

COMPONENTEINICIO

REPROGRAMADODURACION

(días)TERMINO

PROBABLERed Colectora 05-07-2013 45 04/07/13Planta de Estabilización 05-07-2013 120 02/09/13Ampliación de Plazo 120

AMPLIACIÓN DE PLAZO 120 DIAS CALENDARIO

VII. CONCLUSIONES

La presente solicitud de ampliación de plazo se genera principalmente por atrasos y paralizaciones por causas atribuible a la Entidad y los que se ven afectados el cronograma actual de 120 días calendarios.

VIII. RECOMENDACIONES.

Se permite sugerir a la Entidad aprobar la presente ampliación de plazo y emitir el acto administrativo correspondiente.

Page 6: AMPLIA_Nº2_JUNIO

AMPLIACION DE PLAZO Nº 02