primera convocatoria para el financiamiento de … de... · país y grupos de investigación,...

12
PRIMERA CONVOCATORIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE NUEVO CONOCIMIENTO, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EN TEMAS PRIORIZADOS EN EL ÁREA DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD Si es Shaio es investigación1. PRESENTACIÓN La Fundación Clínica Shaio (FCS) es una institución prestadora de servicios de salud la cual, además de brindar atención de alta calidad y ser un referente nacional e internacional en diagnóstico y tratamiento de patologías cardiovasculares y de alta complejidad, aúna esfuerzos para posicionarse como un centro de referencia en Colombia en investigación clínica, desarrollo tecnológico o de innovación en sus campos misionales. Es por ello que la FCS ha decidido, a través de esta convocatoria, apoyar el desarrollo de proyectos innovadores que aporten a la solución de problemas en salud a través de la aplicación del método científico. Esta iniciativa busca un trabajo articulado entre los miembros del grupo de investigación Medicina cardiovascular y especialidades de alta complejidad Fundación Clínica Shaio (A1 en Colciencias) e: investigadores, innovadores y/o creadores independientes; Instituciones Educativas (de educación media y superior); empresas del sector público y privado legalmente constituidas en el país y grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación reconocidos por COLCIENCIAS 1 . 2. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA Apoyar el desarrollo de proyectos de generación de nuevo conocimiento y desarrollo tecnológico e innovación en temas priorizados, a través del trabajo articulado entre el grupo de investigación Medicina cardiovascular y especialidades de alta complejidad Fundación Clínica Shaio y personas naturales y/o jurídicas de las que trata el numeral 3. 3. DIRIGIDO A: Podrán participar en la convocatoria personas naturales y/o jurídicas que cuentan con una propuesta de investigación o desarrollo tecnológico e innovación en las temáticas priorizadas de las que trata el numeral 4. Se entiende por personas naturales y/o jurídicas: 1 Grupos de investigación reconocidos por los resultados de la convocatoria 781 de 2017 de Colciencias.

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRIMERA CONVOCATORIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE … de... · país y grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación reconocidos por COLCIENCIAS1. 2. OBJETIVO DE LA

PRIMERA CONVOCATORIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE NUEVO CONOCIMIENTO, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EN TEMAS PRIORIZADOS EN EL ÁREA DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD “Si es Shaio es

investigación”

1. PRESENTACIÓN La Fundación Clínica Shaio (FCS) es una institución prestadora de servicios de salud la cual, además de brindar atención de alta calidad y ser un referente nacional e internacional en diagnóstico y tratamiento de patologías cardiovasculares y de alta complejidad, aúna esfuerzos para posicionarse como un centro de referencia en Colombia en investigación clínica, desarrollo tecnológico o de innovación en sus campos misionales. Es por ello que la FCS ha decidido, a través de esta convocatoria, apoyar el desarrollo de proyectos innovadores que aporten a la solución de problemas en salud a través de la aplicación del método científico. Esta iniciativa busca un trabajo articulado entre los miembros del grupo de investigación Medicina cardiovascular y especialidades de alta complejidad – Fundación Clínica Shaio (A1 en Colciencias) e: investigadores, innovadores y/o creadores independientes; Instituciones Educativas (de educación media y superior); empresas del sector público y privado legalmente constituidas en el país y grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación reconocidos por COLCIENCIAS1.

2. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA Apoyar el desarrollo de proyectos de generación de nuevo conocimiento y desarrollo tecnológico e innovación en temas priorizados, a través del trabajo articulado entre el grupo de investigación Medicina cardiovascular y especialidades de alta complejidad – Fundación Clínica Shaio y personas naturales y/o jurídicas de las que trata el numeral 3.

3. DIRIGIDO A: Podrán participar en la convocatoria personas naturales y/o jurídicas que cuentan con una propuesta de investigación o desarrollo tecnológico e innovación en las temáticas priorizadas de las que trata el numeral 4. Se entiende por personas naturales y/o jurídicas:

1 Grupos de investigación reconocidos por los resultados de la convocatoria 781 de 2017 de Colciencias.

Page 2: PRIMERA CONVOCATORIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE … de... · país y grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación reconocidos por COLCIENCIAS1. 2. OBJETIVO DE LA

Investigadores, innovadores y/o creadores independientes.

