viene juan d de l pagina el industrial, 3- baraca!do, ‘1 en...

Post on 28-Feb-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TFRCFRÁ P)’GN L MLINI)O D1PORTIVODomingo, 2 de wviembre 1952

ViENE DE L PAGINAEl Barcelona está a puntoHan mucho mejor que ‘en a pasa-CM ternporac4a

y se habló más del partidode Las Corts, si bien la charla seprólongó haciendo un ctiiculo dposiblitdades de los que ahora es-tn en el candelero, — S.*

La Coruña, 1. (Por cónerencia).Uno se atrevería a decir, despuésu, haber pasado media hora char-lando con los muchachos del Es-pahol y con su entrenador que Ile-garon a mediodía de hoy en el ex-preso, que en buena parte losexLc,s de este equipo, que tan impresioflante sprinI lleva, deben es-tar en su excelente moral, que esetuad que también da y mntienc, como la buena forma, el preparador.

Puede que sea una impresiónmuy subjetiva, pero les vemoscon un espíritu de victoria queflos parece quizás su arma máseficaz,

Mañana tendremos ocasión decomprobar lo que en su rendimiento este factor influye, pues comoya hemos anticipado en nuestracrónica de ayer por aqul semantiene un tan denso clima deOptimismo, con respecto al re-sultado del encuentro, que en elhabrá de hallar alientos bastantesel Deportivo para convertirse enel más dificil d los rivales quehasta ahora tuvo el EspañoL y ex!girlc el despliegUe de todos susmejores recursos.

Entre tanto ScÓpeIIi, al que vi-mos algo preocupado por el re-lleve que en toda la Prensa iiational arMó la administración deoxigeno a Io jugadores, comocomplemento de su mátodo de preparación, pues tanto comentarlocreó alrededor del Español unapeligrosa aureola de equipo fenómeno, admitió que en efecto, esebuen espiritu de sus muchachoshabla contribuido battante a losfelices resultades de su labor; queen el aspecto técniçO parece quecambió fundamentalmente al con-junto españolista, aunque él consu característica modestia nos ha-ya dicho que no itizo otra cosaque corregirles algún defecto táctico para darle más profundidad yrapidez a su juego.

Cre5tflOs conocerle lo suficiente para poder estimar en que me-dida sUS Conocimientos inijuyeronen este mejoramiento, tan apredable de una a otra temporada. Yde como su modo de ser y Ira-tar a lo jugadores, puede tomen-tar y mantener esta admirable ca-mataclera que observamos tamblén e4itre ellos como factor asi mlsm convergente al máximóten nintO del equipó.

Mañana, repetimos, va a tener,una dura prueba para demostrarsu temple. Porque aunque técnica-mente debamos considerarlo supe-rior al cuadro iocal, el -entusias.

cAMrt:oNxro DE CATALUÑASegunda oatçgorL BZona Stir

Torraaenz — Sala Hijos.

En la jornada de ayer Comoadelanto a lri de hoy, destaca e]triunfo dci España Industrisi enLas Corts freb-te al Baracaldo, ob,•tentcfldo 1o baace1on ces la pri.nLera vict’ria de ]a competición.

En I serie de partidos de Ter.cera. DiViefl, destaca el emPatOel 1 Saris en Zuragoza. frente aAmistad, aci como Ja igtialada en,tre €1 lLtyo y el Areti4s de Gue.olio,

Las nuevas orientaconesti4e. tE1 p’irnerO debe’ d4spu. ben pi1to mucha parte del tet55,tSe en Lisboa y et otro post. rreno pcrctido.bemcnte efl Barceloia Y esa entrevista que había da.

—SatisfechO pues de esta re. do comienzo rn el muflo c.sta.unión’ dio a aa poas hpra5 del regreso

—‘Creo que elguna d las U, del señor P008ati de . Madrid, lochas cosas tratadeo, podra llevar. dimos Por terminada, cuando fi.€e a ja práctca Y si asi es, crer nallzaha presamebte la tiltimaque ata reunión habta sido pro. serie dr los 15(1 metrOs del 1 Tro,Vc’chosa para el futuro del atie- feo cts velocistas.tjsiflo español, que b.a de ganar Gerardo Gaveta.

