unidad ii sem

Post on 14-Jul-2015

86 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fundamentos

de calidad de

semillas

Cirilo Jancko C.

1.- Introducción

Célula vegetal.

Estructura básica de las semillas.

Ciclo de vida, reprod angiospermas.

Formación de semillas.

Estructura de protección.

Efectos de M.A. formación,

germinación, precond., y deterioro.

2.- La célula vegetal

Pared celular ó

protoplasto.

Protoplasto,

citoplasma, núcleo.

Citoplasma extern

memb. Plasmát y

contiene organelas

celulares

2.1. Principales estructuras

celulares

Pared celular: Proteínas, enzimas,

polímeros.

Protección : Ropturas, patógenos.

Polisacáridos : Señales de interacción

con (Hongos-bacterias)

Membrana celular: Delimitar citoplas-

ma–medio ambiente y organelas.

Componentes: Fosfolípedos, proteínas

y azúcares (40:40:20).

Retículo endoplasmático

RER : Síntesis proteína

REL : Síntesis lípidos

Complejo de golgi :

Síntesis polisacáridos complejos

Maduración proteínas (Glicosilación)

Vacuola : 90% volumen celular.

Reservorio : Agua, iones, azúcares,

ácidos orgánicos enzimas.

Mitocondrias : Fuente energía ATP

Metabolismo azúcar – energ. Qmca.

Cloroplastos y otros plastidios

Cloroplastos – clorofila – color verde

Cromoplastos – carotenoides – amarillo,

Naranja y rojo.

Leucoplastos – Acumulación almidón,

aceite y proteínas.

Microcuerpos

Piroxisomas – degradación H2O2

Glioxisomas – glioxilato – ácido graso

- sacarosa

Oleosomas

Proteínas oleosinas, evitan fusión

Oleosatos.

Ribosomas

Información genética ARN traducida

Para aminoácidos

3.- Organización básica de los vegetales

Sistema dérmico (Epidermis)

Sistema vascular (Floema y xilema)

Sistema fundamental (Parenquima,

colenquima, esclerenquima)

Semilla – embrión completo – cuerpo

básico de una planta madura.

Semillas verdaderas – embrión

envoltura.

4.- Estruc. básica semillas

Testa, perisperma, endospermo,

embrión.

Eje embrionario – hipocótilo.

Radícula, plúmula – (1ra. Hoja

verdadera)

5.- Ciclo de vida angiospermas

Generación gametofítica (Haploide)

oosfero y granos de polen.

Generación esporofítica (Diploide)

fertilización zigoto.

Dentro de la flor.

6.- Gametofito F. y el óvulo

6.- Gametofito F. y el óvulo

8.- Formación de la semilla

8.- Estruc. Protección semilla

Importante por la preservación de

la viabilidad y vigor de la semilla.

Asociada a la dormición.

Rápida deterioración – constitución

tegumento.

8.- Estruc. Protección semilla

9.- Germinación

Factor principal agua 5-20%

,semilla madura.

Tenor mínimo de humedad y temperatura mínima y máxima para

la germinación de semillas de algunas especies (Meyes /

Cardwell, 1988 Apud Flos, 2004) - Adaptado.

Cultivo Tenor de humedad

%

Temperatura mínima °C

Temperatura

máxima %.

Algodón 50-55 15 39

Maní 50-55 13 38

Arroz 32-35 11 41

Avena 32-36 3 34

Maíz 30 10-13 40

Soja 50 10-13 42

Dormición de las semillas

No germina ( inmadures

embrión, impermeabilidad

estructura protectora presencia

sustancias inhibidoras).

“Mecanismo evolutivo, adaptativo

de sobre vivencia”

Germinación epigea

Germinación hipogea

10.- Deterioración de semillas

Proceso de transformaciones

irreversibles.

“La semilla está muerta”

Función Tec. Semillas retardar al

máximo la deterioración.

Principales mecanismos: Reducción

reservas, daños macromoleculares y

acúmulos sustancias tóxicas.

top related