uso racional de antimicrobianos en terapia intensiva ... · el control de uso de antimicrobianos en...

Post on 12-Aug-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Uso Racional de Antimicrobianos en Terapia Intensiva: ¿Sueño o Realidad?

Control Uso Antimicrobianos

en UTI

¿Sin Control de IACS en UTI?

¿Sin Control de BMR y DACD en

UTI?

Programa Control de

IACS

Programa Control

Uso AMB

Programa Control de

BMR y DACD

Seguridad

Programa

AMB

Programa OMR

Programa IACS

Control Uso Antimicrobianos

Control de IACS

*Menos IACS

*Menos BMR

*Uso adecuado de AMB

* Calidad y *Seguridad

Control de BMR y DACD

Programa

Control del Uso de

Antimicrobianos

¿Eso sólo es suficiente?¿ Control de AMB sin

prevención IACS y BMR ?

Control de IACS

Control Uso AMB

Control de BMR y DACD

Antimicrobianos en pacientes internados

30-50 % de los pacientes internados reciben antimicrobianos, y un porcentaje muy alto de este consumo es inapropiado en ausencia de programas de control

ESTUDIO MULTICENTRICO DEL PATRON DE USO DE ANTIMICROBIANOS EN CENTROS TERCIARIOS DE LA

CIUDAD DE BUENOS AIRES

DEL CASTILLO M, EFRÓN E, DURLACH R, QUIRÓS R, EZCURRA C, ALMADA G, BONAFINE N, MAIMONES, GIUFFRE C, LAUGAS E, FIGUEIRAS J.Grupo VEHA. Buenos Aires, Argentina. Belho Horizonte.

Minas Gerais. Brasil. 10 al 14 de Noviembre de 2000.

36% DE INDICACIONES INADECUADAS

UN ERROR EN EL 50% UN ERROR EN EL 50% DE LAS

INDICACIONES DE PROFILAXIS EN

CIRUGÍA

� El nivel de consumo de antimicrobianos se asoció a un mayor nivel de resistencia

� La implementación de programas activos se asoció en forma independiente a un menor consumo de antimicrobianos

� La implementación de programas específicos para el control de AMB de alto impacto se asoció con un menor nivel de resistencia

Análisis del impacto de la aplicación de programas para el control de uso de antimicrobianos en unidades de

cuidados intensivos

Mayor consumo AMB más BMRMayor consumo AMB más BMRProgramas control AMB

generan menor consumo y menor nivel de resistencia

Fines de la década del 70Formación e incorporación de ECIComité de Control de Infecciones HospitalariasNormatizaciónVigilancia no continua, no NNISS / brotes Docencia

Año 1995Vigilancia NNIS System (CDC-USA) modificado y multicéntrico en Terapia Intensiva de Adultos.Benchmarking y devolución de datos

Año 1999Vigilancia NNIS System (CDC-USA) en CirugíaVigilancia de EVR (HICPAC/ ICHE 1995)Desarrollo progresivo del PCUA (en UTI; registro consumos)

Año 2003 Vigilancia de SAMR

Año 2004Vigilancia en UTIP y NEO (NNISS)

Año 2008Vigilancia continua de IACS en hemodiálisis

Para responder a la pregunta inicial, algo de nuestra experiencia

PROGRAMA DE CONTROL DE IIH

• Vigilancia (UTIs,Cx,HD)• Normatización• Docencia• Relevamientos• Estudios de prevalencia• Estudio de brotes• Aislamientos• Bioseguridad• Construcciones• Ventilación

• TAPAD y PICC• FARISQ• Áreas especiales (ejemplos):

Hemodiálisis, Hemodinamia• Evaluación de insumos• Residuos hospitalarios • Exposiciones de riesgo• Actualización bibliográfica• Trabajos científicos

