unidad i

Post on 04-Jul-2015

146 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HERRAMIENTAS DE AUTORÍA DE

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZOESCUELA DE POSTGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVAVersión 2

HERRAMIENTAS DE AUTORÍA DE SOFTWARE EDUCATIVO

Ing. Marcelo Allauca P.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

MA

LLA

CU

RR

ICU

LAR

Ing. Marcelo Allauca P.

MA

LLA

CU

RR

ICU

LAR

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

Esta asignatura se enmarca en la enseñanzateórica y práctica de las Herramientas deAutoría de Software y en el aprendizajemetodológico de las tecnologías necesarias

1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Ing. Marcelo Allauca P.

metodológico de las tecnologías necesariaspara el desarrollo de Software especificoeducativo en el proceso de enseñanzaaprendizaje. Se enfatiza el buen desarrollo deactividades dinámicas a través de la web.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

Actualmente los profesionales que imparten elconocimiento en las diferentes áreas del saber, tienen lanecesidad de presentar la información de maneravariada y atractiva, utilizando distintos medios decomunicación Hardware y software que ayudan a

INDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE LA ASIGNATURA EN RELACIÓN AL PERFIL

PROFESIONAL

Ing. Marcelo Allauca P.

comunicación Hardware y software que ayudan aorganizar los contenidos en forma dosificada ycomprensible para los estudiantes. Es decir no se tieneherramientas de ayuda para posibilitar la participaciónactiva de los estudiantes y la aplicación de lo aprendidomediante ejercicios, problemas, guías de observación,análisis, actividades y otros procedimientos.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL

Con la introducción y las destrezas que se imparte en esta asignatura, los

estudiantes acrecentarán las destrezas del conocimiento y utilización de

herramientas de software educativo. Como resultado del curso los alumnos

podrán:

• Reforzar las diversas etapas del Proceso de Diseño mediante actividades y

presentación de contenidos.

• Familiarizarse con las herramientas de autoría software educativo.

Ing. Marcelo Allauca P.

• Reforzar el trabajo multidisciplinario y la

elección de roles de acuerdo con las

competencias de los integrantes del equipo.

• Crear sus propios métodos de trabajo en

función del Constructivismo.

• Evaluar sus propios puntos fuertes y débiles

respecto a sus competencias tanto teóricas

como tecnológicas

• Familiarizarse con las herramientas de autoría software educativo.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

Hablar de tecnologías de la información y comunicación, es hablar de un tema apasionante,nos hace soñar sobre el futuro, nos hace discutir sobre las tecnologías apropiadas, costos ypolíticas para desarrollar una industria, institución y un país. Pero fundamentalmente hablarde computación o informática es hablar de la necesidad de recursos humanos capacitados,de los cambios en la forma de trabajar, de los nuevos empleos, de las nuevas posibilidadesde desarrollo individual y hasta de aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar decomputación es hablar de educación y es “ahora habla de una necesidad”.

INTRODUCCIÓN

En cuanto a informática educativa se refiere, el avance

Ing. Marcelo Allauca P.

En cuanto a informática educativa se refiere, el avancetecnológico se ha dado por algunos aspectos entre ellos:la aceptación generalizada de las herramientasinformáticas como una necesidad para adecuar a losalumnos al ritmo que marca la sociedad. El enfoque, yacasi consensuado de que las computadoras soninstrumentos que permiten la integración curricular y nocomo objetos de estudio. La producción de softwareeducativo en casi todas las áreas y niveles del currículoescolar. La proliferación de cursos en informáticaeducativa, posibilitando la jerarquización de losprofesionales y elevando el nivel académico de lasclases.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

INTRODUCCIÓN

Ing. Marcelo Allauca P.

En base a esto se pretende tener la convicción, de que la educacióndeber ser un espacio movilizador de la capacidad intelectual, de lacreatividad y del sentido innovador de sus conocimientos generadosen ella, al medio social en el que se halla inserta

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

SOFTWARE EDUCATIVO

Es software destinando a la enseñanza y el auto aprendizaje

que permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas*.

