universidad de panamá. estrategias de aprendizaje a distancia

Post on 15-Apr-2017

188 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad de PanamáCentro Regional Universitario de San Miguelito

Estudiante:Joselyn Pérez

Cedula:9-730-1537

Introducción

• Si bien es cierto la transformación que ha tenido la civilización con la introducción cada vez mayor de las TIC, en todos los ámbitos de la vida, es un proceso que ha llevado poco más de cuarenta años y que cada día revoluciona la forma que tenemos de ver al mundo.

Que son las estrategias Metodológicas

• Las estrategias metodológicas para la enseñanza son secuencias integradas de procedimientos y recursos utilizados por el formador con el propósito de desarrollar en los estudiantes capacidades para la adquisición, interpretación y procesamiento de la información; y la utilización de estas en la generación de nuevos conocimientos, su aplicación en las diversas áreas en las que se desempeñan la vida diaria para, de este modo, promover aprendizajes significativos.

Como se Clasifican, las estrategias Metodológicas

• Las estrategias deben ser diseñadas de modo que estimulen a los estudiantes a observar, analizar, opinar, formular hipótesis, buscar soluciones y descubrir el conocimiento por sí mismos. Las estrategias se suelen clasificar, generalmente, en función de las actividades cognitivas a realizar. Atendiendo a ese criterio se suelen clasificar, desde las operaciones más elementales a las más elaboradas en asociativas, de elaboración, de organización.

Estrategias de aprendizaje • Estrategias de integración de grupo y

activación: De carácter socializador, estimulan a que el grupo facilite al estudiante oportunidades de interacción entre pares.

• Estrategias de orientación: Promueven la ayuda técnica de acompañamiento al estudiante para favorecer la toma de decisiones reflexivas, autónomas y críticas.

• Estrategias de búsqueda: Sistematización y procesamiento de la información.

• Estrategias de colaboración: Fomentan en el estudiante una enseñanza activa

• Estrategias de evaluación: Plan de acción para identificar el aprendizaje de los estudiantes,

Que es la educación a distancia• Es una forma de enseñanza en la cual los

estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postal, correo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet), permitiendo que en el acto educativo se empleen nuevas técnicas y estrategias de aprendizaje centradas en el propio estudiante, fomentando así el autodidactismo y la autogestión, es decir, se trata de una educación flexible y auto dirigida, cuyas principales herramientas son las tecnologías de la comunicación y la información

Características de la Educación a Distancia

Factores que determinan el crecimiento de la educación a distancia

Algunos Beneficios

Ventajas Desventajas

Elimina las barreras geográficas.Proporciona flexibilidad en el horario.Reduce costos al evitar gastos de traslados.El rol del estudiante es activo pues desarrolla estrategias intelectuales.Permite la formación constante.Esta modalidad otorga a los estudiantes la posibilidad de realizar una segunda carrera.

Se elimina la interacción social.Posibles retrasos en la retroalimentación Confusión en algunos contenidos.Restricción de tiempo para las preguntas.Se limita solo a un material especifico.

La Educación a Distancia

Conclusión

• Todo los cambios confunden y causan revolución en una sociedad acostumbrada a un sistema tradicional, pero si estos mejoran la calidad de vida de la población no están de mas darles la oportunidad y permitirnos ser beneficiados con tal sistema, abramos nuestras mente y aprovechemos de tales beneficios.

top related