TASA DE INFECCIÓN: INFECCIÓN ASOCIADA A CATÉTER VENOSO CENTRAL

UCI DE ADULTOS MÉDICO/QUIRÚRGICA HOSPITAL BRITANICO DE BUENOS AIRES

PERIODO DESDE JUL-1995 HASTA DIC-2008

y = -0,0338x + 46,792

R2 = 0,3683

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

jul-9

5en

e-96

jul-9

6en

e-97

jul-9

7en

e-98

jul-9

8en

e-99

jul-9

9en

e-00

jul-0

0en

e-01

jul-0

1en

e-02

jul-0

2en

e-03

jul-0

3en

e-04

jul-0

4en

e-05

jul-0

5en

e-06

jul-0

6en

e-07

jul-0

7en

e-08

jul-0

8

Med

ia c

arac

teris

tica

MEDIA CARACTERISTICA POR MES LINEA DE TENDENCIA LINEAL

95-9613 ‰

20084,2 ‰

TASA DE INFECCIÓN: NEUMONÍA ASOCIADA A ARM

UCI DE ADULTOS MÉDICO/QUIRÚRGICA HOSPITAL BRITANICO DE BUENOS AIRES

PERIODO DESDE JUL-1995 HASTA DIC-2008

y = -0,055x + 76,072

R2 = 0,3452

5,00

7,00

9,00

11,00

13,00

15,00

17,00

19,00

21,00

23,00

jul-9

5

ene-

96

jul-9

6

ene-

97

jul-9

7

ene-

98

jul-9

8

ene-

99

jul-9

9

ene-

00

jul-0

0

ene-

01

jul-0

1

ene-

02

jul-0

2

ene-

03

jul-0

3

ene-

04

jul-0

4

ene-

05

jul-0

5

ene-

06

jul-0

6

ene-

07

jul-0

7

ene-

08

jul-0

8

Med

ia c

arac

teris

tica

MEDIA CARACTERISTICA POR MES LINEA DE TENDENCIA LINEAL

95-9619,9 ‰

20088,9 ‰

TASA DE INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA A CATÉTER URINARIO

UCI DE ADULTOS MÉDICO/QUIRÚRGICA HOSPITAL BRITANICO DE BUENOS AIRES

PERIODO DESDE JUL-1995 HASTA DIC-2008

y = -0,0633x + 83,354R2 = 0,6872

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

16,00

18,00

jul-9

5ene

-96

jul-9

6ene

-97

jul-9

7ene

-98

jul-9

8ene

-99

jul-9

9ene

-00

jul-0

0ene

-01

jul-0

1ene

-02

jul-0

2ene

-03

jul-0

3ene

-04

jul-0

4ene

-05

jul-0

5ene

-06

jul-0

6ene

-07

jul-0

7ene

-08

jul-0

8

Med

ia c

arac

teris

tica

MEDIA CARACTERISTICA POR MES LINEA DE TENDENCIA LINEAL

95-9615,3 ‰

20082,2 ‰

¿Qué veníamos haciendo para vigilar el uso de antimicrobianos en el HB en esos años?

• Acciones destinadas al control del uso de los antimicrobianos a nivel hospitalario: guías de profilaxis antibiótica en cirugía, participación en el Comité de Farmacia y Terapéutica, actividades docentes, registro de los consumos de antimicrobianos hospitalario global, control de las prescripciones en UTI con intermitencias, organización de tratamiento antimicrobiano parenteral en domicilio, etc.

MUCHAS TAREAS Y ACTIVIDADES, PERO NO DESARROLLÁBAMOS UN

PROGRAMA DE CONTROL ACTIVO EN TODO EL HOSPITAL

Año 2005 Experiencia piloto:

incorporación de un médico infectólogo con dedicación exclusiva (período 2005-2006): PCA en UTI y control profilaxis en cirugía.

Período 1 (Preintervención): Julio 2004 -Junio 2005

Período 2 (Postintervención ): Julio 2005 -Junio 2006

Intervención: PCA, sin cambios en el Programa de Control de Infecciones ni en Programa de Vigilancia y Control de BMR: control en UTI y profilaxis atb en cirugía

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Jul-0

4Sep

-04

Nov-0

4Ene

-05

Mar-0

5May

-05

Jul-0

5Sep

-05

Nov-0

5Ene

-06

Mar-0

6May

-06

0100002000030000400005000060000700008000090000

100000

Jul-0

4Sep

-04

Nov-0

4Ene

-05

Mar-0

5May

-05

Jul-0

5Sep

-05

Nov-05

Ene-06

Mar-0

6May

-06

IMPACTO ECONÓMICO del PROGRAMA DE CONTROL DE ANTIBIÓTICOS

(Disminución del Gasto en Antibióticos Parenterales, según Precios Manual Farmacéutico)

HOSPITAL

$ 9,86 x 54.553dp del período 1:

$ 537.892

UTI

$ 17 x 12.710 dp del período 1:

$ 216.070

PERÍODO 2005-2006

Año 2008

Tolerancia CeroControles de proceso Seguridad del paciente

Reorganización de la actividad epidemiológica del

servicio

En enero de 2008 reorganizamos nuestraactividad epidemiológica, incorporándose todoslos médicos del servicio a las actividadesrelacionadas con el control de IACS, BMR yPCA.

En ese contexto iniciamos un nuevo PCA con laparticipación activa de médicos de staff ymédicos residentes en el control diario de lasprescripciones de antimicrobianos de todos lospacientes internados.

