geografiadeespana.files.wordpress.com€¦  · web viewexplique las diferencias existentes entre...

Post on 09-Aug-2020

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1. Identifique y ponga el nombre de los espacios protegidos con categoría de Parque Nacional, enumerados del 1 al 6. 2. Identifique, en el mismo orden, la provincia o provincias sobre los que se encuentran.3. Explique la importancia de su conservación y de su función desde distintos puntos de vista.

1. Ordene de mayor a menor porcentaje todas las Comunidades Autónomas, según su riesgo de desertificación. 2. Explique las diferencias existentes entre desertificación y desertización. 3. Explique qué problemas puede conllevar la desertificación de un lugar. 4. Enumere cuatro causas que favorecen este proceso de desertificación.

1. Indique las diez provincias de España con mayor riesgo de desertificación. 2. Señale el nombre de cinco provincias con un riesgo de desertificación entre el 25 y el 50%. 3. ¿Por qué la mayoría de las provincias con menor riesgo de desertificación se encuentra en la zona occidental de España?4. ¿Qué posibles soluciones existen para frenar este problema?

1. Explique de manera clara las diferencias entre Parques Nacionales, Parques Naturales y Reservas Naturales. 2. ¿Qué otras figuras de protección existen en España?. Nómbrelas y explíquelas brevemente. 3. Escriba el nombre de cinco Parques Naturales existentes en Andalucía.

1. Explique de manera clara qué diferencias existen entre los Parques Nacionales y los Parques Naturales. 2. Indique tres objetivos por los cuales se crean este tipo de espacios protegidos. 3. Señale cómo ha evolucionado la legislación sobre los espacios protegidos en España durante el siglo XX.

top related