Instituciones Educativas (de educación media y superior) que operen en Bogotá D.C.

Empresas del sector público y privado legalmente constituidas en el país.

Grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación clasificados por COLCIENCIAS.

4. REQUISITOS Los requisitos de la presente convocatoria son los siguientes:

Cumplir con las especificaciones del numeral 3 “DIRIGIDO A”. Inscribir la propuesta a través de los mecanismos definidos en el numeral 8.1 Proceso de

Inscripción.

5. TEMAS PRIORIZADOS Los temas priorizados de la presente convocatoria corresponden a las líneas de investigación del grupo Medicina cardiovascular y especialidades de alta complejidad – Fundación Clínica Shaio, las cuales se relacionan a continuación:

Apoyo diagnóstico y terapéutico. Cirugía cardiovascular. Cuidados de enfermería. Electrónica y tecnología aplicada al sistema cardiovascular. Enfermedad cardiovascular. Enfermedad cerebrovascular. Enfermedad de Chagas. Extracorporeal Membrane Oxygenation (ECMO). Infecciones y resistencia bacteriana. Neurociencias. Trasplantes.

6. Duración y financiación 6.1 Duración

Page 3: PRIMERA CONVOCATORIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE … de... · país y grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación reconocidos por COLCIENCIAS1. 2. OBJETIVO DE LA

Los proyectos a financiar tendrán una duración de mínimo 6 y máximo 12 meses para ser desarrollados en conjunto con la FCS.

6.2 Financiación La FCS cuenta con una disponibilidad presupuestal de hasta VEINTE MILLONES DE PESOS ($20.000.000) para la financiación de dos (2) propuestas, cada una de ellas por un valor total de hasta $10.000.000. Los proyectos serán desarrollados bajo la modalidad de cofinanciación. La Fundación financiará máximo el 80% del valor total del proyecto (correspondiente a $10.000.000) y el 20% restante deberá ser asumido por el equipo proponente del proyecto bajo la modalidad de contrapartida.

6.2.3 Rubros a financiar

Compra de equipos por un valor de hasta el 50% del valor de la financiación. Materiales y reactivos. Pruebas de laboratorio y exámenes diagnósticos. Estos deberán ser realizados en la

Fundación a menos que ésta no cuenta con la disponibilidad del servicio. Software y licencias especializadas. Servicios técnicos por un valor de hasta el 20% de la financiación.

7. Seguimiento administrativo

Se deberá hacer entrega a la FCS de un informe de avance técnico y financiero a la mitad del periodo de ejecución del proyecto y de un informe final técnico y financiero terminado el tiempo de ejecución.

8. Proceso y criterios de evaluación

8.1 Proceso de inscripción Los interesados deberán inscribir sus propuestas en el siguiente link: http://j.mp/2J4DBiT El sistema le permitirá guardar parcialmente los datos registrados, salir de la plataforma y continuar diligenciando el formulario posteriormente. Usted deberá tomar nota del código

Page 4: PRIMERA CONVOCATORIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE … de... · país y grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación reconocidos por COLCIENCIAS1. 2. OBJETIVO DE LA

suministrado por el sistema, el cual le permitirá ingresar nuevamente para continuar con el registro. Una vez finalizado el registro de la propuesta, el investigador principal recibirá al correo electrónico registrado la confirmación de la inscripción junto con un archivo en formato PDF que incluye la propuesta presentada.

8.2 Proceso de evaluación

Las propuestas que cumplan los requisitos seguirán el siguiente esquema de evaluación: 8.2.1 Se realizará una evaluación inicial de los aspectos metodológicos, técnicos y de factibilidad de las propuestas presentadas. Se utilizarán criterios diferenciales para la evaluación de proyectos de generación de conocimiento y de desarrollo tecnológico e innovación, siguiendo los criterios definidos en el numeral 8.3 Criterios de Evaluación. 8.2.2 Los 10 proyectos con mejores puntuaciones en la evaluación inicial participarán en una jornada presencial, que se realizará el próximo 7 de noviembre de 2019 en marco de la Primera Jornada de Investigación de la Fundación Clínica Shaio. Las propuestas presentadas serán evaluadas por un panel de cinco (5) jurados: el líder del grupo de investigación, el Director de Investigaciones, Director Jurídico, experto metodológico y experto en desarrollo tecnológico e innovación. En este espacio, cada proyecto tendrá 6 minutos para realizar una presentación de su proyecto frente a los jurados, quienes luego tendrán 4 minutos para hacer preguntas. Cada jurado emitirá una calificación entre 1 (no recomiendo el proyecto) a 10 puntos (fuertemente recomendado). Cada equipo es autónomo en la forma de presentar su proyecto ante los jurados. 8.2.3 La calificación final del proyecto corresponderá a la ponderación entre la evaluación de la fase inicial y el puntaje emitido por los jurados, cada una con un peso del 50% sobre la calificación final.

