unidades del lenguaje cinematográfico

Post on 02-Jun-2015

452 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIDADES DEL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICOASIGNATURA: LENGUAJE Y SOCIEDADPROFESORA: BERNARDINA PÉREZ SILVA

UNIDAD: LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO

Nivel: Cuarto Medio Humanista Asignatura: Lenguaje y sociedad Objetivos: Conocer el lenguaje cinematográfico Identificar los tipos de Montaje Realizar un cortometraje

SECUENCIA

UNIDAD MAYOR DEL CINE, SE COMPONE DE VARIAS ESCENAS Y DESARROLLA UN SENTIDO COMPLETO. ES SEMEJANTE AL CAPÍTULO DE UNA NOVELA.

ESCENA

CONJUNTO DE PLANOS QUE SE DESARROLLA EN EL MISMO TIEMPO Y ESPACIO. POSEE UN SENTIDO COMPLETO.

PLANO

CONJUNTO DE FOTOGRAMAS GRABADOS DESDE QUE LA CÁMARA EMPIEZA A RODAR HASTA QUE DEJA DE HACERLO.

FOTOGRAMA

UNIDAD MÍNIMA DEL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO. ES CADA UNA DE LAS FOTOGRAFÍAS QUE SE ALINEAN SUCESIVAMENTE EN UNA PELÍCULA.

EL MONTAJE

ES LA FASE TÉCNICA DE PRODUCCIÓN DE UNA PELICULA EN LA QUE EL DIRECTOR Y EL MONTADOR ESCOGEN, CORTAN Y PEGAN LOS DIFERENTES TROZOS DE UN FILME. SE REALIZA LA SELECCIÓN Y LA COMBINACIÓN DE LOS PLANOS DE ACUERDO A UNA TEMPORALIDAD Y ORDEN NARRATIVO ESTABLECIDO PARA QUE EL FILME SEA VISTO COMO UN TODO ORGANIZADO.

OBJETIVOS DEL MONTAJE

CAMBIAR Y REORDENAR EL ORDEN REAL DE LA FILMACIÓN POR UN ORDEN TEMPORAL Y ESPACIAL ESTABLECIDO EN EL GUIÓN PREVIO Y ESCOGIDO POR EL DIRECTOR DE LA PELÍCULA DE ACUERDO A FIINES NARRATIVOS Y ARTÍSTICOS.

POSIBILITA SALTOS EN EL ESPACIO Y EN EL TIEMPO NARRATIVO. PUEDE MODIFICAR EL SENTIDO ARGUMENTAL Y POR LO TANTO PUEDE SER UTILIZADO CON FINES DE CENSURA, CORTE.

PERMITE INCLUIR EFECTOS ESPECIALES Y TRUCOS EN LA ESTRUCTURA NARRATIVA DEL FILME

TIPOS DE MONTAJE

LINEAL: APARECE UN ORDEN CRONOLÓGICO. FINALIDAD: IMITAR LA CONVENCIÓN DEL

TIEMPO REAL. EJEMPLO: SOLO ANTE EL PELIGRO ( FRED

ZINNEMANN)

INVERTIDO

ROMPE LA CONTINUIDAD CRONOLÓGICA. FLASH BACK, FLASH FORWARD.

FINALIDAD: DENOTA CARÁCTER SUBJETIVO DEL TIEMPO.

EJEMPLO: VOLVER AL FUTURO ( ROBERT ZEMECKIS) TERMINATOR (JAMES CAMERON)

DE CHOQUE

SUCESIÓN VIOLENTA DE PLANOS. FINALIDAD: SUSCITAR LA REACCIÓN

INTELECTUAL Y EMOTIVA DEL ESPECTADOR. EJEMPLO: UN PERRO ANDALUZ ( LUIS

BUÑUEL)

ALTERNADO

ACCIONES SIMULTÁNEAS RESUELTAS EN UN ESPACIO COMÚN.

FINALIDAD: PROVOCAR UNA REACCIÓN ESTÉTICA EN EL ESPECTADOR.

EJEMPLO: EL AÑO QUE VIVIMOS EN PELIGRO (PETER WEIR)

PARALELO

ACCIONES OCURRIDAS EN TIEMPOS Y ESPACIOS DISTINTOS.

FINALIDAD: ESTABLECER UNA VINCULACIÓN SIMBÓLICA O EXPRESIVA.

EJEMPLO: ASALTO Y ROBO AL TREN (T.S PORTER)

AMERICANO

SECUENCIAS CONDENSADORAS DE DÍAS, MESES, AÑOS A VELOCIDAD EXTREMA.

FINALIDAD: ALUDIR AL VERTIGINOSO PASO DEL TIEMPO.

EJEMPLO: CIUDADANO KANE (ORSON WELLES)

CONTINUIDAD O RACCORD

EN EL MONTAJE ES NECESARIO ESTABLECER LOS NEXOS ENTRE UN PLANO Y OTRO A FIN DE LOGRAR LA SENSACIÓN DE QUE ESTAMOS EN PRESENCIA DE UNA HISTORIA CONTINUA.

EL PASO DE UNA TOMA A OTRA SIN QUE SE OBSERVE FALTA DE COORDINACIÓN ENTRE AMBAS ES LO QUE SE DENOMINA RACCORD.

top related