universidad nacional autÓnoma de mÉxico facultad de ingenierÍa introducciÓn a la economÍa

Post on 01-Jan-2016

44 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

10 MIL KILOMETROS DE VÍAS PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. Profesor: Ing. Pablo Torres. Alumnos: Martínez García Diego Pradel Jurado Fabián Rivas Rincón Bruno. 1/23. ÍNDICE. 1. Introducción - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

DE MÉXICOFACULTAD DE INGENIERÍA

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

10 MIL KILOMETROS DE VÍAS PARA EL DESARROLLO DE MÉXICO

Alumnos:•Martínez García Diego •Pradel Jurado Fabián•Rivas Rincón Bruno

Profesor: •Ing. Pablo Torres

1/23

ÍNDICE 1. Introducción 2. Objetivo 3. Red propuesta 4. Proyecto y desarrollo 5. Costos 6. Inversión total, formas de inversión 6.1 Cotización en la bolsa 7. Recuperación de capital 8. Beneficios 9. Conclusiones

2/23

1. INTRODUCCIÓN

Un país con niveles de vida altos cuenta con una gran infraestructura.

En la actualidad se busca perder el menor tiempo posible en el transporte.

El tren, es rápido, limpio, cómodo y seguro.

Se beneficia el desarrollo de ciudades aledañas.

3/23

2. OBJETIVO Mediante la construcción de vías férreas, se

transformará a México en un país con niveles de vida tan competitivos como en los países del G-7.

4/23

3. RED EUROPA

5/23

3. RED PROPUESTA

Se pretende hacer una red que conecte las principales ciudades a otras con potencial de crecimiento conectando en su totalidad a México.

6/23

4. PROYECTO Y DESARROLLO El proyecto está

planeado a quince años, se propone abrir al servicio 650 kilómetros por año

El tren que se pretende utilizar es al estilo TGV francés desarrollado por Alstom y SNCF, con velocidades promedio de 320 km/h

7/23

4. PROYECTO Y DESARROLLOPAÍS KILOMETROS DE

VÍASTRENES

FRANCIA 1500 660

PAÍS KILOMETROS DE VÍAS

TRENES

MÉXICO 10000 4000

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1018094

8/23

4. PROYECTO Y DESARROLLO Se propone que el desarrollo sea

realizado por ingenieros y mano de obra mexicana

Proponer concursos interuniversitarios.

9/23

4. PROYECTO Y DESARROLLO Para la optimización del proyecto se

contará con asesoramiento de empresas extranjeras especializadas con gran experiencia.

10/23

5. COSTOSPAÍS LONGITUD INVERSION

TOTALCOSTO/KM PLAZO INVERSION

ANUAL

ARGENTINA 710 KM 4000 5.6 4 AÑOS 1000

**Cifras en millones de dólares

11/23

http://www.eluniversal.com.mx/notas/631767.htmlhttp://www.eltrenbala.com/topics/costos-del-tren-bala

COSTO TOTAL INICIAL

COSTO TOTAL FINAL

INCREMENTO LONGITUD COSTO INICIAL KM

COSTO FINAL KM

INCREMENTO/KM

1425 1570 145

24KM 59.4 65.4 6

PAÍS LONGITUD COSTO/KM TERRENO LLANO

COSTO/KMEXCAVACIONPERFORACION

COSTO PROMEDIO/KM

MÉXICO 10000 KM 5.6 11.6 8.6

COSTO PROPUESTO /KM

INVERSION TOTAL PLAZO INVERSION ANUAL

6 60000 15 AÑOS 4000

5. COSTOS

**Cifras en millones de dólares

12/23

5. COSTOS (Mantenimiento)

El costo de mantenimiento anual por

10 mil kilómetros de vías, será de:

REGION KILOMETROS DE VÍAS

COSTO MANTENIMIENTO

LISBOA-MADRID 650 16.3 millones de dólares

PAIS KILOMETROS DE VIAS

COSTO DE MANTENIMIENTO

MÉXICO 10000 246 millones de dólares

http://economia.terra.com/noticias/noticia.aspx?idNoticia=200912121521_AFP_152100-TX-BEJ63