8.3 Criterios de evaluación La fase inicial de evaluación tendrá en cuenta los siguientes criterios diferenciales: 8.3.1 Criterios de evaluación para proyectos de generación de nuevo conocimiento.

Page 5: PRIMERA CONVOCATORIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE … de... · país y grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación reconocidos por COLCIENCIAS1. 2. OBJETIVO DE LA

Ítem Puntaje

Coherencia entre el planteamiento del problema, pregunta de investigación, objetivos y materiales y métodos.

Hasta 65 puntos

Articulación de la temática del proyecto con los temas priorizados de la convocatoria

Hasta 10 puntos

Viabilidad de la propuesta Hasta 10 puntos

Conformación del equipo investigador Hasta 5 puntos

Viabilidad financiera, racionalidad del presupuesto Hasta 10 puntos

8.3.2 Criterios de evaluación para proyectos de desarrollo tecnológico e innovación.

Criterio Ítem Puntaje

Calidad del proyecto

Coherencia del proyecto (máx 10 pts): Articulación entre el título, el contenido y la metodología para desarrollar el proyecto y lograr los resultados y productos dentro del tiempo planteado.

32

Metodología de transferencia (máx 5 pts): La metodología considera conceptos, herramientas y actividades para lograr la transferencia de conocimiento/tecnología/tratamiento desde la entidad ejecutora hacia los clientes/población objetivo.

Pertinencia (máx 10 pts): Grado de concordancia con los propósitos de la FCS en salud y a nivel social. Racionalidad del presupuesto (máx 7 pts): Claridad y pertinencia del presupuesto para el desarrollo de las actividades y el logro de los objetivos, resultados y productos del proyecto.

Diferencial de la tecnología

Novedad de la tecnología y/o proyecto (máx 12 pts): La tecnología y/o proyecto es disruptiva(o), tiene potencial de ser disruptiva(o) o es una tecnología y/o proyecto tradicional.

37

Antecedentes científicos y tecnológicos del proyecto (máximo 10 puntos): Calidad y trayectoria de la investigación realizada que condujo al desarrollo de la tecnología y/o proyecto.

Posibilidad de protección de la propiedad industrial en conjunto con la FCS (máx 5 pts): Mecanismo de protección de la propiedad intelectual y su efectividad o protección de la variedad vegetal (si aplica) para ejecutar en conjunto con la FCS.

Page 6: PRIMERA CONVOCATORIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE … de... · país y grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación reconocidos por COLCIENCIAS1. 2. OBJETIVO DE LA

Ventajas de la tecnología y/o proyecto (máx 10 pts): Comparación de la tecnología/proyecto propuesto en relación con otras tecnologías/proyectos/alternativas existentes bien sea como inventos o como productos o servicios tecnológicos disponibles en el mercado.

Impactos potenciales

Potencial de mercado/beneficiarios (máx 5 pts): Se plantea un tamaño de mercado/beneficiarios sobre el que potencialmente podría introducirse la tecnología y/o producto o sus aplicaciones, productos o servicios derivados.

25

Estrategia de desarrollo (máx 10 pts): Se define una estrategia clara en donde se muestren y consideren todas las variables para alcanzar el desarrollo de la tecnología y/o proyecto o la ejecución del proyecto. Impacto Ambiental, Económico y Social (máx 10 pts): Alcance de potenciales impactos ambientales, económicos y sociales a nivel nacional y/o regional.

Conformación y compromiso del equipo de investigación

Conformación del equipo (máx 6 pts): Perfiles y aportes multidisciplinarios de los miembros del equipo.

