ute dr. manuel gonzalo remache bunci eugenia ayón villafuerte_emprendimiento social como marco de...

Post on 04-Aug-2015

73 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ASIGNATURA: PROYECTOS

MENCIÓN: EDUCACIÓN BÁSICA

SEDE: GUAYAQUIL

TUTOR: DR. MANUEL GONZALO REMACHE BUNCI

ESTUDIANTE: EUGENIA AYÓN VILLAFUERTE

PERIODO: SEPTIEMBRE - FEBRERO

2013 - 2014

EL EMPRENDIMIENTO SOCIAL COMO MARCO DE

ANÁLISIS

El Emprendimiento social como marco de análisis

• Creación del valor social junto con el valor económico

• Abordaje de problemas sociales

• Estrategias básicas de empresas lideres

• Buscan optimizar su gestión

• Mejoran su desempeño en el desarrollo social

Ejemplos tomados de la vasta región que abarca Iberoamérica

En el Salvador, la mayoría de las poblaciones de la comunidad rural de la Loma carecía de agua potable y sufría de trastornos de salud por esa razón. En lugar de esperar a que el gobierno distante resolviera el problema, los líderes comunitarios amaron una organización de base con el nombre de Acosama. Mediante un sistema de autoayuda, se movilizaron los recursos de la comunidad para mejorar la provisión de agua.

Ejemplos tomados de la vasta región que abarca Iberoamérica

La Isla española de Menorca cuenta con un ecosistema de riqueza y fragilidad excepcionales. Una OSC armó una organización de membresía amplia para proteger el medio ambiente a través de la educación y la movilización de los ciudadanos. Los esfuerzos exitosos de este grupo han recibido numerosos premios que demuestran el reconocimiento de la comunidad internacional.

Em

pren

dim

ient

o so

cial

Alianzas con organizaciones gubernamentales y la sociedad

civil

Contribuyen en proceso de mejora de la humanidad

Aportan al bienestar social

Generan empleos

Mejoras sociales ayudan a desarrollarse

Mar

co c

once

ptua

l in

tegr

alPropósito primordial Crear valor para mejorar la sociedad

Factores de Integración Liderazgo, estrategias y cultura organizacional

Mecanismos de implementación

Estructura y procesos organizacionales, recursos humanos, financiamiento, gobierno y medición

del desempeño

Fuerzas contextualesEstructura y procesos

organizacionales, recursos humanos, financiamiento, gobierno y medición

del desempeño.

Marco conceptual

EL LIDERAZGO DE LOS EMPRENDIMIENTOS

SOCIALES

Los emprendimientos sociales se los reconoce por los rolles que desempeñan los líderes para

alcanzar resultados

Liderazgo de

los Emprendimientos

Sociales.

Inicio del emprendimientos

Lo realizan individuos con trayectoria empresarial

• Liderazgo carismático contribuye a la obtención e recursos necesarios

El carácter emprendedor y la capacidad para comprender el entorno social

•Se destacan como habilidades criticas

Habilidad para delegar

• Capacidad de los lideres centrales para asignar a otros una serie de funciones, convirtiéndose en sus mentores que asuman responsabilidades.

Habilidad política y negociadora

•Contribuye a desarrollar alianzas con otras instituciones , para aprovechar economías de escala en los emprendimientos sociales y compartir experiencias.

top related