13/23

6. INVERSIÓN TOTAL Y FORMAS DE INVERSIÓNLa inversión total será de 60 mil millones de dólares a 15 años, distribuida en 4 mil millones de dólares por año

No todo el dinero será del gobierno, habrá inversión extranjera, privada, pública. Todo el dinero se guardará en una cuenta bancaria de la cual saldrá directamente a las constructoras

14/23http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1018094

6.1. COTIZACIÓN EN LA BOLSA

El objetivo de Cotizar en Bolsa es

obtener financiamiento bursátil, a través de acciones.

¿Qué buscan los inversionistas? Potencial de crecimiento Nivel de endeudamiento adecuado Proyectos de inversión atractivos Nuevos sectores y nichos de mercado

15/23

Se emitirá un título, conocido como "tracking stock", que pagará un dividendo tomando en cuenta el desempeño de la empresa, pero no garantiza al accionista alguna participación en la firma ni poder de voto.

6.1. COTIZACIÓN EN LA BOLSA

16/23

http://eleconomista.com.mx/notas-online/negocios/2009/03/27/pemex-podria-cotizar-bmv

RECUPERACIÓN DEL CAPITAL INVERTIDO

MEDIO Precio:[dólares]

Distancia:[km]

Precio por kilometro:[dólares]

Tren TGV(Madrid-

París)96 1,175 0.08

Autobús ADO (México-Cancún)

112.5 1,299 0.09

AerolíneaAeroméxico

(México-Cancún)

229.5 1,299 0.18

Por lo tanto para mantener la competitividad, se propone un precio de 0.13 dólares/km

17/23

País pasajeros/día

Pasajeros/año

Km de vías

Francia 53,000 20 millones 1,500

Por lo tanto en México:

País pasajeros/día

Pasajeros/año

Km de vías

México 360,000 131 millones 10,000

7. RECUPERACIÓN DEL CAPITAL INVERTIDO

http://www.estonova.com/?p=537

18/23

7. RECUPERACIÓN DEL CAPITAL INVERTIDO

El costo persona-kilometro será de 1.6 pesos es decir 0.13 dólares. Por año se trasportarán alrededor de 150 millones de pasajeros lo que nos da un ingreso anual de 19,500 millones de dólares.

Al finalizar, el proyecto se podría pagar en poco mas de tres años con estas remuneraciones

19/23

BENEFICIOS(RUTA MEXICO-CANCÚN)

Medio de transporte:

Camión ADO

AviónAeroméxico

Tren

Distancia: 1299 km 1299 km 1299 km

Tiempo: 23:45 hrs. 4:00 horas 4:00hrs

Precio: 1,350 pesos. 2,754 pesos 2,078 pesos

Combustible:Gasolina

(emisor de CO2)

turbosina (emisor de

CO2)

Medio de transporte eléctrico

20/23

http://www.aeromexico.com/mx/http://www.ado.com.mx/

8. BENEFICIOS•Habrá comercios a los alrededores de las estaciones, lo cual aumenta el ingreso personal, el ingreso de la cuidad y por tanto el PIB.•El cotizar en la bolsa, permite un ingreso de capital, debido a la prospección de las acciones.

21/23

9. CONCLUSIONES El desarrollo de México

depende de la infraestructura con que se cuente.

El tren rápido es un medio de transporte eficiente, no contaminante, rápido, barato y seguro.

Se cumplirá con los acuerdos internacionales en cuanto a disminución de emisiones CO2.(Tratado Kioto. Acuerdo COP-16)

22/23

9. CONCLUSIONES Las cuentas públicas del

gobierno no se ven afectadas si se adopta el plan propuesto

Se generarían alrededor de 100 mil empleos directos y más de 500 mil de manera indirecta al fin del proyecto

Las ciudades con economías estancadas, se activarían de marera rápida y a favor de la comunidad

El nivel de vida mejorará.23/23

top related