6

TOTAL 100

9. PRODUCTOS ESPERADOS

Luego de la ejecución de las propuestas financiadas, se espera contar con alguno(s) de los siguientes productos según las tipologías definidas por COLCIENCIAS en su modelo de medición de grupos2:

2 Departamento Administrativo de Ciencia Tecnología e Innovación – COLCIENCIAS. Convocatoria Nacional para el

reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación – SNCTeI, 2018. Anexo 1. Disponible en: https://www.colciencias.gov.co/convocatorias/investigacion/convocatoria-nacional-para-el-reconocimiento-y-medicion-grupos-0

Page 7: PRIMERA CONVOCATORIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE … de... · país y grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación reconocidos por COLCIENCIAS1. 2. OBJETIVO DE LA

TIPOLOGÍA DE LOS PRODUCTOS

PRODUCTOS RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE GENERACIÓN DE NUEVO

CONOCIMIENTO

RODUCTOS RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

PRODUCTOS

PRODUCTOS RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN SOCIAL DEL

CONOCIMIENTO

PRODUCTOS DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA FORMACIÓN DE

RECURSO HUMANO PARA LA CTeI

Artículos de investigación A1, A2, B y C Artículos en revistas indexadas en los índices y bases mencionados en la Tabla I del ANEXO 1.

Productos tecnológicos certificados o validados

Diseño industrial, esquema de circuito integrado, software, planta piloto, prototipo industrial, signos distintivos, producto nutracéutico, colección científica y nuevo registro científico. Los requerimientos son mencionados en la Tabla IX del ANEXO 1

Participación ciudadana en CTeI y creación Participación ciudadana o comunidad(es) en proyectos de investigación. Espacio/evento de participación ciudadana o de comunidad(es) en relación con la CTeI. Los requerimientos son mencionados en la Tabla XIV del ANEXO 1.

Dirección de Tesis de Doctorado Dirección/Tutoría y Codirección/Cotutoría de Tesis de Doctorado, se diferencian las tesis con reconocimiento de las aprobadas. Los requerimientos son mencionados en la Tabla XVIII del ANEXO 1.

Artículos de investigación D Artículos en revistas indexadas en los

índices y bases mencionados en la Tabla II del ANEXO 1.

Productos Empresariales Secreto empresarial, empresas de base tecnológica (spin-off y start-up), empresas creativas y culturales, innovaciones generadas en la gestión empresarial, innovaciones en procesos, procedimientos y servicios. Los requerimientos son mencionados en la Tabla X del ANEXO 1

Estrategias pedagógicas para el fomento de la CTeI

Programa/Estrategia pedagógica de fomento a la CTI. Incluye la formación de redes de fomento de la apropiación social del conocimiento. Los requerimientos son mencionados en la Tabla XV del ANEXO 1

Dirección de Trabajo de grado de Maestría Dirección/Tutoría y Codirección/Cotutoría de Trabajo de grado de maestría, se diferencian los trabajos con reconocimiento de los aprobados. Los requerimientos son mencionados en la Tabla XVIII del ANEXO 1

Notas científicas Notas científicas publicadas en las revistas indexadas en los índices y bases especificadas en la Tabla III del ANEXO 1. Libros

Regulaciones, normas, reglamentos o legislaciones

Regulaciones, normas, reglamentos, legislaciones, guías (práctica y manejo clínicos forense), protocolos (vigilancia epidemiológica y atención a pacientes), actos legislativos y proyectos de ley. Los requerimientos son mencionados en la Tabla XI del ANEXO 1.

Comunicación social del conocimiento Estrategias de comunicación del conocimiento, generación de contenidos impresos, multimedia, virtuales y de audio. Los requerimientos son mencionados en la Tabla XVI del ANEXO 1

Dirección de Trabajo de grado de Pregrado

Dirección/Tutoría y Codirección/Cotutoría de Trabajo de grado de pregrado, se diferencian los trabajos con reconocimiento de los aprobados. Los requerimientos son mencionados en la Tabla XVIII del ANEXO 1.