¿cdráarapidez e Gaaiacombate como el que hizo contra túnez (Barcelona); Poza (Madrid)lamatit el da que conquistó el Icontra Caballero (Barcelona);tituo. No vimos esta pelea, pero Aganlangelo (Madrid) contra Leónsi hemos tOnido ocasión de ver (Barcelona), y Lozano (Madridluego a ramarit contra Galiana, contra Aidil (Barcelona).y pudimos apreciar, por la exce- Y de semifondo, nueva actuaciónlente forma que acusó el Valencia- de a gran revelación de las re-no, el mérito de la victoria del uniones sabatinas, Algarabel, quecampeón de España en Alicante. tan maravillosas peleas lleva dcc-

La velada del miércoles, como toadas, contenderá con el duro yapuntábamos ayer, ofrece además, combativo Jim Marlinez, de cuel aliciente de un programa ata- ya magnifica forma ha podidomente interesante. Un match Ma- darse cuenta el publico, en lasdrid-Barcelona de nuevos valores, últimas peleas que se le han vistoa base de Cuatro combates de seis disputar. Este puede ser un comasaltos, cuya victoria por equipos bate de gran emoción, porque sese decidirá por puntación, adju- trata de dos duros conCendientes.dicónciose el vencedor la Copa Klae En resumen: pn programa magvisch. njçO. encuadrando un combate de

LOS combates son los siguien- Campeonato realmente sensacioles: Moreno ( Madrid) contra An- nal.

Trofeo ,Cáros VendrellPrtielguieñdo la disputa de este

interesante trofeo, hoy se cele.brea-á Los siguientes encuentroseliminAtorios:

iOn ea Bordeta, a as 10 horas:Barcino — C. N. Montjuj’ch.

Eh el EtadlO a las 11’30 ho.ras. EscoUera — tA. D. Juveiud,

Ecl San Baudilto a as 12 ho,ras: R. O. San BaiidlllO — BIJC.

Parece que. )oa presuntcg ven.cedores de esta jorfl6a puedenser los «quinces» del Montjuich,Juventud y B. U, C. Su myorexperiencia ofrece unas mayoresgarantías de éxito.

En plan cemistiso contenderánlos equipos di ÑataIón y de LaMaquinista. Este encuentro se ce-iehrará. en ei Estadio y empezaráa as 10 horas de esta mañana.

lo de la que a la hora de i sa- serias difiCultades para el CoIt—Ida se reunirá, trol Son muchos kilúrcLrcs. por

Para esa prueba se hace, cada un a o. Y por el otro, os cani“ño una invitación muy particu b os de pro]oedo, que on vatlo,ar a los equípoa representando van a cornpicar en lina el cPcuclubs, y entidades o bien grupos lo Po la clfcacion cte cadaacolados, Es un es.upendo rnott- eqUpo. Pero nuestra primt°ra en-yo para mantener una riva!riiad taQ no e aricra, por esos de-que en pocas ocasiones como fl talles.osta, es capaz de acumular tan- Li Trofeo José María Taón, vaos meritos a través de la serie a brincarnos este edo, unr enea-de iifcuitades que reune el re flaca dipua, y urra de 1a maniorrdo y los promedios nias feetacolies de rcoor mis ricas enbien fuertes que han sido Ira- cor o co deporL.vo y en protapuestos, gonisas, a tia és de rnií de nie

.Si 105 rumores se confirman. dIo millar de kiórnctros que re-O posible que eEc afio corran corrcn con las cuaro captales,?dáS de veinte tormaciones ve lOS paisajes roas Urdos y mas di—cuatro elementos cada una paro fiedes de nuestro mapa reglonaIncenar una buena casificacun. I renc: co de S. GIBERT

Hay buenas nrobabilidades 1LC - - . -que el ‘trofeo Jose Maria aion.cueda conquistarse ya defiuPi. , ;‘ ‘7 5’s’ameflte eSte afio. Y decimos pro- Z habilidad por cuanto s a t’ e - ‘ • - . .mo quo los das equipos que po fl ?‘fl CO S‘irían hacerlo, se han entregado, .

lo mismo que los restantes, o EN LOS SEIS PIAS DE MUNICHsiná preparaCón cuidadosa, Y Munich, 1. — En la carrera dehan recorrido calibrando posibí los Seis U as, de Munich, liguraillidadcYs, una y oLra vez. el itinO- en cabeza la pareja austroalemaca O 1 dee 16 co de aP fla Sirom y lloerman.

liora deprecisaral egundo las Cari1tra-ioriniFrarCia). 3.

