storage.googleapis.com · web viewanexo 1(word) identifica y escribir a que unidad de medida...

Post on 12-Jul-2021

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLAN DE CLASEAprende en casa II

Classroom

Nombre de la escuela: Amado Nervo

Nombre del docente: Blanca Andrea López Hernández

Asignatura: Matemáticas Grado y grupo:2°A,B,C y D Mes: Marzo Quincena del: 1-12

Fecha Aprendizaje esperado Título del programaClub: Titulo del Proyecto Tema: Reforzamiento Actividad Elementos de evaluación

Semana 1

Resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del sistema inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra) Unidades de capacidad

en el Sistema Internacional de medidas y en el Sistema Inglés

Unidades de longitud, capacidad y masa en el Sistema Internacional de medidas y en el SI

Anexo 1(Word)

Identifica y escribir a que unidad de medida corresponde los diferentes diagramas.

Resolución del problema de equivalencia de pulgada a cm

RúbricaEntrega en tiempo y formaResolución 100% bien, 90% bien, 80% bien, 70% bien, 60% bien, 50% bien y tener menos del 50% bien.Limpieza y ortografía

Semana 2 Resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del sistema inglés (yarda,

Resolver problemas de conversiones de unidades en el Sistema Internacional de Medidas y el Sistema Inglés

Resolución de problemas que implican conversiones de unidades de longitud, capacidad y masa

Anexo 2(Word)

Completar la tabla con ayuda del diagrama de capacidad.

Resolver un problema de equivalencia

completar la tabla,

RúbricaEntrega en tiempo y formaResolución 100% bien, 90% bien, 80% bien, 70% bien, 60% bien, 50% bien y tener menos del 50% bien.Limpieza y ortografía

pulgada, galón, onza y libra)

equivalencia, en centímetros, de las medidas de algunas pantallas de televisor

completar la tabla, equivalencias entre

Adecuación curricular alumnos con BAP:

Resolverán en el cuaderno las actividades de conversión de unidades en el Sistema Internacional de Medidas y el SI

. Anexo 4 (Word)

Adecuación curricular alumnos con BAP:

Resuelve problemas que implican conversiones en múltiplos y submúltiplos del metro, litro, kilogramo y de unidades del sistema inglés (yarda, pulgada, galón, onza y libra)

Identifica y escribir a que unidad de medida corresponde los diferentes diagramas. Resolución del problema de equivalencia de pulgada a cm

Completar la tabla con ayuda del diagrama de capacidad.Resolver un problema de equivalenciacompletar la tabla, equivalencia, en centímetros, de las medidas de algunas pantallas de televisorcompletar la tabla, equivalencias entre unidades de longitud del sistema inglés y el SI

ANEXO 1. SEMANA 1

PROGRAMAS DE TELEVISIÓN APRENDE EN CASA

EXPLICACIÓN DEL TEMA EN CLASSROOM

Mes:_Marzo_____ Quincena: ___1_____

NOMBRE DEL DOCENTE:__Blanca Andrea López Hernández_________________________________ ASIGNATURA:________Matemáticas________________________________________________________

GRUPOS A LOS QUE VA DIRIGIDO:___ 2°A,B,C yD ____________ NOMBRE DEL TEMA: __ Unidades de longitud, capacidad y masa en el Sistema Internacional de medidas y en el SI ___ T.V:_Semana 25______

ACTIVIDAD A REALIZAR, TAREA:

Identifica y escribe a que unidad de medida corresponde el diagrama.

UNIDAD DE

UNIDAD DE

UNIDAD DE

Responde la siguiente pregunta

¿¿Cuál es la equivalencia de 79” en cm?

a) 81.28 cmb) 127 cmc) 162.56 cmd) 200.66 cm

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER EL TRABAJO, PARA EVALUACIÓN:

RúbricaEntrega en tiempo y formaResolución 100% bien, 90% bien, 80% bien, 70% bien, 60% bien, 50% bien y tener menos del 50% bien.Limpieza y ortografía

ANEXO 2. Semana 2

PROGRAMAS DE TELEVISIÓN APRENDE EN CASA

EXPLICACIÓN DEL TEMA EN CLASSROOM

Mes:_Marzo______ Quincena: ___1____

NOMBRE DEL DOCENTE:__Blanca Andrea López Hernández_________________________________ ASIGNATURA:________Matemáticas________________________________________________________

GRUPOS A LOS QUE VA DIRIGIDO:___ 2°A,B,C yD ____________ NOMBRE DEL TEMA: _Resolución de problemas que implican conversiones de unidades de longitud, capacidad y masa _____ DÍA EN QUE EL PROGRAMA SE VIÓ EN T.V:_semana 26______

ACTIVIDAD A REALIZAR, TAREA:

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER EL TRABAJO, PARA EVALUACIÓN:

RúbricaEntrega en tiempo y formaResolución 100% bien, 90% bien, 80% bien, 70% bien, 60% bien, 50% bien y tener menos del 50% bien.Limpieza y ortografía

¿De cuantas pulgadas es el iPad?