Existe una amplia gama de enfoques para la creación de

software educativo atendiendo a los diferentes tipos de

interacción que debería existir entre los actores del proceso

SOFTWARE EDUCATIVO = PROGRAMAS EDUCACIONALES = PROGRAMAS DIDÁCTICOS

*Facultad de procesar información a partir de la percepciónIng. Marcelo Allauca P.

interacción que debería existir entre los actores del proceso

de enseñanza-aprendizaje: educador, aprendiz,

conocimiento, computadora.

Como software educativo tenemos desde programas

orientados al aprendizaje hasta sistemas operativos

completos destinados a la educación, orientada a la

enseñanza.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

SOFTWARE EDUCATIVO

Dinámico: porque da soporte a:

• la simulación de ambientes y actividades,

• las habilidades y destrezas,

DEFINICIÓN (Fabio Hernando González Reyes)

Solución tecnológica que interviene como factor dinámico y sistémico del

proceso educativo e instruccional.

Ing. Marcelo Allauca P.

• las habilidades y destrezas,

• la construcción y apropiación del conocimiento.

Sistémico: porque Integra el contenido (teorías, reglas,

escenarios) como su representación (Medios), Soporte

Pedagógico y Acciones (Eventos, Navegaciones) como un

conjunto de componentes relacionados que trabajan

juntos para alcanzar un fin común.

Metodología de DesarrolloConceptualización, Pre - Producción, Producción y Post - Producción

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE EDUCATIVO

• Que tome en cuenta las características de la población destinataria.

• Que explote sus propias potencialidades técnicas y de interacción.

• Que promueva la participación activa de los usuarios en la búsqueda,

generación, apropiación y reconstrucción del conocimiento.

• Se adecue a los niveles de dominio diferenciado de los usuarios.

• Que tenga la capacidad de llenar vacíos

conceptuales, detectándolos y teniendo la

Ing. Marcelo Allauca P.

conceptuales, detectándolos y teniendo la

forma de satisfacer a los usuarios.

• Que tenga la capacidad de desarrollar

habilidades, conocimientos y destrezas

circunstanciales en el logro de los objetivos

de aprendizaje.

• Que permita vivir y reconstruir experiencias a

los usuarios, lo cual sería difícil o imposible

de lograr a través de otros medios.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

USOS DEL SOFTWARE EDUCATIVO

En el pasado mucha gente, profesores incluidos, consideraba que

el software educativo eran los juegos llamativos y programas para

practicar ejercicios repetitivos. Hoy en día los estudiantes que

tienen suficientes habilidades técnicas usan las PCs de la misma

manera los adultos las utilizan en sus lugares de trabajo y en la

universidad. Se ha identificado los siguientes usos:

Ing. Marcelo Allauca P.

universidad. Se ha identificado los siguientes usos:

• Colaboración

• Comunicación

• Análisis

• Creatividad

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

USOS DEL SOFTWARE EDUCATIVO

COLABORACIÓNNuestros estudiantes utilizan las PC para el E-mail, compartiendo

archivos para completar los proyectos del grupo, compartir enlaces a

sitios web y a artículos de bases de datos en línea. Es frecuente tener

dos o tres estudiantes que trabajan juntos con uno siendo el

"secretario" registrando información que luego es archivada y

compartida más adelante, electrónicamente, con los otros miembroscompartida más adelante, electrónicamente, con los otros miembros

del grupo.

Ing. Marcelo Allauca P.

¿No es está esta la manera que usted trabaja como

adulto? Para nuestros estudiantes, su carpeta /home se

convierte en un cuaderno virtual donde organizan sus

cosas de importancia y la carpeta /public se convierte

en un sitio de intercambio.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

USOS DEL SOFTWARE EDUCATIVO

COMUNICACIÓN Las aplicaciones más utilizadas en nuestras salas de clase no son

los programas tutoriales llamativos, y basados en multimedia, que

se ven en las secciones educativas de los almacenes del software.

Cuando los estudiantes están trabajando utilizan los mismos

programas que el resto del mundo utiliza, el procesamiento deprogramas que el resto del mundo utiliza, el procesamiento de

textos, el E-mail, las hojas de cálculo y software de presentación.

