vi jornada de innovaciÓn educativa...contaremos con la participación de destacados profesores de...

Post on 03-Apr-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VI JORNADA DE INNOVACIÓN EDUCATIVALiderazgo y gestión de grupos en innovación educativa

13Del

de diciembrede 2019

de diciembrede 2019

14 Salón de Actos,Monasterio deLos Jerónimos (Murcia)

de 9:00 h. a 14:30 h.

Más información

VI JORNADA DE INNOVACIÓN EDUCATIVALiderazgo y gestión de grupos en innovación educativa

Presentación

Viernes 13 de diciembre

Sábado14 de diciembre

La VI Jornada de Innovación Educativa está organizada por el grupo de investigación “Procesos y Contextos Educativos” de la UCAM y se realiza bajo el auspicio del Vicerrectorado de Investigación, ya que forma parte del programa de apoyo a la movilidad y el intercambio de conocimientos del plan propio de investigación de la UCAM para el curso 2019-2020. Mantiene como objetivo compartir re�exiones y experiencias docentes innovadoras que favorezcan cambios y mejoras en los procesos educativos de la Universidad.

En esta edición tratamos de reconocer los valores que sustentan y movilizan las innovaciones educativas, valores que encarnan los responsables que las lideran y los docentes que las llevan a cabo. Para ello, contaremos con la participación de destacados profesores de educación secundaria, reconocidos por los proyectos de innovación que han puesto en marcha para contextualizar y personalizar su enseñanza, resolver problemas y mejorar de ese modo el proceso de enseñanza aprendizaje.

Coordina: Dr. Juan José González Ortiz, director del Máster en Formación del Profesorado en Educación Secundaria UCAM

16:30 h. Presentación de los Proyectos de innovación en la Universidad. Pechakucha

09:00 h. Presentación de la Jornada

09:30 h.10:30 h.

Valores, innovación educativa y liderazgoConferencia: Dra. Micaela Bunes PortilloPresenta: Dra. Belén Blesa Aledo

Excma. Sra. Dña. Estrella Núñez Delicado. vicerrectora de Investigación UCAM.Dr. D. Juan José González Ortiz, director del Máster en Formación del Profesorado en Educación Secundaria Ucam

10:30 h.11:30 h.

Orientaciones para la elaboración de proyectos educativos de carácter innovadorConferencia: José Ortí Martínez

12:00 h.14:30 h.

Talleres por especialidades. Innovación educativa en educación secundariaLos talleres estarán importatidos por:- Biología y Geología: José Pedro López Pérez. La microbiología como reto en la enseñanza media.- Física y Química: Francisco José Serrano García. Cienciarte: una tabla periódica dinámica.- Matemáticas e Informática: Iria Vidal Legaz. Innovación educativa en el área de matemáticas.- Tecnología: José Carmelo Molina Castro. Modelado e impresión 3d y su empleo como recursos educativos en el aula.- Geografía e Historia: Ginés Ruíz Bueno y Carmen Ruíz Ruíz. Proyecto de innovación GD Patrimonio.- Música: Lara Fernández Ruíz. Innovación Educativa en el área de música. Musicales- Orientación educativa: Marta Guzmán Escobar. Educomunicación como herramienta para prevenir los riesgos de las redes sociales.- Plástica y Audiovisual: Andrés Carlos López Herrero. Innovación educativa en el área de plástica y dibujo.- Educación Física: Daniel Navarro Ardoy. Neuroeducación Física. Metodologías activas y ejemplos

de proyectos basados en neurociencia.- Economía: Pablo Riquelme González. Taller de innovación educativa en el área de Economía y Empresa.- Formación y Orientación Laboral: Antonio J. Guirao Silvente. Flipped Classroom en módulo de Formación y Orientación Laboral.- Intervención Sociocomunitaria: Iluminada Mingorance Cano. Escape Room. Una estrategia motivadora para el aprendizaje de las habilidades blandas en el CFGS Integración Social.- Hostelería y Turismo: Begoña Pajuelo Fernández. HosteQuiz: Proyecto de innovación educativa en Hostelería.- Lengua y Literatura: Saray Corbalán Guerreo y Andrés Nieto. Radio IES Alfonso X.- Idiomas: Antonio Alberto Melena Barba. Escape Room: trabajo cooperativo en la especialidad de Inglés.

LugarSalón de Actos, Monasterio de Los Jerónimos (UCAM)

Contacto

Comité organizador

Secretaría EducaciónArturo Castellanos968 27 81 81jacastellanos@ucam.edu

Presidente: D. Juan José González OrtizVocal: D. José Manuel Azorín DelegidoVocal: D. José Ortí Martínez

Francisco Javier Molina Sotomayor968 26 81 85fmsotomayor@ucam.edu

Los talleres estarán importatidos por:- Biología y Geología: José Pedro López Pérez. La microbiología como reto en la enseñanza media.- Física y Química: Francisco José Serrano García. Cienciarte: una tabla periódica dinámica.- Matemáticas e Informática: Iria Vidal Legaz. Innovación educativa en el área de matemáticas.- Tecnología: José Carmelo Molina Castro. Modelado e impresión 3d y su empleo como recursos educativos en el aula.- Geografía e Historia: Ginés Ruíz Bueno y Carmen Ruíz Ruíz. Proyecto de innovación GD Patrimonio.- Música: Lara Fernández Ruíz. Innovación Educativa en el área de música. Musicales- Orientación educativa: Marta Guzmán Escobar. Educomunicación como herramienta para prevenir los riesgos de las redes sociales.- Plástica y Audiovisual: Andrés Carlos López Herrero. Innovación educativa en el área de plástica y dibujo.- Educación Física: Daniel Navarro Ardoy. Neuroeducación Física. Metodologías activas y ejemplos

de proyectos basados en neurociencia.- Economía: Pablo Riquelme González. Taller de innovación educativa en el área de Economía y Empresa.- Formación y Orientación Laboral: Antonio J. Guirao Silvente. Flipped Classroom en módulo de Formación y Orientación Laboral.- Intervención Sociocomunitaria: Iluminada Mingorance Cano. Escape Room. Una estrategia motivadora para el aprendizaje de las habilidades blandas en el CFGS Integración Social.- Hostelería y Turismo: Begoña Pajuelo Fernández. HosteQuiz: Proyecto de innovación educativa en Hostelería.- Lengua y Literatura: Saray Corbalán Guerreo y Andrés Nieto. Radio IES Alfonso X.- Idiomas: Antonio Alberto Melena Barba. Escape Room: trabajo cooperativo en la especialidad de Inglés.

top related