vision historica de la didactica

Post on 19-Feb-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/23/2019 Vision Historica de La Didactica

http://slidepdf.com/reader/full/vision-historica-de-la-didactica 1/6

1

ACTIVIDAD N°1

1.  Haga la lectura de la información presentada y elabore un cuadro comparativo de lavisión histórica del devenir de la didáctica. Para ello, utilice la tabla siguiente:

 Autor Obra

Siglo

(año)  Aportes

Marco FabioQuintiliano

 “De Institucionesoratoria” 

SigloI

D.C.

  Habla de un PROCEDERDIDÁCTICO, basado enlos principios deeducabilidad, interés,

 juego, motivación,moral, repetición ylabor del profesor.

  Propone que no debe

confundirse el SERVICIOal estado, con unabyecto SERVILISMOhacia principiosestablecidos. 

San Agustín

  “De Magistro” 

  "El Maestro" 

  "La Orden" 

SigloIV

D.C.

  Realiza el PRIMERtrabajo de didácticaracional.

  Desarrolla el modelo deenseñanza catequética. 

  Aporta con sus obras ala educación cristianade la época medioeval. 

San Isidoro

  “Las

Etimologías” 

  "Diferencias" 

SigloVI

D.C. (560-

636) 

  Fundamenta ladidáctica de loscontenidos.

  Publica el PRIMERDICCIONARIOetimológico yenciclopédico denuestra civilización.

  Fue considerado elhombre más sabio desu tiempo.

  Unificó la liturgiaespañola.

7/23/2019 Vision Historica de La Didactica

http://slidepdf.com/reader/full/vision-historica-de-la-didactica 2/6

2

 Autor ObraSiglo(año)

 Aportes

Huarte de San Juan

 “Examen de ingeniospara las Ciencias” 

SigloXVID.C.

(1539-1591)

  Desarrolla la Didácticadiferencial.

  Plantea losprocedimientos pararealizar la evaluación. 

  Propone que lapráctica corresponde ala imaginativa y alentendimiento.

WolfangRatke

 “Aphorismi DidácticiPraecipui”. 

SigloXVID.C.

(1571-1635)

  Maestro de Comenio.  Utiliza por primera vez

el término“DIDÁCTICA”. 

Jan Amos Komensky, COMENIO

 “Didáctica Magna” 

 Orbis Pictum (el primerlibro ilustrado para niños) 

Siglo

XVIID.C.

(1592-1670)

  Considerado el padre de

la Pedagogía.   Que la educación tiene

un importante papel enel desarrollo de laspersonas. 

  El conocimiento llegará atodos, sin malos tratos,buscando la alegría ymotivación de losalumnos. 

  El concepto de«Federación de los

pueblos», idea que locoloca como precursordel pensamientomoderno. 

  Se preocupa de lasdiferentes etapas deldesarrollo educativo ysepara por edades laeducación con el fin decolocar losconocimientos en espiral. 

  Es el primero en tener

cuenta al alumnado ysus necesidades.

7/23/2019 Vision Historica de La Didactica

http://slidepdf.com/reader/full/vision-historica-de-la-didactica 3/6

3

 Autor ObraSiglo(año)

 Aportes

Javobo

Rousseau

  "El Emilio"

Siglo

XVIII

D.C.(1712-

1778) 

  Aboga por laindividualización de laenseñanza, elfuncionalismo y el

paidocentrismo.  Consideraba a la

educación como elcamino idóneo paraformar ciudadanos libresconscientes de susderechos y deberes en elnuevo mundo que seestaba gestando.

  Señala que el niño es "un

ser sustancialmente

distinto al adulto y sujeto

a sus propias leyes yevolución; el niño no es

un animal ni un hombre,

es un niño".   Propone que la

educación debe deadecuarse a cada una delas etapas de desarrollodel niño.

Johan Heinrich

Pestalozzi 1. Vigilia de un solitario(1780).

2. Una hoja suiza (1782). Esuna revista compuesta yeditada por Pestalozzi.

Siglo

XVIII

D.C.(1712-

1778)

  Padre de la pedagogíamoderna.

  Pedagogía delneohumanismo social.

  La educación es unaforma de acción quepermite a cada unohacerse así mismo,partiendo de lo que es y

en el sentido de lo quequiere ser, "una obra desí mismo".

7/23/2019 Vision Historica de La Didactica

http://slidepdf.com/reader/full/vision-historica-de-la-didactica 4/6

4

 Autor ObraSiglo(año)

 Aportes

FriedrichFroëbel

  “La educación delhombre”. 

Siglo

XIXD.C.

(1782-

1852). 

  Establece losprincipios de intuición,gradación, aplicación y ACTIVIDAD LÚDICA queincidirán posteriormente en elconcepto actual de laDidáctica.  Creador de laeducación preescolar y delconcepto de jardín deinfancia.  Llamado "El Pedagogodel Romanticismo".