. Las marcas de producción na pañales Espin y05J[01 antiecional, es posible que hagan esta ve vueltas de los primeros.vez, un alarde en cantidad y .n Los primeros han recorrido ciicaisdad, y que de ellas parta la horas 1 .0112 kilómetrOs 336.iniciativa da un punado de equi Los dos corredores españolespos de [os que se han barapulo que se encontraban en último lunombres, que no pueden preci- garayer tuvieron éxito en su insarse hasta el momento mismo & lento por reconquistar poco a po.la iriscripCiófl, en que van a ad- co el terreno perdido.quirir estado oflcli. Los españoles que no están to

Por su parte el Real Moto davia acostumbrados a pistas deClub de Cataluña, ha cuidada madera coma los demás pardctOcon Ia escrupulosidad de siem tes, lucieron sus excelentes :uai

pre. la puesta en marcha de esta dades durante las horas de laexcursión coleciva que encierratarde. — kfil.

coreCaPondió a IPedro Martine8por su 1 In. 78 en altura,

Resultados;k’taÓ.

1, ÇaVero CDG tI nl. 792. LÓIOZ, CAL, 11 in. 49

200 metrOs5rlmera OCrip

1, Millés CB 24»82. Casrnovs CAL 25»2

SPgunL serie1, Canas, CNB 25»32, Baagusr, CFB 25s9

Atura.1. P. Martin a, CDG 1 m. 732. Margarit, CDG. 1 ni, 75

locti metros1 José M, Jiménez CNB 2’41s62, Claramuni, CAL 2’44»9

PértigaA. Bonamusa, CAL 3 ni. 30Jorge Boinahusa, CAL’ 3 as, 20

DiSCO1. Clavero CDG 37 ni. 772, Poas CPB, 36 nl, 45,

3,000 ni, • lises.1. ArnCU, CAL 9’25Bauxei4i, CFB, 9’26»5

Relevos olimpicee1. C. N, E,L C, A. 1..1 C, EJ. Grr’noller 36S2, C. N, Barcor.r 35828. C F. Baroejona 54584, C. A. LayetaavYa 3300Mejor marca, P. Martínez.

mo que a éste anima, y el am-biente, habrán de pesar lo suyo ala lora de conquistar lot puntos.Porque la moral del Deportivo su-be de grados al ver la seguridid s produjó el primer triunfo dede que podrá jugar el defensa cen La España Industrial. Y por ciertral Ponto, cuya colaboración era to que éste llegó frente a undudosa hasta ayer por haber re- equipo calificado, de probada cgresado de Chatnartin lesionado en lidad y uno de los punteros dslun encOntronazo que tuvo con Jo- grupo, el cual demostró su potebseito. LI equipo pues será el mis- cialidad, por lo que valoriza mÉismo que jugó en Madrid el domin- aún, si cabe, el primer triunlogo pasado. Lo formarán: Otero; “industrial”.EodoltÓ, Ponte, Garcia; Cuenca, Ya dijimos en su dia, que losRios; Corcuera, Lechuga, Arsenio, pupilos de Gua! van a más. Ya leMoli y Tino. . están lomando el aire a su nue

El Español por su parte almea- va categoria y aunque lentamenrá a los mismos jugadores que te, sigue en ascenso su linea evencieron al Atletico de Bilbao. marcha en la nueva diviSión. tolodos ellos acompañados del vice- hizo ante los vascos un .partidopresidente del club, señor Perelló, completo, cierto es, pero no lo eestuvieron por la tarde presen- menos que aquellas vacilaciones deciando un partido de Campeonato principios de çurso han desaparede aficionados que jugarqn dos cido casi por completo. Hemosequipos locales en el campo de la visto en esta ocasión un fútbo1lederación Regional. Cenamn a más práctico en los blanquiazutes.las diez y media y una hora Y no lo decimos por sus tres rnay media después ya estaban en la cajes. Su forma de llevar el juecama. go,, el modo de evolucionar sus

Digamos finalmente que la Di- hombres, y sobre todo la decisiónrectiva del club en su deseo de en el área de la verdad, fueron lsmejorar el equipo para este tras- factores que determinaron su mcendental compromiso, que trae- recida victoria frente a los mu-rá a ftiazor a millares de aficii- chachos de Angel Calvo. No cebenados de toda Galiía, gestiono duda, pues, de que La Lspaña Indel Barcelona la cesión hasta fin dustrial sigue en franco progreso.: de temporada del volante Maris- n realidad podernos decir que: tany que le había traspasado en los Vencedores debieron gran par-al verano. Pero no tuvo éxito en le de los dos puntos a su primersu gestión. • tiempo. En dicha fracción nos