2008: PCA en todo el hospital

REORGANIZACIÓN DEL EQUIPO

Programa de Control del Uso de Antimicrobianos (PCA)

Relevamiento diario de las prescripciones de antimicrobianos de pacientes internados

Guardia pasiva 24 horas del día: “Autorización previa”

Vigilancia continua del consumo (DDD)

“Monopolio” (restricción) indicación de ciertos antimicrobianos

Guías y algoritmos para profilaxis y terapéutica

Docencia: incidental y programada

Vademecum: nuevos AMBInformática (Epictrl)

Impact of a multifaceted intervention to improve hand hygiene adherence (HHA) in an Adult Intensive Care Unit (AICU) of Argentina

Giuffré C., Efrón E., Verbanaz S., Azario A, Giorgio P., Jordán R., Martínez JV. Infectious Diseases Department. Buenos Aires British Hospital. Argentina infecto@hbritanico.com.ar

IFIC 2012

2009: CAMPAÑAS de la OMS

Baseline and last post intervention HHA adherence rates were respectively: 48.9% (CI

95% 43.44-54.38) and 93.5% (CI 95% 87.6-96.88). Chi square test with Yates correction:

73.15 p < 0.0000001. Improvement of HHA, attributable to the intervention, was 44.65%.

48.9

93.5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Baseline HHA rate Last HHA rate

44.65

10,27

3,55 3,6

0,57

3,02

5,27

0

2

4

6

8

10

12

NEU/ARM BACT/CVC ITU/CUR

Tasa jul 09-feb 10 marz 10-nov 10

81.2 %32 %66 %

CONTROLES DE PROCESO: REDUCCIÓN DE INFECCIONES ASOC IADAS A DISPOSITIVOS Y DEL CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS EN

CUIDADOS INTENSIVOSIFIC 2011

2010: CONTROLES DE PROCESOS

* 2010 plan piloto BMR para identificar factores de riesgo locales

2011: BMR y DACD

0

1

2

3

4

5

6

febrero marzo

2011

abril mayo 2011 junio julio 2011 agosto

septiembre 2011

octubre

noviembre 2011

diciembre 2011

enero 2012

febrero marzo

2012

abril mayo 2012 junio julio 2012 agosto

septiembre 2012

octubre

noviembre 2012

Incidencia global de colonización Incidencia de colonización SAMR Incidencia de colonización EVR Incidencia de colonización KPC

Incidencia global y por microorganismo de colonización por BMR adquirida en el hospital

Colonización por OMR adquiridas en el hospital X 1000 Días Paciente

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

1.4

1.6

1.8

2

febrero

marzo 2011

abril mayo

2011

junio julio

2011

agosto

septiembre

2011

octubre

noviembre

2011

diciembre

2011

enero 2012

febrero

marzo 2012

abril mayo

2012

junio julio

2012

agosto

septiembre

2012

octubre

noviembre

2012

Incidencia de infección Incidencia de infección SAMR Incidencia de infección EVR Incidencia de infección KPC

Incidencia global y por microorganismo de Infecciones por BMR adquiridas en el hospital

Incidencia de infecciones por OMR adquiridas en el hospital X 1000Días paciente

0

1

2

3

4

5

6

7

febrero marzo

2011

abril mayo

2011

junio julio

2011

agosto

septiembre

2011

octubre

noviembre

2011

diciembre

2011

enero 2012

febrero marzo

2012

abril mayo

2012

junio julio

2012

agosto

septiembre

2012

octubre

noviembre

2012

05 - Incidencia global de colonización - infección Incidencia de colonización - infección SAMR

Incidencia de colonización - infección EVR Incidencia de colonización - infección KPC

Incidencia global y por microorganismo de colonizaciones e Infecciones por OMR adquiridas en el hospital

Infecciones y colonizaciones por OMR adquiridas en e l hospital Días Paciente

X 1000

Infecciones Asociadas a Dispositivos.

Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, Hospital Británico de Buenos Aires

2008: PCA2009: HM OMS 2010: Controles Procesos2011: BMR y DACD

HOSPITAL BRITANICO DE BUENOS AIRESCOMPONENTE POR UNIDADES DE INTERNACION

UCI DE ADULTOS MÉDICO/QUIRÚRGICA

TASA DE INFECCIONES POR FACTOR DE RIESGO PRINCIPAL

PERIODO DESDE ENE-2012 HASTA DIC-2012

FACTOR DE RIESGO PRINCIPAL EPISODIOSDIAS -

FAC.RIESGO

TASA POR DIAS -

FAC.RIESGOTASA DE

UTILIZACION

n ‰ 2567

CUR CATÉTER URINARIO 3 2417 1,24 0,94

VCV VÍA CENTRAL VENOSA 2 1992 1,00 0,78

ARM VENTILACIÓN MECÁNICA 2 1581 1,27 0,62

AÑO 2012

2008: PCA2009: HM OMS 2010: Controles Procesos2011: BMR y DACD

Controles de proceso (CP) y mejora de adherencia de higiene d e manos(AHM):impacto en las Infecciones Asociadas a Dispositivos(IAD) e n una Unidad de CuidadosIntensivos (UTIA) C Giuffré, E Efrón, A Azario, M Khoury, R Jo rdán, JV Martínez, SVerbanaz, P Giorgio

