¿ya terminÓ la crisis? por josé de jesús rodríguez vargas colegio de profesores facultad de...

Post on 02-Feb-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿YA TERMINÓ LA CRISIS?

Por José de Jesús Rodríguez Vargas

Colegio de Profesores

Facultad de Economía

14 de abril de 2010

*Respuesta*Definiciones

*Posición*Otras definiciones

*Demostración*Comparación*Conclusiones

SÍ,ya terminó la crisis

DEFINICIONES

“Las crisis son soluciones violentas momentáneas de las

contradicciones existentes, erupciones violentas que

restablecen por el momento el equilibrio perturbado”

K. Marx

“La crisis es precisamente la fase de perturbación e

interrupción del proceso de reproducción”

K. Marx

PROCESO:

EQUILIBRIO-DESEQUILIBRIO-

EQUILIBRIO-

Construcción de capital- Destrucción-Construcción de

capital

CRISIS ECONÓMICA:

*Crisis financiera: estallido de las burbujas, caída en los

precios…

*Crisis de la economía o del capital real (productivo,

comercial):

Recesión, Depresión…

*CRISIS DEL CAPITAL

*CRISIS DEL TRABAJO

Crisis de la Producción y de la Circulación

OFERTA Y DEMANDA

CAUSA INMEDIATA O EN PRIMERA INSTANCIA:

“Crisis de crédito y de dinero”

K. Marx

“No hay crisis permanente”

Hay ciclos industriales

K. Marx

Posición

ESTALLAMIENTO DE LA CRISIS FINANCIERA

AGOSTO 2007: EUROPA-EU

EPICENTRO: EU

La Crisis Bursátil empezó:

Octubre de 2007

La recesión empezó:

EU: Diciembre 2007,

IV Trim 2007

(National Bureau of Economic Research)

Euro Área (16): Enero 2008,

I Trim 2008

(Centre for Economic Policy Research)

Otras Definiciones Metodológicas

RECESIÓN:

“A recession is a significant decline in economic activity spread across the economy, lasting more than a

few months, normally visible in production, employment, real income, and other indicators”

NBER

“A recession begins when the economy reaches a peak of activity and ends when the

economy reaches its trough. Between trough and peak, the economy is in an expansion”

NBER

Recesión “Técnica”:

“Dos o más trimestres negativos del PIB”

Definición popular, periodística

La recesión terminó:

EU: Junio-Julio de 2009EuroArea: Mayo-Junio 2009

La Crisis Bursátil terminó:

Febrero de 2009

La Crisis Financiera terminó:

III-IV trim 2009

DEMOSTRACIÓN EMPÍRICA

“Desde un punto de vista marxista sólo existe un criterio fundamental para juzgar si hay recesión o recuperación de la

actividad económica: la tendencia de la producción

material y la acumulación de capital”

“Tomar como medida de la recuperación la tendencia de la

desocupación o la de los salarios reales significa

engañarse sobre la naturaleza del régimen capitalista”

“La situación “ideal” es precisamente una fase del ciclo

en que al incremento de la producción se une un elevado

desempleo y un estancamiento, o inclusive una baja, de los

salarios reales”

E. Mandel

COMPARACIÓNHISTÓRICA

EU: DEPRESIONES Y RECESIONES

 

Recesiones Oficiales

Producción IndustrialDuración de Recesiones

Desempleo

Decrecimiento % Promedio %Meses y

Trimestres Tasa % Incremento Puntos Decrecimiento %

I Recesión Suave Jul1990-mar1991 -3.7   8M, 3T 5.6 - 6.8 1.2 -1.13

  Mar2001-nov2001 -3.9 -3.8 8M, 3T 4.3 - 5.5 1.2 -1.21

               

II Recesión Mediana

Dic1969-nov1970 -5.8   11M, 4T 3.5 - 6.9 3.4 -1.17

  Abr1960-feb1961 -6.2   10M, 3T 5.2 - 6.9 1.7 -2.10

  Ene1980-jul1980 -6.5   6M, 2T 6.3 - 7.8 1.5 -1.07

  Nov1948-oct1949 -8.6   11M, 4T 3.8 - 7.9 4.1 -4.97

  Jul1953-may1954 -8.7   10M, 4T 2.6 - 5.9 3.3 -3.11

  Jul1981-nov1982 -8.7 -7.4 16M, 5T 7.2 - 10.8 3.6 -3.08

               

III Recesión Grave Ago1957-abr1958 -12.7   8M, 3T 4.1 - 7.4 3.3 -3.96

  Nov1973-mar1975 -12.9 -12.8 16M, 5T 4.8 - 8.6 3.8 -1.62

               

  Dic2007-Jun2009 -14.8   19M, 6T 4.9 - 9.5 4.6 -4.66

               

IV Depresión Feb1945-oct1945 -29.3   8M, 3T     -7.89

  May1937-jun1938 -31.8 -30.6 13M, 4T      

               

V Gran Depresión Ago1929-mar1933 -52.0 -52.0 43M, 18T 0.8 - 25.4 24.6  

Conclusiones:

*Recesión grave-severa*Crisis financiera grave-severa-

fuerte-grande

*Recuperación moderada-gradual

*Inflación baja (2%)*Riesgos

GRACIAS

top related