uso de dispositivos móviles en la ead

Post on 30-May-2015

783 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

El uso de dispositivos móviles como apoyo a la educación a distancia mediada por sistemas de gestión del aprendizaje. Presentación usada en las Jornadas organizadas por la UNERG en el mes de Octubre 2012.

TRANSCRIPT

El uso de dispositivos móviles como apoyo a la educación a distancia mediada por sistemas de gestión del aprendizaje

Raymond Marquina

Universidad de Los Andes

http://blogs.ula.ve/raymond

@raymarq

La aparición de los dispositivos móviles y, sobre todo, su introducción en la sociedad, ha sido una de las evoluciones y cambios mas drásticos que se han suscitado…

Los dispositivos móviles ofrecen métodos modernos de apoyo al proceso de aprendizaje

http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/m4ed/

http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/m4ed/

El uso de dispositivos móviles Facilita que el aprendizaje pueda ser:

Personalizado

Cooperativo

Interactivo

Contextualizado

El uso de dispositivos móviles Puede servir de apoyo al proceso de EA :

Seguimiento

Acompañamiento

Soporte

Atención personalizada

En cualquier momento, en cualquier lugar

Evolución Telefonía Móvil

Venezuela

100,25%2011

Telefonía móvil. Datos 1997 – 2011Fuente: CONATEL

98,33%Activos

102,72%97,94%Activos

Indicadores 2012

SMS enviados

Otras formas de comunicación mediante celulares

Últimas Noticias http://bit.ly/T53FpJ

… ¿y los smartphones?

25%Aproximadame

nte

PRODUCTO.com.ve http://bit.ly/LgGDO2

Venezuela es uno de los tres países de mayor consumo de teléfonos inteligentes en la región

Smartphones

Llamadas

8.610.519

Mensajes de texto

24.886.180

II trimestre del año 2012

Fuente: CONATEL

En Venezuela la gran

mayoría de suscriptores

usa los mensajes de texto para

comunicarse

La experiencia del curso de inmersión del

CAFDEmTICL

Datos básicos: curso inmersión• Inicio del curso: 23.07.2012• Fin del curso: 19.08.2012• Cierre de todas las actividades: 16.09.2012

• Tres encuentro didácticos• Mas de 600 participantes• 270 participantes activos durante todo el curso

Datos básicos: curso inmersión

• 25 grupos de participantes de diversas IEU• 25 gestores del conocimiento• 21 dinamizadores

• Moodle como plataforma de gestión del curso • Cuatro aulas virtuales en Moodle para todos los grupos• Cada participante se auto matriculó en el SGA y en su grupo

Datos básicos: curso inmersión

Perfil de participantes:• Docentes de educación universitaria• Edades en su mayoría > 30 años• Pertenecientes a diversas ciudades del país

Con respecto al acompañamiento y seguimiento del curso

Gestores del conocimiento

Dinamizadores

Acompañamiento y seguimiento en el curso de inmersión

Cada gestor/dinamizador contaba con una lista de los participantes

asignados

Las listas de postulados fueron suministradas por las IEU participantes. Cada lista contenía datos de contacto (nombre completo, teléfonos, correo-e)

INICIO

CURSO DE INMERSION

Actividades al inicio del curso

Comunicarse con los participantes utilizando la información

proporcionada

Orientar a los participantes en la matriculación en el SGA Moodle y

en su respectivo grupo y aula virtual

Resolver los problemas presentados por los participantes

en esta fase inicial

Problemas al inicio del curso

Datos proporcionados por los dinamizadores y gestores del curso de inmersión

Problema más frecuente en la etapa inicial del curso

31 dinamizadores/gestores

que respondieron la encuesta

17 (55%)Informaron que el problema

mas frecuente fue la matriculación del

participante en Moodle y su grupo

Medios usados para el contacto inicial con los participantes

Datos proporcionados por los dinamizadores y gestores del curso de inmersión

Medios usados para el contacto inicial con los participantes

31 dinamizadores/gestores

que respondieron la encuesta

29 usaron teléfonos celulares

para contactar a los participantes de sus

grupos

Medios usados para el contacto inicial con los participantes

31 dinamizadores/gestores

que respondieron la encuesta

100%Utilizo el correo-e para

intentar comunicarse con los participantes

Medios usados para el contacto inicial con los participantes

Datos proporcionados por los dinamizadores y gestores del curso de inmersión

Medios usados para el contacto inicial con los participantes

31 dinamizadores/gestores

que respondieron la encuesta

19Uso los mensajes de

textos para comunicarse con los participantes

Llamadas realizadasMensajes enviados

Las llamadas realizadas o mensajes de texto (SMS) enviados se usaron para brindar las orientaciones iniciales a cada participante y explicar brevemente los pasos a seguir para formalizar su registro en el curso.

Es importante destacar:El uso de la telefonía móvil mediante llamadas y SMS para la resolución de los principales problemas encontrados en esta etapa inicial, complementando los mensajes enviados por correo-e

DURANTE

CURSO DE INMERSION

Medios usados para el contacto, seguimiento y resolución de problemas

Datos proporcionados por los dinamizadores y gestores del curso de inmersión

Medios usados para el contacto, seguimiento y resolución de problemas

Correo electrónico: 31

Mensajería interna de Moodle: 29

Foros de discusión: 23

Mensajes de texto: 23

Llamadas telefónicas: 20

Servicios de mensajería instantánea: 11

Medio de comunicación con mayor efectividad en esta

etapa

Datos proporcionados por los dinamizadores y gestores del curso de inmersión

En el desarrollo del curso, el medio más efectivo para la comunicación entre gestores/dinamizadores y los participantes del curso, según lo expresado en la encuesta de cierre, fue el correo electrónico.

¿Cuáles fueron los problemas más comunes presentados por los participantes el en desarrollo del curso?

Problema presentado con mayor frecuencia en el

desarrollo del curso

Datos proporcionados por los dinamizadores y gestores del curso de inmersión

31 dinamizadores/gestores

que respondieron la encuesta

10Desarrollo de las

actividades previstas en los encuentro didácticos

del curso

Problema presentado con mayor frecuencia en el

desarrollo del curso

Es importante destacar:Que durante el desarrollo del curso, el uso de celulares como medio de comunicación disminuyo, debido a que se uso con mayor éxito las facilidades del SGA Moodle.

Es importante destacar:La comunicación mediante teléfonos móviles se limito a llamadas y el dialogo mediante mensajes de texto.

Hasta ahora en el CAFDEmTICL, no se ha potenciado la posibilidad del uso de dispositivos móviles para el acceso a los cursos.

Ante un creciente número de dispositivos móviles, se abre la posibilidad de aprovechar las bondades del Moodle 2.3. Lo cual permitirá que los participantes, gestores y dinamizadores accedan al entorno virtual desde sus teléfonos móviles

Internet. Suscriptores residenciales y no

residenciales. Datos 2001-11Fuente: CONATEL

550.661

M-CAFDEmTICL

M-CAFDEmTICL

Moodle en dispositivos móviles

Diseñando acciones formativas para dispositivos móviles

Diseño de acciones formativas en

Dispositivos móviles de bajo costo

Comunicación informal entre estudiantes

Comunicación con el docente de

la asignatura

Asesoría en tiempo real sobre

trabajos y proyectos

Anuncios importantes, novedades

Recordatorio sobre actividades

Píldoras informativas/ formativas

Diseño de acciones formativas

Diseño de acciones formativas

http://blogs.ula.ve/raymond

@raymarq

marquina.raymond@gmail.com

raymond@ula.ve

Raymond Marquina

top related