universidad academia de humanismo cristiano taller iii: didáctica de la historia y las ciencias...

Post on 05-Jan-2015

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Academia de Humanismo CristianoTaller III: Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales

Balance del Taller III 2009

Felipe Zurita

Ideas previas sobre el Ser Profesor(a):

¿Qué Saberes? ¿Profesor(a) Ideal?

Los Saberes del Profesor según las exigencias de la sociedad del conocimiento:

Desafíos del ser profesor hoy.

Exigencias desde el Estado Chileno.

Exigencias desde los problemas actuales de la sociedad chilena.

El Conocimiento Profesional Docente

– Base de Conocimientos para la Enseñanza (Shulman).

– Saber, Saber Hacer, Saber Ser (Tardif).

– La Noción de Competencias (Perrenoud).

La Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales.

Tipos de Didácticas: – General.– Especial.– Específica.

DHCS:– Campo de Estudio.– Saber Didáctico,

Multidisciplinar.– Teorización y Transformación

de las Prácticas.

Conocimiento

Didáctico

Estudiantes

ContenidoProfesor

Modelos y Enfoques de Enseñanza.

Modelos de Enseñanza:– Narrador de Historias.– Historiador Científico.– Relativista/Reformador.– Filósofo Cósmico.– Ecléctico.

Enfoques de Enseñanza:– Enfoque Ejecutivo.– Enfoque Terapeuta.– Enfoque Liberador.

Identidad Docente: alcances y crisis.

Topologías Identitarias Docentes en Chile:

– Apostolado.– Funcionario Público.– Técnico.– Trabajador Asalariado.– Profesional.

Trabajo de Investigación:

Profesor de H y CS:

Observación de Clases. Entrevista. Vinculación Teoría/Práctica.

Objetivo Final: Posicionamiento.

top related