colegiowanelenwe.webescuela.clcolegiowanelenwe.webescuela.cl/system/files/archivos... · web...

Post on 07-Mar-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GUÍA DE ESTUDIO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Y ARTES VIASUALES SEXTO AÑO

CLASE 23 ¡Leamos y Escribamos Versos!

Nombre del alumno

Profesores Gloria Campos M. , Axel Soto Vargas, Catalina Berríos

ObjetivoComprender un poema, imaginando lo que expresan sus versos.Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del: entorno cultural para representar textos poéticos.

MaterialesGuía de TrabajoCuaderno, lápices, goma.Video de Lenguaje y Artes en el canal youtube del colegio.

Tiempo El necesario para desarrollar la Guía de Trabajo.

RegistroIMPORTANTE: Envía la foto de tu actividad terminada y tus dudas a: yoyacampos6@hotmail.com franestefani596@gmail.com . axelsotovargas@gmail.com artli.cota@gmail.comAdemás, puedes aclarar dudas o preguntar al whatsapp:+56993874363 ( Profesora Gloria) +56949796039 (Profesor Axel) + 65956902705 (Catalina Berrios) entre las 11:30 y las 18:00 horas de lunes a Viernes.

InstruccionesLee atentamente toda la guía.Observa el video en el canal youtube del colegio.Desarrolla las actividades en tu cuaderno.Crea un artefacto artístico, siguiendo las instrucciones del video que se presentará en el canal de Youtube del curso.

¡Hola, amiguitos y amiguitas!

En esta clase vamos a leer unos textos poéticos para

reconocer la personificación, hipérbole y la comparación.

¡A trabajar!

¡Hasta la Próxima Clase!

Actividad

1.- Lee con atención el poema “Música del Otoño” de la página 109 de tu libro de Lenguaje y Comunicación.

2.- Contesta estas preguntas en tu cuaderno. No olvides hacerlo con respuesta completa, letra legible y buena ortografía.

a).- Lee los versos destacados en el poema y señala a qué sentido se refieren: gusto, vista, oído, tacto, olfato.

b).- ¿Qué sentimiento se expresa en la última estrofa?

c).- ¿Cuál es la figura literaria que predomina en todo este poema? (Personificación, comparación o hipérbole) ¿Por qué?

3.- Escribe una nueva estrofa para este poema en la que estén presentes una o más de las figuras literarias estudiadas: personificación, comparación, hipérbole.

Amiguitos y amiguitas, hasta aquí llega la clase

de hoy.Antes de despedirnos,

contesta:

¿Qué aprendiste hoy?

ACTIVIDAD DE ARTES

Creación de un artefacto poético.

Antes de comenzar, observa el video explicativo de la Profesora Catalina Berrios que se encuentra en el canal youtube. Ella te contará qué es lo que debes realizar.

¿Qué es un artefacto poético? Es una creación artística que utiliza elementos cotidianos o de la vida diaria a los cuales se les agrega un texto poético. Este proceso creativo fue desarrollado por el poeta chileno Nicanor Parra.

Observa estos ejemplos:

¡Ahora, crea tu propio artefacto poético! Recuerda enviarlo a los whatsapp y correo de los profesores, ya que todos los trabajos se expondrán en una galería virtual a fin de año.

top related