valoración geriátrica integral 9

Post on 23-Jun-2015

379 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRAL

Adriana Orellana Movilla

VGI

«Proceso diagnóstico multidimensional e interdisciplinario», diseñado para identificar y cuantificar los problemas físicos, funcionales, psíquicos y sociales que pueda presentar el anciano, con el objeto de desarrollar un plan de tratamiento y seguimiento de dichos problemas así como la óptima utilización de recursos para afrontarlos.

Actualmente se considera la VGI como la metodología fundamental de diagnóstico global…

…en que se basa la clínica geriátrica en todos los niveles asistenciales.

Caso Clínico

Mujer de 74 años de edad, polimedicada, con pluripatología y antecedentes de: diabetes mellitus tipo II, estenosis aórtica severa, AVC derecho e izquierdo, epilepsia, deterioro cognitivo vascular, bocio, amputación suprarrotuliana derecha y supracondílea izquierda.

Según los predictores de salud mencionados en el texto, deducimos que se trata de un paciente geriátrico.

Esfera Clínica

Podemos observar:

En este caso, podría especificarse más claramente el tratamiento farmacológico, una valoración nutricional más amplia y la situación actual de la paciente.

Antecedentes personales

Situación funcional, cognitiva y social

Valoración del equipo interdisciplinar

Evolución

Exploración física

Esfera Mental

Cognitiva• Deterioro

cognitivo moderadamente grave

Afectiva

• No se valora en este caso

Valoración mediante:

Escala de deterioro global (GDS): 5 Deterioro cognitivo moderadamente grave.

Miniexamen cognoscitivo (MEC): 19.

Esfera Funcional

• Índice de Barthel: 5/100• Deterioro funcional muy severo.

Dependiente para todas las ABVD.

• Sería interesante el índice de Lawton y Brody, pero deducimos que será muy dependiente al igual que en las ABVD.

• No procede en este caso.• Incluso las básicas están

limitadas.

Esfera Social

Hace 1 año

• Hogar familiar

• Marido y tres hijas

• Centro de día

Actual

• Residencia de ancianos

Se mencionan estos aspectos pero no se utiliza ninguna escala como podrían ser la Filadelfia o Sociofamiliar de Gijón. Diferentes profesionales trabajan la estimulación cognitiva para mejorar su orientación y la participación en conversaciones.

Diagnósticos Enfermeros

Diagnósticos de Independencia No hay respuestas humanas inadecuadas en las que

podamos intervenir. La paciente hace todo lo que puede dentro de sus posibilidades.

Diagnósticos de Autonomía Comer y beber (suplencia parcial) Eliminación (suplencia parcial) Moverse y mantener buena postura (suplencia parcial) Vestirse y desvestirse (suplencia parcial) Mantener la tª corportal dentro de los límites normales

(suplencia parcial) Estar limpio y aseado (suplencia parcial) Entorno seguro (suplencia parcial)

Problemas de colaboración

CP: Infección 2º a amputación de pie diabético

CP: Hipo-hiper glucemia 2º a DM tipo II

CP: Intoxicación medicamentosa 2º a polifarmacia

CP: hemorraga 2º a tratamiento farmacológico

CP: traumatismo 2º a pie de riesgo diabético

Adriana Orellana Movilla

Enfermería del EnvejecimientoGrupo A Subgrupo 3

top related