universidad de san carlos de guatemala centro universitario del norte - cunor lic. luis otoniel...

Post on 14-Dec-2015

258 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAGUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE - CUNORCENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE - CUNOR

Lic. Luis Otoniel Villatoro Garcíawww.organizacionescolar2011.jimdo.comvillatorousac@gmail.com Cel. 57886943

CURSO: ORGANIZACIÓN ESCOLARCURSO: ORGANIZACIÓN ESCOLARCODIGO: APA-007

PRIMERA UNIDAD: EL CLIMA SOCIAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA

AGENDAAGENDA1. Bienvenida2. Metodología del curso3. Organización de grupos4. El portafolio electrónico5. Introducción general6. Organización y administración

institucional7. Tipos de organización8. INFOCUNOR

18/04/23 2

Portafolio electrónicoPortafolio electrónico Carátula que incluya la identificación personal, universidad y

carrera Breve descripción de su interés por el curso. Ubicación temática que permita al lector tener una visión global

del contenido de su Portafolio electrónico. Contenido: reacción producto de las situaciones aprendizaje

propuestas en cada clase y actividad. Es importante incluir otros recursos como; buscadores en Internet, videos en Yootube, imágenes pertinentes al contenido desarrollado, comentarios, reflexiones, entre otros.

Conclusiones acerca de las clases y actividades propuestas, durante el desarrollo del curso, las cuales podrían contener una reflexión acerca de la actuación tanto de usted como participante como del docente del curso.

Referencias documentales, bibliográficas, direcciones tomadas de Internet, entre otras.

18/04/23 3

El Clima Social EscolarEl Clima Social EscolarCere (1993) - El conjunto de

características psicosociales de un centro educativo, determinados por aquellos factores o elementos estructurales, personales y funcionales de la institución, que, integrados en un proceso dinámico específico, confieren un peculiar estilo a dicho centro, condicionante, a la vez de los distintos procesos educativos.”

18/04/23 4

Arón y Milicic (1999) Arón y Milicic (1999) Lo definen como la percepción

que los miembros de la institución escolar tienen respecto del ambiente en el cual desarrollan sus actividades habituales. Tales percepciones, se basarían en la experiencia que el propio individuo desarrolla en la interacción.

18/04/23 5

Cornejo & Redondo (2001)Cornejo & Redondo (2001)Señalan que el clima social

escolar refiere a “…la percepción que tienen los sujetos acerca de las relaciones interpersonales que establecen en el contexto escolar (a nivel de aula o de centro) y el contexto o marco en el cual estas interacciones se dan”

18/04/23 6

Actividad 1del portafolioActividad 1del portafolioELABORE SU PROPIA DEFINICIÓN

DE CLIMA SOCIAL ESCOLAR. (Utilice el material de soporte)

18/04/23 7

La organización escolar La organización escolar

Es el estudio científico de las instituciones docentes y de la adecuada y ordenada gestión de los elementos que las integran para favorecer los aprendizajes y propiciar la educación.

18/04/23 8

El objeto de la organización El objeto de la organización escolar escolar

Es la institución educativa o, si lo preferimos, los centros escolares, es decir, aquellos lugares perfectamente delimitados por los poderes públicos, reservados a acoger al alumnado y cuya finalidad es la educación de éste.

18/04/23 9

Toda actividad organizativa Toda actividad organizativa reclama para sí misma una serie reclama para sí misma una serie de requisitos:de requisitos:

− Definición de metas u objetivos.− División y estructura de funciones.− Distribución de funciones y tareas

entre los integrantes de la organización.

− Coordinación del trabajo.− Calendario de actuaciones.− Rendición de responsabilidades.

18/04/23 10

Organización EscolarOrganización Escolar

Actividad II – Portafolio Electrónico. Desarrolle los siguientes

conceptos de:OrganizaciónAdministraciónSupervisiónControl

18/04/23 11

Organización EscolarOrganización EscolarOrganización:Es la acción y efecto de organizar.

Organizar equivale a preparar, ordenar, disponer alguna cosa de manera conveniente.

18/04/23 12

Organización EscolarOrganización EscolarAdministración: se refiere al

proceso de conseguir que se hagan las cosas, con eficiencia y eficacia, a través de otras personas y junto con ellas.

18/04/23 13

Organización EscolarOrganización EscolarSupervisión: quiere decir;

coordinar, estimular y dirigir el desenvolvimiento, para que por medio de ellos se estimule a cada individuo a través del ejercicio de su talento hacia la mas completa y mas inteligente participación en la sociedad a la cual pertenece.

18/04/23 14

Organización EscolarOrganización EscolarControl: confirmar si una persona

o un instrumento ejecutan ciertas tareas fijadas de antemano.

18/04/23 15

Como actividad:

La organización es el acto de coordinar, disponer y ordenar los recursos disponibles (humanos, financieros, físicos y otros) y las actividades necesarias, de tal manera, que se logren los fines propuestos.

Por ejemplo: La organización de una empresa para que ofrezca productos de valor y sea competitiva en el mercado o la organización de un evento para el lanzamiento de un nuevo producto18/04/23 16

En el plano educativo no se podrá lograr una organización satisfactoria de plantel alguno si los encargados de establecerla no tienen una visión precisa de los propósitos que van a perseguir y de los fines que deben alcanzar.

La organización escolar, pues, comprenderá el estudio de las normas que han de seguirse para aprovechar debidamente los recursos de que disponga el plantel, conseguir aquellos de que se carezca y poner todo en juego para alcanzar las finalidades de la educación.

18/04/23 17

La organización escolar, pues, será el medio para hacer fácil la tarea del maestro y fructífera y agradable la del alumno

18/04/23 18

Actividad III – Portafolio Actividad III – Portafolio electrónico.electrónico.Tipos de organización

18/04/23 19

top related