yesenia chacón vargas. los sistemas de información transforman los datos puros en información...

Post on 16-Feb-2015

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Yesenia Chacón Vargas

Los sistemas de información

transforman los datos puros en

información útil mediante tres

actividades básicas, alimentación,

procesamiento y salida.

Identificar las principales áreas de problemas en los sistemas de información.

El fracaso de los sistema puede evidenciarse en los problemas en el diseño, datos, operaciones o costos. Las fuentes del éxito o fracaso de los sistemas son principalmente de tipo conductual e institucional.

PARA DETERMINAR ÉXITO EN S.I.

Los criterios para la evaluación de los SI incluyen los siguientes: Nivel de utilización de los sistemas. Satisfacción de los usuarios. Actitudes favorables del usuario acerca del personal de sistemas. Objetivos alcanzados. Retribución financiera para la institución.

PRINCIPALES CAUSAS.

Insuficiente o inadecuada participación de los usuarios en el proceso de desarrollo del sistema. Falta de apoyo por parte de la dirección. Pobre administración del proceso de implantación. Elevados niveles de complejidad y riesgo en los proyectos de desarrollo de sistemas.

FACTORES PARA RESOLVER

Infraestructura: debe ser robusta, fiable e invisible. Desarrollo de aplicaciones o nuevos sistemas de información: desarrollo rápido, menos caro y menos variable. Mantenimiento de aplicaciones o sistemas de información: las aplicaciones deben ser lo más mantenible posibles. Despliegue de aplicaciones: debe de ser seguro, confiable y cubrir un ámbito interempresarial.

FACTORES DE ALTO RIESGO

Escasa planificación y análisis de las necesidades y requisitos del cliente. Todo un clásico. Escasos periodos de pruebas parciales y conjuntas. Escasa documentación tanto técnica como de usuario. Escasa formación. Escasa comunicación intergrupal entre los componentes del proyecto. Poca capacidad en la gestión del cambio. Alto ciclo de cambio tecnológico.

RECOMENDACIONES

Presta atención a los costes de mantenimiento y formación tanto de usuarios como personal técnico si dispones de él. Si no dispones de entornos de prueba en tus instalaciones solicita que te hagan demostraciones de como funcionaría el producto. Cuidado con la estrategia de sustitución del anterior sistema de trabajo con el nuevo. Pide referencias a otras empresas.

Sospecha de la rotación excesiva de personal y de los expertos.

No existe una planificación buena ni única sino una que se debe rehacer semanal o quincenalmente a lo largo del tiempo de vida del proyecto.

No dejes en manos de los demás lo que es tuyo, se deben externalizar tareas pero no responsabilidades.

GRACIAS

top related