PON1E PATINO mostraron la agilidad de sus Ii-neas, en las que destacó poderosamente su cuarteto trasero, especialmente, Abella, que cuajó angran partido. En la linea interna-dia, Volvió a Vrillar la intelieicia de Salas, que al parecer, sele ha encontrado el verdadero tu- gar. Formó el muchacho, con Sler, una auténtica línea flexible,

3—1 fácil a la acción, y con un senil- do práctico realmente notable,alimentando a su vanguardia en

0—4 forma constante y ayundo al trio de contenlión en el momen

ko oportuno, Iué Boada en el de-2—.-O lante su mejor y más eficaz ele-

3—1 manto, pues aparte los tres goles,5—2 conseguidos todos por el valiosa-9—O no, supo conducir a sus compao—o ñeros en forma airosa. Queda rio

obstante algún punto que no rin-2—O ele lo debido, por ello pasó un1—1 pocó por alto ante la efectividsd

de su ariete. Jugó bien este equi

r

esui:tos de ayerEL CAMPEONATO NACIONAL DE

LIGASegubda DiylSióflI’rifler GrUPO

España Lid. — Baracaldo

Terc’:ra diVisiónPrimer grupo

Feiguera — VetustaSegtndo grupo

Ebar — Mot1dragó1Sesteo — IndauchuGuecho — RecreaciónErandio — AzccyaflEayo — Arenes G.

Tercer grupo.Europa — HortaAmirstad —

Sexto grupoEapsñoj — Sevi1iarn 6—4

E.itcioita - I. Sci3..adCada lo minutos salida detrolebuses y párada do taxis

a la puerta del

RESTAURANTE

JIAGONALCubiertó fútbol dé 25 pta5,Entremmes y dos platos aelegir de la Minute, pan y

postre (servicio incluído)PASEO SAN JtAN, esquina

Avenala (ieneraIlSlmo

EN LAS CORTS D Juan Aparicio

E. Industrial, 3- Baraca!do, ‘1 en Barce1oa En la maflarla de ayei y Con ——--—Los blanquiazuies se anotan su primera vc- expreso de áthdrld llegó a nueS’EXCELENTES . PERSPECTIVArna ciudad don Juan tApando,jorja en forma neta y meredida Director General de Prensa, qu’enPuevanlente llega a iuiestra ciU.supieron, marear debidamente al dad, pera honrar con su resen.

de la línea medular, batalladores Cursill3 para, PeriodMtas. PAA LA PRUELA D LA3 £VATÁ( ATA contrário, y si biOn, sUS hombres Ci 1A InsugutoLd*n ofidial dely eCtusiastas, lanzaban a su van- ii Director General o ha queguardia, no pudo ésta encontrar rid desaprovechar la coyuntura LA DL.PUTA DE ES’Lb AÑO DEiS 1ROFJ JOS 1. VAL Jt’ílos ángulos fáciles de disparo de este ,cto, para VetLir a llar-tanto por premioSidad propia, co- celona y ponere, una vez mas, VA A kU IR UNA CIIRA RECO1 D .uE LQUiPJS IN LIZ .

mo por la bravura y acierto de contacte con ios elementos ree.los zagueros locales. Nos gusta- toree y directores de ia prensa La prueba del próximo domiriron más en el segundo tiempo, pa- barcelonesa, Ello pruebi elocuen. • go, es dentro del programa deLse a su reiterada vocación por el temente el interéa, el afecto y año de nuestro deporte del mo-juego horizontal, con exceso de p aeceión con que el señor Apa. ter, si no la más difícil y la máscombinaciones ante el marco, ¡qué sigue mtiy de cerca Ci des. delicada para los pilotOs, unadiferencia del juego vasco de ha- envolviminto de nuestras actl- por lo menos que dispute conce unos años!, que eran fácilmen- profrsionries y a ste in. maó derecho aqueLlos LitulOS.te neutralizadas. Cuando abrieronel juego a las alas, liegó su gol, terés h5y qu unir la clara con. PrácLcamente, equivale a unaprecioso, de auténtico sabor nor- cepc1ó dti de-envolvimientO PC. Vuelta a Caaiuña, sobre un re-teño, que hizo temer por un cm- riodísticci en cu fase inicial al : corido de mas ce 500 kitómetrospate, que no llegó por el oportu- coRceder a Bárceload u ui’ganlza. . Y menos de 6Ó0. a proiriediosnismo de Boada, que remachó el 4’ón d. un Curi1Io Para asPiran, UC’tCS con esta Uifculad su-triunfo, primero de La España, t555 a ProfJsionales del ramo, al perior que supone la murenacon un gol de maestro. ig’at que Viene actuabdo en Ma compacte por equipos, en la que