Page 8: PRIMERA CONVOCATORIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE … de... · país y grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación reconocidos por COLCIENCIAS1. 2. OBJETIVO DE LA

PRODUCTOS RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE GENERACIÓN DE NUEVO

CONOCIMIENTO

RODUCTOS RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

PRODUCTOS

PRODUCTOS RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN SOCIAL DEL

CONOCIMIENTO

PRODUCTOS DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA FORMACIÓN DE

RECURSO HUMANO PARA LA CTeI

Libros resultado de investigación Libros que cumplen por lo menos con los

requerimientos mínimos de calidad especificados en la Tabla IV del

ANEXO 1

Conceptos técnicos e informes técnicos Conceptos técnicos e informes técnicos; Los requerimientos son mencionados en la Tabla XII del ANEXO 1.

Circulación de conocimiento especializado Eventos científicos, participación en redes de conocimiento, talleres de creación, eventos culturales y artísticos, documentos de trabajo (working papers), nueva secuencia genética, boletines divulgativos de resultado de investigación, ediciones de revista científica o de libros resultado de investigación, informes finales de investigación, consultorías (científico-tecnológicas y de arte, arquitectura y diseño) los requerimientos son mencionados en la Tabla XVII del ANEXO 1.

Proyectos de Investigación y Desarrollo Proyectos ejecutados por los Grupos de Investigación en calidad de Investigador Principal clasificados de acuerdo a las fuentes de financiación. Los requerimientos son mencionados en la Tabla XVIII del ANEXO 1.

Capítulos en libro resultado de investigación Capítulos en libro resultado de investigación que cumplen con los requerimientos mínimos de calidad especificados en la Tabla V del ANEXO 1

Registros de Acuerdos de Licencia para la exploración de obras protegidas por derecho de

autor Acuerdos de licencia para la explotación de obras protegidas por derecho de autor. Los requerimientos son mencionados en la Tabla XIII del ANEXO 1.

Proyecto de extensión y Responsabilidad social en CTI

Proyectos de extensión, en los que se especifique el tipo de participación del grupo de investigación en el proyecto (proyecto de extensión en CTeI o proyecto de responsabilidad social-extensión solidaria con componente de CTeI). Los requerimientos son mencionados en la Tabla XVIII del ANEXO 1.

Proyectos de Investigación-Creación Proyectos ejecutados por los Grupos de Investigación en calidad de Investigador Principal clasificados de acuerdo a las fuentes de financiación. Los requerimientos son mencionados en la Tabla XVIII del ANEXO 1

Productos tecnológicos patentados o en proceso de concesión de la patente

Patente obtenida o solicitada por vía PCT o tradicional y Modelo de utilidad. Los requerimientos son mencionados en la Tabla VI del ANEXO 1.

Apoyo a creación de programas o cursos de formación de investigadores

Apoyo a la creación de programas o cursos de maestría o de doctorado. Los requerimientos son mencionados en la Tabla XVIII del ANEXO 1.

Proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (ID+I)

Proyectos ejecutados por investigadores en empresas y los proyectos con jóvenes investigadores en empresas. Los requerimientos son mencionados en la Tabla XVIII del ANEXO 1.

Page 9: PRIMERA CONVOCATORIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE … de... · país y grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación reconocidos por COLCIENCIAS1. 2. OBJETIVO DE LA

PRODUCTOS RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE GENERACIÓN DE

NUEVO CONOCIMIENTO

RODUCTOS RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

PRODUCTOS

PRODUCTOS RESULTADOS DE ACTIVIDADES DE APROPIACIÓN SOCIAL DEL

CONOCIMIENTO

PRODUCTOS DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA FORMACIÓN DE RECURSO HUMANO PARA LA CTeI

Variedades vegetales, nuevas razas animales y poblaciones mejoradas de razas

pecuarias Los requerimientos son mencionados en la Tabla VII del ANEXO 1.

Proyecto de extensión y Responsabilidad social en CTI

Proyectos de extensión, en los que se especifique el tipo de participación del grupo de investigación en el proyecto (proyecto de extensión en CTeI o proyecto de responsabilidad social-extensión solidaria con componente de CTeI).Los requerimientos son mencionados en la Tabla XVIII del ANEXO 1.

Obras o productos de investigación- creación en Artes, Arquitectura y Diseño

Productos quecumplen con los requerimientos mínimos de calidad especificados en la Tabla VIII del ANEXO 1

Apoyo a creación de programas o cursos de formación de investigadores Apoyo a la creación de programas o cursos de maestría o de doctorado. Los requerimientos son mencionados en la Tabla XVIII del ANEXO 1.