Hay poco lugar para la computadora como instructor en el

ocupado salón de clase de hoy en día.

Ing. Marcelo Allauca P.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

USOS DEL SOFTWARE EDUCATIVO

ANÁLISIS Está es un área en donde las computadoras han cambiado la educación.

Con las hojas de cálculo y con las herramientas de procesamiento de

graficos, los estudiantes tienen la capacidad de realizar preguntas del

tipo "y qué tal si..." y hacer comparaciones de datos..

Ing. Marcelo Allauca P.

Los botones de inspección previa y las ventanas

wysiwyg hacen fácil para que los estudiantes

interactuar con el software y seleccionar opciones.

Ellos pueden utilizar a un "wizard" pero aun así están

en el control de lo que sucede.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

USOS DEL SOFTWARE EDUCATIVO

CREATIVIDAD

Algunos de los usuarios más adelantados en su uso de la tecnología

son estudiantes de arte y de música. Los profesores de arte

rápidamente apreciaron el potencial de las computadoras.

Ing. Marcelo Allauca P.

Las PC fueron vistas como herramientas creativas por nuestros

estudiantes después de tomar las clases de arte de la PC cuando,

antes, eran vistas solamente como herramientas de producción.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

USOS DEL SOFTWARE EDUCATIVO

CREATIVIDAD

Algunos de los usuarios más adelantados en su uso de la tecnología

son estudiantes de arte y de música. Los profesores de arte

rápidamente apreciaron el potencial de las computadoras.

Ing. Marcelo Allauca P.

Las PC fueron vistas como herramientas creativas por nuestros

estudiantes después de tomar las clases de arte de la PC cuando,

antes, eran vistas solamente como herramientas de producción.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

COMPONENTES DE SOFTWARE EDUCATIVO

INTERFAZ.-Realizan el proceso de comunicación entre la

computadora y el usuario.

Ing. Marcelo Allauca P.

PEDAGÓGICO.-Los que contienen la información y los procesos

metodológicos.

COMPUTACIONAL.-Los que orientan las secuencias y acciones del

sistemas.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

COMPONENTES DE SOFTWARE EDUCATIVO

a. Componente de comunicación o interfaz

Posibilita la interacción entre los usuarios y el

programa, y esta comprendido en dos niveles:

Ing. Marcelo Allauca P.

Programa-usuario, Es la transmisión de la información desde la

computadora al usuario, a través de diversos periféricos de salida

(pantalla, impresoras, sintetizadores de voz, módems, etc)

Usuario-programa, Permite la comunicación del usuario con la

computadora. A traves de perifericos de entrada (teclado, apuntadores

mouse, lápiz óptico, micrófonos, pantallas táctiles, lectores ópticos).

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

COMPONENTES DE SOFTWARE EDUCATIVO

b. Componente pedagógico o instruccional

Determina :

• Los objetivos de aprendizaje que se lograrán al

finalizar el empleo del software,

Ing. Marcelo Allauca P.

• Los contenidos a desarrollar con el programa en función a los

objetivos educacionales,

• Las secuencias de la instrucción,

• Los tipos de aprendizajes que se quieren lograr, sistemas de

evaluación que se deben considerar para determinar los logros y los

sistemas de motivación extrínseca e intrínseca que se deben

introducir.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

COMPONENTES DE SOFTWARE EDUCATIVO

c. Componente computacional o técnico

Permite establecer :

• La estructura lógica para la interacción para que el

software cumpla con las acciones requeridas por el

usuario,

Ing. Marcelo Allauca P.

usuario,

A la estructura lógica del programa se liga íntimamente la estructura

de datos, que organiza la información necesaria para que el software

pueda cumplir con sus objetivos instrucionales.

• Un ambiente y un entorno para que estudiante pueda aprender lo

deseado.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

Tipos de Software Educativos

Los programas educativos que se encuentran en el mercado, se pueden

clasificar de diversas formas en función a diversos criterios: el tipo de

información que transmiten, el grado de control del programa sobre la

actividad del alumno, la forma como se transmite la información, los

tipos de aprendizajes que desarrollan.

a. Según su estructura (Márquez, 1995).

