vicios de refracción expo luis

Post on 12-Apr-2017

155 Views

Category:

Healthcare

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Vicios de Refracción

Estudiante: Gutiérrez Vargas Jorge Luis

OFTALMOLOGÍA

¿Qué son los vicios de refracción?

Son alteraciones en la forma en que el ojo enfoca y pueden causar disminución de visión, así como también retraso en la maduración visual con ambliopía y en ocasiones, estrabismo. Visión borrosa de lejos o de cerca, imágenes distorsionadas, dificultad para leer, ojos rojos y cansados. Estas son solo algunas de las molestias que pueden experimentar quienes sufren de los llamados vicios o errores de refracción.

Elementos de refracción

• Cornea: elemento refráctil principal. Índice de refracción= 1,366.

• Humor acuoso: liquido entre cámara anterior y posterior

• Cristalino: lente biconvexa transparente, el segundo mas importante en refracción. Interviene en la acomodación

• Cuerpo Vítreo: sustancia gelatinosa transparente en la cámara vítrea.

¿Cuáles son los vicios de refracción?

• Los vicios de refracción son: • Hipermetropía, Miopía y Astigmatismo.

Cuando hay una diferencia entre la forma en que un ojo enfoca respecto al otro ojo, el trastorno recibe el nombre de Anisometropía.

HIPERMETROPÍA

• Los rayos luminosos que llegan al ojo se enfocan en un punto detrás de la retina.

• Se manifiesta como una defectuosa visión de cerca• Se debe a que los ojos son mas cortos de lo normal o

las corneas muy planas.

La hipermetropía se produce cuando las imágenes se forman por detrás del ojo debido a que el globo ocular es más corto y se dificulta la visión de cerca.

Causas

• Factor hereditario • Carencias vitamínicas • Desnutrición

Síntomas

• Visión borrosa de objetos cercanos• Cansancio visual• Ojo rojo• Parpados inflamados (blefaritis)• Picazón

Tratamiento

• Anteojos o lentes de contactos: lentes convexas convergentes para aumentar el poder de refracción

• Cirugía láser refractiva en adultos mayores de18 años.

Se adelanta punto focal

Miopía

• La miopía se produce cuando el globo ocular es más largo Es un defecto refractivo en el cual la imagen captada por el ojo es proyectada por delante de la retina.

• En este caso se dificulta la visión de lejos

MIOPÍA Clínicamente se manifiesta por una visión defectuosa cuando la persona mira a un plano alejado• Esto se debe a que los rayos que

llegan paralelos a los ojos se enfocan por delante de la retina como consecuencia del ojo demasiado largo, a una cornea muy curva o un cristalino con mayor potencia óptica

• Se produce por un exceso de potencia de refracción de los medios transparentes del ojo (cornea mas curva) o aumento de su longitud axial.

dispersión

Causas :Factores hereditarioCataratas QueratoconoSíntomas :• Visión borrosa de lejos• Necesidad de acercarse los libros a la cara para leer• Sentarse en las primeras filas del salón de clases o en el cine• Dolor de cabeza• Algunas enfermedades asociadas con la miopía son: retinopatía

del prematuro, coloboma(orificio o hendidura en el tejido del iris, cataratas nucleares, síndrome de Down, síndrome de Stickler (artro-oftalmopatía hereditaria progresiva)

córnea está anormalmente adelgazada y protruye hacia adelante

Tratamiento

• La miopía se compensa fácilmente con el uso de anteojos, lentes de contacto y cirugía láser, dependiendo de cada caso y problema de refracción.

• Las lentes utilizadas son divergentes cóncavas (para disminuir el poder de refracción)

ASTIGMATISMO• Es un defecto refractivo en el

que la curvatura de la córnea no es regular, lo que resulta en que un eje es mayor respecto al otro.

• Se manifiesta como una visión borrosa o distorsionada debido a que las imágenes no se enfocan nítidamente sobre la retina

Formación de

múltiples focos

Causas • Herencia • Queratocono (adelgazamiento gradual de la córnea que

adopta una forma cónica)• Pterigión (degeneración del tejido subepitelial de la

conjuntiva que ocasiona tracción)

• Una cicatriz en la córnea, por ejemplo debido a alguna cirugía como transplante de córnea o catarata.

Síntomas• Percepción borrosa de las imágenes tanto de

cerca como de lejos• Ojo rojo• Parpados inflamados• Picazón• Dolor de cabeza

Tratamiento

• Anteojos y lentes de contacto tipo cilindricas• También puede corregirse con una cirugía

láser refractivo.

PRESBICIA

Es una situación normal que se manifiesta a partir de los 40 años como una disminución progresiva de la capacidad de ver nítidamente el plano de lectura.

No es considerada un vicio de refracción. Más bien es una alteración relacionada con la edad, en la que la capacidad de enfocar de cerca se hace más difícil

• Mientras una persona envejece el cristalino crece en longitud y en anchura y se vuelve mucho menos elástico en parte debido a la desnaturalización progresiva de sus proteínas. La capacidad de acomodar su forma disminuye progresivamente con la edad.

A los 40 años: + 1 A los 50 años: +2A los 60 años: +3

Síntomas

• Dificultad para leer letras pequeñas• Tener que sostener lo que lee a una distancia

mayor que el largo del brazo• Problemas para ver los objetos cercanos• Dolores de cabeza• Fatiga visual

Tratamiento

• Los anteojos para tratar la presbicia tienen mayor poder de enfoque en la parte más baja del lente.

• Se utilizan lentes convexas o convergentes (para aumentar poder de refracción)

• Si conjuntamente se padece alguna otra patología de refracción, se puede utilizar lentes bifocales

¡Muchas Gracias!

Jorge Luis Gutiérrez

top related