visión por computador e informática grá˜ca realidad ... · tado por la universidad nacional de...

Post on 15-Jul-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Visión por Computador e Informática Grá�ca Realidad Virtual, Realidad Aumentada e Interfaces avanzadas

María José Abásolo, Alejandro Mitaritonna, Javier Giacomantone, Armando De Giusti, Marcelo Naiouf, Cristina Manresa, Francisco Perales, Ramon Mas, Silvia Castro, Marcelo Vénere

mjabasolo@lidi.info.unlp.edu.aramitaritonna@citedef.gob.ar

{jog, degiusti, mnaiouf }@lidi.info.unlp.edu.ar{cristina.manresa, paco.perales, ramon.mas}@uib.es

smc@cs.uns.edu.arvenerem@exa.unicen.edu.ar

Objetivos

Estudiar, desarrollar y evaluar métodos y algoritmos de sistemas de visión por computa-dor así como también de informática grá�ca. Los principales temas abordados son re-construcción 3D, realidad virtual, realidad aumentada e interfaces basadas en visión.

Fortalecer la investigación mediante el trabajo intergrupal entre diferentes instituciones nacionales y extranjeras.

Formación de recursos humanos. Para cumplir este objetivo puso en marcha la “Especia-lización en Computación Grá�ca, Imágenes y Visión por Computadora” [1], con la participación de docentes-investigadores de diversas instituciones nacionales y extranje-ras, acreditada por el Consejo Superior de la UNLP y actualmente en vías de acreditación por la CONEAU.

Contexto

Subproyecto “Tratamiento de imágenes digitales y video. Visión 3D”, dentro del Proyecto “Procesamiento Paralelo y Distribuido y Aplicaciones en Sistemas Inteligentes y Trata-miento de Imágenes y Video” del Instituto de Investigación en Informática III-LIDI, acredi-tado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el marco del Programa de Incenti-vos.

Proyecto “A1/037910/11 Formación de Recursos Humanos e Investigación en el Área de Visión por Computador e Informática Grá�ca (FRIVIG)” [2], coordinado por la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y la Facultad de Informática de la UNLP, �nanciado por la Agen-cia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) dentro del Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Cientí�ca. Dentro de dicho proyecto parti-cipan el III-LIDI de la UNLP, el Laboratorio de Visualización y Computación Grá�ca VyGLab de la Universidad Nacional del Sur (UNS) y el Instituto Pladema de la Universi-dad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y la Unidad de Grá�cos y Visión por ordenador UGiV de la Universidad de las Islas Baleares

Integración con el Programa de Investigación y Desarrollo para la Defensa (PIDDEF-MINDEF) 2012-2014 en el Instituto de Investigaciones Cientí�cas y Técnicas para la Defen-sa (CITEDEF)

Formación de Recursos Humanos

- 4 tesis de doctorados en curso en la temática Realidad Aumentada aplicada educación, al ámbito militar, a la generación de libros aumentados, y a geología en ambientes exte-riores respectivamente- 1 tesina de especializacion en curso en la temática Realidad Aumentada aplicada a edu-cación- 3 tesinas de grado en curso: una de visualización de terrenos, otra de libros aumentados con RA y otra de juegos con RA.- 1 becario �nanciado por AECID trabajando en el desarrollo de un simulador de barco en

[1] Carrera de postgrado UNLP “Especialización en Computación Grá�ca, Imágenes y Visión por Computadora” http://postgrado.info.unlp.edu.ar[2] Proyecto “Formación de Recursos Humanos e Investigación en el Área de Visión por Computador e Informática Grá�ca (FRIVIG)” http://dmi.uib.es/skn3d/esp/proyecto.html

Líneas de investigación y desarrollo

- Tratamiento de datos obtenidos con cámaras de tiempo de vuelo (TOF - Time Of Flight)

Cámara TOF MESA SR4000

- Reconstrucción 3D

- Aplicaciones de Realidad Virtual: visualización de terrenos en tiempo real / simuladores de entrenamiento mediante Realidad Virtual

VUSIX Wrap 920AR QRCode http://weblidi.info.unlp.edu.ar/

marcador de RA tipo template

- Aplicaciones de Realidad Aumentada

- Interfaces basadas en visión por computadora de bajo coste

Mesa multitáctil (UIB, 2012)

top related