Arbitró sin complicaclons el drid. A este Cursillo, al. que se CtiaqUier fado o avería de ui’valenciano Lloris a estos equipos. lflscribiron cerca de tea crnt- coriiponenLe pone en aprieto V

nr de aspirantes, que a Última en trance de mala c,a5iLcaclóflbeta. de la tarde de ayer fué in. a todo el grupo.augurado en el Atento Borcelo- Sienipre ha sdo esta prueba deí3és, tuvo iu más itt’s e OflatiCia las mas ciisputacias, y de las que

1 en la ps’esentLs uit Direttor Ge. mas revuelo han venido ievanrieraJ. ,ido en med.o del, pequeño yAl agradecer al ardor Aparicio Ci fuerte moto:’.no solamente a concesión Ue es. Pero este año. si los síntomaSie Çursdto ,. n nuestra ciudad, a!. 3 os comen,ariOs que se reCOno su asjstCUCla al acta in..Ugii, gen, Ci consolidan como todo ha-cal, nos es grato tesimOfl1ariO ce esperar, las tífras de las ver-

Españá industrial. — Estrems; nutra mas caroa salutación, flC5 anteriores van a quedarRoma. Abella, Schwandt; Salas, unida al dçSCo de que su etafl. corcas ante el alud de iflsct’ipciOSoler; Baulo, Murillo, Boada, F’e- cía en nuestra ciudad te aea lo iies que se dan como seguras,rrer y Peiró.

Baracaldo. — Magureul; Car- ilOta agradable pos:bt. La malicia Y el precaucioniSlos, Landeta, Pedrin; boyo, Pa- En la mañaha de ayer en el cte los equipos hace que nonizo; Arinaridan, Gojenuri, Azcá- exprso ile Madrid, llegó a nuca. se quieran mosrar los naIpes diirale, Prieto y Bustamante. tea ciudad el director geaerJl cte juego, hasta el iLtimo momento y

A los dos minutos de juego, Pj’sa, don Juan Aparicio, qu ‘ fiio de cerrarse el plazo de lasBoada, de cabeza, marca el pri’ IU8 iecltado en e) Apmdoro del inscrIpciones. Esto hace que pormero de la tarde, ganando la ac-. paseo de Gracia por Ci de.tgodd las pocas horas en que redacación al mcta vasco. secretario provinciales de la D, tilOS estas líneas, la cifra de lEs-

A los 23 minUtos, Peiró SorteO cgaión del luin* orlo de Itt. (ti’itos Y de equipos que han fora cuantos se ponen a su paso, que forniación y Purismo doctor tge. nializarto su decisión de particino son pocos, y cede magnitica- cias sñe.r Vila Fradera respec. par, sea todavía muy por deba

tarazo bate por segunda vez la Depués dr Oír misa, ci director mente a Boada que de otro. les- tiV 1

mcta baracaldesa. geceral de Prensa se trs1a3d a

Ventaja local por 2. flistrrjo de InformacióE y Turis. ( Terminó el primer tiempo Con la Delegación Prov-nctai del Mt.

dación, una jugada vertiginosa e tr) de prof cores del CUrSO da U- ‘A los 23 minutos de la reanu- mo donde se rouflló con el ClauSlos Altos Hornos, culenina , en re- Barcelona de i Escuela Oficial mate potentisifirio de Bustamante, d.5 Periodismo.

Finalmente, a los 33 minutos, 4er civil rccibló 1 istta del d- tFGS IC CSque se transforma en su único gol. Al mediodía e’ señor goberna.