Johann Friedrich

Herbart

  “Cartas a VonSteiger ” 

SigloXIXD.C.

(1776-

1811). 

  Fundamenta laconstrucción científicade la Pedagogía y

reubica la Didáctica.  Concibe al espírituhumano comoperfectible a través dela instrucción.

  Tomó a la psicologíacomo fundamento dela pedagogía y sebasa en la filosofíapráctica: la ética.

  Encaminar al hombrepara gobernarse asímismos. 

John Dewey

  Democracia yEducación,

  Mi credo

pedagógico,

  La escuela y lasociedad,

  El niño y elprograma escolar.

Siglo

XXD.C.

(1859-

1952). 

  La educación no es una

preparación para la

vida, sino que es la

vida misma.   Su propuesta educativa

puede resumirse en

dos ideas:

*Que la educación

tiene que ser activa(la

práctica y la

experiencia) * Educar debe consistir

en enseñar a pensar.

  El punto fundamentales el programa escolares el currículo o laestructura curricular.

  Transformó la escuelatradicional en escuela-laboratorio, basándoseen su ideologíaexperimentalista.

7/23/2019 Vision Historica de La Didactica

http://slidepdf.com/reader/full/vision-historica-de-la-didactica 5/6

5

 Autor ObraSiglo(año)

 Aportes

María Montessori

  El método

Montessori (1912),  Antropología

pedagógica (1913),  Método avanzado

Montessori (2 vols.,1917),

  El niño en la Iglesia(1929),

  La Misa explicada alos niños (1932),

  Paz y Educación(1934)

  El secreto de lainfancia (1936).

SigloXX

D.C.

(1870-

1952). 

  El estudio científico del

desarrollo natural del

niño.

  Los conceptos de esta

gran pensadora son

parte del movimiento

que se llamó ESCUELA

NUEVA.

  Montessori dice que la

educación se basa en

un triángulo:

  Ambiente

  Amor

  Niño-Ambiente

2. Defina con sus propias palabras el concepto que se ha formado de didáctica.

La Didáctica:- Es el arte de enseñar.- Es aquella rama dentro de la Pedagogía que se especializa en las técnicas y métodos de enseñanzadestinados a plasmar las pautas de las teorías pedagógicas.

- Per se, es una disciplina científico pedagógica cuyo foco de interés resultan ser todos los elementosy procesos que intervienen en el proceso de aprendizaje de una persona.

7/23/2019 Vision Historica de La Didactica

http://slidepdf.com/reader/full/vision-historica-de-la-didactica 6/6

6

3. Complete el siguiente cuadro, después de hacer la lectura complementaria en la biblioteca virtual:

Concepto de didácticaObjeto de

estudioFinalidad

  Área del saberque no sólo nos dicelo que se debe(cómo), sino por quéhacerlo dedeterminada manera.La Didáctica, esprescriptiva y

normativa.  La didáctica esla ciencia que estudiay elabora teoríassobre el procesoeducativo en sí; esdecir, lascaracterísticas einteracciones de losprocesos deenseñanza, deaprendizaje y el

saber.

Elabora teorías queexplican, predicen,según diferentesenfoques, la realidadde cómo enseñar paraque otros aprendan.

El proceso de

enseñanza/

aprendizaje

* Investigar y experimentar nuevas tecnicas de enseñanzabasada en la biologia, sociologia filosofia

* Sistematizar e integrar los aspectos teóricosmetodológicos del proceso de comunicación que tienencomo propósito el enriquecimiento en la evolución delsujeto implicado en este proceso.

* Posibilitar a través de la investigación, el desarrollo deacciones transformadoras para la construcción de un saberpedagógico como aporte al conocimiento.

* Explicar y enseñar con un mayor número de recursos

para que el alumno entienda y aprenda.

* Su objetivo es el entendimiento, mediante unos principiospedagógicos encaminada a una mejor comprensión de lasciencias.

* Enseñar o dirigir técnicas del aprendizaje.

* Describir, explicar y fundamentar los métodos másadecuados y eficaces para conducir al educando a laprogresiva adquisición de hábitos, técnicas e integralformación.

* La didáctica es la acción que el docente ejerce sobre ladirección del educando, para que éste llegue a alcanzar losobjetivos de la educación. Este proceso implica lautilización de una serie de recursos técnicos para dirigir yfacilitar el aprendizaje.

* Contribuir en el proceso enseñanza aprendizajeaportando estrategias educativas que permitan facilitar elaprendizaje.

* Constituye las diversas técnicas y formas de enseñar, lascuales se adaptan según las necesidades de los alumnos olas circunstancias. es el arte de enseñar.

top related