Ing. Marcelo Allauca P.

a. Según su estructura (Márquez, 1995).

1. Los Programas tutoriales.

• Programas lineales,

• Programas ramificados,

• Entornos tutoriales.

• Sistemas tutoriales expertos

2. Bases de datos.

• Bases de datos convencionales.

• Bases de datos tipo sistema experto.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

Tipos de Software Educativos

a. Según su estructura (Márquez, 1995).

3. Simuladores.

• Modelos físico-matemáticos

• Entornos sociales

4. Constructores.

• Constructores específicos.

• Lenguajes de programación

Ing. Marcelo Allauca P.

• Lenguajes de programación

5. Programas herramienta.

• Procesadores de textos.

• Gestores de bases de datos.

• Hojas de cálculo.

• Editores gráficos.

• Programas de comunicaciones.

• Programas de experimentación asistida.

• Lenguajes y sistemas de autor.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

Tipos de Software Educativos

b. Según el enfoque educativo y función que cumple (Galvis, 1995).

Enfoque educativo que predomina en el software: algorítmico y heurístico.

1. Los sistemas tutoriales. (comprende las siguientes fases)

• Fase introductoria

• Fase de orientación inicial

• Fase de aplicación

Ing. Marcelo Allauca P.

• Fase de aplicación

• Fase de retroalimentación

2. Los sistemas de ejercitación y práctica,

• Los simuladores y juegos educativo

• Constructores específicos.

• Los Lenguajes sintónicos y micromundos exploratorios,

• Los sistemas expertos

• Los sistemas inteligentes de enseñanza,

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

El profesor frente al software educativo

• Tener interés por incorporar las nuevas

tecnologías como una herramienta más que

apoye el aprendizaje de los alumnos.

• Tener disposición para adquirir habilidades

Ing. Marcelo Allauca P.

• Tener disposición para adquirir habilidades

que enriquezcan y apoyen los métodos de

enseñanza dentro del salón de clases.

• Tener habilidad para determinar en que parte

del curriculum se puede incorporar el apoyo y

uso de las nuevas tecnologías.

• Tener experiencia en el uso de computadoras.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

El profesor frente al software educativo

• Tener conocimiento de elementos básicos de

computación como:

Navegación en los sistemas que ofrece el

software en sus diferentes modalidades.

Guardar, recuperar, borrar y transferir

información de medios de almacenamientos.

Ing. Marcelo Allauca P.

información de medios de almacenamientos.

• Conocer el equipo computacional con que

cuentan en su escuela:

Tipo de computadoras (PC o Macinctosh), si

usan multimedia o no, si tienen impresora.

Velocidad de ejecución de la computadora,

capacidad del disco duro, etc.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

El profesor frente al software educativo

• Conocer varios tipos de software educativo

• Tener conocimiento de los usos que le va a dar

al software.

Ing. Marcelo Allauca P.

• Tener disposición para compartir experiencias

con otros profesores.

• Tener disposición para escuchar las opiniones

y sentir de los alumnos cuando trabajan con

este tipo de material.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

El profesor frente al software educativo

• Estar dispuesto a utilizar otro tipo de

herramientas para la enseñanza distintas a las

tradicionales.

• Conocer las necesidades e intereses

específicos del grupo de estudiantes con

Ing. Marcelo Allauca P.

específicos del grupo de estudiantes con

quienes está trabajando para así poder

incorporar la herramienta mas adecuada.

• Tener experiencia en la implementación de

actividades didácticas que van desde juegos

hasta actividades más formales en donde el

alumno tenga la posibilidad de experimentar

diversas formas el material que se le presenta.

MAESTRÍA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA

El profesor frente al software educativo

• Tener experiencia en la planificación de

actividades

• Tener disposición para adquirir y ampliar los

conocimientos relacionados con: el uso y

Ing. Marcelo Allauca P.

conocimientos relacionados con: el uso y

manejo de computadoras y el uso de software

• Tener disposición para aceptar ideas y

sugerencias tanto por parte de los profesores

como de los mismos alumnos.

top related