las mallas por Beoda en remate Juan tl5 a’ lelo que 11eg si Buenos Aires, 1. — La cIasif- J C. D. Cranolcrs, se ci dicauna cesión • de Salas es llevada rector gener’a de Pr na dontemplado y colocado. bierno acompañado por el de.e. cacón actual del Campeonato Sd

el Trofeo Uausuw, en Wctcró.Antes de iniciarse el partido, se garlo provincial del Ministerio de halla en la siguiente forrnaofreció al Baracaldo un artístico Informa•ción y Turismo, don Juan 1. Tiedke (Alemania), 16 p; 2.banderi, obsequio de La España Iglesias. Carrera Argentuia), 16 p.; 3.Industrial. En el campo, mucho ALatUEEZO OFRECIDO POR EL Fridenthai Argentina), 14; 4. nueio triunfo del C. t. Gro.público, que se comportó corteC- GOBERNADOR CIVIL Vingerhoedt (I3eigica), 12 pun- rioliera tfl este ‘rrofeo — cuarto lamente. — José María Miedes. A Di’’niem hora de s tardr, tos; 5. Sigeret (Francia), 11 p.; seguido e la serie — y segundo

6. 51. García (Chilel, 8 p.; 7. deI actual Trofeo que se halla e. Monesder (Uruguay), 7 p.; 8. A. Ventura (España), 6 pufltOS en litigto, faltá.ndoie solamente al 9. Broejuizen (Holanda), 4; 10. Club de Granoi1er otro triunfoM. Criales (Colombia), 4; 11 T. Paca la aiJudkución definitivo.

1 Morán (Venezuela, 2 p. A ele ia aportación de’ at. Buenos Aires, 1. — El argen- tç’as del C. N. Barcelona, Gra.tirio Carreras y el alemán Tied- nollsars y C. de F, Bataelofla fal.

1 ke jugarán el próximo lunes la taren comO puvcle veise, muchosfinal para el Campeonato dei ceros atEtas que podían haber ... . Mundo de Billar a tres bandas, dado msyor visiosidad a esta re.

‘po en la mitad inicial. Con rapi- Ero,n, 2 — Hrta, O, Acucio, ofrecró stR almuerzo itt. sobre el campeón det mundo, Vm tro Atlético Layctanfa.e r don ‘elipe como rccul’ado de sus victorias l,njó anual, que organiza el cciicha frecuencia la mcta vasca que El 1-liria no ha sido un plato timo at directo” general de pren. gerhoedt (i3tílgica) y Friedenthal dez y decisión rondaron con mu-empezó flaqueando, para afian- fácíl para los europeístas y, por ca, al que asistieron también €1 (Argeitl1ua), respectivamente. La lucha prndiPal para, el Tro.zarse más tarde al pasar nuestra el contrario ha resultado bastan- dClCtO IgF:SiaS el señor Vila Fra Carreras venció a Viflgerhoedt corrió a cargo dei GranOlleISconocido Pedrín a zaguero cen- te fuerte, Le buenas a primeras derá, el C:oustro d profesores de por 50—42 en 41 entradas. Tied- CNB ‘ CEB, t1 NOtaClón al fa.tral, pero ya entonces tenian los alio con suficientes arrestos pa- la Esrucl1 de Periodismo; miem he, derrotó a Friedeflthal por llar Salvador Martínez y LaCEISvencedores dos magníficos goles x’a oponerse dignamente a un ad- bros del Ptronato ci la misma; 50—37. en sus marcas habilualtO en al.en su casillero, Y con un poqui- versario inuia ducho y más cur- cenete de Podé: don ralc,iceÓ En otras partidas se dieron los tOril Prdierofl su mejor oportu. 110 de suerte pudieron ser algunos’ tido en la Tercera Division. Es- PerIs álench te Gure ; los duce, siguientes resultados: }lroekhui- 1 nida’d jara Vehcet al Gra,noilers

1 más, pese al magnífico desernpe- ta veteranía es lo que le ha tla tores d los periódicos barcelo. zen (Holanda), venció a Cr’a’es 1 E cuantO al C. 5’. Barcelene, le