Page 10: PRIMERA CONVOCATORIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE … de... · país y grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación reconocidos por COLCIENCIAS1. 2. OBJETIVO DE LA

10. CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA

Actividad Fecha límite

Apertura de la convocatoria Julio 5 de 2019

Cierre de la convocatoria Agosto 31 de 2019 hasta las 18:00 horas

Periodo de revisión de requisitos Septiembre 2 a septiembre 6 de 2019

Publicación de propuestas que cumplieron los requisitos definidos en el numeral 4 en la página web www.shaio.org y en link https://facebook.com/FundacionClinicaShaio/

Septiembre 9 de 2019

Evaluación inicial de los aspectos metodológicos, técnicos y de factibilidad de las propuestas presentadas.

Septiembre 10 a septiembre 26 de 2019

Primera publicación de proyectos preseleccionados para participar en la jornada presencial

Septiembre 27 de 2019

Confirmación por parte de los preseleccionados de su participación en la jornada presencial

Hasta octubre 3 de 2019

Publicación de la lista definitiva de propuestas seleccionadas para participar en la jornada presencial

Octubre 7 de 2019

Primera Jornada de Investigación de la Fundación Clínica Shaio y evento

Noviembre 7 de 2019

Publicación de propuestas ganadoras Noviembre 7 de 2019

11. POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

LA FUNDACIÓN ABOOD SHAIO asegura la confidencialidad y debido manejo de la información que obtenga, registre, use, transmita y actualice mediante autorización previa, expresa y voluntaria del titular de la información. Que lo anterior se desarrolla en estricto cumplimiento de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y su decreto reglamentario 1377 de 2013. LA FUNDACIÓN está comprometida para actuar con responsabilidad y proteger la privacidad custodiando la información en bases de datos y archivos físicos. ALCANCE Esta Política aplica a la información personal que obtenga la Fundación Abood Shaio en el desarrollo de actividades de prestación de servicios de salud, y en las actividades laborales, comerciales,

Page 11: PRIMERA CONVOCATORIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE … de... · país y grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación reconocidos por COLCIENCIAS1. 2. OBJETIVO DE LA

académicas y de investigación relacionadas. AUTORIZACIÓN La Fundación requiere la autorización previa informada y expresa del titular la cual será obtenida por medios escritos bien sea físicos o electrónicos, de tal manera que pueda ser objeto de consulta posterior. La información registrada por los proponentes en la presente convocatoria será manejada respetando los derechos de autor de los proponentes y bajo ninguna circunstancia será utilizada por la Fundación para fines diferentes a la presente convocatoria. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES En esta Política se identifica como Responsable de los datos personales a: FUNDACIÓN ABOOD SHAIO NIT 860.006.656-9 Diagonal 115 A # 70 C - 75 Bogotá D.C., Colombia PBX (571) 593 82 10 WWW.SHAIO.ORG [email protected] Usted puede consultar la Política completa en el siguiente link: https://www.shaio.org/politica-de-privacidad-y-tratamiento-de-datos-personales

Anexos

En los siguientes anexos usted encontrará la información que se deberá registrar en la plataforma de la que trata el inciso 8.1.

Anexo 1: Guía de formato virtual para la presentación de propuestas de generación de nuevo conocimiento. Tenga en cuenta que éste solo debe ser usado como referencia para el diligenciamiento online en el link proporcionado en el numeral 8.1. Anexo 2: Guía de formato virtual para la presentación de propuestas de desarrollo tecnológico e innovación. Tenga en cuenta que éste solo debe ser usado como referencia para el diligenciamiento

Page 12: PRIMERA CONVOCATORIA PARA EL FINANCIAMIENTO DE … de... · país y grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación reconocidos por COLCIENCIAS1. 2. OBJETIVO DE LA

online en el link proporcionado en el numeral 8.1.

Mayor información Fabián Cortés Muñoz, M.Sc, Ph.D Director de Investigaciones Fundación Clínica Shaio [email protected] PBX: (1) 5938210 Ext. 2522 Carolina Sánchez Casas, M.Sc Coordinadora de Investigación Institucional Fundación Clínica Shaio [email protected] PBX: (1) 5938210 Ext. 2340