Complementa las siguientes tablas

Responde la siguiente pregunta

ANEXO 3

PROGRAMAS DE TELEVISIÓN APRENDE EN CASA

ADECUACIÓN CURRICULAR

Mes:_febrero_____ Quincena: ___2_____

NOMBRE DEL DOCENTE:__Blanca Andrea López Hernández_________________________________ ASIGNATURA:________Matemáticas________________________________________________________

NOMBRE DEL TEMA: Unidades de longitud, capacidad y masa en el Sistema Internacional de medidas y en el SI Nombre y grupo de los alumnos a los que va dirigido: 2A -CALZADA VARGAS DIEGO DAVID, 2C- SALAZAR LOPEZ FATIMA, 2C - VEGA LUCIO JESUS ABRAHAM, 2D - NERI CRUZ AXEL EDUARDO y 2D - RAMÍREZ CÓRDOVA DIEGO

El Sistema Internacional de Unidades, abreviado S.I., también denominado Sistema Internacional de Medidas, es el heredero del antiguo sistema métrico decimal, por lo que el S.I. también es conocido de forma genérica como sistema métrico.

El Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades básicas, también denominadas unidades fundamentales

Siete unidades fundamentales:

- Longitud (metro)- Masa (kilogramo)- Tiempo (segundo)- Intensidad de corriente (ampere o amperios)- Temperatura (kelvin)- Intensidad luminosa (candela)- Cantidad de sustancia (Mol)

UNIDADES DE LONGITUD

Página 231

UNIDADES DE MASA

Página 235

UNIDADES DE CAPACIDAD

Página 233

¿Qué es equivalencia?Es un adjetivo que expresa algo que tiene igual valor, estimación, potencia o significado.

Cómo pasar de una longitud mayor a una menor o viceversa.Pese a que cada una de estas unidades expresan una longitud o medida específica, todas ellas presentan equivalencias entre sí.Ejemplo se puede observar cómo se ubica cada unidad de longitud, con respecto a metro, y con respecto a las otras unidades. Así mismo, se podrá ver como entre cada escalón de este gráfico hay una diferencia de diez, mientras que el gráfico también señala cual es la operación que deberá establecerse siempre que se desee subir o bajar a través de la escalera.

Actividad 1Identifica y escribe a que unidad de medida corresponde el diagrama.

UNIDAD DE a) Masab) Capacidadc) Longitud

UNIDAD DEa) Masab) Capacidadc) Longitud

UNIDAD DEa) Masab) Capacidadc) Longitud

Unidades del sistema inglesEs el conjunto de las unidades que se utilizan actualmente

PieEl pie (t) es una unidad de longitud, basada en el pie humano, utilizada por civilizaciones antiguas.

YardaLa yarda (yd), una yarda corresponde a la mitad de la longitud de los brazos extendidos, lo que equivale a tres pies.

GalónUnidad de volumen que se emplea para medir volúmenes de líquidos, principalmente la gasolina.

PulgadaLa pulgada (in) es una unidad de longitud antropométrica que equivale al ancho de la primera falange del pulgar.

OnzaEs la unidad de medida de peso o masa más.Medida de peso empleada por el sistema Ingles (SI), equivalente a 28.7 g o a la decimosexta parte del peso de la libra.

LibraLa libra (lb) es una unidad de masa usada desde la Antigua Roma. La palabra significa “escala o balanza”, y todavia es el nombre de la principal unidad de peso y masa usada en los paises anglosajones.

Actividad 2Responde la siguiente pregunta

¿¿Cuál es la equivalencia de 79” en cm?

e) 81.28 cmf) 127 cmg) 162.56 cmh) 200.66 cm

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER EL TRABAJO, PARA EVALUACIÓN:

RúbricaEntrega en tiempo y formaResolución 100% bien, 90% bien, 80% bien, 70% bien, 60% bien, 50% bien y tener menos del 50% bien.Limpieza y ortografía

PROGRAMAS DE TELEVISIÓN APRENDE EN CASA

ADECUACIÓN CURRICULAR

Mes:_Marzo_____ Quincena: ___1____

NOMBRE DEL DOCENTE:__Blanca Andrea López Hernández_________________________________ ASIGNATURA:________Matemáticas________________________________________________________

NOMBRE DEL TEMA: Resolución de problemas que implican conversiones de unidades de longitud, capacidad y masa. Nombre y grupo de los alumnos a los que va dirigido: 2A -CALZADA VARGAS DIEGO DAVID, 2C- SALAZAR LOPEZ FATIMA, 2C - VEGA LUCIO JESUS ABRAHAM, 2D - NERI CRUZ AXEL EDUARDO y 2D - RAMÍREZ CÓRDOVA DIEGO

Unidades del sistema inglesResponde las siguientes preguntas

¿De cuantas pulgadas es el iPad?

Complementa las siguientes tablas

Responde la siguiente pregunta

CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER EL TRABAJO, PARA EVALUACIÓN:

RúbricaEntrega en tiempo y formaResolución 100% bien, 90% bien, 80% bien, 70% bien, 60% bien, 50% bien y tener menos del 50% bien.Limpieza y ortografía

PROYECTO. CLUB: _____________________________

EXPLICACIÓN DEL TEMA QUE SE DIÓ EN CLASSROOM

FECHA DE ENTREGA, CADA MES: 31 de octubre.

NOMBRE DEL DOCENTE:_____________________________________________________________ OBJETIVO DEL PROYECTO:_________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

GRUPOS A LOS QUE VA DIRIGIDO: ________________________ NOMBRE DEL PROYECTO: __________________________________________________

EXPLICACIÓN DEL TEMA QUE SE DIÓ EN CLASSROOM:

ACTIVIDAD A REALIZAR, TAREA:

SEMANA 1:

SEMANA 2

SEMANA 3:

SEMANA 4:

PRODUCTO FINAL. QUE TRABAJO DEBEN ENTREGAR LOS ALUMNOS AL TERMINAR EL MES:

QUE ELEMENTOS DE EVALUACIÓN VA A CONSIDERAR EN ESTE PROYECTO:

top related