upn 2 sesión

Post on 08-Dec-2015

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Morelos IEBEM, taller

TRANSCRIPT

Módulo IIEl currículo y las necesidades de los alumnos como referente de la tutoría

Objetivo: Identificar mecanismos de apoyo para el docente o técnico docente, en el desempeño con los alumnos y en función de los aprendizajes esperados en el currículum

Aprendizajes Esperados

Actividad 1Preguntas relacionadas con la elaboración del

diagnóstico inicial

❏ ¿Qué instrumentos, recursos y herramientas utilizas para el conocimiento individual y del grupo, y de los alumnos en el nivel y centro escolar en el que laboras?

❏ ¿Qué conceptos sobre el desarrollo del niño y del adolescente, estudiados en tu formación inicial, consideras te auxilian para orientar al profesor de nuevo ingreso a movilizar la comprensión del grupo y alumnos?

❏ ¿Cuáles piensas que son las características que debe tener un instrumento y una técnica para identificar los procesos de desarrollo y aprendizaje de los alumnos del nivel educativo, la influencia del entorno familiar y cultural en los procesos de aprendizaje de los alumnos, y el reconocimiento de las necesidades e intereses?

❏ ¿Qué dificultades consideras que enfrenta el maestro de reciente ingresopara realizar el diagnóstico grupal e individual?

Actividad 2. Procesos de desarrollo y aprendizaje de los alumnos

a) Integra un equipo de trabajo, de acuerdo al nivel educativo en el que laboras, analicen las características de los procesos del desarrollo y aprendizaje de los niños, en los documentos Cómo aprenden los niños y Desarrollo del niño y del adolescente, tomen nota de sus observaciones.

b) Elaboren, a partir de sus notas, un PowerPoint de máximo seis láminas, para compartir en sesión plenaria, que incluya:

los conceptos que servirán para definir los indicadores con los cuales diseñarán un instrumento o una técnica sobre el desarrollo del niño o del adolescente, y den la respuesta a la pregunta: ¿Qué relevancia tiene para un docente de reciente ingreso y para tu tarea como tutor definir conceptos e indicadores sobre el desarrollo del niño y del adolescente en el proceso de evaluación?

c) Envía el PowerPoint elaborado al espacio de tarea.

Actividad 3. Evaluación de los aprendizajes

a) Lee en el Plan de estudios 2011 Principio Pedagógico 1.7 Evaluar para aprender (págs. 31 a 34), y en un cuadro en Word clasifica las estrategias, instrumentos y técnicas con base en una definición de estos términos, en la que incluyas las fuentes consultadas.

b) Comparte tu cuadro con el grupo, a través del Foro Estrategias, instrumentos y técnicas, y posteriormente con base en tu propio ejercicio, debate con tus compañeros si compartes o difieres de las definiciones que los otros proponen.

Actividad 4. Hacia la construcción de un instrumento de diagnóstico

a) Analiza en los siguientes documentos, el proceso y las herramientas establecidas para llevar a cabo el diagnóstico inicial, tanto de alumnos como del grupo.

Plan de estudios 2011 (pp. 24 y 25),Para empezar el proceso de evaluación: el diagnóstico,Diagnóstico y propuesta de mejora del logro educativo en educación secundaria,Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo yLa evaluación diagnóstica.b) Elabora una estrategia, un instrumento o una técnica, en un formato libre, para medir y evaluar las características del desarrollo del niño o del adolescente, apóyate en:los conceptos clave e indicadores trabajados en el power point de la actividad 2 y, en los procesos y las herramientas analizadas en el inciso a.c) Comparte y discute con un colega del grupo (que será asignado por el facilitador), vía correo electrónico, el instrumento elaborado. Utiliza la rúbrica de la actividad 4 para fundamentar tus observaciones.

d) Integra las observaciones realizadas y guarda el instrumento en tu portafolio de evidencias ya que lo recuperarás en el Bloque 2

top related