vulnerabilidad - isalud · por falta de red-abandono-negligencia -en las instituciones ....

Post on 28-Jul-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires viven 700 mil Adultos Mayores

239 mil viven solos

Nivel de pobreza es de 3.5

por ciento.

Vulnerabilidad Socio-biológica

-

Económica

-

Social

-

Fragilidad

-

Por falta de Red

-

Abandono

-

Negligencia

-

En las instituciones

Vulnerabilidad

Políticas focalizadas en Apoyo y Servicio

Unidad Interdisciplinaria de Admisión

Políticas focalizadas en Apoyo y Servicio

Sistemas Alternativos a la Institucionalización

Políticas focalizadas en Apoyo y Servicio

Hogares de Residencia

Asistencia integral para los Adultos

Mayores que carezcan de

vivienda, cobertura social, y

contención familiar.

Políticas focalizadas en Apoyo y Servicio

Buenos Aires Presente (BAP)

•Brindar atención en calle durante las 24 horas, los 365 días del año.

• Abordar, Captar y Diagnosticar las necesidades del Adulto Mayor en situación de calle.

• Brindar Orientación e Información

• Brindar asistencia Socio-Sanitaria.

• En casos de emergencias deriva y/o traslada a los servicios especializados

•Intervenir y Asistir en situaciones de desalojo

• Promover y Difundir Derechos Sociales y Civiles.

• Articular institucionalmente con distintas áreas

• Articular con organismos relacionados a la población e

cuestión

• Realizar seguimiento de casos para su resolución.

Políticas Universales Protección de Derechos e Inclusión

Políticas de Envejecimiento Activo

-

Prevención de enfermedades

-

Protección de derechos

-

Promoción de las relaciones intergeneracional

-

Mejora en la calidad de vida

-

Segunda alfabetización

Políticas Universales

TALLERESTALLERES RECREACIÓN Y OCIORECREACIÓN Y OCIO

Gimnasia, Yoga, Taí

Chi, Expresión Corporal, Coro, Activación de la

memoria, Artesanías, entre otros.

Salidas al teatro, campamentos y salidas, “Un Encuentro con el Mar”, Subsidios al turismo, “Semana del Adulto Mayor”, Cine Debate.

APOYO A CENTROS DE JUBILADOSMediante un subsidio se asiste a organizaciones de Adultos Mayores para su libre funcionamiento.

Políticas Universales

PREVENCIÓN PREVENCIÓN

Redes Saludables: Mediciones de

presión y glucemia. Centros de Jubilados

y puntos de concentración de la Ciudad.

Campañas de Vacunación

Talleres de prevención: Golpe de calor,

Gripe A, Dengue. Nutrición Saludable

ACTIVIDADES CULTURALESACTIVIDADES CULTURALES

Concursos, talleres en Centros de Día y Centros de Jubilados.Encuentros corales y culturales. MURGALideres de Tercera Edad en

Universidad Maimonides.

Políticas Universales

Políticas Universales

Saludablemente Mayor•Atención Personalizada del Adulto Mayor en el abordaje de la salud

Cuidar Cuidándonos•Escuchar, orientar y acompañar al adulto mayor y su entorno

Ciclos Formativos Gerontológicos • Formación, capacitación y actualización de contenidos Gerontológicos

Sigo Aprendiendo• Formación Integral del Adulto Mayor a fin de mejorar la calidad de vida

Políticas Nuevos Estándares y Tecnología.

• + SIMPLE

• PLAN INTEGRAN PARA ADULTOS MAYORES (PIAM)

Nuevos desafíos

3 epidemias

• Obesidad

• Enfermedades Cognitivas

• Escasa movilidad

“Adultos Mayores somos todos, sólo es cuestión de tiempo llegar a serlo”

Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat

top related