Si en el primer tiempo nos que- torta, que aunqué merecida y unestra C,uttad .(Fraticia venció a Morán (Ve- lores en los 3,000 metroS, prue.ño del ex azulgrana. do al Europa su Inuiscutible vic- 1eS Y de Jas enrlcoraS da Radio (Colombia). por 50—29; Sigeret falta de SUC más destacados va. damos sin ver a los de los Altos discreta, pudo ser por la mini- - sieta y media de la tarde ,nezuela) , por 50—311. ha en la que podían haber o.Hornos, en a reanudación nos ma, tal y come ha rodado el es- 01 dire3lor generel de Prensa pro. Ventura (España) venció a grado una, buena puntuación,obsequiaron con veinte magn iii- férico stdió i el Ateneo BCL’c Jonás, el garcía (Chile) por 50—42, en 54 también )es perjudicó alejando susces minutos de. auténtica furia vas El partido ha sirIo muy bien inat’giiral dCI Curso de Bar. entradas, con serle mayor de cua- ‘ pasibilidades de triunfo.ca, en los que obtuvieron su úni- prodigado por ambas partes, que l0fl C E ECUeia Oficial de tro y promedio de 0.92. La serie g ttiva Lué dispudo antoco tanto en una jugada clásica a mas de prodigar el buen jue Periedlsm.. mayor de García fué de cinco y ‘ una buena entrada de púb)lcO,norteña. . . de las de antes. Durefite este lapso bajó el rendimiefltd go han hecho gala de una loa- E,ta miñana l alumnosi y pro . el promedio de 0,77, — Alfil, que i’iguió ca lnterég el desarro.bie corrección, con todo y ser i.po;’t’s Cc a Escuela, bajo ja pre, N. de la 1. — Por la anteriOr lo del mlso.de la España, pero supo sortear disputado. El Elorta nos ha CíO hc:a. del director general, rea noticia de Agencia, parece dccl. premio a la mcjca’ marca,bien el mal mómento para reaccio

cer tanto, que rompió las ¡lucio- va acumulando moral y que va lacio Gerona. disputarán el argentino Carreras _. .__,, nar briosamente y anotarse su ter- demostrado que va a mas, que tizarAn una excursión a San Hi. dido que el encuentro final lo nec forasteras mientras daba alas dejando para la «historia» su bi- el alemán ‘riedke. En el su-

u0íci d, de moral a SU conjunto. 1 sonez. Sus elementos, jóvenes ,, 1 puesto de que ambos lleguen acometieron abundantes errores po- competición, mejorando jornada La r e v Di . e ci a condiciones, estimamos que sefDigamos qtle los baracaldeses por cierto, van adaptandose a la esta partida final eh igualdad desicionales en el primer tiempo. No tras jornada y no cc aventurado 1 el argentino el nuevo campeón el pronosticar que serán dignos c’e V s --yj- mundial. Aun cuando se han—.---,--,— —,—-————.-— -‘——, de tener en cuenta a no taruar. producido una serie de resultados ,.

El Europa se ha movido con Presidente, don Víctor Guillén- harto venatorios de la clasíficaz ,mra empr3idi . el bastante acierto, pese al estrecho nca Vicepresidente. don Jo. 1 ción, nuestra Impresión y la de OALLRIAS SAP JíRE - Paseo da 6racía, 63marcaje que sus hombres han Mat’ la Banús; secretario, don la mayoría de pflcionados que

ihj3 a sitio objeto. Han conseguido por- Joaquín Vidiella; tesorero, don siguen el desarrollo de este de- CIEN PIN’IURAS DE LAforar la mcta contraria dos ve- Jaime Amat; vocaea, don Ra- porte, vienen, derde Ci primerBarajas, — lEli avión de l Ibe. , ces y ello les ha valido dos mag- món Camprshadal, don Federico momento, que estaba prevista la . L E O O 1 0 N B A R B E YJuandó, clon Rafael Rojas, don victórla de Carreras. SiD embar

ra ha sal1d pa,r Carac’eS e1 ex. níficos puntos. En la actualidad, Fernando Puigvert y don San. go, nuestiO deseo aun cuando se- .seleccionador nacional de fúlbol, cuentan con un magnífico cuar- hago . Paluzié, quien asumirá el bemos va a fallar, sería que el

¶ Ricardo Zamora, que catrenara teto defensivo en el que Montal LosaRe’, equipo de Primera Di. serrat ha destacado por sus se- cargo de Intendente simpático jugador alemán se hivisión venezolana guras y eficaces intervencioneS. Hacernos votos porque el ma- cidra con la viCtoria. Cuando me- E CODA.