2008: PCA2009: HM OMS 2010: Controles Procesos2011: BMR y DACD

Controles de proceso (CP) y mejora de adherencia de higiene d e manos(AHM): impacto en lasInfecciones Asociadas a Dispositivos(IAD) en una Unidad de Cuidados Intensivos (UTIA)C Giuffré, E Efrón, A Azario, M Khoury, R Jordán, JV Martínez, S Verbanaz, P Giorgio

2008: PCA2009: HM OMS 2010: Controles Procesos2011: BMR y DACD

Controles de proceso (CP) y mejora de adherencia de higiene d e manos(AHM): impacto en lasInfecciones Asociadas a Dispositivos(IAD) en una Unidad de Cuidados Intensivos (UTIA)C Giuffré, E Efrón, A Azario, M Khoury, R Jordán, JV Martínez, S Verbanaz, P Giorgio

2008: PCA2009: HM OMS 2010: Controles Procesos2011: BMR y DACD

Controles de proceso (CP) y mejora de adherencia de higiene demanos (AHM): impacto en las Infecciones Asociadas aDispositivos(IAD) en una Unidad de Cuidados Intensivos (UTIA)

Se evitaron 33 NEU / ARM en últimos 3 años,

15 Bacteriemias / CC en últimos 2 años y 8 meses,

y 3 ITU / CUR en últimos 16 meses

Consumo de atb total en Hospital Global2008-2012

500

600

700

800

900

1000

1100

1200

Ene-0

8Abr

-08

Jul-0

8Oct-

08Ene

-09

Abr-0

9Ju

l-09

Oct-09

Ene-1

0Abr

-10

Jul-1

0Oct-

10Ene

-11

Abr-1

1Ju

l-11

Oct-11

Ene-1

2Abr

-12

Jul-1

2Oct-

12

meses

DD

D/1

000

días

-pac

ient

e

Programa Control ATB p

2008 2009 2010 2011 2012Mediana consumo

de ATB

(DDD/1000 días pac.)866.35 900.55 842.89 801.26 748.15 <0.01

CONSUMO ANTIMICROBIANO HOSPITALARIO GLOBAL

Consumo de atb total en Hospital Global2008-2012

500

600

700

800

900

1000

1100

1200

Ene-0

8Abr

-08

Jul-0

8Oct-

08Ene

-09

Abr-0

9Ju

l-09

Oct-09

Ene-1

0Abr

-10

Jul-1

0Oct-

10Ene

-11

Abr-1

1Ju

l-11

Oct-11

Ene-1

2Abr

-12

Jul-1

2Oct-

12

meses

DD

D/1

000

días

-pac

ient

e

Programa Control ATB p

2008 2009 2010 2011 2012Mediana consumo

de ATB

(DDD/1000 días pac.)866.35 900.55 842.89 801.26 748.15 <0.01

CONSUMO ANTIMICROBIANO HOSPITALARIO GLOBAL

PCAHM

OMS

BMR y

DACD

Control

Procesos

BMR y DACDControl

Procesos

PCA

Organización

HM OMS

Resultados 7

COMPROMISO COMPROMISO

INSTITUCIONAL y de

TODO el PERSONAL

DESARROLLO, ACTUALIZACIÓN, EJECUCIÓN, EQUIPO de TRABAJO QUE COMPARTA

DESARROLLO, ACTUALIZACIÓN, EJECUCIÓN, y EVALUACIÓN del PROGRAMA de

EPIDEMIOLOGÍA HOSPITALARIA

Control de IACS

Control Uso

Antimicrobianos

Control de BMR y

DACD

PROGRAMAS INTEGRADOS Y SIMULTÁNEOS

Uso Racional de Antimicrobianos en Terapia Intensiva: ¿Sueño o Realidad?

Compromiso institucional

y del personal

Equipo y

Organización adecuada a necesidades

de cada institución

Programa para control de IACS

Programa para

control uso AMB

Programa para

control de BMR y

DACD

“Subprogramas” integrados en un

programa de epidemiología hospitalaria

Equipo y organización adecuadas a necesidades

de la institución

“Subprogramas” integrados en el

programa de epidemiología hospitalaria

Compromiso institucional

y del personal

top related