xxii reuniÓn nacional de la red mexicana de municipio por la salud. c. francisco florentino tepepa...

Post on 25-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

XXII REUNIÓN NACIONAL DE LA RED MEXICANA DE MUNICIPIO POR LA SALUD.

C. FRANCISCO FLORENTINO TEPEPA MIRANDAPONENTE

MUNICIPIO: NARANJAL

“HACIA UN CAMBIO SALUDABLE EN EL MUNICIPIO DE NARANJAL”

ENTIDAD FEDERATIVA: VERACRUZ

EJE TEMATICO: HIGIENE Y SANEAMIENTO BASICO

DATOS GENERALES:

Naranjal; municipio del Estado de Veracruz, localizado en su zona centro. En la región denominada “las grandes montañas”, con 4674 habitantes. Su clima es templado húmedo, con LLUVIAS ABUNDANTES en verano y otoño.

Sus limites son: al Norte, los municipios de Ixtaczoquitlan y Fortín de las Flores, al Sur, los de Zongolica y Tequila, al Este, Amatlan de los Reyes y Coetzala, al Oeste, los de Ixtaczoquitlan y Tequila.

La cabecera municipal se localiza a una altura de 740 metros sobre el nivel del mar, el resto de sus localidades se ubican en la parte mas alta de la montaña.

En la cabecera existen 2 manantiales, que abastecen no solo la red de agua municipal, también suministran este vital liquido a los municipios de Coetzala y Omealca. En total 7742 beneficiados.

ANTECEDENTES:

Las formas de vida, características de nuestro tiempo dan lugar a la producción y acumulación excesiva de basura en los hogares.

La falta de un proceso de recolección de basura y la inexistencia de un relleno sanitario propició que estos deshechos fueran vertidos en los traspatios de las viviendas.

PROBLEMÁTICA

El problema es: la contaminación que se produce cuando los tiraderos son arrastrados por escurrimientos que desembocan en los manantiales en la época de lluvias.

.

Los daños a la salud por esta contaminación se han hecho evidentes en el aumento de patologías: Gastrointestinales, Respiratorias Dermatológicas. Afectando a niños y adultos mayores, sea por ingerir o por contacto directo con el agua

Voluntad e Iniciativa son parte de nuestra fortaleza para hacer posible nuestra misión y visión como ayuntamiento. Partiendo del plan de desarrollo y las necesidades de los habitantes se realiza proyecto referente a recolección, reducción y reciclaje de la basura, aprobado en diciembre 2014

OBJETIVO GENERAL:

• Disminuir los determinantes negativos para la salud de la población.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Implementar un proceso normativo y sistematizado de recolección de la basura.

• Lograr separarla desde los hogares.

• Adecuar un espacio para compactación de los deshechos solidos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Obtener recursos económicos mediante la venta de los materiales compactados.

• Premiar la participación comunitaria.

• Obtener un vehículo recolector a través del apoyo del gobierno federal.

Las actividades se iniciaron en enero 2015:

o Platicas y talleres a través del sector educativo

o Elaboración de carteles alusivos sobre la importancia de la separación de la basura y el reciclaje

o Campañas de limpieza en lugares públicos, comercios y sobretodo en los manantiales

Se organizaron y calendarizaron rutas para recolección de basura, esta se realiza en un vehículo de volteo ya que no contamos con una unidad apropiada y equipada.

Un municipio aledaño es el destino final de la basura, cabe mencionar que el numero de toneladas ha ido aumentado considerablemente, lo que traduce una erogación económica considerable por parte del ayuntamiento.

RECURSOS EMPLEADOS• Personal del área de fomento agropecuario y

limpia publica• Comité de salud• Personal educativo• Titulares del programa “PROSPERA”• Población escolar

CRITERIOS DE EVALUACION

• Disminución de patologías vinculadas a la contaminación

• Alcanzar la acreditación del municipio como saludable

RESULTADOS OBTENIDOS

Motivación y participación comunitaria Interés de los diferentes sectores Reducción de fauna nociva

CONCLUSION

Prevenir la contaminación coadyuva a tener una vida mas saludable. Alcanzar la formación de valores como son: orden, limpieza y responsabilidad elevara indudablemente la calidad de vida de los habitantes, disminuyendo por ende los determinantes negativos para la salud.

Por un Naranjal Saludable

top related