do por u hijq el seetariO de la go le favoreció ya que, en los bar a la nueva Junta que regi- manteniendo la hegemonía mun- 1 S• L.Ecl çl aeroPuel’to tué despedi. No obstante, el factor suerte al- yor aeero aompañe en Su la- nos porque así, Europa, seguiríaFederación Española de Fttbol. últimos nhiflutos Ci Horta pudo rá los destipos del glorioso club. dial. GALERIAS DE ARTEdirectivos del Atlético de Madrid marcar su gol que nada positivo Avenida Gdneralísimo Frasico, 484y d la Federación Castellana, asi le hubiera dado, pero sí reduCircomo Jca m.’emhros d la Pfia Ga. el resultado adverso. También 50 AGENTES DE VENTA DE LA FUNDACIONvirta, roe su presidente.— Alfil. han movido con acierto los vo «GENERALISIMO FRANCO»

lantes, siendo su línea más en-

AíI.’hí Espaflolasdeble. la de ataque. aunque jus•to es reconocer que el cuartetocontrario, tampoco ha sido • fá•cil de desbordar, PUCS tantoMonroig como Martínez acusaronseguridad, muy bien secundados 66tics S[glo X.V De Brocado 81g13 XVIpor el re.to. De los demás, po.demos decir lo mismo que desus contrarios. Ahflb’ante “ XV De Coras “ . XVI

Bien el colegiado L. Vilalta en 1su labor, Bajo su dirección se BO bern “ XV De At-Ih “ XVflhan alineado estos oncest

e. D, Europa: Montserrat; So. VENDEMOS SOLAMENTE ALFOt1ERAS DE CALIDto, Ortalá, Cañadas ; Bertráfl.Paulo; Picola, Sales, Peralta, .Arroyo y Mario.

U, A. Horta: Monroig; Martí- GRIFE & ESCODA GALERIAS DE ARTEflez, Gómez, Celaya; Miró, Sala;Torrico,. Mendoza, Mórtínez, Mu- Avenida Generaifalmo Franco, 484fox II y Muñoz 1.

El primer tanto lo mercó Pralta, al rematar muy oportuna. EXITO CLAI3ROSOmente de cabeza un golpe francfi sacado por Picola. Seguida-

mcta adversaria, pero rio Conde- mente el Horta logró perforar laprecedido por un juego de ma- 1 A t O V! e s F a iii o s osde el tanto porque éste ha sidofls al cual se le vió la «trampa». La primera fase ha terminacjo con este resultado.

En la segunda, el Horta hapresentado más batalla que enla primera, pero no ha tenidosuerte. A los treinta y tres mi-nutos, Arroyo marca el tanto de.finitivo, al rematar Otro golpefranco.

Casi al final, el conjunto VlSi-tante pierde su oportunidad y semalogran sus propósitos

. BLAÑUER

RECAl4BlOS ADAPTABLESa las

OTRO GRAN TRUNFODE LAS

Mióciclolas “Dorbi”250C.C.

PRUEBA DE REGULARIDADorganízad por e Moto (lub de Mataró el 26 de

octubre de 1952 obze el reeorñoMiTAa-GRONa- MATARO

MOTOUCL ETASQSSA - LUBE - MONTESAGUZZI - DLRBI - SAN GLAS

AGARWAlnsl.mes, 126-128 - TeIM. 7 9481

PRIMER CLASIFICADO:

Juan FerLiández sobre “DERBI”TO “DERBi” salidas . 10 “DERI”. clasificadasore máquinas cup1etamente de serie equípadas

COÑ NEUMATICOS

Siglos XVI - XVII XV[I

EL NEUMATICO DE LOS CAMPEONES

SALA VLLS(O ..‘Rambla Catahifía, 87 C L L 1 M O 5

.../eøt, Qaí/acAGENCIA OFICIAL

Radio RamblasRambla Estudlos,(Pornicos MARQUES COMILLAS)

‘ACONAL MOTOR S. Ai ,4 N MOLLET DEL VALLES - MRTORELLAS

2IaBusquelsEstraderaco de Gracia, 36Exposición

) . M £ t: T T 1 pinfor italiano, Inaugurará mañana,df 3 de noviembre, a las 6 de la tarde, una Importlnte exposi tiión de sus viajes por Euro- j pa, América y A fr 1 e a en U Si4p5Ø DE GRAC!A,43

‘SALA PtNOAyda. Generalisimó Itranco, 556JOSE MONTAÑES

OLEOS

Sumadoras SUMCOUlUmo modelo, con los más nuevos diSpOsitiV’OS y teclado

americano standard

Garantizadas por cincó aMos

SUMADORAS COMERCIAL, S. L.Avda. José Antonio, 618. 2.° Teléfono 22 44 81

SELECCIONESJAIMES

Paseo de Gracia, 64

Padro (anis

r

iL UK62

G. FP’ESQUETACUARELAS

1

LA PINACOTECAPASEO DE GRACIA, 34

JI, PORTAAuqnst

F Ay, Gimo. Franco, 478 Marcos - Grabados

CAMPS DALMASIfS

1

top related